Está en la página 1de 8

V.J.E.

Sociales
Miércoles 5 de octubre de 2022

Contenido: Símbolos patrios oficiales

1
El Salvador, como todos los demás países, tienen
diferentes símbolos que los identifican en cualquier
lugar del mundo; esto también es parte de la identidad.
Entre estos tenemos.

2
- Bandera nacional.
- Escudo nacional.
- El Himno

3
Bandera nacional. La bandera fue adaptada el 17 de mayo de
1912.
Fue diseñada tal como la concibió el general Manuel José Arce.
Las franjas azules simbolizan los océanos Pacífico y
Atlántico, el color blanco simboliza la paz.
4
Escudo nacional. Rafael Barraza Rodríguez, calígrafo salvadoreño, creó el escudo nacional.
Superó a 30 participantes más en el concurso promovido por el entonces Ministerio de Guerra y
Marina en 1912, siendo presidente de la República el doctor Manuel Enrique Araujo.
Significado
- El triángulo indica que todos somos iguales ante la ley.
- Cordillera formada por cinco volcanes: esta representa la naturaleza volcánica de nuestro
suelo y las cinco naciones que forman Centro América.
- Bañan la cordillera las aguas de dos mares: estos dos mares son el Océano Pacifico y el
Atlántico que bañan las costas centroamericanas.
5
- En la parte superior del triángulo, un arco iris que es símbolo de paz. Bajo el arco
iris, el gorro frigio de color encarnado, esparciendo luces: el gorro proclama la
libertad, Los rayos luminosos que lo rodean son los ideales del pueblo salvadoreño.
- Sobre las luces, en semicírculo, la leyenda "15 de septiembre de 1821" esta es la
fecha de nuestra independencia de España.
- A cada lado del triángulo, dos banderas, cada una con sus franjas azules y blanca
en el centro, que se entrelazan en la mitad de la base del triángulo, y una igual en el
vértice superior. Todas en asta que termina en una lanza: estas cinco banderas
representan a las cinco naciones centroamericanas.
- Dos ramos de laurel entrelazados, en forma circular, que terminan en las dos
banderas laterales, cada uno con siete gajos: en estos ramos está simbolizada la
gloria de los próceres y la cual debemos conquistar en todos los aspectos de la
actividad humana, los 14 gajos representan a los 14 departamentos en que se divide
El Salvador.
6
Himno nacional
Fue aprobado: Canción Nacional
el 15 de septiembre de 1879, pero no tuvo reconocimiento oficial
hasta el 11 de septiembre de 1953.
La música la compuso Juan Aberle y la letra la escribió el
general y poeta Juan José Cañas. Fue cantado por primera vez
en 1879 por niñas y niños de centros escolares y colegios de la
capital de San Salvador.

7
Trabajar en el libro en las páginas 150- 152

También podría gustarte