Está en la página 1de 5

Importancia de las Interacciones Fundamentales de la

Materia en la Física

1. Introducción

Fue Aristóteles la primera persona que pensó y entendió los fenómenos de la


naturaleza en términos de interacciones entre la materia; él sostenía que cada cuerpo
tenía una propiedad intrínseca que lo hacía mover; sin embargo, fue Newton quien
planteó las leyes de movimiento a partir de éstas. La “evolución” de éste concepto es
el que conocemos actualmente como fuerza, la cual es uno de los conceptos más
fundamentales en física; sin embargo, éste No es el primero que se enseña en las
aulas, y tampoco es el concepto base para la enseñanza de toda la Física.

2. ¿Qué es una interacción fundamental?

Una interacción es sencillamente una fuerza que pueda experimentar la materia, la


cual llamamos fundamental cuando no puede ser descrita en términos de ninguna otra
interacción conocida. Las interacciones o fuerzas fundamentales que describen todas
las interacciones entre los constituyentes de la materia son cada una de las
interacciones que puede sufrir la materia y que no puede descomponerse en
interacciones más básicas .En la actualidad, se conocen cuatro formas fundamentales
de interacción entre partículas. Reciben este nombre ya que cualquier otro tipo de
interacción puede explicarse en base a estas.Interacción gravitatoria Interacción
electromagnética Interacción nuclear fuerte Interacción nuclear débil De las cuatro
interacciones fundamentales, tan sólo se manifiestan a nuestros sentidos la
interacción gravitatoria y la electromagnética. Los efectos de las otras dos son
despreciables en el mundo macroscópico (aquel que podemos ver a simple vista)
Interacción gravitatoria

Este tipo de interacción es la responsable de mantener la estructura del universo, la


formación de estrellas, planetas, etc. Se trata de una interacción atractiva de alcance
infinito entre todos los cuerpos que poseen masa. Es la más débil de las interacciones
fundamentales ya que tiene una intensidad 10-39 menor que la interacción nuclear
fuerte,por lo que el mundo microscópico se puede explicar sin recurrir a ella. Además,
dicha intensidad disminuye rápidamente con la distancia. Al igual que todas las
interacciones entre los cuerpos, esta interacción se explica por medio del intercambio
de partículas, en concreto en este tipo de interacción se intercambian unas
partículas denominadas gravitones.

Interacción electromagnética

Responsable de mantener la estructura de la materia, la interacción electromagnética


es una interacción atractiva o repulsiva, de alcance infinito, que se produce entre
cuerpos
que se encuentran cargados eléctricamente. La atracción o repulsión se
produce dependiendo del signo de las cargas que posean los cuerpos que
interaccionan. Con distinto signo se atraen y el mismo signo se repelen. Su intensidad
es aproximadamente 100 veces menor que el de la interacción nuclear fuerte, pero es
mucho más intensa que la gravedad.Se encarga de mantener los electrones orbitando
alrededor del núcleo de los átomos y éstos, les permite unirse a otros átomos para
conformar moléculas. Las partículas intercambiadas en este tipo de interacción son los
fotones.
Interacción Fuerte

Es la interacción más complicada de describir debido a sus comportamientos distintos


a diferentes distancias de acción. Ésta interacción es de corto alcance, se vuelve
bastante débil después de alcanzar 10 femtometros. Mediante ésta interacción se
explica la unión de los quarks dentro del núcleo para formar protones y neutrones, y
también se puede explicar la unión entre protones y neutrones para formar el núcleo
mismo.

Interacción Débil

Es también llamada fuerza nuclear débil y es responsable de la desintegración beta


(b).
Su nombre se debe a que es 10 veces menos intensa que la interacción fuerte, a
A pesar que a distancias muy pequeñas es mucho mayor que la gravitacional. Junto
con
la interacción electromagnética, ésta interacción fue la primera en ser unificada;
mediante la llamada teoría electro-débil.
BIBLIOGRAFÍA

De Burgos, U. PROGRAMA INTERNACIONAL DE DOCTORADO ENSEÑANZA DE

LAS CIENCIAS DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS. Retrieved

from

https://riubu.ubu.es/bitstream/handle/10259/48/Stipcich.pdf?sequence=1&isAllo

wed=y

Guía, P., Osorio, N., De, M., Comisión, L., Aravena, O., & Carrasco, M. (2010).

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y

MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO INGENIERÍA ELÉCTRICA INTERACCIÓN

DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE EXTRA BAJA FRECUENCIA CON

EL CUERPO HUMANO. MEDICIONES DE CAMPO MAGNÉTICO EN

INSTALACIONES DE MEDIA TENSIÓN MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO

DE INGENIERO CIVIL ELECTRICISTA GERMÁN ANDRÉS CONCHA

VIELMA. Retrieved from

https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/103815/cf-concha_gv.pdf?seq

uence=3&isAllowed=y

David González, N., & Santamaría, D.. Retrieved from

https://comunidad.udistrital.edu.co/geaf/files/2012/09/2007Vol2No1-013.pdf

Fuerza y las interacciones fundamentales | Apuntes de Física | Docsity. (2020).

Retrieved October 5, 2022, from Docsity.com website:

https://www.docsity.com/es/fuerza-y-las-interacciones-fundamentales/5510650/
Román, N. . SOBRE LAS INTERNACIONES FUNDAMENTALES, LAS PARTÍCULAS

ELEMENTALES Y LAS TEORÍAS DE CAMPOS. Retrieved from

https://web.mat.upc.edu/narciso.roman/docs/buran1.pdf

También podría gustarte