Está en la página 1de 10

IMPACTO AMBIENTAL, SANTIAGO MENJURA, DOC: LILIANA SALAZA

COMPONENTES AMBIENTALES SUBCOMPONENETE VARIABLES

HIDROSFERICO AGUA POTABLE FISICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE FISICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE FISICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE FISICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE FISICAS


HIDROSFERICO AGUA POTABLE FISICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE QUIMICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE QUIMICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE QUIMICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE QUIMICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE QUIMICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE BIOLOGICAS


HIDROSFERICO AGUA POTABLE BIOLOGICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE BIOLOGICAS

HIDROSFERICO AGUA POTABLE BIOLOGICAS

HIDROSFERICO AGUAS SUPERFICIALES CUENCAS

HIDROSFERICO AGUAS SUPERFICIALES CUENCAS

HIDROSFERICO AGUAS SUBTERRANEAS PLUVIAL

HIDROSFERICO AGUAS SUPERFICIALES FISICO-QUIMICAS

OCEANOGRAFIA MARES Y OCEANOS FISICO-QUIMICAS

OCEANOGRAFIA MARES Y OCEANOS FISICO-QUIMICAS


OCEANOGRAFIA MARES Y OCEANOS FISICO-QUIMICAS
MENJURA, DOC: LILIANA SALAZAR, UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

INDICADORES DEFINICION IMPACTO ACCIONES

independiente de ella. Aún no es posible


establecer las estructuras químicas
fundamentales de las especies
responsables del color, se atribuye
comúnmente a la presencia de taninos,
lignina, ácidos húmicos, ácidos grasos, No aptas para el
COLOR
ácidos fúlvicos, etc. Se considera que el consumo humano
color natural del agua puede originarse
por las siguientes causas:

la descomposición de la materia;
la materia orgánica del suelo;
El sabor y el olor están estrechamente
relacionados y constituyen el motivo
principal de rechazo por parte del
consumidor. La falta de olor puede ser
un indicio indirecto de la ausencia de No aptas para el
OLOR Y SABOR
contaminantes, tales como los consumo humano
compuestos fenólicos, por otra parte, la
presencia de olor a sulfuro de hidrógeno
puede indicar una acción séptica de
compuestos orgánicos en el agua.

Es uno de los parámetros físicos más


importantes, pues por lo general influye
en el retardo o aceleración de la
actividad biológica, la absorción de
TEMPERATURA oxígeno, la precipitación de
compuestos, la formación de depósitos,
la desinfección y los procesos de
mezcla, floculación, sedimentación y
filtración.

El pH influye en algunos fenómenos que


ocurren en el agua, como la corrosión y Disminución de la
las incrustaciones en las redes de actividad del sistema
distribución. Aunque podría decirse que inmune.
no tiene efectos directos sobre la salud, Favorecimiento de la
PH sí puede influir en los procesos de calcificación de los
tratamiento del agua, como la vasos sanguíneos.
coagulación y la desinfección. Por lo Pérdida de masa
general, las aguas naturales (no ósea y masa
contaminadas) exhiben un pH en el muscular.
rango de 6 a 9.

Es originada por las partículas en


suspensión o coloides. Es decir,
causada por las partículas que por su
Mas que un impacto
tamaño, se encuentran suspendidas y
varia y determina la
reducen la transparencia del agua en
TURBIDEZ cantidad de solidos
menor o mayor grado. La medición de la
Es originada por las partículas en
suspensión o coloides. Es decir,
causada por las partículas que por su
Mas que un impacto
tamaño, se encuentran suspendidas y
varia y determina la
reducen la transparencia del agua en
TURBIDEZ cantidad de solidos
menor o mayor grado. La medición de la
suspenidos en el
turbidez se realiza mediante un
agua.
turbidímetro o nefelómetro, siendo la
unidad utilizada la unidad nefelométrica
de turbidez (UNT).

