Está en la página 1de 1

¿Consideras qué el tema elegido para tu video documental etnográfico es

importante para recuperar, conservar y valorar las manifestaciones de


nuestra cultura ancestral y viva y /o de contexto actual? (Menciona tu
elemento cultural, dos argumentos y dos citas que respalden tu elección)
Es por esto que conocer y aprender bastante más de esto nos posibilita recobrar nuestra
identidad cultural como sociedad Patapeña, permitiéndonos apreciar las ocupaciones y
tradiciones que ellos realizaban, y buscar recuperarlas e incentivar a nuestra población a
poder darle el reconocimiento que merece a un lugar que varios califican como olvidado
(Vasquez, 2018).
Es fundamental, además, hablamos de poner al Complejo Arqueológico “El Cinto”
como una de las protestas culturales relevantes en la Zona Lambayeque y por qué no
decirlo de nuestro estado, con lo que se pretende se tome conciencia de la de hoy
situación y se revierta esa situación para promover la pronta recuperación de nuestra
valoración cultural. (Llontop, 2018)
Rememorando de esta forma que cambiar y conservar nuestras propias tradiciones y
prácticas son relevantes para nuestro futuro debido a que nos posibilita conservar y
desarrollar nuestra identidad; cada sitio tiene su historia y de nosotros mismos es
dependiente que sobresalga. (Seki & Saucedo, 2020)

Referencias
Llontop, K. (2018). Obtenido de Planificación y Desarrollo Turístico:
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/4559/Jim%C3%A9nez
%20Delgado%20-%20Llontop%20Mej%C3%ADa.pdf?sequence=1

Seki, Y., & Saucedo, D. (2020). Relacionando el patrimonio cultural material e inmaterial para
su uso y protección en la sierra norte del Perú. Szeged: Acta Hispánica. Obtenido de
https://www.proquest.com/docview/2455848830/CA975040AE6142E5PQ/10?
accountid=39560

Vasquez, J. (noviembre de 2018). El señorío del cinto.

0,3 mg 1 g Δy
c m 1000 mg
3
Δx

También podría gustarte