Está en la página 1de 5

POLÍTICAS

POLÍTICA DE ÉTICA

Es política de la Compañía cumplir con todas las leyes, normas y regulaciones


gubernamentales aplicables al negocio. La política de Ética no se detiene allí, aun
cuando la ley sea permisiva, la Compañía elige el camino de la más alta integridad.
Debe reconocerse que los hábitos, tradiciones y costumbres locales difieren de un lugar
a otro; sin embargo, la honestidad es un valor que no se cuestiona en ninguna cultura.
La sospecha de deshonestidad provoca juicios desmoralizantes y censurables. Una
buena reputación fundada en una conducción recta de los negocios es, en sí misma, un
activo intangible de la Compañía.

POLÍTICA DE ANTI-CORRUPCIÓN

Es política de la Compañía que todos los directivos, empleados y terceros actuando en


su nombre, tengan prohibido ofrecer o pagar, directa o indirectamente, un soborno a
cualquier empleado, servidor público, oficial o agente de un gobierno, entidad comercial
o individuo en relación con los negocios o actividades de la Compañía.

Para nuestra Compañía un soborno, es cualquier dinero, bien, servicio u otro valor
ofrecido o dado con la intención de obtener una ventaja inadecuada para la Compañía.
Ningún empleado o tercera persona actuando en su nombre debe asumir que el interés
de la Compañía alguna vez requiera actuar en contravía de esta política.

Política de la Compañía es:

 Proveer productos de alta calidad que cumplan o superen las especificaciones de


los equipos y necesidades de los consumidores finales bajo todas las
circunstancias razonables de desempeño.
 Suministrar servicios que cumplan confiablemente con los lineamientos de
desempeño, eficiencia y cortesía.
 Suministrar información precisa y suficiente acerca de sus productos y servicios,
incluyendo detalles de garantías, de modo que el cliente y consumidor final
pueda tomar una decisión de compra contando con la información necesaria.
 Requerir veracidad en la publicidad y todas las demás comunicaciones.
PROCEDIMIENTOS
Los procedimientos consisten en describir detalladamente cada una de las actividades a
seguir en un proceso laboral, por medio del cual se garantiza la disminución de errores

Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir ciertos pasos predefinidos para


desarrollar una labor de manera eficaz. Su objetivo debería ser único y de fácil
identificación, aunque es posible que existan diversos procedimientos que persigan el
mismo fin, cada uno con estructuras y etapas diferentes, y que ofrezcan más o menos
eficiencia. El término procedimiento es usado para hacer referencia a todo aquel sistema
de operaciones que implique contar con un número más o menos ordenado y clarificado
de pasos cuyo resultado sea el mismo una y otra vez. El procedimiento se vuelve
entonces en algo posible de ser conocido y repetido de modo que al buscar un
determinado tipo de resultado para X situación, se sepa de qué manera proceder o
actuar.

RECEPCIÓN DE INVENTARIOS.

Esta herramienta se utiliza para las actividades de recepción de mercadería de


proveedores, inventarios y consultas selectivas, chequeo de precios, devolución a
proveedores, etc.

COBRO DE FACTURAS.

La mayor dificultad que puede encontrarse en esta fase de iniciación a la contabilidad es


identificar con precisión el contenido de las cuentas que representan derechos de cobro
y obligaciones de pago.

PROGRAMAS

PRESUPUESTOS
La contabilidad administrativa y la financiera persiguen diferentes metas. La
contabilidad administrativa mide, analiza y presenta información financiera y no
financiera que ayuda a los gerentes a tomar decisiones para alcanzar las metas de una
organización.

La información financiera es el conjunto de datos que se presentan en relación con las


actividades derivadas del uso y manejo de los recursos financieros asignados a una
institución. Es aquella información que origina la contabilidad, indispensable para la
administración y el desarrollo de las empresas y por lo tanto es procesado y condensado
para uso de la gerencia y personas que trabajan en la empresa.

Los estados financieros o estados contables los podemos precisar como un registro
formal de las actividades financieras de una empresa, persona o entidad. En el tema de
una empresa, los estados financieros básicos son toda la información financiera
pertinente, presentada de una manera estructurada y en una forma fácil de razonar. Por
lo general incluyen cuatro estados financieros básicos, acompañados de una explicación
y análisis.

ESTRATEGIA Y TÁCTICA

MISIÓN

Au misión se caracteriza por proveer todos aquellos productos derivados del petróleo.
Es la intención general o razón de ser de la empresa u organización que enuncia a qué
clientes sirve, qué necesidades satisface, qué tipos de productos ofrece y en general,
cuáles son los límites de sus actividades; por tanto, es aquello que todos los que
componen la empresa u organización se sienten impedidos a realizar en el presente y
futuro para hacer realidad la visión del empresario o de los ejecutivos, y por ello, la
misión es el marco de referencia que orienta las acciones, enlaza lo deseado con lo
posible, condiciona las actividades presentes y futuras, suministra unidad, sentido de
dirección y guía en la toma de decisiones estratégicas.

VISIÓN

Su visión, en cambio, se refiere a manejar con excelencia dichos productos, para

facilitar la vida de las personas. En la visión estratégica existe conocimiento del

ambiente externo, capacidad adaptativa, flexibilidad estructural y habilidad en convivir


con ambigüedades y cambio. Todos los miembros de una organización deben conocer

hacia dónde va la institución y hacia dónde está encaminado su trabajo, en donde se

deberán programar la visión, la misión y los objetivos institucionales, además

considerar la visión del usuario externo, como la del interno, ser alcanzable y real.

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

Como algunos ya saben Primax es una empresa multinacional caracterizada por brindar
excelentes puestos de trabajo a nivel nacional. El trabajo en “PRIMAX” es ser parte del
equipo de personas y profesionales que brinda su servicio, en la entrega de derivados de
petróleos. Lo más común de este trabajo es ser parte del equipo que atiende a los
conductores, distribuyendo derivados de petróleo en sus estaciones “gasolineras”.

DEBILIDADES

Su debilidad es que no existe auditor interno.

Se ha analizado los procedimientos de control interno de la compañía Primax Comercial


del Ecuador S.A., para ello se revisó las normas de auditoría. Y con lo anteriormente
expuesto se realiza esta evaluación para establecer el grado de confianza de los
procedimientos del control interno. En la compañía se encontró que no existe auditoría
interna para tener un mejor control, evaluaciones periódicas y asesoría para lograr
cumplir los objetivos organizacionales. Después de efectuar la evaluación se supo que la
compañía no tiene asesoría de auditoría de ninguna clase. Por lo narrado en los párrafos
anteriores se puede decir que el control interno de la compañía Primax Comercial del
Ecuador S.A. es débil.

AMENAZAS

También podría gustarte