Está en la página 1de 3

"AÑo DEL FoRTALECIMIENTo DE LA SoBERANíA NACIoNAL"

1. TITULO DEL TRABAJO


"Shampoo de quinua"
2. INTRODUCCION
Desde la prehistoria hasta nuestros días las plantas han sido y continuarán
siendo el origen primordial de alimento y de medicina para el hombre,
hoy en día varías de las plantas se manejan tradicionalmente para tratar o
revertir diferentes enfermedades.

Gracias a los adelantos de la ciencia y la tecnología se han dispuesto


investigaciones y continúan creando nuevas especies con el objetivo de
encontrar plantas que posean análogos con el fin de saber cuál es el
principio activo de cada pianta el cual desempeña el efecto terapéutico
sobre diferentes enfermedades.

Debido a que en nuestro país crecen diferentes especies de plantas. La


quinua es una planta muy conocida y |lamada también como "grano de
oro de los Andes" precisamente por sus aportes nutricionales
La quinua, es un cereal que, a más de
proveer nutrientes al consumirlo,
contribuye cosméticamente por sus propiedades y beneficios, en la
elaboración de jabones y shampoos.

3. OBSERVACION
Es fundamental para las mujeres tener un cabello bonito cuidado ya que
siempre será un atributo importante de la mujer.

Pero hay circunstancias en las que se pueda tener un cabello seco, sin
brillo, con caspa y complicado de peinar en algunos casos se deben a que
el cabello se haya sometido a una decoración lo cual como consecuencia
tiene pH o alcalino elevado.

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A INVESTIGAR

áDe que otra manera poder utilizar la quinua? áCómo podría tener un cabello
bonito con un producto natural? éPodrá la quinua tener más funciones
aparte de ser un alimento? iQué shampoo puedo utilizar sin dañar más mi
cabello?
"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANíA NACIONAL"

5. HIPÓTESIS
El shampoo de quinua fortalece el cuero cabelludo mediante los
nutrientes y proteínas que contiene la quinua.
6. EXPERIMENTACION
6.1 Materiales:
. 250 gr de quinua.
. 1 gr de conservante en polvo.
. 3 gr de acondicionador humectante.
. 10 ml de agua destilada.
. 750 gr de shampoo base o neutro.
. 2 cucharadas de aceite de lavanda.
. 2 cucharadas de aceite dejojoba.

' 6.2 Procedimiento:


. Coloque en un recipiente limpio la quinua limpia, con 750 ml de agua.
. Hierba a fuego lento durante 20 minutos.
. Retire el recipiente del fuego.
. Agregue el acondicionador humectante en un recipiente limpio.
. Agregue el agua destilada.
. Agregue el conservante en polvo.
. Mezcle preparación hasta obtener una pasta homogénea, puede
ayudarse de la licuadora.
. Añada en una batidora el shampoo base, agregue 1a preparación de
acondicionador humectante y conserante en polvo.
. Agregue las cucharadas de aceite de lavanda y de aceite de jojoba.
. Agregue la quinua cocida.
- . Mezcle todos los ingredientes.
. Coloque la preparación en un recipiente hermético.
. Guarde en un lugar fresco y estará listo para usar.

7. CONCLUSION
El shampoo de quinua es muy beneficioso al cabello así si quieren cambiar
la apariencia de su cabello de manera natural la quinua es un cereal que, a
más de proveer nutrientes al consumirlo, contribuye, cosméticamente por
sus propiedades y beneficios, en la elaboración de jabones y shampoos.
8. RECOMENDACIONES
"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANíA NACIONAL"

. Las primeras aplicaciones de este shampoo nafural es muy


recomendable que después de hacerlo, tienes que enjuagar bien con
abundante aguapreferiblemente fría, para que nuestro cabello vaya
asimilando al nuevo producto y no se reseque.
. Otra recomendación es utilizar las veces a la semana indicadas en este
artículo, para evitar algún efecto tras la utilización exagerada del
producto.

También podría gustarte