Predicado - Equipo 5 - LEOyE

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

Equipo 5 17/ octubre/22

Castro Hernandez Johana Valentina #11 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Y DE SERVICIOS #130 Laboratorista clínico
Espino Bori Diana Regina #15
Ochoa Alemán Oscar Haziel #34
1A
Perea Simental Olivia Esther #37 Turno Matutino
Ramos Murillo Sergio Joaquin #42
Rojas Hernandez Alex Alberto #45

El

Predicado
CONTENIDOS

1 Introducción 4 Tipos de predicado

2 El predicado 5 Preposiciones en el predicado

3 Estructura del predicado 6 Conclusión


Introducción
Como sabemos, la oración es la unidad
sintáctica del habla con sentido en sí misma,
con la que podemos expresar algo, interrogar,
exclamar, etc. Y está formada por el sujeto (el
que realiza la acción) y el predicado (la
acción que realiza el sujeto). Cada uno de
estos dos tiene su propia estructura y sus
tipos, y ahora explicaremos la del predicado.
¿Qué es
el predicado?
Es todo aquello en una oración que se afirma del sujeto: las acciones que llevó a
cabo, las condiciones en que está, las acciones que recibió de otros, etc.
El predicado es indispensable en una oración para que ésta tenga sentido.

Ejemplos

Los alumnos aprendieron la lección. Los niños juegan y corren todo el día.
sujeto predicado sujeto
predicado
Estructura
del predicado

Núcleo Predicado Complementos


Acompañan al verbo y le
Es la palabra sobre la
permiten expresar totalmente
cual recae la mayor
su contenido.
importancia sintáctica.
Pueden ser:
Es el verbo principal
Directo
de la oración.
Indirecto

Circunstancial

“¿qué?” o “¿qué cosa?” Lo La Los Las

Complemento
directo predicado
CD 1 Sofía reprobó el examen.
sujeto núcleo
CD
El complemento directo
(también llamado objeto predicado

directo) es la parte de la 2 Mi hermano pintará la bicicleta.


sujeto núcleo CD
oración que recibe la
acción del verbo. predicado
3 Yo He vendido un auto.
núcleo CD
Considerar
voz activa verbo transitivo
Cuando una oración se pasa a voz pasiva, Las oraciones con un verbo transitivo siempre
el complemento directo se convierte en tendrán un CD. Estos verbos necesitan un objeto
sujeto (se le denomina sujeto paciente). sobre el cual recaiga la acción.
Por ejemplo: Por ejemplo:

Martín descubrió el acertijo. Pasamos una tarde muy bonita.


sujeto núcleo CD núcleo
CD

El acertijo fue descubierto por Martín.


sujeto núcleo complemento
paciente agente
¿A quién?, ¿A qué? ¿Para quién? Le Se
Te Nos

Les Me

Complemento
predicado
Indirecto CI 1 Martín devolvió el préstamo al banco.
sujeto núcleo CD CI
El complemento indirecto u objeto
predicado
indirecto es un elemento sintáctico 2 Compré un juguete para Ana.
que refiere hacia quién o hacia qué núcleo CD CI
está dirigida la acción del verbo y
se rige por un verbo transitivo. predicado
3 Francisco le regaló flores a su prometida.
sujeto CI núcleo CD CI
Lugar Medio Finalidad
Instrumento
Modo
¿Cómo, con qué, dónde, etc.. Tiempo Causa Compañía

Complemento
predicado
Circunstancial CC 1 Compró su casa con esfuerzo.
núcleo CD CC
Es una función sintáctica u oracional
que expresa o informa sobre

predicado
alguna circunstancia (de lugar, de 2 Mi abuelo nació en un pueblo.
tiempo, de modo, de cantidad, de sujeto núcleo CC
causa, etc.) en la que se desarrolla
la acción, proceso o estado referido
predicado
por el verbo. 3 Jugaré al básquet por la noche.
núcleo CD CC
Complemento circunstancial

Tipos
de sintagmas.

a) Sintagma preposicional: b) Sintagma adverbial: c) Sintagma nominal:


Vive con su padre. Su amigo Juan llegó pronto. El regalo me costó treinta euros.
Me fui a la playa
Lugar
compañía ¿Dónde? Tiempo
Viene con Pedro ¿Con quién? ¿Cuándo?. Vendré mañana

Complemento
circunstnacial Modo
Este cuchillo lo utilizo Finalidad
¿Para qué? ¿Cómo?. Lo hizo con desgana
para el pescado Indican...

Causa Medio
Instrumento ¿Con
¿Por qué? ¿Con Hizo la tarta con queso
qué?
qué?
Me cayó bien por su buen humor
Abrió con su llave
Tipos de predicado según la cantidad de núcleos.

Predicado simple Predicado compuesto


Es aquel que tiene un solo núcleo. Es aquel que tiene dos o más núcleos.

