Está en la página 1de 1

Texto 13

El problema es el conocimiento sobre el bien en sí mismo, ya que a pesar


de pertenecer al mundo inteligible se centra primero en contemplar lo
que vemos en realidad, hasta finalmente llegar hasta la contemplación de
ese bien.
La tesis es la dialéctica como forma de llegar a esa contemplación del
mejor de los seres, ya que al partir de una base en la que no utilizamos los
sentidos solo únicamente la razón y con ella llegamos a ese término
inteligible y finalmente a lo sentible.
Argumentos: el proceso de llegar a esa contemplación mediante el uso de
la dialéctica utilizando únicamente la razón como vía para llegar a eso y no
perece hasta verla alcanzado.
Por otro lado muestra el ejemplo del prisionero, que es liberado de las
cadenas y cuando asciende por la caverna observa las sombras de los
objetos que se convierten en imágenes a la luz y estas sobras finalmente
terminan convirtiéndose en objetos reales, hasta llegar a ese punto de
conocimiento.
Javier Ruiz

También podría gustarte