ESTUDIO DE CONSUMOS
RESPONSABLES DE DISEÑO Y CULTURALES EN ARGENTINA
METODOLOGÍA
Mario Riorda
Director Maestría en Comunicación Política,
Universidad Austral.
Griselda Ibaña
Directora Instituto Federal de Gobierno, Universidad
Católica de Córdoba.
Mónica Cingolani
Decana Facultad de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales, Universidad Católica de Córdoba.
FICHA TÉCNICA
Encuesta nacional digital implementada por la
Consultora Dicen y Proyección Consultores del 7 al
18 de octubre de 2022.
La recolección de datos se realizó en línea a través de la
tecnología CAWI (Computer Asisted Web Interview).
La muestra de localidades se diseñó en 4 estratos no
proporcionales, según tamaño de ciudad, estimando
366 casos por estrato.
Posteriormente se calibró la muestra según parámetros
censales de sexo, edad y tamaño de ciudad.
La cantidad de casos fue de 1664; con un margen de error
estimado (para P=0,50 y bajo un nivel de confianza del
95,5 %) que no supera el +/- 2,4 % en ningún caso.
01
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA
55 % 32 %
“¿Con qué frecuencia realizás
estas actividades?
Ir al cine” NO ASISTE NUNCA O CASI NUNCA
ALGUNAS VECES AL AÑO
PREGUNTA
“¿Con qué frecuencia realizás
65 % 25 %
estas actividades?
Ir a recitales de música en vivo” NO ASISTE NUNCA O CASI NUNCA
ALGUNAS VECES AL AÑO
67 % 23 %
PREGUNTA
“¿Con qué frecuencia
realizás estas actividades?
Ir a un museo” NO ASISTE NUNCA O CASI NUNCA
ALGUNAS VECES AL AÑO
02
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA
“¿Con qué frecuencia 75 %
realizás estas actividades? Ir
al teatro / la ópera / el
NO ASISTE NUNCA O CASI NUNCA
ballet”
JÓVENES MAYORES
EDAD 15 A 24 DE 60
AÑOS 82 % AÑOS 68 %
NO ASISTE NUNCA O CASI NUNCA
03 NO ALCANZA LA PLATA
AL ANALIZAR LOS MOTIVOS QUE EXPLICAN LA NO ASISTENCIA A EVENTOS
CULTURALES, LOS COSTOS SON EL PRIMER MOTIVO PARA NO ASISTIR.
PREGUNTA
“¿Por qué razones no asistís
más frecuentemente o 44 %
nunca a alguna/s de las 03
actividades? Ir a recitales de
música en vivo” NO ASISTE POR EL COSTO ELEVADO
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
JÓVENES
Motivos para no asistir a 15 A 24
recitales de música en vivo AÑOS 55 %
NO ASISTE POR EL COSTO ELEVADO
JÓVENES
Motivos para no asistir a 15 A 24
recitales de música en vivo AÑOS 44 %
NO ASISTE POR FALTA DE INTERÉS
PREGUNTA
“¿Por qué razones no asistís 36 %
más frecuentemente o nunca a
alguna/s de las actividades? EL FACTOR DETERMINANTE NO SE VINCULA A
Ir a museos o galerías de arte” LO ECONÓMICO, PERO SÍ REFLEJA QUE SE
DEBE A DISTANCIAS GEOGRÁFICAS
PUEBLOS CON
TAMAÑO DE MENOS DE
CIUDADES 10.000 HAB. 53 %
NO ASISTE DEBIDO A LAS DISTANCIAS
LA DISTANCIA TAMBIÉN APARECE COMO UN MOTIVO PARA NO IR A LOS CENTROS CULTURALES (29%)
Y, AL IGUAL QUE EN EL CASO ANTERIOR, REPERCUTE AÚN MÁS EN LAS CIUDADES CON MENOS DE 04
10.000 HABITANTES CON EL 49%.
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA
“¿Con qué frecuencia leés 55 %
libros (papel o digital)?”
