Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA “ROSA ZARATE”

Acuerdo No. 095-09 marzo 19-2009


PUÑACHIZAC-QUERO-TUNGURAHUA
AMIE 18H00440 CIRCUITO-18DO6CO3
2022 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
PRIMER PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: Lic. Freddy Germán Proaño Jácome ASIGNATURA: Anatomía
GRADO/CURSO: 3 año BGU PARALELO: A
NIVEL: Bachillerato ÁREA: Ciencias Naturales
FECHA DE INICIO: 01–09-2022 FECHA FINALIZACIÓN: 11-11-2022

Iconografía que identifica a las DCD relacionadas con las competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales se presentan a continuación:

APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Distinguir y diferenciar los diferentes métodos o técnicas de aprender la Anatomía.
Ubicar con exactitud basado en el conocimiento de la posición anatómica y términos de relación.
Conocer en términos generales los diferentes sistemas que funcionan en el cuerpo humano.
Comprender el proceso formativo y la secuencia de los huesos.
Distinguir los tipos de huesos que forman el esqueleto humano: tamaño, forma, ubicación.
Conocer la función que desempeña el esqueleto y su clasificación ósea.
Conocer generalmente las clases de fracturas y enfermedades que afectan los huesos
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DIAGNÓSTICO
SEMANA 2 I.CN.B.5.7.1. Explica que en los organismos 1.Subraya la respuesta correcta. Técnica:
multicelulares la forma y función de las células y los Ciencia que estudia la estructura y forma de los seres vivos y las relaciones entre Evaluación escrita
DEL 05-09-2022 AL 09-06-2022
tejidos determinan la organización de órganos, las diversas partes que los constituyen; se denomina:
aparatos y sistemas (circulatorio, respiratorio, a. Biología Instrumento:
CN.B.5.4.3. Analizar y aplicar buenas prácticas que
digestivo, excretor, nervioso, reproductivo, b. Anatomía Cuestionario de preguntas
contribuyen a mantener un cuerpo saludable, y
endócrino, inmunitario y estearato muscular), c. Ciencias Naturales objetivas
elaborar un plan de salud que considere una
establece sus elementos constitutivos (células,
alimentación balanceada de acuerdo a su edad y
tejidos, componentes), estructura, función en el ser 2.Selecciona el concepto que define a la fisiología humana.
actividad para asegurar su salud integral. humano y propone medidas para su cuidado. (I.2.,  Es una disciplina que está enfocada al estudio de las funciones del organismo
humano.
J.3.)

Dirección: Caserío San José de Puñachizac


Código postal: 180602 / Quero-Ecuador
Teléfono: 032746457 / u.edu.rosa.zarate@hotmail.com
CN.B.5.4.4. Indagar acerca de las enfermedades  Son aquellas disciplinas de estudio que se interesan por comprender las
nutricionales y desórdenes alimenticios más leyes que rigen la naturaleza
comunes que afectan a la población ecuatoriana,  Estudia las normas para conservar la salud permitiendo el funcionamiento
diseñar y ejecutar una investigación en relación a normal del organismo
estas, su vínculo con la dimensión psicológica y
comunicar por diferentes medios las medidas 3. Verdadero o Falso, encierre la respuesta correcta:
 El sistema óseo es una complicada estructura que está formada por un total
preventivas en cuanto a salud y nutrición.
de 206 huesos (V o F)
 Los átomos que componen los distintos músculos del cuerpo se llaman
CN.B.5.4.6. Indagar en diversas fuentes y sintetizar
miocitos (V o F)
información sobre las enfermedades causadas por
 Los dientes son una cavidad en el cual los alimentos son mezclados por
el consumo de tabaco, la falta de ejercicio, la
acción de movimientos musculares con ácidos gástricos (V o F)
exposición a contaminantes ambientales y a
 El sistema nervioso es un conjunto de células especializadas en la conducción
alimentos contaminados, y proponer medidas
de señales eléctricas (V o F)
preventivas y la práctica de buenos hábitos.
4. La función de los pulmones es:
CN.B.5.4.9. Indagar en diversas fuentes sobre los  Intercambio de gases
efectos nocivos en el sistema nervioso  Conduce sangre
ocasionados por el consumo de alcohol y otras  Protege los músculos

drogas, y proponer medidas preventivas. 5. Los órganos sexuales externos son:


