Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE FÍSICA I

(MA466)
LB09: COLISIONES
Apellidos y nombres:
1. Alvaro Adrian Chillitupa Valle…..………………….
2. Maricielo Castro Bravo……...……………………….
3. ………………………………………………………….
4. ………………………………………………………….

Grupo de Datos: _________

DESARROLLO DEL REPORTE:

1. Complete la Tabla 1 con el grupo de datos asignado.


Tabla 1
Billa 1 (incidente) Billa 2 (blanco)
H (cm) R1 (cm) R2 (cm) R3 (cm) R’1 (cm) R’2 (cm) R’3 (cm)
h1 106.20 52.10 52.00 51.05 50.05 50.50 49.45
h2 106.20 42.30 43.15 42.35 40.15 39.50 39.00
h3 106.20 27.40 27.10 26.55 26.50 25.65 26.70

2. Deduzca la expresión que permite determinar la rapidez de impacto de la billa 1


v1 (antes de la colisión) y la rapidez de salida de la billa 2 v’2 (después de la
colisión). Argumente su respuesta. Calcule los resultados y complete la Tabla 2.

v1 =R prom ×
√ g
2H

v ' 2=R ' prom ×


√ g
2H

Tabla 2
Billa 1 (incidente) Billa 2 (blanco)
H (m) Rprom (m) v1 (m/s) R’prom (m) v'2 (m/s)
h1 1,065 1 ,50 3,22 0,48 1,03
h2 1,065 0 , 42 0,90 0,40 0,86
h3 1,065 0 , 26 0,56 0,26 0,56

3. Presente la gráfica v’2 vs v1 realizada.


1
4. Deduzca la expresión que permite determinar el coeficiente de restitución (e) en
función de la pendiente de la gráfica obtenida, argumente su respuesta. Calcule
y presente el resultado correctamente.

e=2 × pendiente−1

Escriba la expresión para determinar la incertidumbre del coeficiente de


restitución (e). Calcule y presente el resultado correctamente.

2
∆ e=2× pendiente ×(1−R )

Presente correctamente el resultado del coeficiente de restitución (e).

e ± ∆ e=¿

5. En función del resultado obtenido, indique el tipo de colisión producido entre las
billas, justifique su respuesta.

También podría gustarte