Está en la página 1de 4

Dos amigas desiguales.

Pedro Vizuet

Adaptación a guion para animación-Jesús Trejo

1
Al llegar la noche, dos amigas tienen un encuentro casual. Al saludarse se abrazan
con entusiasmo.
Pobreza (imponente)
Hola, amiga ¿cómo estás?

2
Las dos piden vino y música a un mesero lento con cara de sabelotodo.

Muerte (complaciente)

Muy bien, no me quejo. Sigo igual de joven, guapa y atractiva ¿no lo crees?
Pese al gruñón que nos atiende, cuando nos reunimos en este lugar, siempre
me es grato saludarte e intentar reconocerte. Por cierto, te veo muy, pero
muy diferente a la última vez que nos vimos. ¡Dime! ¿Qué fue lo que
cambiaste? ¿Tus ojos? ¿Tu cabello? ¡Dímelo!

3
Sigiloso, el mesero sirve una copa a cada una de ellas.
Pobreza (extrañada)

Me parece que exageras al elogiarte tanto, pero no puedo negar lo que


dices. Te has conservado con una juventud envidiable. Además, tengo que
decirte que yo he sido la responsable de que tengas esa fama. Muchos de mis
amigos han dejado de serlo porque terminan siempre rendidos ante tu
discreta amistad, en brazos confortantes. Siempre eres muy oportuna y
precisa ¿o no? Es una lástima, cuando tú llegas, ellos se van.

4
El mesero mueve la cabeza asintiendo
Muerte (grave, fría)
Creo que antes de llegar a mí, esos amigos tuyos ya habían sido despojados de emociones y
sueños. Sus anhelos fueron reducidos a nada y todo por tu amistad, que parece traer
muchas pérdidas.

Tu compañía no les ha venido del todo bien. Te culpan de haberlos tratado muy mal y
arrancarles todo lo que pueden poseer o, mejor dicho, ni siquiera les permites tener lo
mínimo. He llegado a una conclusión, mi peculiar amiga y es que eres una mujer muy
envidiosa ¡jajaja!

5
La pobreza responde inmediatamente. Su rostro tiene un aspecto diferente, con una
piel blanca y obscura, igualmente sus ojos. A lo lejos parece alta y de cerca muy
pequeña.
Pobreza (determinante)
La envidiosa no soy yo. Mi amistad es incondicional y dejo que mis amigos disfruten de mi
compañía y si deciden irse es porque alcanzan sus sueños. Luchan por alejarse de mí,
sabiendo que estoy a su espera, para cuando ellos decidan volver. Sin embargo, en tu
caso, terminas con todo lazo. Ni siquiera puedo afirmar si a ti te llegan a conocer.
Pocos quieren tu presencia, aunque algunos cansados ya de mí, también te esperan. ¡Eso sí
que es extraño! ¡Tu sí sabes cuándo llegar!

6
La muerte mira al mesero, que baja la mirada. La conversación sigue un rato más
mientras el mesero continúa sirviendo copas.
Las dos comienzan a bailar con su estilo extraño. La muerte lo hace lenta y
armoniosamente, mientras que la pobreza conserva el ritmo en cada canción. Ambas
ríen.
Muerte (festiva)
¡Súbele a la música anciano! No dejes que mi copa se quede sin trago

La pobreza baila mientras continuaba cambiante


Pobreza (altiva)
Los mejores pasos los impongo yo, nadie me puede igualar

7
Mesero (comprensivo)
Si no fueran tan bellas ya habría corrido a este par

Entre canción y canción se escucha


¡Siempre seremos amigas!

8
Se abrazaban y se sueltan, una toma a la otra de la cintura y esta de los hombros.
Tambalean hasta caer al suelo. Ríen estruendosamente.

El mesero las observa de lejos, sonriendo.

Mesero (comprensivo)

Par de locas. Qué sería de este lugar si ellas no existieran y si yo no las


soportara

Pobreza (divertida)

¡Estúpida! Casi me clavas un hueso

10
Entran algunas personas al lugar, quienes observan a las dos mujeres.

11
Mesero (comprensivo)

Parece que aquellas personas comienzan a mirarlas. Yo creo que es mejor que
concluyan su fiestecita. No las corro, pero es mejor irse ahora.

Las mujeres se incorporan. La pobreza le dice a la muerte

Pobreza (agitada, alegre)

Tiene razón el anciano. Si nos ven se harán una idea de lo que no somos. La
he pasado de maravilla contigo, amiga. Ahora debo retirarme porque, aunque
mis muchos amigos no me extrañen, yo sí debo estar presente.

