Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Paso 1
Determinar cuál es la
fuente, preguntando: si
es confiable, está
actualizada, quién
escribió el texto.
Es importante revisar Paso 2
también la editorial y el
año de la publicación. Determinar cómo se presentan la
información:
HECHOS: argumentos o
razonamiento, información que
puede ser verificada.
INFERENCIA: suceso o
consecuencia que obtiene de un
hecho o que se basa en un
razonamiento lógico
Paso 3 OPINIÓN: derivado de un juicio de
valor, apoyado en hechos o
inferencias.
OBSERVAR EL LENGUAJE
Se determina si la
información es objetiva o
subjetiva.
Objetiva: No se deja llevar
por la emociones
Subjetiva: Se deja llevar
por la emociones Paso 4
OBSERVAR EL LENGUAJE
Connotación:
El significado de la
palabra dependerá del
contexto.
Paso 5 Pueden mostrar los
prejuicios de quienes las
IDENTIFICAR EL escriben o expresan.
PROPÓSITO DEL AUTOR
Informar: hechos, objetivo,
argumentativo
Seducir: convencer
mediante inferencias, es
subjetivo, casi no utiliza
hechos.
Tendencioso: aparentemente
informa, pero su intención es
seducir
Argudín, Y., Luna, María. (2006). Aprender a pensar leyendo bien. Paidós.
LECTURA CRÍTICA
Paso 6
PREGUNTAR
Es coherente y sólida la
información.
Paso 7
PREGUNTAR
Modificó mi opinión
Paso 8
PREGUNTAR
Me hizo reflexionar
Argudín, Y., Luna, María. (2006). Aprender a pensar leyendo bien. Paidós.