Está en la página 1de 42
SECCION “B” ELA LEY DE PROPIEDAD CERTIFICACION Laingiaserita, Seertaria General dela Procuraduria Gencral dolaRepiblica, CERTIFICAcl Dictameny elAuto deAprobacin que literalmente dicen: Exp, No, PGR-23-2010-- Instituto dea Propiedad. DICTAMEN PGR-DNC-032-2010, La Direccién Nacional de Consultoria de la Procuraduria Geacral de la Repiilica, través del suscrito Consulter Jurdico, hatenidoala Vista el Expediente Administrative con orden de entrada Nimero PGR-23-2010, enlos Despachos de esta Representacién Legal el Estado, cual contiene las dilipeacias provenientesdtInsituto de la Propiedad, mismas que se relaciona al “Proyecto de Reglamento dels Ley de Propiedad”; el cual tiene porabjeto la reglamentacionaa que serefiere ef Decreto No, 82-2004 de fecha 28 demayo de2004, quecontiene la Ley de Propiedad.- Dicho cexpedientefaeremitide con el fiadequela Procuraduria General dla Repiblica emita Dictamen al tenor de 0 estableeido en el, Asticalo dela Ley de Procedimiento Administrative Habiendo _anulizado elmismo y enesiricto cumpliaiento del Auto de fecha 15deneviembre del ato 2010 emitido por la Sefiora Procuradora General de laRepUbliea, asicono, enaplicaciondelos receptos juridico relacionados al caso bajo examen, procestea emitiret siguiente Dictamen: A. Examinadas las presentesdiligencias, se estima aa vista de los datos y documentes aportados, que el ‘Congreso Nacional mediante Decreto No. 82-2004 de fecha 28 \demayo de 2004, publicada en La GacetaNo, 30,428 del 29de jjunio del 2004 aprobs la Ley de Propiedad. B. Que con buen criterio,laLey de Procedimiento Adminisirativo, en su Articulo 41 establece que: “Los proyectos de Reglamento para lz aplicacion de una Ley, deberdn ser dictaminados por la Procuraduria General de la Repablica.” Delo ual se deduce que Iaintencién del Legislador, al etablecer tal disposicién, esque con ella no se ingrinjan los limites sefialados a la potestad reglamentaria establecidos por el Articalo 40 de In Ley de Procedimiento Administrative. C. Mediantereunin efectuada en Ja Direecibn Nacional de Concultoria dela Procuraduria General dela Republica entre el suscrito y representantes del Instituto de 4a Propiedad, sean efectuados as observaciones que se derivan de larevisién y andisis del Proyecto deReglamento de referencia, ‘mismas que han sido objeto de las enmicndas y aclaraciones correspondi tes segiin se desprende de la documentacion aportada y remitida mediante Oficio de fecha 15 de Noviembre del presente af, suscito porel Abogado Jess Alfiedo Pineda ‘en su condicién de Jefe del Departamento Legal del Instituto de Ja Propiedad; razén por Ia cual, apreciadas que han sido las actuaciones y la legislacgn retacionads en el presentedictamen, se determina que el “Proyecto de Reglamento de la Ley de Propiedad” proveniente del Insitute de Propiedad, no infringela referida Ley de Propiedad ni sobrepasalos limites seialadosala potestad reglamentariaestablecidos por el Articulo 40 de a Ley «de Procedimiento Adminisiativo yporlo arto, esprocedentesu ‘misin y publicacin en el Diario Ofiial*La Gaceta”. En atenciin alo anteriommente descrto la Direccién Nacional de Consultori, dela Procuraciuria General de la Repilica emite el present DICTAMEN FAVORABLE al"Proyecto de Reglamento dela Ley de Propiedad”, contenido en proyecto de Resolucién, la cual literalmente dice REGLAMENTO. DELA LEY DE PROPIEDAD. RESOLUCION C.D.-1P No, 003-2010 CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO DE LA PROPIEDAD. Tegucigaipa, municipio del Distrito Central, los, ‘once (11) dias de! mes de enero de dos mil diez CONSIDERANDO: Que e! Congreso Nacional de Ia Replica, emitié el Decreto 82-2004 de fecha 28 demayode 2004, que contiene la Ley de Propiedad, misma que entrs en ‘vigencia.a partir del dia 15 de junio de 2004 CONSIDERANDO: Que os stribucién del Consejo Directivo emitir acuerdos, Decretos y expediir Reglamentos y Resoluciones conformeala Ley ae REPUBLICA DE HONDURAS CONSIDERANDO: Que en observancia lo dispuesto en el anticulo 41 de la Ley Procedimiento Adminisiraivo, 1a Procuraduria General dela Republica, emitié diciamen favorable alpresente Reglament. CONSIDERANDO: Que Is Ley de Propiedad tiene por objetivo que la Nacién cucnte con un sistema dels Propiedad incluyente