Está en la página 1de 7

PROYECTO DE PAZ: TENNIS

RESUMEN EL VIAJE MENTAL DEL TENISTA

THOMAS JOEL SALDAÑA CORTÉS

802

MTRO. JOSUÉ VELASCO

6 de mayo del 2022


RESUMEN EL VIAJE MENTAL DEL TENISTA

En las escuelas de tenis casi siempre la gran mayoría suelen dejar olvidada el

entrenamiento mental, pero los principiantes lo primero que tienen que entrenar es

la técnica de tenis y en la medida que van progresando al saber controlar la bola,

dirección de la bola y tener gran conciencia en sus golpes.

la mayoría de principiantes renuncia al tenis porque no están suficientemente

entrenados mentalmente para ser constantes en su proceso y el precio del

sacrificio, esto requiere constancia producto de ámbitos de entrenamiento que son

creados en la mente del jugador. para los jugadores principiantes tratamos de

iniciar con el enfoque de comenzar con la explicación técnica y con juegos

clásicos para que la aplicabilidad de esta técnica la puedan incorporar en su

mente subconsciente, ese proceso de técnica mental es para que los principiantes

puedan aprender a utilizar sus técnicas divirtiéndose, a esto se le llama

''edutenimiento''

¿QUE PASA CUANDO ERES UN JUGADOR QUE YA HA JUGADO VARIOS

PARTIDOS Y ESTA DE MANERA MAS SERIA EN EL MUNDO DEL TENIS?

cuando te das cuenta del progreso que estas obteniendo es necesario superar

diferentes obstáculos.

EJEMPLO: técnico, tácticos, físicos y mentales de una complejidad mayor, pero


cuando te darás cuenta que para lograrlo tienes que comenzar a implementar

algunos cambios en tu manera de pensar, para que luego de esos cambios tengan

un impacto real en tu manera de pensar, tienes que entrenar duro para

progresar(alcanzar) se requiere una fortaleza mental firme.

Este nos da a entender que produzca ti un cambio de paradigma en cómo

construirás de ahora en adelante tus entrenamientos de tenis. Para los que no

saben que es un paradigma, es la forma en la que vemos el mundo. Un paradigma

lo puedes ver como las gafas a través de las cuales ves el mundo, por lo que si las

gafas son de un cristal azul verás el mundo azulado, pero si cambias a unas gafas

de cristal rojo verás el mundo de color rojo.

Lo primero es empezar por cambiar la información que consumes. Por ello te

recomiendo que empieces por convertirte en un excelente cazador de

pensamientos propios y en un sembrador de ideas. Para lo primero te recomiendo

es que enciendas tu radar mental e identifiques durante una semana los

pensamientos más frecuentes que sueles tener en la pista de tenis y fuera de ella.

Cada vez que identifiques un pensamiento, lo apuntas en un blog de notas de tu

teléfono móvil, conformando así durante esa semana una lista bastante

interesante con la que trabajaremos más adelante.

Una vez teniendo esta lista, separemos los pensamientos potenciadores

(positivos) en una hoja de papel y los pensamientos limitantes (negativos) en otra

hoja de papel. Los pensamientos potenciadores pasarán a formar parte de una

lista y los limitantes de otra. Lo que haremos será conservar la lista de


pensamientos potenciadores y agregarles los limitantes pero transformados a un

pensamiento potenciador. Por ejemplo: Cuando me ganan el primer set suelo dar

el partido por perdido… Lo transformo como un nuevo pensamiento potenciador

en la lista de pensamientos potenciadores de la siguiente manera: Mi fortaleza es

levantar y ganar partidos complicados, por lo que perder el primer set es un

activador extra que me hace jugar mejor.

Existen varios ejercicios para la construcción de confianza propia, la mayoría de

jugadores aficionados no piensan en plantear un objetivo, pero si lo hacen,

realizan (hacen) la construcción de los mismos de manera errónea causando

aburrimiento, desmotivación...

Cuando no tenemos objetivos es como estar en medio del océano con un barco

sin dirección alguna, por eso la mayoría de veces abandonan los principiantes el

tenis, porque no son dispuestos a pagar el precio para mejorar en todos los

sentidos ya que la promesa es algo difuso en la mente de cada uno y en el

corazón.

A continuación, en la gráfica 1 se puede observar la variable del rendimiento,

según el nivel de activación en el cuál se encuentra el deportista:


Figura 1. Rendimiento vs. Activación en el tenista

Esta comparativa nos explica que cuando estás demasiado

relajado tienes que hacer uso de todas tus técnicas de

activación que te aporten energía que has venido

practicando en tu entrenamiento mental en pista de tenis,

pero si por el contrario tu problema es que estas demasiado

activado lo que te recomiendo es hacer uso de técnicas de

relajación.

¿Para dominar los niveles de activación y relajación es una

habilidad que tenemos que cultivar haciendo qué?


Entrenarlo todas las semanas durante tus entrenamientos y

antes del torneo o partido que vas a jugar para que el dia

que juegues el partido sepas encontrar el punto optimo para

entrar a la pista, mentalmente y físicamente en excelentes

condiciones.

Nuestra mente subconsciente siempre demuestra que no

distingue entre un hecho real y un hecho imaginario, por

ello es tan importante que sepamos utilizar nuestra

imaginación a nuestro favor siempre.

esto nos hace dar cuenta que cuando ve o esta consiente

de algo claro está programado para que podamos llegar allí,

ese es un lado, pero por otro lado es una repetición

constante de visualizar lo que quieres lograr. Ver

mentalmente es un requisito INDISPENSABLE para

construir la creencia en ti mismo, o sea potenciar la

confianza propia.

AHORA LLEGA MI CONCLUCIÒN SOBRE EL TEXTO

LEIDO

la conclusión o que fue lo que entendí por el esto es que

para entrenar tenis tenemos que tener en cuenta que

nuestra mentalidad es muy importante para todos los

sentidos del tenis, explico, si nosotros tenemos las mejores


mecánicas del mundo pero tenemos una mentalidad

pésima, no vamos    a llegar a nada, porque digamos que

tenemos una meta para conseguir y sabemos que podemos

conseguirla porque tenemos confianza en nosotros mismos

podemos conseguir el premio o lo que tengamos de meta,

tenemos que estar relajados pero a un punto bueno para

que podamos jugar el torneo, partido de manera excelente y

podamos ganar, yo entiendo que la parte mental exige un

70% al partido para poder ganar.

También podría gustarte