LEE TODOS LOS DÍAS O
ALGUNOS DÍAS A LA SEMANA
MAYORES
DE 60 MUJERES 25 A 39 AÑOS
AÑOS 64 % 58 % 45 %
LEE TODOS LOS DÍAS O ALGUNOS DÍAS A LA SEMANA
52 % DE CONSUMO DIGITAL
48 % DE CONSUMO EN PAPEL
05
LA LECTURA EN SOPORTES DIGITALES JÓVENES
AUMENTA SIGNIFICATIVAMENTE EN LOS EDAD 15 A 24
JÓVENES ENTRE 15 Y 24 AÑOS. AÑOS 60 %
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA
“¿Qué tipo de lecturas hacés 38 %
con más frecuencia? Política
y actualidad” INDICA LEER CON FRECUENCIA LECTURAS
SOBRE POLÍTICA Y ACTUALIDAD
ADICIONALMENTE, SON LAS MUJERES QUIENES MANIFIESTAN MUCHO MAYOR CONSUMO QUE
LOS VARONES DE ESTE TIPO DE CONTENIDOS.
13 % CUENTOS
NO OBSTANTE, OTRO
TIPO DE LECTURAS NO
13 % BIOGRAFÍAS
4% HISTORIETAS
06
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA 86 %
“¿Con qué frecuencia realizás
estas actividades? Leer, páginas
SOSTIENE HACERLO DIARIAMENTE O
webs, redes sociales, blogs” ALGUNOS DÍAS A LA SEMANA
PREGUNTA 86 %
“¿Con qué frecuencia realizás
estas actividades? Ver televisión”
LO REALIZA DIARIAMENTE O
ALGUNOS DÍAS A LA SEMANA
PREGUNTA
“¿Con qué frecuencia 72 %
realizás estas actividades?
Escuchar radio” LO REALIZA DIARIAMENTE O ALGUNOS
DÍAS A LA SEMANA
ENTRE 40 JÓVENES
EDAD Y MÁS DE ENTRE 15
60 AÑOS 77 % Y 24 AÑOS 37 %
07
LO REALIZA DIARIAMENTE O ALGUNOS DÍAS A LA SEMANA
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA 9%
“¿Con qué frecuencia realiza
estas actividades? Escuchar
ESCUCHA PODCASTS DIARIAMENTE
podcasts”
15 % 12 %
ESCUCHA PODCASTS ALGUNOS DÍAS A LA ESCUCHA PODCASTS ALGUNAS VECES
SEMANA AL MES
EDAD JÓVENES
18 %
JÓVENES
25 %
ESCUCHAN PODCASTS DIARIAMENTE ESCUCHAN PODCASTS
ALGUNOS DÍAS A LA SEMANA
JÓVENES
11 %
ESCUCHAN PODCASTS ALGUNAS VECES AL MES
PREGUNTA
“¿Con qué frecuencia realizás 63 %
estas actividades? Ver contenidos
audiovisuales por streaming SOSTIENE VER CONTENIDOS A DIARIO O
ALGUNOS DÍAS POR SEMANA
(series, películas, deportes)”
08
JÓVENES
EDAD ENTRE 15
78 %
ENTRE 25
74 %
Y 24 AÑOS Y 39 AÑOS
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA 94%
“¿Con qué frecuencia realiza
estas actividades? Usar redes
USA LAS REDES SOCIALES DIARIAMENTE
sociales” O ALGUNOS DÍAS A LA SEMANA
PREGUNTA 66 %
“¿A través de qué soportes
escuchás música más? Celular” USA CELULAR PARA ESCUCHAR MÚSICA
JÓVENES
EDAD ENTRE 15
90 %
ENTRE 25
80 %
Y 24 AÑOS Y 39 AÑOS
09
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA 48 %
“¿Con qué frecuencia escuchás
estos géneros musicales?