que permita que lamayoria de la poblacion sea patcipe ddelas actividades econémicas reconocidas por el Estado como ‘una forma de contribuir a la erradicacién de las causas dela pobreza. CONSIDERANDO: Que iaregulirizacidn dela propiedad, Jamodemizacion y ievanza de los sistemas derevisto de derechos ) INSCRIPCION PROVISIONAL: es aquella euyosefeetos ermanentes se ven limitados por el cumplimiento 0 subsanacién deciertas condiciones, formalidadeso cierta temporalidad y se practica en apego a lo dispuesto en el Articulo 2353 del Cdigo Civil para proteger latitulzcién, cuando el documento portador de los derechos no cumple o Non 32.50 cana toalidad deos requisites exigidos por laley, ysl dea realizarse @ solicitud exprese del interesado con formalidades depticién. 2 ¢) LAANOTACION PREVENTIVA: se caracteriza por sit ransitoriedad dado que es una toma de razén de earicter cstrictamente temporal y se practica en el caso de medias precautorias conreileoregistral ode los derechesperwnales ‘spectficamente por la Ley. Articulo 192, Las inscripsiones son auténticas tienen plena fuerza probatoria frente a terceros, mientras no se demuesire judicialmente su flsedad. Artieulo 103. La publicidad registral dele determiner con precision el bien objeto de los derechos, para cuyo efecto la inseripeién deberd indica las cractcrsticaso identificacién del ‘bion objeto de inseripeién, el derecho de quo se trate ysuttula, Asitoda inscripcion que se haga enel Registro dela Propiedad Inmveble, expresaré las circunstancias signientes: 1. Laclase dotitulo que se inscribe, el autorizante el lugary fecha de otorgamiento Lanaturaleza, extension, condiciones ycargas del derecho que seinseribe. La naturaleza, extensién y condiciones suspensivas © resolutorias si lashubiere, el derecho que seinscriba, y sv ‘valor, cuando constareen el tut. 4. Elnombre completo, nacionalided, domicilio, estado civil, rnimero del documento de dentificacion de los otorgantes € informacion dea persona juridicaen su caso. 5. Lapersoaade quien procedan inmediatamente losbienes.o <érechos que deban inscrbirse yrelacin desu antecodentes respective 6. Nimero Catastralo identificador geogréfico cuando los hubiere nea, medidas periméticas y cotindaneia, manifestadas Ins primeras con surespoctiva cquivalenciaal sistema mético decinal, 8. Fechade presentacn en el registro. 9. Lafirmay sellodel Registradoren su caso, que implicersta conformided de a inscripcién con a copia dal tnlo dedonde s¢ hubiere tomado, Ia cual podré realizarse por mediios lectnicos. : Lodispuesto en este articulo se entiende sin perjuicio dela «especialmente establecid para determinadas inscripciones =< a a he ca Articulo 104, Solo serdn inseribibles los instrumea documentos pblicos y auénticos,entendidatal autenticidad como denaturaleza material y originaria,no derivada, en relaciGn al ‘contenido de! acto causal que provoca a inscripcin, porto que ‘nyse consideran como inscxbibles los documentos autenticados, ai los instramentos de protocolizacién, salvo aquellos especialmente dispuestes porlaley. Asimismo s6lo el documento inscribible podré motivar la actuacién del Registrador Lo dispuesto enc! presente articulo se centionde sin perjuicie de les excopsiones dispuestas porla ley. Articulo 105. Deconformidad con el articulo 37 dela Ley ‘dePropiedaa, son actos y contratos inscribibes en el Registro de |a Propiedad Inmucble, los siguientes 1. _Lostitulos insirumentosenquesceonstituya, reconozca, transfiera, modifiquen o cancelen derechos reales sobre inmusbles, [Los contratos de strendamionto de bienes inmuebles, cuando ‘doban hacerse valor contra tercor0, 3. Laconstitucién, modificacién o extincién del Régimen de Propiedad Horizon 4. Laconstituci6n, modificacion oextincion del Patrimonio Fas. 5. Lascetficaciones de las esoluciones, Acusrds, Decretos ‘0 Sentensias dela autoridad competerte cuando reconozcan, ‘constituyan, extingan,transfieran, graven o modifiquen derechos reales, tales come: . Los ttulos otongados por el Instituto dels Propiedd en, Jos casos de regularizacion previstos en la Ley de Propiodad y susreformas, 1. Lostiiulos taslaticios que otorgucn las Municipaidades, conforme lo dispone la Ley de Municipalidades y sus seformas. . Lostitulostrastaticios que otorgue el Institute