Está en la página 1de 1

https://es.slideshare.

net/JaimeMartnDuarte/heineken-plan-estratgico-de-rrpp

https://es.slideshare.net/eugesortiz/heineken-28570298

En 1873, se contruyó la cervecera en Amsterdam. Desde los inicios se explica su éxito


mediante el uso de unos ingredientes puros y naturales. A través de los años fueron
perfeccionando su técnica de producción, haciendo la cerveza en tanques horizontales paraque así cree
la presión ideal para la levadura extra, además de clarificar los días necesarios para que esta tenga un
sabor y calidad ideal. Actualmente la cerveza Heineken es consumida en 192 países. El objetivo de
esta es tener un crecimiento sostenido, logrando una óptima distribución y cobertura,
manteniéndose una fuerte producción en los mercados locales. El verde botella con la etiqueta de
pista de carreras es el origen de la identidad visual de la marca. Los factores que pueden fomentar un
aumento del consumo y por consiguiente un aumento de las ventas son la accesibilidad, el conocimiento
y la facilidad de adaptación al consumo. Por lo tanto es importante que el producto sea fácil de
encontrar en todos los puntos de venta, que exista el deseo de conocerlo mediante la llegada de
información ya sea mediante amigos o publicidad, y que haya numerosas ocasiones para el consumo de
esta. Existen varios tipos de consumidores de esta cerveza:- Alrededor de 15% consume cerveza por
costumbre.- Los expertos, que son exigentes y valoran su calidad, y constituyen solo un 5% del mercado
de cerveza.- Los que no son bebedores habituales pero si se dejan aconsejar, o mediante
la publicidad. Esto nos lleva a que la mayoría de los consumidores son ocasionales, por lo
que es necesario llegar hasta ellos para ofrecerles ese producto. La meta de Heineken es que esta sea
reconocida como líder en el mercado, para conseguir esto tiene varios objetivos- Tener un mercado en
expansión.- Hacer que esta llegue a los clientes rápidamente. De esta manera la empresa tiene como
prioridad la calidad y las entregas, para esto, es ella misma la que controla el proceso de distribución
desde las fábricas a las tiendas, además de hacer uso de numerosos criterios para dar el visto
bueno a la cerveza, comprometiéndose con la calidad para así lograr su reconocimiento

También podría gustarte