Está en la página 1de 2

Profesora Carol Sepúlveda Candia

Sellos: Aprendizajes significativos, conciencia y acción social, valoración a la diversidad


Economía y Sociedad

DESARROLLO SUSTENTABLE

Propósito: Se busca que, a partir de la investigación, la lectura y discusión de fuentes, los estudiantes
comprendan que el desarrollo sustentable y la búsqueda de mayor equidad representa, en mayor o menor
medida, un desafío para los países y que su logro depende de compromisos y acciones acordados por ellos
a nivel global.
A continuación, investigan en parejas sobre uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que los
países del mundo acordaron adoptar como parte de la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”,
aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015

En su investigación, buscarán responder preguntas como las siguientes:


1. ¿Qué es un Objetivo de Desarrollo Sostenible?
2. ¿En qué contexto general surgen esos objetivos?
3. ¿En qué consiste el objetivo investigado?
4. ¿Qué metas propone haber logrado para el año 2030?
5. ¿Qué aspectos del comercio internacional pueden incidir el logro de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible? ¿Cómo se manifiestan a escala local, nacional y global?
6. ¿Qué innovaciones se puede implementar desde el comercio internacional para ayudar a alcanzar
esos objetivos?
7. ¿Qué tipo de acciones se enmarcarían en este Objetivo de Desarrollo Sostenible?
8. ¿Qué tipo de políticas económicas ayudarían al logro de este objetivo?
9. ¿Qué ejemplos concretos de medidas económicas se está implementando en distintas economías,
desarrolladas y en vías de desarrollo, para lograrlo?

Después de investigar, elaboran una infografía para presentar sus resultados a los compañeros y después
las exhibirán en algún lugar visible del establecimiento.
- ¿Cuál es la relación de estas metas de la Agenda 2030 con la globalización?
Profesora Carol Sepúlveda Candia
Sellos: Aprendizajes significativos, conciencia y acción social, valoración a la diversidad
Economía y Sociedad

RÚBRICA INFOGRAFÍA

ASPECTOS Excelente Bueno Suficiente Insuficiente


La infografía presentada tiene una La infografía presentada tiene una La infografía presentada tiene una La infografía presentada tiene una
estructura clara, tiene una lógica estructura mayormente clara, tiene estructura poco clara, tiene cierta estructura confusa y visualmente
visual y es un trabajo limpio. cierta lógica visual y es un trabajo lógica visual y es un trabajo no tan desordenada. Es un trabajo no tan
Aspectos formales Además, tiene una letra clara, limpio. Además, tiene una letra limpio. Y aunque parcialmente tiene limpio. Además, no tiene una letra
entendible y una excelente clara, entendible y una buena una letra clara y una redacción clara, entendible y no está bien
redacción y todo lo que integra es redactado y todo lo que integra es entendible, no todos los elementos redactado y hay elementos poco
coherente al tema. coherente al tema. son coherentes al tema. coherentes al tema.
La infografía presentada contiene e La infografía presentada contiene e La infografía presentada contiene e La infografía presentada contiene e
integra perfectamente el tema del integra perfectamente el tema del integra el tema del desarrollo integra el tema de la colusión,
desarrollo Sustentable se expone la desarrollo Sustentable, se expone la Sustentable, se expone la carece de información clara y
información de forma clara, información de forma clara, información de forma a veces clara, sintética, no se considera el
Contenidos
adecuada y sintética. Se explica el adecuada y sintética, se explica con no siendo en su totalidad adecuada y problema que es desarrollo
objetivo investigado dificultad el objetivo investigado sintética, no se considera en su sustentable ni el objetivo a
totalidad el desarrollo sustentable investigar
El trabajo es completamente El trabajo es mayormente coherente El trabajo es parcialmente coherente El trabajo es confuso, el diseño es
coherente y atractivo, el diseño es y atractivo, el diseño es original, y contiene un diseño adecuado, desordenado, integra imágenes y
original, creativo, integra imágenes, creativo, integra imágenes, colores aunque integra algunas imágenes o colores poco acordes, y no ocupa
Creatividad
colores acordes, ocupa bien los acordes, ocupa bien los espacios del colores no relacionados al tema, y bien los espacios del afiche.
espacios del afiche y mantiene un afiche y mantiene un equilibrio. no ocupa del todo bien los espacios
equilibrio. del afiche.
La infografía presentada se La infografía presentada se La infografía presentada se La infografía presentada se
construye en el horario de clase construye en el horario de clase construye parcialmente en el horario construye fuera del horario de clase
Trabajo en clases designado, aprovechando y designado, aprovechando y de clase designado, no designado o de la mayor parte, y no
distribuyendo bien el tiempo. distribuyendo mayormente bien el aprovechando ni distribuyendo se aprovecha bien el tiempo
tiempo. correctamente el tiempo. designado.
La infografía presentada es La infografía presentada no es La infografía presentada es La infografía presentada no es
entregada en el tiempo estipulado. entregada en el tiempo estipulado, entregada con días de atraso, sin entregada en el tiempo estipulado ni
Puntualidad
pero se justifica el atraso y es justificación previa. cercano a la fecha y no existe
entregado en el tiempo indicado. justificación.

También podría gustarte