Ejemplo Ejemplo

El mecánico arregló muy bien el auto. Martín cocinó pasteles y los vendió en la feria.
núcleo 1 núcleo 1 núcleo 2
Tipos de predicados según el tipo de verbo.

Predicado verbal

Es el que tiene como núcleo un verbo distinto de ser, estar o parecer.


Los núcleos del predicado verbal son verbos que expresan acciones o procesos.
Las oraciones con predicado verbal se denominan oraciones predicativas.
Predicado verbal
1 La película gustó a todos.
Predicado verbal Sujeto N.P. CI

El predicado verbal puede estar Predicado verbal


formado solamente por un 2 Los niños juegan en el jardín.
verbo. Sin embargo, lo más Sujeto N.P. CC
frecuente es que el verbo
aparezca con uno o varios Predicado verbal
grupos de complementos. 3

Raúl estudia japonés.


Sujeto N.P. CD
Tipos de predicados según el tipo de verbo.

Predicado nominal

Es el que contiene un verbo copulativo, que son: ser estar y parecer.


Este tipo de predicados suelen expresar qué es, cómo es o cómo está el sujeto.
Las oraciones con predicado nominal se denominan oraciones copulativas.
Tipos de predicados según el tipo de verbo.

Predicado nominal

Verbo copulativo Elementos Atributo


Complemento que
Ser
expresa una
Estar
cualidad o
Parecer
estado del sujeto.
Predicado nominal
Predicado nominal
1 Los humanos somos bastante brutos.
Atributo Sujeto N Atributo

La función del atributo la suele Predicado nominal


desempeñar un adjetivo o un 2 La ciencia-ficción es mi género predilecto.
grupo nominal.
Sujeto N Atributo
Además del atributo, en el
predicado nominal pueden
Predicado nominal
aparecer otros complementos 3 El perro estaba dormido debajo de la mesa durante la cena.
verbales.
Sujeto N Atributo CC CC
Regímenes preposicionales
que afectan al predicado.

Los verbos de régimen preposicional, también llamados verbos prepositivos, exigen la


presencia de una preposición específica para su correcto funcionamiento; es decir, si la
preposición se suprime la significación del verbo resulta afectada.

Ejemplo

Traducir al español
Traducción al español
Traducible al español
predicado
Régimen preposicional 1 Los sabios viajaban de Chile a Lima por Tierra.
sujeto RP
CC CC
La preposición que le corresponde
al verbo no debe cambiarse, si predicado
se altera su uso será incorrecto. 2 Me alegro de que te vaya bien.
Estas preposiciones expresan un régimen CC
significado muy próximo e incluso preposicional

parece redundante, sin embargo, predicado


la lengua exige su uso.
3 Él no ha acudido a la cita.
s régimen
CD
preposicional
En nuestra lengua existe una amplia lista de
verbos que se construyen de esa manera.

Régimen preposicional Ejemplos

De esta manera, las oraciones en las que


hay verbos de régimen preposicional
tienen un complemento (complemento
de régimen), constituido por un sintagma
preposicional que cumple la función de
completar la idea que expresa el
verbo.
EL PREDICADO

Estructura Tipos
según
Núcleo Complementos cantidad de verbos tipo de verbo
Verbo
conjugado Directo Circunstancial Indirecto
Recibe la
Simple Compuesto Nominal Verbal
Explica la Hacia quién
acción del circunstancia se dirige el Un solo Más de Verbo Cualquier
verbo del verbo verbo verbo copulativo:
un verbo verbo no
ser, estar,
copulativo
Lugar parecer
Tiempo
Modo elementos
Instrumento
Medio verbo copulativo atributo
Compañía
Causa ser
Finalidad cualidad
estar o estado
parecer del sujeto
conclusión
El predicado en una oración sencillamente es la
acción que realiza el sujeto. Éste se puede
identificar fácilmente reconociendo el verbo
conjugado de la oración junto a sus respectivos
complementos, o bien, atributos (que son
adjetivos o conjunto de complementos).
En conclusión, el predicado es esencial en toda
oración, y dependiendo de su tipo, sus
preposiciones, la voz en la que esté, etc,
afectará lo que se quiere decir del sujeto.
PREGUNTAS
Gracias. :)
Fuentes consultadas;
https://concepto.de/complemento-directo/
https://concepto.de/predicado/
https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-verbos-transitivos/
https://www.ejemplos.co/complemento-indirecto/
https://www.ejemplos.co/oraciones-con-complemento-indirecto/
https://www.ejemplos.co/tipos-de-predicado/
https://medusa/ecoblog/jmhergare/2020/03/17/clases-de-predicados/
https://vm.tiktok.com/ZMF6ukWxB/
https://algarabia.com/wp-content/uploads/2021/02/oie_yempblituqRu.jpg

También podría gustarte