Está en la página 1de 5

Resumen el último mohicano

Literatura Universal
4 pag.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: frank-chavez-huamani (frankchavezhuamani1010@gmail.com)
El último mohicano, a veces también traducido como El último de los mohicanos , es
una novela histórica del autor estadounidense James Fenimore Cooper, publicada por
vez primera en febrero de 1826. Es el segundo libro de la pentalogía Leatherstocking
Tales y el más conocido. Cooper llamó a uno de sus principales personajes Uncas por
el bien conocido sachem mohegan que había sido aliado de los ingleses en la
Connecticut del siglo XVII. Cooper parece confundir o fusionar los nombres de dos
tribus, los mohegan y los mahican o mohicanos.

El bien conocido libro de Cooper contribuyó a confundir el conocimiento popular de las


tribus hasta la actualidad. Después de la muerte de John Uncas en 1842, el último
descendiente masculino de Uncas, el Newark Daily Advertiser escribió «Last of the
Mohegans Gone», lamentando la extinción de la tribu. El personaje Chingachgook dice
la frase de la que se saca el título, cuando dice "Cuando Uncas siga mis pasos, no
quedará ya nadie de la sangre de los sagamores, pues mi hijo es el último de los
mohicanos."3 También se menciona el título hacia el final del libro, cuando Tamenund
dice «He vivido para ver al último guerrero de la sabia raza de los mohicanos».

La historia se desarrolla durante la guerra de los Siete Años. También conocida como
la guerra franco-india, el teatro norteamericano de este conflicto se desarrolló entre
colonos británicos y fuerzas coloniales, y las fuerzas realistas francesas junto con
diversas fuerzas nativas americanas aliadas con ellos. La guerra se combatió
principalmente a lo largo de las fronteras entre las colonias británicas de Virginia a
Nueva Escocia. En la primavera de 1757, el teniente coronel George Monro se
convirtió en comandante de la guarnición del Fuerte William Henry, ubicado en el Lago
George en la provincia de Nueva York.

El 2 de agosto el general Webb, que mandaba en la zona desde su base en Fort


Edward, envió a 200 regulares y 800 hombres de la milicia de Massachusetts a
reforzar la guarnición en William Henry. En la versión de Cooper, esta misiva fue
llevada por Hawkeye cuando él, y la carta, caen en manos francesas. Después de otro
día de bombardeo por los franceses, Munro alzó la bandera blanca y estuvo conforme
en rendirse bajo palabra. El relato de Cooper del ataque y lo que pasó después es
exagerado y algo inexacto.

La acción se desarrolla en Estados Unidos, durante la guerra franco-india. El


comandante inglés Munro, al ver en peligro su fortín por el avance de las tropas
francesas al mando de Montcalm, pide el envío de refuerzos. Le mandan mil
quinientos hombres, además de las dos hijas de Munro, Alicia y Cora, a quienes
acompaña el mayor Heyward, prometido de Cora. Estos últimos y algunos soldados
toman un atajo para llegar antes, para lo cual se sirven del guía indio Magua, jefe de
los hurones.

Pero una vez Munro había mandado azotar a Magua. Pero se encuentran con el
cazador Ojo-de-Halcón y su amigo mohicano Unkas, el último de los
mohicanos, ambos enemigos mortales de los hurones, y salvan a los ingleses de caer
en la trampa. Después de otros incidentes guerreros, el grupo logra llegar al fortín de
Munro, sitiado ya por los franceses. Munro y sus hombres tratan de rescatarlas pero
son inútiles todos sus intentos y Alicia es asignada a Magua como botín de guerra.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: frank-chavez-huamani (frankchavezhuamani1010@gmail.com)
Magua mata a Alicia y a Unkas, «el último de los mohicanos», y él muere a manos de
Ojo-de-Halcón. Munro sobrevive, pero nunca puede superar el dolor de aquella terrible
pérdida. Cora regresa a su tierra, y el gran cazador Ojo-de-Halcón permanece con los
fieles delaware. Es ésta la obra más popular de Cooper, una clásica novela de
aventuras entre los pieles rojas.

El tema más conocido de la novela de Cooper es la tristeza que todos los personajes
sienten por la raza en extinción de los nativos americanos. Cuando Uncas muere su
padre Chingachgook no sólo lamenta la pérdida de un miembro de su familia, sino la
extinción de toda su tribu para siempre. Tanto Alice como Cora, cada una a su
manera, intentan enseñar a los personajes masculinos los valores de la
misericordia, la dulzura y la compasión. El hecho de que Alice, en particular, no esté
preparada para la vida de frontera, es algo que a menudo se afirma con un fin
humorístico.

Alice pide que se la despierte a una hora «civilizada» o ansía una «civilizada» taza de
chocolate, lo que se pretende que entretenga pero también lleva al lector al conflicto
básico de la novela. Mientras Cooper ve el triunfo de la civilización como
inevitable, otro tema recurrente es lo rápido que la civilización da paso a lo salvaje en
la profundidad de la espesura apartada de los caminos. Cuando Alice y Cora oyen
lobos aullando cerca por vez primera, ambas quedan inicialmente aterradas. Pero
mientras que la dulce e inocente Alice rápidamente se duerme para soñar con prados
tranquilos, la más aventurera Cora permanece despierta y escucha la llamada de lo
salvaje, encontrándolo de manera extraña emocionante.

Cooper parece sentir que hay un resto de salvajismo en toda la humanidad, y que
poca gente acaba estando plenamente civilizada. Los lectores modernos a menudo
encuentran difícil el estilo novelístico de Cooper. Cooper también dedica largos
pasajes descriptivos a efectos escénicos, y también a la apariencia de determinados
personajes, como la manera en que la luz del sol ilumina el oro en el cabello de
Alice. Cooper a menudo usa más de un nombre para muchos de los personajes y
grupos de gente.

