Está en la página 1de 3

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Escuela de Arquitectura

Tema:

Cuestionario unidad 1

Profesor:

Prof. Juan Morfa

Materia:

Instalaciones Sanitarias

Sección:

02

Estudiante:

Unidad 1
1. ¿Qué es la hidráulica?
Es la rama de la mecánica que estudia el equilibrio y movimiento de los
fluidos en función de sus propiedades específicas.

2. ¿Qué estudia la hidráulica?


Estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de la
fuerza que puedan ser sometidas.

3. ¿Qué denominamos como agua potable?


Se denomina agua potable o agua para el consumo numérico

4. ¿Cuál debe ser el pH del agua potable?


El agua que puede ser consumida sin restricción para babor o preparar
alimentos y sin preparar riesgos para la salud, su PH debe ser entre 6.5
@ 9.5.

5. ¿Cuáles son las fuentes de obtención del agua?


 Lluvia (agua pluvial)
 Agua subterránea
 Ríos
 Arroyos
 Manantiales
 Lagos
 Mares (agua salada)
 Océano (agua salada)

6. Resuma en no más de 5 líneas “El agua como elemento de vida”.


El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano
(75% al nacer y 65% en la edad de adulto). Intervine en casi todos los
procesos que tienen lugar en el organismo. actúan como: solvente,
lubricante, refrescante y agente de transporte. es el medio propicio
donde se efectúan las relaciones químicas celulares del organismo
humano.
7. ¿Qué es la red de abastecimiento de agua potable?
La red de abastecimiento de agua potable es un sistema de obras de
ingeniería, concatenadas que permiten elevar a las viviendas de los
habitantes de una ciudad, población o área rural (relativamente densa),
el agua potable.

8. ¿Cuál es el beneficio de proteger las fuentes de agua?


Proteger las fuentes de agua, trae consigo inundaciones beneficios:
mejorar la salud y bienestar de las personas beneficiarias del agua,
preserva la biodiversidad, proteger la flora y la fauna, economizar gastos
adicionales en el kutamuerto previo y potabilización del agua, mejorar su
calidad, etc.

9. Diga los usos múltiples del agua y su relación con las


enfermedades.
 Preparación y cocción de alimentos
 Aseo personal
 Como bebida diaria en los humanos (8 vasos diarios por día)
 Para uso agrícola: riego de los cultivos
 Para generar energía eléctrica
 Lavado de ropa, pisos, vehículos
 Para uso médico: (hidroterapia)

10. Mencione algunas organizaciones que protegen el uso


indiscriminado del agua.
 INDRI
 INAPA
 CAASD
 Ministerio De Medio Ambiente
 Secretaria De Estado De Agricultura

También podría gustarte