ESCUCHA HABITUALMENTE
Música romántica/melódica
llamada latina”
PREGUNTA 46 %
“¿Con qué frecuencia escuchás
estos géneros musicales? Ritmos
ESCUCHA HABITUALMENTE
latinos (cumbia, salsa, bachata,
reggaetón, cuarteto etc.)” 34 %
ESCUCHA DE VEZ EN CUANDO
PREGUNTA 38 %
“¿Con qué frecuencia escuchás
estos géneros musicales? ESCUCHA HABITUALMENTE
Música pop” 10
42 %
ESCUCHA DE VEZ EN CUANDO
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA
“¿Con qué frecuencia escuchás 37 %
estos géneros musicales?
Rock”
ESCUCHA ROCK HABITUALMENTE
VARONES MUJERES
85 % 69 %
PREGUNTA 29 %
“¿Con qué frecuencia
escuchás estos géneros ESCUCHA FOLKLORE HABITUALMENTE
musicales?
Folklore”
43 %
ESCUCHA FOLKLORE DE VEZ EN CUANDO
MAYORES MAYORES
DE 60 AÑOS 40 % DE 60 AÑOS 44 %
ESCUCHA FOLKLORE HABITUALMENTE ESCUCHA FOLKLORE DE VEZ EN CUANDO
PREGUNTA 61 %
“¿Con qué frecuencia escuchás
estos programas de radio? ESCUCHA HABITUALMENTE
Informativos, noticieros”
28 %
ESCUCHA DE VEZ EN CUANDO
MAYORES
DE 60
AÑOS 74 % 19 %
ESCUCHA HABITUALMENTE ESCUCHA DE VEZ EN CUANDO
EDAD
JÓVENES
ENTRE 15 A 24
AÑOS 32 % 46 %
ESCUCHA HABITUALMENTE ESCUCHA DE VEZ EN CUANDO
PREGUNTA 62 %
“¿Con qué frecuencia escuchás
estos programas de radio? ESCUCHA HABITUALMENTE
De actualidad”
31 %
ESCUCHA DE VEZ EN CUANDO
12
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
MAYORES
DE 60
AÑOS 73 % 23 %
ESCUCHA HABITUALMENTE ESCUCHA DE VEZ EN CUANDO
EDAD
JÓVENES
ENTRE 15 A 24
AÑOS 41 % 38 %
ESCUCHA HABITUALMENTE ESCUCHA DE VEZ EN CUANDO
PREGUNTA 54 %
“¿Con qué frecuencia escuchás
estos programas de radio? ESCUCHA HABITUALMENTE
De música”
36 %
ESCUCHA DE VEZ EN CUANDO
66 % 10 %
NO LO ESCUCHA LO HACE
PREGUNTA NUNCA HABITUALMENTE
“¿Con qué frecuencia escuchás
estos programas de radio?
Religiosos”
21 %
LO ESCUCHA DE
VEZ EN CUANDO 13
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA 22 %
“¿Con qué frecuencia escuchás
estos programas de radio? ESCUCHA HABITUALMENTE
Deportivos”
35 %
ESCUCHA DE VEZ EN CUANDO
VARONES 39 % 35 %
ESCUCHA HABITUALMENTE ESCUCHA DE VEZ EN CUANDO
PREGUNTA
“¿Con qué frecuencia 62 % 33 % 4 %
mirás estos contenidos?
Películas y series”
MIRA HABITUALMENTE
MIRA DE VEZ EN CUANDO
NUNCA (O CASI NUNCA)
14
EL 95% DE LOS/AS ARGENTINOS/AS MIRA PELÍCULAS O SERIES HABITUALMENTE O
DE VEZ EN CUANDO, INDEPENDIENTEMENTE DEL GÉNERO, TAMAÑO DE LA
LOCALIDAD O LA EDAD.
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA 65 %
“¿Con qué frecuencia mirás estos
contenidos?
Noticieros e informativos” MIRA HABITUALMENTE
25 %
MIRA DE VEZ EN CUANDO
MAYORES
DE 60
EDAD AÑOS 77 % 19 %
MIRA HABITUALMENTE MIRA DE VEZ EN CUANDO
PREGUNTA 27 %
“¿Con qué frecuencia mirás estos
contenidos? MIRA HABITUALMENTE
Transmisiones deportivas”
40 %
MIRA DE VEZ EN CUANDO
15
NO SE ENCONTRARON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS POR EDAD Y TAMAÑO DE
CIUDADES, SIN EMBARGO, LOS VARONES MIRAN MÁS TRANSMISIONES
DEPORTIVAS: EL 49% LO HACE HABITUALMENTE Y EL 34% DE VEZ EN CUANDO.