Los mohicanos lo llaman Hawkeye , y los franceses y sus aliados hurones usan el
término La Longue Carabine tanto para Bumppo como su fusil, Killdeer. Otro rasgo es
las detalladas y amplias descripciones que Cooper hace de los lugares, algunos de los
cuales le eran familiares, los personajes y los acontecimientos. Uncas – el hijo de
Chingachgook y el «último de los mohicanos» que da nombre al libro . Cora Munro –
hija del coronel Munro, morena.

Cora es seria e inteligente, así como tranquila a la hora de enfrentarse al


peligro. Munro conoció y se casó con su madre en las Indias Occidentales y era una
mulata,9 medio blanca medio africana del Caribe. En la novela, a Cora la llaman
cuarterona en un determinado momento. Alice Munro – medio hermana de
Cora, rubia, es alegre, juguetona y llena de atractivo femenino.

Hija de Alice Graham, el amor de la vida de Munro cuando él era joven, pero con la
que él no se pudo casar hasta un momento muy posterior de su vida. Coronel Munro –
padre de las hermanas, un coronel del ejército británico al mando de Fuerte William
Henry. Duncan Heyward – un mayor del ejército británico de Virginia que se enamora
de Alice Munro. General Daniel Webb – oficial superior del coronel

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: frank-chavez-huamani (frankchavezhuamani1010@gmail.com)
Munro, originalmente ubicado en Albany, quien posteriormente asume el mando en
Fort Edward desde donde él no puede o no quiere ir en ayuda del coronel Munro
cuando los franceses asedian el fuerte William Henry.

Según Susan Fenimore Cooper, la hija mayor del autor, Cooper concibió la idea de
este libro por vez primera en una visita en 1825 a los Adirondacks, acompañando a un
grupo de caballeros ingleses. Fueron luego al lago George y Glen's Falls. Susan
Cooper dice que la persona que hizo esta sugerencia fue Edward Smith-Stanley, 14
Conde de Derby, más tarde líder del Partido conservador y tres veces primer ministro
del Reino Unido. Cooper empezó a trabajar en la novela inmediatamente, mientras
pasaba el verano con su familia en un cottage perteneciente a un amigo, situado en la
orilla de Long Island del Sound, frente a la isla de Blackwell, no lejos de Hallett's
Cove .

Escribió con rapidez y lo terminó en el espacio de tres o cuatro meses, aunque sufrió
una seria enfermedad que parece haber sido provocada por un golpe de calor, poco
después de empezar el libro. 14 En un determinado momento de su
enfermedad, incapaz de ponerse a escribir él mismo, dictó el esquema de la lucha
entre Magua y Chingachgook, que forma un componente principal del capítulo 12. En
la novela, Hawkeye llama al lago George el «Horican». Cooper sintió que lago George
era demasiado sencillo, mientras que el nombre francés, Le Lac du St. 13 Leyó las
fuentes disponibles en aquella época, Heckewelder, Charlevoix, William
Penn, Smith, Elliot, Colden, Lang, Lewis y Clark y Mackenzie.

Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de


esta sección.

Una versión muda del año 1912 protagonizada por James Cruze

The Last of the Mohicans , protagonizada por Wallace Beery.

The Last of the Mohicans protagonizada por Randolph Scott y Bruce Cabot

The Last of the Mohicans , protagonizada por Daniel Day-Lewis y dirigida por Michael
Mann. Se basó, según Mann, más en la versión filmada de 1936 que en el libro de
Cooper. Una versión española de la obra dirigida por Mateo Cano en 1963 y
protagonizada por Daniel Martín y Jack Taylor llamada «Uncas, el fín de una raza» es
una de las adaptaciones más fieles a la pantalla de la novela original de
Cooper. Desde 2010, Last of the Mohicans Outdoor Drama, Inc. 20 ha presentado una
versión dramática en toda su integridad de El último mohicano adaptada al escenario
por el autor Michael Dufault y producida por Steven O'Connor en varias localizaciones
del lago George, región de Nueva York.

Classics Illustrated, El último mohicano

Classic Comics #4, The Last of the Mohicans, publicado por vez primera en 1942. En
1957 se produjo una serie de televisión canadiense, Hawkeye and the Last of the
Mohicans con Lon Chaney, Jr. La British Broadcasting Corporation hizo una serie del
libro en ocho capítulos en el año 1971, con Philip Madoc como Magua, Kenneth Ives
como Hawkeye y John Abineri como Chingachgook, considerada por algunos como la
adaptación mejor y más fiel. En 1977, la Lake George Opera presentó una versión

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: frank-chavez-huamani (frankchavezhuamani1010@gmail.com)
operística, The Last of the Mohicans del compositor Alva Henderson. En 2011, El
último mohicano fue parodiada en The Last of the Meheecans en la popular serie de
animación South Park.

Guerra de los Siete Años

Last of the Mohicans , capítulo III, pg. Last of the Mohicans , capítulo 33, pg. ISBN 0-
521-57645-8. ISBN 978-0-19-505893-2.

«Uncas será el último mohicano de pura sangre porque no queda ninguna mujer
mohicana de pura sangre con la que él pueda casarse». «Tal es la dirección de mis
deseos, señor» {del capítulo XVI en James Fenimore Cooper, Works of J. Fenimore
Cooper, 10 vols. «Plots and Characters in the Fiction of James Fenimore
Cooper». Walker, Plots and Characters in the Fiction of James Fenimore Cooper , pp.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: frank-chavez-huamani (frankchavezhuamani1010@gmail.com)

También podría gustarte