Está en la página 1de 8

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II (N04I)

Práctica Calificada 2 (PC2)

Integrantes
1.
2.

Indicaciones
 El trabajo es grupal. Forma tu equipo de 2 integrantes.
 Es importante que desarrolles la información propuesta utilizando ejemplos, definiciones,
aclaraciones, citas, datos estadísticos, etc.
 En este archivo, deberás trabajar la planificación, la versión borrador y la
retroalimentación siguiendo estas pautas:
o Emplea letra Arial 12.
o Utiliza interlineado 1.5.
o Justifica los párrafos.
o Dispón de manera ordenada las partes del texto.

Reglamento respecto al plagio


Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de información
parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet. Asimismo, el plagio
aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes, estas deben estar
referenciadas.
Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante
infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar
rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica
con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el profesor de la
asignatura identifique una falta contra la probidad académica después de la realización de
la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior. En estos casos se
sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."
Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el
estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el
estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a cargo
de la Secretaría Académica."

1
1. Situación comunicativa
Lee con atención la siguiente situación comunicativa:

Las mascotas son parte importante de la vida de muchas familias. Por eso, han surgido
algunas propuestas con el fin de protegerlas frente a posibles accidentes o
enfermedades. Por ejemplo, este año, el Congreso de la República aprobó un proyecto
de ley cuyo objetivo es incluir en la cobertura del SOAT a las mascotas heridas producto
de accidentes. Asimismo, existen propuestas para implementar un seguro obligatorio
para mascotas.

En ese sentido, ¿consideras que medidas como el SOAT para mascotas y el seguro
obligatorio para mascotas serían adecuadas en nuestro país?

Redacta un artículo de opinión de cuatro párrafos (introducción, desarrollo 1, desarrollo 2


y cierre) donde presentes tu postura frente a la pregunta propuesta y la sustentes con
argumentos sólidos.

2
2. Elabora, en este espacio, el mapa semántico sobre las fuentes de información
analizadas. Si lo deseas, puedes usar una aplicación.

SOAT Y
SEGUROS PARA
MASCOTAS
MASCOTAS

INMEDIATA:
URGENCIAS

GATOS
ATENCION APLICACION

OPORTUNA:P
REVIA A
CITAS
PERROS
COBERTURA

DAÑOS ASISTENCIA GASTIOS


VETERINARIA MEDICOS

3
3. Presenta, en este espacio, el esquema de producción del artículo de opinión.

Título: Forma de aplicar el Soat y Seguros para mascotas

1. Introducción

1.1. Contexto: Las mascotas en los accidentes de transito


- La importancia de nuestras mascotas en las familias
- Proyecto de ley : incluir SOAT a las mascotas heridas por accidente de
transito.
- Propuestas para implementar un seguro obligatorio para mascotas.

1.2. Controversia: ¿consideras que medidas como el SOAT para mascotas y el


seguro obligatorio para mascotas serían adecuadas en nuestro país?
1.3. Opinión: Si, considero que el Soat y los seguros obligatorios para las mas
mascotas, son adecuados para nuestro pais.

1.4. Anticipación: De acuerdo a esto, en los siguientes parrafos expondre el por


que de mi opinion

2. Desarrollo1. IP (Opinión + argumento 1): Considero que el Estado debe aprobrar el


uso de Seguro obligatorio del soat para la atencion veterinaria de animales , de esta
forma estamos mejorando el control de salud de nuestras mascotas.
2.1. IS1: Propuesta de ley del congresista Diego Bazan para ampliar soat para
los animales , puede convertirse en una idea que los perjudique
2.1.1. IT1:En el Peru hay personas que ayudan voluntariamente a los animales,
pero tambien hay malas personas
2.1.2. Proyecto de ley para que las mascotas adquieran denominacion de “
seres vivos sintientes “

2.2. IS2: Aprobar el seguro obligatorio para la atencion veterinaria sin ninguna
desigualdad
2.2.1. IT1: El seguro solo cubrira el daño de las mascotas, mas no se dara
indemizacion para evitar VIVEZAS

2.2.2. No costara un OJO de la cara pero si se pagara un poco mas , por un


bien mayor

Reafirmación de opinión: De esta forma podemos cuidar a nuestros animales y poder


evitar actos impuros de malas personas

3. Desarrollo 2. IP (Opinión + argumento 2): Nosotros estamos a favor del que el estado
apruebe el seguro obligatorio para mascotas, de esta forma va estar seguro tanto
como el dueño y las mascotas ante diferentes situaciones
3.1. IS1: En españa asegurar a mascota voluntario exepto para los perros
potencialmente peligrosos que tiene que tener un seguro obligatorio

4
3.1.1. IT1: Madrid y pais Vasco

3.2. IS2: otros paises de Europa


3.2.1. IT1: Portugal y Francia

Reafirmación de opinión: De esta forma se cuidan los daños a los dueños y a las
mascotas

Cierre
3.3. Conector de cierre: En conclusion
3.4. Reafirmación de opinión + síntesis de argumentos: En conclusion nosotros
estamos a favor del que el estado aprube el uso obligatorio del seguro para
atencion veterinaria de animales, por que ayudara a tener mejor control de la
salud para nuestras mascotas, mas el cuidado diario y las vacunas
3.5. Comentario critico:
- Las mascotas seran atendidas de igal forma
- Se evita actos impuros

4. Escribe, en este espacio, la versión borrador del artículo de opinión según tu


esquema de producción.