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA 88 %
“¿Con qué frecuencia mirás estos
contenidos? CONSUME PROGRAMAS CULTURALES Y
Programas culturales y DOCUMENTALES DE MANERA HABITUAL O
documentales” DE VEZ EN CUANDO
¿INFORMACIÓN Y ENTRETENIMIENTO?
18 SÍ, SUMAN
PREGUNTA 75 %
“¿Con qué frecuencia mirás estos
contenidos?
Programas de actualidad / MIRA DE MANERA HABITUAL O DE
VEZ EN CUANDO
magazine”
37 %
PREGUNTA
“¿Con qué frecuencia mirás estos MIRA HABITUALMENTE
contenidos?
Musicales / videos musicales” 47 %
MIRA DE VEZ EN CUANDO
16
MUJERES 40 % 47 %
MIRA HABITUALMENTE MIRA DE VEZ EN CUANDO
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
68 %
REDES SOCIALES
64 %
USO DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Y EL CORREO ELECTRÓNICO
40 %
COMENTAR, COMPARTIR, PARTICIPAR
Y/U OPINAR FRENTE A CONTENIDOS
PERSONAS DE
MÁS DE 60
AÑOS 50 %
COMENTAR, COMPARTIR,
PARTICIPAR Y/U OPINAR
FRENTE A CONTENIDOS
22 PASIVOS DIGITALES
PREGUNTA
“¿Para qué usás las redes 44 %
sociales?
Observar los contenidos sin RESPONDE AFIRMATIVAMENTE
hacer comentarios”
64 %
UTILIZA LAS REDES SOCIALES PARA
ESTAR INFORMADO, CIFRA QUE CRECE
EN LOS MAYORES DE 60 AÑOS AL 70%
18
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
1º
PREGUNTA 58 %
“¿Qué plataformas pagas o
gratuitas para ver películas, NETFLIX
series, deportes o escuchar
música usás?”
JÓVENES
77 %
NETFLIX
2º 3º
21 % 20 %
SPOTIFY YOUTUBE PREMIUM
19
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
AFIRMACIONES
87 %
“La cultura permite el
crecimiento personal”
ESTÁ MUY O ALGO DE ACUERDO
86 %
“Consumir cultura hace a un país
mejor” ESTÁ MUY O ALGO DE ACUERDO
82 %
“Es necesario consumir cultura
porque es la mejor forma de
recreación” ESTÁ MUY O ALGO DE ACUERDO
82 %
“Los hábitos culturales te dan la
posibilidad de introspección y
reflexión personal” ESTÁ MUY O ALGO DE ACUERDO
81 %
“Las actividades culturales son
importantes para el bienestar
personal” ESTÁ MUY O ALGO DE ACUERDO
ESTA CIFRA SE INCREMENTA EN LOS
MAYORES DE 60 AÑOS AL 90%.
81 %
“Consumir cultura permite 20
relajarse y evitar la ansiedad y la
angustia” ESTÁ MUY O ALGO DE ACUERDO
ESTA CIFRA SE INCREMENTA EN LOS
MAYORES DE 60 AÑOS AL 88%.
