Asignatura:
Literatura Infantil
Profesora:
Lucila Luciano Acosta
Tema:
Portafolio sobre los Géneros Literarios
Estudiante Matricula
Victoria Duval 100173636
Maria Estela Alcantara 100322770
Juanita Rosso Sencion 100485737
Darleni Medina Carvajal 100370880
Cinthia Alcántara Castillo EH4002
NARRATIVO
Cuento
Mitos
Son narraciones que tienen como origen remoto una creencia religiosa en
torno de un suceso o un personaje. Los mitos ordinariamente tienen un
carácter pesimista o trágico. El héroe es definitivamente Dios o un ser de este
mundo que, por sus acciones o contacto con los dioses, termina teniendo
alguna o algunas de las cualidades de estos: un semidiós. Por estas razones
los mitos no son en primer término narraciones que busquen en primer
término divertir, sino dar explicaciones religiosas o filosóficas; por ello, no
todos son accesibles o apropiados para los niños.
Novela
Leyenda
Marionetas
Relatos
DRAMÁTICO
Teatro
Teatro de sombra
Teatro de títeres
DIDÁTICO
Fábula
Adivinanza
La lírica o género lírico es aquel que agrupa los textos en los que el autor
expresas sus emociones o sentimientos en verso o en prosa. Es una tipología
muy subjetiva ya que el autor presenta la realidad desde su propia
perspectiva y utiliza el arte de la palabra para expresar sus pensamientos,
reflejar sus estados de ánimo, sus vivencias o sentimientos. Por tanto,
predomina el uso de la primera persona del singular.
Poesía
Trabalengua
Rimas
Canciones
Decimas
Retahilas
Televisión
Radio
Comic
Es una técnica que consiste en contar una historia a través de dibujos y textos
escritos, aunque a veces puede aparecer sin texto. También se llama así al
libro que contiene esta historia
Cine
Lewis Carroll escribió este clásico para su amiga Alice Liddell, de diez años, por
ello la función del texto en su primera versión era el de ser disfrutado
exclusivamente por ella. Y es que, ¿cómo no va a divertir a los niños las caídas
por toboganes sin fin, crecer como un gigante, preguntar sin parar o encontrarse
con conejos que hablan y otros seres mágicos? En esta edición se ha adaptado el
estilo y los complicados juegos lingüísticos empleados en la novela, y está
ilustrado para delicia de los pequeños a partir de ocho años.
"Las aventuras de Pinocho" es una novela escrita por el autor italiano Carlo
Collodi. Fue publicada en Italia en el periódico "Giornale per i bambini" desde
1882 hasta 1883, ilustradas por Enrico Mazzanti, y es una de las obras más leídas
y adaptadas en el mundo: forma ya parte del imaginario infantil. La historia de la
marioneta de madera es una alegoría sobre la formación de las personas basada
en el honor, la verdad y la virtud. Su versión original no se considera
específicamente para niños, pero encontramos estupendas adaptaciones como
esta, con ilustraciones de Pep Montserrat, recomendadas a partir de 8 años,
Peter Pan
.
Las aventuras de Tom Sawyer
.
Lorca para niños
La poesía también es para niños y esta antología ofrece algunos de los mejores
poemas para niños y jóvenes del gran autor granadino, ordenadas en capítulos
temáticos: Canciones y ritmos, Algunos animales, Naturaleza y paisajes, Infancias
y juegos, Baladas y amores, Historias y leyendas. Un precioso libro ilustrado que
combina versos sublimes de Federico García Lorca junto a otros más sencillos
y cercanos inspirados o dedicados a los niños.
Gloria Fuertes para niños
Un precioso libro de poesía que acercará a los más pequeños a versos y rimas, a
multitud de historias y juegos musicales. En ella se mezcla el juego, el ingenio, las
sorpresas y el humor, con contenidos más profundos como el amor, la soledad, la
justicia o la paz. Más de un niño empezará a crear sus propios poemas y a
interesarse por los versos...
Platero y yo