Forma de aplicar el SOAT y Seguro para mascotas

Cuando ocurre un accidente de transito las personas son atendidas y los automoviles son
resguardadon y reparados con el SOAT, pero cuando hay mascotas heridas por el mismo
accidente de transito, no hay nadie quien hable por ellos. La mayoria de la famiias cuentan
por no decir todas cuentas con una mascota en casa y si disponemos de algun veiculo
habitualmente las sacamos a pasear. Pero caundo ocurre un accidente de transito y una
mascota lastimosamente resulta herida el problema es que no hay quien las ayude a estas,
es por esto que el el Congreso de la República aprobó un proyecto de ley cuyo objetivo es
incluir en la cobertura del SOAT a las mascotas heridas producto de accidentes y a si mismo
hay propuestas para que se implemente un seguro obligatorio para estos animalitos, frente a
esto surge la pregunta .¿Consideras que medidas como el SOAT para mascotas y el seguro
obligatorio para mascotas serían adecuadas en nuestro país? Si, considero que el Soat y los
seguros obligatorios para las mas mascotas, son adecuados para nuestro pais. De acuerdo
a esto, en los siguientes parrafos expondre el por que de mi opinion

5
Considero que el Estado debe aprobrar el uso de Seguro obligatorio del soat para la
atencion veterinaria de animales , de esta forma estamos mejorando el control de salud de
nuestras mascotas. El congresista Diego Bazan propuso una ley para ampliar el SOAT dse
los animalies, estos con buenas intenciones pero tal cual como el hay personas que quieren
ayudar tambien hay personas lacras que quieren aprovecharse de esta situacion, el SOAT
por ejemplo cubre daños materiales por valir de S/ 9000, y segun la legislacion vigente las
mascotas con considerados vienes inmuebles es decir cosas. De esta forma estos
animalitos estan expuestos a sufrir algun accidente con el fin de generar dinero. Por esta
razon el Congresista Carlos Anderzon propone proyecto de ley para que las mascotas
adquieran denominacion de “ seres vivos sintientes “. para que de esta forma al aprobar el
seguro obligatorio para la atencion veterinaria solo sea para cuarar a estos animalitos sea
cual sea su estado economico , es decir si la familia no cuenta con el respaldo para cubrir
los gastos de este animalito no tiene por que sufrir la perdida de estos, principalmente los
niños , seguidamente no se dara una indemnizacion para asi evitar lacras que quieran
obtener algun beneficio de esto y mas el SOAT estaremos resguardando la vida de nuestas
mascotitas, No costara un OJO de la cara pero si se pagara un poco mas, por un bien
mayor. De esta forma podemos cuidar a nuestros animales y poder evitar actos impuros de
malas personas

Nosotros estamos a favor del que el estado apruebe el seguro obligatorio para mascotas, de
esta forma va estar seguro tanto como el dueño y las mascotas ante diferentes situaciones .
En españa asegurar a mascota voluntario exepto para los perros potencialmente peligrosos
que tiene que tener un seguro obligatorio, y en MADRID y el Pias de VASCO se tiene que
contar con un seguro para las mascotas, ya sean de raza (PPP) o no, en ESPAÑA se paga
un seguro anual por la raza de la mascota que varian en diferentes precios, y todo esto para
resguardar daños cometidos a ellos o de ellos a los dueños, de esta forma de resguardan y
se cuidan todos, para el veterinario Luis Alverto Calvo, no se trata mucho de la raza de la
mascota , si no el cuidado y atencion que le dan. En diferentes paises de Europa como
Portugal no se obliga a contar con un seguro para sus mascotas ya que deben ser
registrados el el SISTEMA DE INFORMACION DE MASCOTAS ( SIAC) y pagar una tarifa.
En Francia la ley establece que todos los animales pueden viajar al pasi siempre y cuando
tengan su identificasion y cuenten con todas sus vacunas, y si el perro es considerado
(PPP) deben contar con su seguro de responsabilidad civil. De esta forma se cuidan los
daños a los dueños y a las mascotas

6
En conclusion nosotros estamos a favor del que el estado aprube el uso obligatorio del
seguro para atencion veterinaria de animales, por que ayudara a tener mejor control de la
salud para nuestras mascotas, mas el cuidado diario y las vacunas.

Finalmente quiero recarlacar que las mascotas podran ser atendidas de igual forma a todos,
podran evitar hacer trafas con ellos.

5. Revisa el borrador del artículo de opinión utilizando la lista de cotejo. Esto te


permitirá prestar atención a los detalles del texto. Marca un aspa (x) en “Sí” o “No”
según tus logros.

Criterio Sí No
1 El artículo de opinión tiene título, introducción, desarrollo 1, desarrollo 2 y
cierre.
2 La introducción presenta contextualización, controversia, opinión y
anticipación.
3 Los párrafos de desarrollo respetan la estructura estudiada en clase.
4 El cierre presenta reafirmación de opinión, síntesis de argumentos y
apelación final.
5 Los dos argumentos presentados en el texto son lógicos y pertinentes para
defender la opinión.
6 La fundamentación de cada párrafo de desarrollo (ideas secundarias e ideas
terciarias) se relaciona directamente con el argumento propuesto.
7 La fundamentación de cada párrafo de desarrollo presenta ejemplos, datos
estadísticos, citas, aclaraciones, definiciones que permiten sustentar con
solidez el argumento.
8 En todo el texto (título, introducción, desarrollo, cierre), se emplean diversos
recursos del lenguaje subjetivo y variedad de expresiones idiomáticas u otras
expresiones figuradas.
9 En el texto, se han empleado conectores lógicos variados para relacionar las
ideas de todos los párrafos.

7
10 Todas las ideas del texto son coherentes, es decir, lógicas; se evitan
contradicciones, vacíos de información y repetición innecesaria de ideas.
11 En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el punto
seguido y el punto aparte.

También podría gustarte