 Útero y testículos
CN.B.5.4.10. Analizar las causas y consecuencias  Vulva y pene
de las enfermedades que afectan al sistema  Ovarios y testículos
neuroendocrino y proponer medidas preventivas.
6. La función del cráneo es:
 Sirve para ponerse una gorra o sombrero
 Protege el encéfalo
 Sirve para que crezca cabello

7. El órgano del sentido de la vista es:


 La ceja
 La pestaña
 El ojo

8. Selecciona el literal que contiene las palabras que completan la oración.


El ………………….. es un órgano sensorial que permite percibir los sonidos,
formando el sentido de la ………………………
a. Ojo – audición
b. Oído – audición
c. Mano – tacto

9. ¿Cuál es el nombre del hueso más largo del cuerpo?


a. Humero
b. Frontal
c. Fémur

Dirección: Caserío San José de Puñachizac


Código postal: 180602 / Quero-Ecuador
Teléfono: 032746457 / u.edu.rosa.zarate@hotmail.com
10. El órgano que se encuentra en la imagen se conoce como:

a. Pulmón
b. Corazón
c. Estomago
PRIMER PARCIAL
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUATIVAS
SEMANA 3
DEL 12-09-2022 AL 16-09-2022
TEMAS:
ANATOMÍA HUMANA Describe la clasificación de la Anatomía para su
DEFINICIÓN DE LA ANATOMÍA estudio.
TERMINOLOGÍA Conoce el lenguaje anatómico por medio del Exposición
ANATÓMICA Técnica:
concepto. Lluvia de ideas
Intercambio Oral
Aprende y reconoce las raíces esenciales de las Construcción de ideas
Conocer y comprender el concepto de Anatomía. diferentes ramas de la medicina. Presentación de láminas
Describir la clasificación de la anatomía para su Conoce los planos anatómicos divididos para su Resúmenes Instrumento:
estudio. estudio. Análisis Diálogo / Debate
Conocer el lenguaje anatómico por medio del Conoce los huesos que conforman el Sistema
concepto. Esquelético.
Aprender y reconocer las raíces esenciales de las
diferentes ramas de la medicina.
Conocer los planos anatómicos divididos para su
estudio.
SEMANA 4 Describe la clasificación de la Anatomía para su Exposición Técnica:
estudio. Lluvia de ideas Intercambio Oral
DEL 19-09-2022 AL 23-06-2022
Conoce el lenguaje anatómico por medio del Construcción de ideas
TEMAS:
concepto. Presentación de láminas Instrumento:
LENGUAJE ANATÓMICO
Aprende y reconoce las raíces esenciales de las Resúmenes Diálogo / Debate
RAÍCES ESENCIALES
diferentes ramas de la medicina. Análisis
ANATOMÍA DESCRIPTIVA
Conoce los planos anatómicos divididos para su
estudio.
Conocer y comprender el concepto de Anatomía.
Conoce los huesos que conforman el Sistema
Describir la clasificación de la anatomía para su
Esquelético.
estudio.
Conocer el lenguaje anatómico por medio del
concepto.
Aprender y reconocer las raíces esenciales de las
diferentes ramas de la medicina.