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA 66 %
“Para consumir cultura hay que
tener tiempo libre” CONFORMIDAD TOTAL O PARCIAL
PREGUNTA 40 %
“Para consumir cultura hay que
tener un nivel educativo alto” DISCONFORMIDAD TOTAL
28 %
DISCONFORMIDAD PARCIAL
17 %
PREGUNTA PREFIERE LO
“Respecto de los consumos 83 % ANALÓGICO
audiovisuales, ¿cómo creés que
serán tus prácticas y consumos?” 21
SOSTIENE QUE SUS PRÁCTICAS Y
CONSUMOS SERÁN DIGITALES
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
CONSUMOS AUDIOVISUALES
47 % 52 %
LOS CONSUME DE
MANERA CONSIDERAN QUE SUS CONSUMOS
SINCRÓNICA, VALE SERÁN FRAGMENTARIOS, DE A
DECIR, A TIEMPO PEDAZOS O POR PARTES
53 % REAL MIENTRAS
SUCEDEN
DICE CONSUMIRLOS
DE MODO DIFERIDO
53 %
CONSUMO
COMPARTIDO
CONSUME EN
47 % SOLEDAD
77 %
FRENTE A LA SIGUIENTE
AFIRMACIÓN
CONSIDERA QUE HACER
“Aun a través de internet es ACTIVIDADES SINCRÓNICAS ES
importante hacer actividades de IMPORTANTE PARA MANTENER
manera sincrónica para mantener LAZOS SOCIALES INCLUSO
MEDIANTE INTERNET
los lazos sociales”
28 % AFIRMAN ESTAR MUY DE
ACUERDO Y 49 % AFIRMAN ESTAR
ALGO DE ACUERDO CON ESTA
AFIRMACIÓN
22
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
13 % 8 % 11 % 5 %
65 %
64 %
SEGUIRÁ IGUAL SEGUIRÁ IGUAL
DISMINUIRÁ SU INVERSIÓN DISMINUIRÁ SU INVERSIÓN
AUMENTARÁ SU INVERSIÓN AUMENTARÁ SU INVERSIÓN
8%
13 % PARA COMPLEMENTAR, EL 49%
MANTENDRÁ IGUAL SU INVERSIÓN
EN CINE, TEATRO, MÚSICA EN
VIVO Y MÁS PERSONAS
56 % DISMINUIRÁN GASTOS QUE LAS
QUE PIENSAN AUMENTAR.
LO MISMO SUCEDE CON
VIDEOJUEGOS EN STREAMING,
SEGUIRÁ IGUAL CULTURA COMUNITARIA, MUSEOS,
DISMINUIRÁ SU INVERSIÓN ETC.
AUMENTARÁ SU INVERSIÓN
23
INFORME 2022
ESTUDIO DE CONSUMOS
CULTURALES EN ARGENTINA
PREGUNTA RECOMENDACIÓN DE
“¿Qué factor UN AMIGO, FAMILIAR O
CONOCIDO 30 %
considerás como más
influyente en la APARICIÓN DE
selección de tus
prácticas y consumos
CONTENIDOS EN ALGUNA
RED SOCIAL (FACEBOOK,
TWITTER, INSTAGRAM)
29 %
culturales?”
PUBLICIDAD 15 %
29 ENTRETENIDOS Y ACCESIBLES
¿EL SECRETO DE LOS CONSUMOS CULTURALES?
80 % 74 %
PREFIERE QUE SEAN PREFIERE QUE SEAN
ENTRETENIDOS ECONÓMICAMENTE ACCESIBLES
58 % 56 %
CONSIDERA DE GRAN IMPACTO QUE PROMUEVAN LA
QUE SEAN INCLUSIVOS, ES DECIR, SOSTENIBIBLIDAD AMBIENTAL
QUE INCLUYAN A PERSONAS DE
DISTINTOS GÉNEROS, CULTURAS
O CON DIFERENTES
CAPACIDADES
12 % NO LO HACE NUNCA
PREGUNTA O CASI NUNCA
LO HACE A DIARIO
“¿Con qué frecuencia MÁS ALGUNOS DÍAS
realizás estas actividades? 28 % POR SEMANA
Manualidades, pintar o ALGUNAS VECES AL MES
dibujar”
37 %
NO LO HACE NUNCA
O CASI NUNCA
PREGUNTA 9% 7% LO HACE A DIARIO
MÁS ALGUNOS DÍAS
“¿Con qué frecuencia POR SEMANA
realizás estas ALGUNAS VECES AL MES
actividades?
Escribir literatura” 67 %
NO LO HACE NUNCA
O CASI NUNCA
49 %
2 0 2 2