Es un componente natural del agua,


peces y anfibios,
debido principalmente a que forma parte
debido, entre otros
de la estructura de las arcillas. Puede
efectos, a que los
estar presente en sus formas solubles o
iones de aluminio
ALUMINIO en sistemas coloidales, responsables de
pueden reaccionar
la turbidez del agua. El problema mayor
con los fosfatos,
lo constituyen las aguas que presentan
impidiendo su
concentraciones
Se altas de un
considera al mercurio aluminio, las
disponibilidad para
cuales confieren
contaminante no al agua undel
deseable pHagua,
bajo. ya
Provoca una
que es un metal pesado muy tóxico para disminución
el hombre. En el agua, se encuentra importante del
principalmente en forma inorgánica, que oxígeno disuelto, lo
puede pasar a compuestos orgánicos que puede ocasionar
NITRITOS Y NITRA por acción de los microorganismos la muerte de la vida
presentes en los sedimentos. De estos, acuática, aumento de
puede trasladarse al plancton, a las la turbidez, aumento
algas y, sucesivamente, a los del grado de
organismos de niveles tróficos sedimentación.
superiores como peces, aves rapaces e También afecta a las
En el agua
incluso potable, su presencia se
al hombre. características
debe al agregado de cloro en las organolépticas del
estaciones de tratamiento como agua
desinfectante. El cloruro, en forma de
CLORUROS ion Cl-, es uno de los aniones
inorgánicos principales en el agua, sin
embargo, en altas concentraciones
puede tener un sabor salado fácilmente
detectable si el anión está asociado a
Son un componente
los cationes natural de
sodio o potasio, lasel
pero
aguas
sabor nosuperficiales
es apreciabley, en
si general, no se
la sal disuelta
encuentran
es cloruro deencalcio
concentraciones
o magnesio,que ya que
SULFATOS puedan
en estosafectar
casos ela su calidad,
sabor saladopueden
no se
provenir
aprecia. Adepartir
la oxidación de los sulfuros
de ciertas
existentes en el agua.
concentraciones, los cloruros pueden
ejercer una acción corrosiva y
erosionante,
Se consideraen al mercurio
especial aunpH bajo. Afecta tanto
contaminante no deseable del agua, ya animales como
que es un metal pesado muy tóxico para personas debido a
el hombre. En el agua, se encuentra que si se encuntra a
MERCURIO principalmente en forma inorgánica, que niveles altos es
puede pasar a compuestos orgánicos toxico para la salud
por acción de los microorganismos de seres vivos.
presentes en los sedimentos. De estos,
puede trasladarse al plancton, a las
Contienen fundamentalmente clorofila Proliferaciones de
algas y, sucesivamente, a los
necesaria para la actividades algas y
organismos de niveles tróficos
fotosintéticas y por lo tanto necesitan la cianobacterias
superiores como peces, aves rapaces e
luz solar para vivir y reproducirse. La nocivas
ALGAS incluso al hombre.
mayor concentración se da en los lagos, Las proliferaciones
lagunas, embalses, remansos de agua y pueden dañar a las
con menor abundancia en las corrientes personas, los
de agua superficiales. Las algas a animales o el
Contienen fundamentalmente clorofila Proliferaciones de
necesaria para la actividades algas y
fotosintéticas y por lo tanto necesitan lacianobacterias
luz solar para vivir y reproducirse. La nocivas
ALGAS mayor concentración se da en los lagos, Las proliferaciones
lagunas, embalses, remansos de agua y pueden dañar a las
con menor abundancia en las corrientes personas, los
de agua superficiales. Las algas a animales o el
menudo
Las que setienen pigmentos
pueden queen
encontrar pueden
el aguamedioambiente
El agua contaminada
colorear el agua.
son de géneros muy numerosos, pero cuando: Producen
y el saneamiento
las patógenas para el hombre son las toxinas
deficiente están Se
(venenos)
BACTERIAS bacterias coliformes y los estreptococos, vuelven demasiado
relacionados con la
que se utilizan como índice de densas. Consumen
transmisión de
contaminación fecal. todo el oxígenocomo
enfermedades en el
agua.
el cólera, otras
Pertenecen al grupo de bacterias pero diarreas,
También la es muy
no contienen clorofila y en general son disentería, la
común la presencia
incoloras. Todos estos organismos son hepatitis
de hongos A,en
la fiebre
las
tifoidea y la
HONGOS, MOHOS, heterótrofos y en consecuencia aguas empozadas, lo
poliomielitis.
dependen de la materia orgánica para que genera la
su nutrición. aparición de
infecciones
micóticas, que
volumen de agua que atraviesa una suelen extenderse
superficie en un tiempo determinado. rápidamente en la
superficie cutánea,
CAUDAL Un caudal se calcula mediante la produciendo prurito o
siguiente fórmula: Q=V/t, siendo Q picazón, piel
(caudal), V (volumen) y t (tiempo). escamosa o seca
Normalmente se mide el volumen en
litros y el tiempo en segundos.
Este se da a razon de el relieve donde Contaminación de
se este ubicado y que por escorrentia se las aguas por
va formando, aal igual del clima donde descargas cloacales
PAISAJE DE LA CU se encuentre ubicado, la vegetacion e industriales.
esto tamvien se determina según la Modificaciones
zona donde se ubique la cuenca ya sea severas del hábitat
bja, media o alta. natural de muchas
especies faunísticas.
es un sistema de tuberías, colectores e Alteración general
instalaciones complementarias que del equilibrio
recolectan agua de escorrentía de ecológico con
DRENAJE precipitaciones pluviales que permite su modificación de
recolección para su vertido y así, evitar poblaciones
daños materiales y humanos. animales y sus
consecuencias en los
procesos de control
La eutrofización es el proceso de Este fenómeno
biológico.
contaminación más importante de las provoca cambios en
aguas en lagos, balsas, ríos, embalses, la diversidad del
EUTROFIZACION etc. Este proceso está provocado por el cuerpo de agua
exceso de nutrientes en el agua, generando una
principalmente nitrógeno y fósforo, pérdida de la calidad
procedentes mayoritariamente de la del agua así como
Los océanos
actividad absorben
del hombre. Se produce una
condiciones
aproximadamente un cuarto del dióxido disminución
anóxicas. de la
de carbono que el ser humano produce cantidad de iones
ACIDIFICACION mediante la combustión de fósiles. carbonato en el
Dicha absorción, a su vez, altera la agua, un elemento
propiedad química de estos cuerpos de necesario para la
agua formación de los
Los vertidos de petróleo en el mar Crea una capa
esqueletos y lassobre
pueden tener repercusiones nefastas el agua que
conchas impide la
de ciertos
para el medio ambiente si no se actúa entrada de la luz
animales marinos.
DERRAMES DE PET con urgencia. Miles de especies marinas solar lo que provoca
Por tanto, esta
podrían desaparecer a causa del que las especies
situación podría
contacto directo con sustancias vegetales
afectar a suno realicen
químicas altamente nocivas. la fotosíntesis;
desarrollo y a suy
finalmente, también
Los vertidos de petróleo en el mar Crea una capa sobre
pueden tener repercusiones nefastas el agua que impide la
para el medio ambiente si no se actúa entrada de la luz
DERRAMES DE PETcon urgencia. Miles de especies marinas solar lo que provoca
podrían desaparecer a causa del que las especies
contacto directo con sustancias vegetales no realicen
químicas altamente nocivas. la fotosíntesis; y
finalmente, también
preocupa la
alteración de la
cadena alimenticia a
la que pertenecen
estas especies.
ASPECTOS AMBIENTALES
Se define como la superficie de terreno
limitada por el contorno a partir del
cual la precipitación drena a través de una
CUENCA VERTIENTE
sección
dada y se concentra en un mismo punto de
desagüe.
Es el proceso de circulación del agua entre
los distintos compartimentos que forman la
hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico
CICLO HIDROLOGICO en el que hay una intervención mínima de
reacciones químicas, porque el agua solo se
traslada de unos lugares a otros, o cambia de
estado físico.​
Es la caída al suelo del agua contenida en la
atmósfera. Puede ser en forma de agua, de
PRECIPITACION nieve, de brumas o de rocío y se produce
cuando la atmósfera no puede contener más
agua y esta se condensa y precipita.
Es un proceso que implica la pérdida de la
capacidad productiva de las tierras agrícolas,
por parte de la acción del agua que cae o se
EROSION HIDRICA
mueve sobre un terreno con condiciones
favorables: escasa cubierta vegetal protectora
y suelo poco resistente.
Es la descarga final a un cuerpo de agua, a
un alcantarillado o al suelo, de elementos,
VERTIMIENTOS
sustancias o compuestos contendidos en un
Consumo doméstico mediode
líquido.
agua por habitante a
la cantidad de agua que dispone una persona
para sus necesidades diarias de consumo,
CONSUMO HUMANO aseo, limpieza, riego, etc. y se mide en litros
por habitante y día (l/hab-dia).