Dirección: Caserío San José de Puñachizac


Código postal: 180602 / Quero-Ecuador
Teléfono: 032746457 / u.edu.rosa.zarate@hotmail.com
Conocer los planos anatómicos divididos para su
estudio
SEMANA 5
DEL 26-09-2022 AL 30-06-2022
TEMAS: Exposición
Conoce las características generales de los huesos. Técnica:
SISTEMA ESQUELÉTICO Y SUS CARACTERÍSTICAS Lluvia de ideas
Conoce los tejidos que conforman los huesos. Intercambio Oral
DIVIDIDAS PARA SU ESTUDIO Construcción de ideas
Analiza y estudia la estructura de los huesos.
Presentación de láminas
Resúmenes Instrumento:
Conocer los huesos que conforman el Sistema Analiza la clasificación de los huesos por su estudio. Diálogo / Debate
Esquelético Análisis
Conocer las características generales de los huesos
Conocer los tejidos que conforman los huesos.
SEMANA 6
DEL 03-10-2022 AL 07-10-2022
TEMAS:
TEJIDOS Y SU ESTRUCTURA QUE CONFORMA AL Exposición Técnica:
Conoce las características generales de los huesos.
HUESO Lluvia de ideas Intercambio Oral
Conoce los tejidos que conforman los huesos.
CLASIFICACIÓN DE HUESOS Y SUS FUNCIONES Construcción de ideas
Analiza y estudia la estructura de los huesos.
Presentación de láminas Instrumento:
Analiza la clasificación de los huesos por su estudio.
Conocer los huesos que conforman el Sistema Resúmenes Diálogo / Debate
Esquelético Análisis
Conocer las características generales de los huesos
Conocer los tejidos que conforman los huesos.
SEMANA 7
DEL 11-10-2022 AL 14-10-2022
TEMAS: Exposición Técnica:
FRONTAL Conocer los huesos de la cabeza con su ubicación, Lluvia de ideas Intercambio Oral
PARIETAL articulación y partes partiendo de la observación y el Construcción de ideas
análisis. Presentación de láminas Instrumento:
Conocer los huesos de la cabeza con su ubicación, Resúmenes Diálogo / Debate
articulación y partes partiendo de la observación y Análisis
el análisis.
SEMANA 8
DEL 17-10-2022 AL 21-10-2022
TEMAS: Exposición Técnica:
TEMPORAL Conocer los huesos de la cabeza con su ubicación, Lluvia de ideas Intercambio Oral
OCCIPITAL articulación y partes partiendo de la observación y el Construcción de ideas
análisis. Presentación de láminas Instrumento:
Resúmenes Diálogo / Debate
Conocer los huesos de la cabeza con su ubicación,
Análisis
articulación y partes partiendo de la observación y
el análisis.
SEMANA 9 Conocer los huesos de la cabeza con su ubicación, Técnica:
articulación y partes partiendo de la observación y el Exposición Intercambio Oral
DEL 24-10-2022 AL 28-10-2022
análisis. Lluvia de ideas

Dirección: Caserío San José de Puñachizac


Código postal: 180602 / Quero-Ecuador
Teléfono: 032746457 / u.edu.rosa.zarate@hotmail.com
TEMAS:
ETMOIDES
ESFENOIDES Construcción de ideas
Presentación de láminas
Instrumento:
Resúmenes
Conocer los huesos de la cabeza con su ubicación, Diálogo / Debate
Análisis
articulación y partes partiendo de la observación y
el análisis.
SEMANA 10
DEL 31-10-2022 AL 02-11-2022
TEMAS:
MAXILAR SUPERIOR Exposición Técnica:
UNGUIS O LAGRIMAL Conocer los huesos de la cara con su ubicación, Lluvia de ideas Intercambio Oral
PALATINO articulación y partes partiendo de la observación y el Construcción de ideas
CORNETE INFERIOR análisis. Presentación de láminas Instrumento:
Resúmenes Diálogo / Debate
Conocer los huesos de la cara con su ubicación, Análisis
articulación y partes partiendo de la observación y
el análisis.
SEMANA 11
DEL 07-11-2022 AL 11-11-2022
TEMAS:
NASAL Exposición Técnica:
VÓMER Conocer los huesos de la cara con su ubicación, Lluvia de ideas Intercambio Oral
MALAR O CIGOMÁTICO articulación y partes partiendo de la observación y el Construcción de ideas
MANDÍBULA análisis. Presentación de láminas Instrumento:
Resúmenes Diálogo / Debate
Análisis
Conocer los huesos de la cara con su ubicación,
articulación y partes partiendo de la observación y
el análisis.

APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
PRODUCTO FINAL:
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUATIVAS

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS


DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES
APRENDIZAJE EVALUATIVAS

Dirección: Caserío San José de Puñachizac


Código postal: 180602 / Quero-Ecuador
Teléfono: 032746457 / u.edu.rosa.zarate@hotmail.com
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES

ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL ACTIVIDADES EVALUATIVAS
PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE REPRESENTANTE DE JUNTA ACADÉMICA RECTOR
Lic. Freddy Germán Proaño Jácome Lic. Diana Carolina Caluña Cando Lic. Juan Carlos Albán Sarsoza

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 02-09-2022 FECHA: 14-09-2022 FECHA: 14-09-2022

Dirección: Caserío San José de Puñachizac


Código postal: 180602 / Quero-Ecuador
Teléfono: 032746457 / u.edu.rosa.zarate@hotmail.com

También podría gustarte