Nacional Agrtio conformelo disponela Ley de Reforma Agata, 4d. Sentencias Judiciales. ©. Laudos Arbitrales. Asimismo, deberin inseribirse las afectaciones legales por razonesde uilidad o necesidad pablica, conservacitn, prot ‘yaprovechamiento derecursosnaturales;ondenamiento teritorial y-demis de orden publico. THE MAYO Di Articule 106, Podii pedir urctacida preventivac inscxipcion. provisional: 1. El que demandare en jucio la propiedad de bienes 0 la tiulardad de cualquier derecho real sobre dichosbienes; 2. El que mediante decrote judicial abtuviere el embargo, secuestr, prohibicién de eelebraractos y contrates sobre bienes;y, 3. El quepresentare algin tulo euya inseripcion no puede hacersedefinitivamente por falta delas formalidades leales. [Las Anotaciones Preventivasa que serefieren los numerales 1) y2)no poxirénhacerse sino cuando se oxdene por provincia judicial y tendrin eficacia hasta que quede firme la sentencia, proseribal derecho ocaduquelainstancia. Enel caso del numeral 3), que configura propiamente na Insripcion Provisional tendrin ‘una eficacia de novenia dias naturales a partide a fecha de su anolacién asolicitud expresadel interesadb, a fewlo 107, Seran abjeto de anotacién preventiva las promesas de venta, la reserva de dominio y los contrates con ‘opcién de compra otorgados con la formalidades propias dela, nnaturaleza del documento inseribible dispuestas por laley, las que ‘tendtan Ja misma eficaciaquelas demas Anotaciones Preveativas porelplazo pactado ‘Asimismo lo seré la constitucibn de Servidumbre Eeolbgica, considerada ésta como un gravamen mediante el cua el tular de dominio puede, a favor de otro del Estado, limita determinados ‘uscs desus bienes con el objetivo deproteccién y eonservacién, conformidaal aticulo 97 del Cédiga deComerci. 1.5 Aaiadeconstiueiay ets delas sociedad anima constituidaporsuscripein piblica 1.6 Autorizacignpara Fercer el Comercio en la Repibicn de Honduras sociedades constitwidasen el extranjero, de conformidad aos aticulos 308 y 309 reformadios del CédigndeComercio. 17 El resi de socies de responsabilidad ifimitada en Ta Sociedad en Comandita por Aeciones, de conformidant comelarticulo 321 del Codigo de Comercio. 18 Elacusido de disolusin ola deslaraciindela sociedad de haberse eomprobado una de Tas causes de ella, de cconformidadalartculo'327 del Cizo de Comercio. 19 Nombramiento de Liquidadores de sociedades, de conformidad al Asticule 333 del Ciigo de Comercio. 1.10 Depisito del balan final esultantede liquid dela sociedad una Yez aprobade, conform al aticule 336 ‘numeral VI del Cédigo de Comercio. 1.13. Elnombramiento de factores, conformeal Articulo 357 el Cidign de Comercio. 1.14 Declaracién de Comerciante Individual y retiro de tal condicién, conforme a losarticulos 380 y 381 del Cédigo de Comercio. 1.15. Modificacion de Consttucién de Sociodades Mercantiles, conformealos aticulos380y 381 del Cédigo de Comercio. 1.16 Apectura de establecimientos, agencias sucursales, conformealosanticulos 380 381 del Cécigo deComercio. LIZ. LaSentencia que declare la Quiebra, conformeal aticulo 1333 del Cédigo de Comercio, LIS LaSentencia que revoquela Quicbra, conformeal articulo 1338 del Cédigo de Comercio, 119 Poderes yenerales de adminisiracin, 1.20 Protocolizaciones de punto de actas de asambleas socictariasre zodasen peg a lacy. 1.21 Modificaciino transformacion de sociedades mercantile, 2. Contras, relaciones juriieas mercantiles: 2.1 La-emision de obligaciones en fa sociedad andnima, ‘confarme al articulo 258 del Cidigo de Comercio. 22 Loscontratosde eréditosrefaccionarieso de habilitacisn ‘avie, conforme al articulo 921 del Codigo de Comercio. 24 EI Fideicomiso, de conformidad a los articules 1056 y 1062 del Cécigo de Comercio. 24 LaPronds Mercantil, conformed aticulo 1295 del Cidigo deComercio. 25 Lallipoteca Mereantil, conforme alos articulos 1315, 1316y 1317 del Codigo de Comercio. 3. Losactos, contratos, hechos y demis relaciones jurdicas ‘querespectoal Comerciante Individual y al Comerciante Suxial esiablece el aticulo 394 del Codigo de Comercio, 4 Respecto los establecimienos:Loscambics depropetaro ule oto, relativoa as eircunsancias julo 392 del Cnigo de Comercio la imposicion, modificacia ycancelacin dels gravémnenes

También podría gustarte