Está en la página 1de 4
Teoria de ecuaciones ECUACION Es una igualdad entre dos expresiones matematicas en la que interviene al menos una variable llamada incégnita. jemplos + 24657 + xb44=20 + Veri=x-1 alg +1 x- SOLUCION DE UNA ECUACION Es aquel valor que toma la variable de una ecuacién y verifica la igualdad. Ejemplo En la ecuaci6n x7 =x+2 + 2esuna solucion, pues 27=2+2, + -Les una soluci6n, pues (-1)?: + 3no es una solucién, pues 3°43+2, CONJUNTO SOLUCION DE UNA ECUACION (CS) Es el conjunto formado por todas las soluciones de una ecuaci6n, Ejemplo Enla ecuacién x*=x+2, st conjunto solucién es CS=: 1}. CLASIFICACION DELAS ECUACIONES SEGUN SU CONJUNTO. SOLUCION :CUACION a " Ecuacién compatible | | Ecuacién incompatible | Es aquella que tiene al | | Es aquella que no a menos una soluci6n. solucién, ‘Determinada _ Indeterminada Es aquella que tiene un | | Es aquella que tiene un ‘ndmero limitado de solu- | _ndmero ilimitado de solu- ciones. Me Francois Viéte (1540-1603), abogado de la corte de Enrique IV de Francia y ‘estudioso de las ecuaciones, simplificé la notacién del Algebra y fue de los pri- meros. que usaron letras para represen- tar nimeros,, Si 4 es una-solucién de la ecuacién x210x-1=0, halle el valor de 4-1 No olvide que resolver una ecuaci significa determinar el conjunto solucién. IS SSO se a NRC ENE f Si la balanza esté en equilibrio, halle cl valor de x. Sofia Kovalevskaya (1850-1891) fue la mateméatica rusa més conocida en las postrimerias del siglo xix. La mayor par- te de su trabajo versa sobre la teorfa de ecuaciones diferenciales. En toda ecuacién polinomial Pjy=0, se cumple que ECUACION POLINOMIAL Es aquella ecuacién que presenta la siguiente forma. Ejemplos Las siguientes ecuaciones son polinomiales. + 2x+3=0 ecuacién lineal + xP+4x-20=0 ecuacién cuadratica + 8477-4450 ecuacién ciibica + x442845x74x-9=0 — ecuacién cudrtica RAIZ DE UNA ECUACION POLINOMIAL Es aquel valor de la variable que anula al polinomio, es decir, a es tala de Pyy=0 © P(qy=0 (0, se observa que 1;0y —1 son rafces de la ecuactén. 2. Dada la ecuacién polinomial Pey=(x-4)(x+5)*(x-2)*=0, obtenemos una rafz igualando a cero cada factor. (x-4)=0 6 x) = 4}. =4 es una raiz simple. 5 es una rafz de multiplicidad (x45)=0 x2 | dos 0 raiz doble. (x45)=00 x5 =-5 (¥-2)= 0.6 .x4=2 (x-2)=0 © x5 = 2}. =2 es una rafz de multiplicidad (x-2)=0. 6 x, =2) tres o raiz triple. ECUACION LINEAL Es aquella ecuaci6n que presenta la siguiente forma. Sea 4 solucién de la ecuacion 2 -ax+2a=8 halle a’, Al B)4 27 D) 256 E)0 Indique la secuencia correcta de verdadero (V) 0 falso (F) respecto de las siguientes proposi- ciones. 1. 3(x-1)-1=14 es compatible determinada. Il 2x-+1=(¢-1)+x es incompatible. Ill. x=x es compatible indeterminada. A) WE B) VFV ©) VFF D) VW E) FW Resuelva la siguiente ecuacién. A) {0; 5} D) {1; 7} Et B) {-0;5} —C) {0; 125} Resuelva la siguiente ecuaci6n. 2x46 e412 y+ 20 e+. Oe 10) : A) {2} B) {0; 3} 0) 03. pe 5) 2) Si a la edad de Maria se le suma la tercera parte, resulta el doble de su edad disminuido en 12 afios. Halle la suma de cifras de la edad de Maria, AT B) 10 Os D9 E) 12 Halle x en la ecuacién Xn4x-122_4 297 "179 A) 201 B) {201) ©) 301 D) {301} E)1 Determine la suma de valores 2* que toma n, tal que laecuacién nx-n?=2 tenga solucién Z*. Al B)2 O38 D)4 E)5 PRACTICA DOMICILIARIA 1, Laecuaci6n 2x*=mx-m=-2 6. Enla siguiente ecuacién tiene solucién 3. Indique el valor de m?, (+1) +Or+2)+(+3)+...4@¢4n) =n"; ni entero | positivo, halle el valor de x. A).16 B) 25 O36 Da Hs afl. pe on 2 2 2. Indique la secuencia correcta de verdadero (V) pat! eal © falso (F) respecto de las siguientes proposi- 2 ciones. 7. Luego de resolver la ecuacién X24 +132 x +30 _ 360°~«dAS calcule el cuadrado de Ia solucién, 1, 4(2x-3)-2=10es compatible indeterminada, IL, 3x-+2=2(c-1)+x es incompatible. Ill, 5x+8=2(4+x)+3x es compatible determi- nada. A) 64 B) 144 oa A)FW B) FFV OFF D) 25 E) 169 D) FFF E) VFV 8. Determine el valor den € Z*, tal que la solucion 3. Resuelva la ecuacién lineal. sea entera y maxima, 2. dr-2)-36-x)42x-3-29) = 65r—-) gps ting Sn — 2 2 4 5 ‘on? i ¢ indique la solucién. A) 12 B)8 2 Al B) 157/39 C) 1/8 D4 E)6 D) 39/112 E)6 E 9. Florindo reparte la mitad de sus caramelos a 4. Halle el valor dex si sus sobrinos, la tercera parte a sus abuelos. 4 Siatin le quedan 10 caramelos, écudntos cara- a melos tiene Florindo? et Ba VT+ V8 A) 36 B) 48 ©) 60 AW B) 13 O12 D) 90 E).120 D) 10 E)8 10. Si Bes solucién de la ecuacién 5. Si Pes solucién de la ecuacién (x-1)*=x, (22) (4 i) deteriaae el yvde bt ct 2 6 Te ees ea) jetermine el valor de B? +4. neap? determine el valor de /2B. Al B)9 O7 A) 121 B) 110 oO DS E) 13 D) 12 E) 10

También podría gustarte