Muerte (riendo, agitada)

¡Sin duda! Tengo muchas citas que atender y no puedo llegar tarde.

12
El mesero las acompaña a la salida y ellas caminan abrazadas de él. Al llegar a
la salida ellas se abrazan entre ellas.

Pobreza (agitada, alegre)

Adiós, amiga muerte

Muerte (riendo, agitada)

Adiós mi querida pobreza

Ambas

Te queremos mucho amigo tiempo. Más tarde que temprano nos volveremos a ver

13
El mesero se queda en la entrada de la cantina mientras ellas desaparecen en la
noche.

Mesero (comprensivo)

La amistad es compleja. Pero estas dos mujeres me han demostrado que las
desigualdades siempre deben existir para reconocernos. Parece un gran
secreto, que el universo guarda para dar armonía a todo.

FIN.
GT_1-

Código de tiempo- 4:20 APROX

EST Escena Acción Descripción/ Espacio/AMB- PLANOS-ABSOLUTOS SONIDOS/D M

1 -Caminar
-Abrazar
-Barra de la cantina/CANT-VACIA
-Muerte ya está sentada en mesa.
1-BckSh-Muerte
2-Plano/CP-
-Ruido cantina
-Cristales-pocos
-Hablar Llega Pobreza. 3-INS-CANTINA- VACIA -Lámpara
-Saludos electricidad

Son/Alegre
2 -Hablar -Charla
-Miradas
4-Plano/Contraplano-/
5-P-DOBLE-Cantinero a
-Risas
SEC_1_Presentacion

6segundo plano

3 -Servir copa
-Hablar
-Charla
-Gestos
7-PD-Manos
8-Mesero/copa
-Caída de líquido

9-INS-Personajes

4 -INT-Asentir -Pobreza camina en la calle. 10-PE-BckSh-Pobreza -Gatos y perros

Sintetizador/Amb/Triste
-EXT-Caminar -Espacio se hace gris y con pocas 11-Seguimiento -Ciudad
-Transformar cosas/casa se deteriora 12-GP-Casa -Gritos
-Retumbe (FX)

5 -EXT
-Caminar -
-Muerte encontrando pobres a
quienes se lleva-Callejón
13-Plano/Contraplano
14-GP NEGRO-CONTRA
-Llanto
-Pisadas sobre
Absorber -PERF-NEGRO 15-TRANS-ORG-LUZ gravilla
-Temerosos

6 -INT -Baile a la luz de cantina 16-P/Contraplano -Sonido de

Son/tétrico/Ascendiente
-Miradas -Pobreza cambiante Negro/blanco 17-P/Doble vestimenta
-Bailar Alto-Bajo 18-PP-cada una -“swoosh”
SEC_2Baile

7 -Observar
-mover cabeza
-Mesero ve en segundo plano a
mujeres que bailan
19-P-conjunto
20-PPP-Ojos de mesero
-cristal
rechinando
-risas

8 -Bailar
-Caer
-Clímax-Detalles en blanco y negro de
partes de sus cuerpos
21-Plano/Contra/plano
22-INS-Personaje
-Negro/luz (FX)
-Reloj tic tac
Caen al suelo 23-TRANS-ORG-Negro-Luz -Golpe
24-INS-Reloj avanzando -Silencio

9 -Observar -Mesero ve en segundo plano a 25-OV. -SH. Mesero -cristal

Sintetizador/So
SEC_2_Las
observan

-mover cabeza mujeres en el suelo rechinando

n-inaudible
-risas

10 -Caminar
-Observar
-Desde el suelo la puerta se abre y
entran personas. Se ven sus miradas
26-Contrapicado
27-PPP-Detalle ojos
-Abrir de puerta
-Pasos-Eco
sombrías -Silencio

11 -Hablar/Mesero
-Levantarse
-Desde barra de cantina- Se ven las
copas vacías que han tomado
28-PE-BckSh-Cantinero
29-Inserto-Copas/botellas
-Murmullos
-Música tranquila
-Hablar/Ellas -Ellas hablan/Se nota movimiento al -Cristales muchos
fondo
SEC_3_salen

12 -Caminar -Caminan dejando la barra 30-Plano conjunto/3obj. -Pasos


Son/Alegre

-Salir del lugar 31-Seguimiento-BckSh


32-Corte por objeto

13 -Observar -Mesero en la puerta habla


-FIN
33-Plano americano/Mesero
34-BckSh-Mujeres
-Viento
-Grillos
35-Tilt de puerta a estrellas -Murmullo lejos

También podría gustarte