Son un conjunto de sistemas y operaciones


unitarias de tipo físico-químico cuya finalidad
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA es que a través de los equipamientos eliminar
y reducir
Consiste la contaminación
en aportar o las por
agua a los cultivos
características
medio del suelono para
deseables del agua.
satisfacer sus
necesidades hídricas que no fueron cubiertos
mediante la precipitación, o bien para
RIEGO
incrementar la producción agrícola al
transformar zonas de agricultura de secano
en zonas de regadío. Se utiliza en la
agricultura y en jardinería.
IMPACTOS AMBIENTALES

MEDIO IMPACTOS NEGATIVOS


Abiótico Afentaciones en la salud humana
Cambio en la calidad fisicoquímica y/o
bacteriológica de aguas superficiales y
Abiótico subterraneas
Aumento del pH en el ocenao caudando
Abiótico acidificacion
Aumento de nutrientes en aguas suoerficiales
Abiótico produciendo eutrificacion
Cambios en la composición y distribución
Abiótico faunística
Abiótico Perdida de especies endemicas
Perdida de ecosistemas por la alteracion de
Abiótico cuencas

Menor captacion de CO2 en el ocenao y


Abiótico mares

Abiótico Perdida de poblaciones en todo tipo de aguas

Aumento de enfermedades en la salud


Abiótico humana

Incremento de inindaciones en bosques y


Abiótico comunidades

También podría gustarte