Está en la página 1de 15

MEMORIA DESCRIPTIVA Rev.

0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 1 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

MEMORIA DESCRIPTIVA
1 NOMBRE DEL PROYECTO
El nombre del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
PROTECCIÓN CON DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL
RIO CONDE DEL DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE
CHUMBIVILCAS – DEPARTAMENTO DE CUSCO"
2 UBICACIÓN DEL PROYECTO
El Proyecto “CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA
COMUNIDAD DE LAYME DEL DISTRITO DE YANAOCA, PROVINCIA DE
CANAS, DEPARTAMENTO DE CUSCO ". se encuentra ubicado.

3.1. UBICACIÓN POLITICA


Departamento : Cusco
Provincia : Chumbivilcas
Distrito : Santo Tomas
Centro Poblado : Santo Tomas

UBICACIÓN DEL
PROYECTO

Figura 1: Ubicación departamental del proyecto


Fuente: Google
3.2. UBICACIÓN GEOGRAFICA

Coordenada Este : 814540.2658m


Coordenada Norte : 8400091.4710m
Altitud : 3636.00 msnm
Zona : 18L - Sur
Datum : WGS-84
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 2 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

3.3. VIAS DE ACCESO


El distrito de Santo Tomas cuenta con 04 ingresos y/o salidas principales las
cuales se detalle de la siguiente.

 Vías Santo Tomas – Espinar. Una vía asfaltada con mucha


concurrencia Tramo 1 Santo Tomas, Velille, Espinar y Arequipa una
distancia de 420 km tiempo 8 horas aproximado. Tramo 2 conforma
la misma vía Santo Tomas, Velille, Espinar, Sicuani y Cusco una
distancia de 400 km tiempo 7.30 horas aproximado en camioneta.
 Vía Santo Tomas - Cusco. Una vía asfaltada hasta el distrito de
Colquemarca, y de ahí hasta llegar al ingreso hacia la ciudad de
cusco es una vía afirmada con mucha concurrencia una distancia
de 360 km tiempo 6 horas aproximado en camioneta.
 Vía Santo Tomas- Combapata. Una vía afirmada con mucha
concurrencia lugar inicio Distrito de Santo Tomas – Qencco –
distrito de Chamaca – Livitaca hasta llegar al centro poblado de
pongonia – Yanaoca- Pampamarca – combapata medinate una
vias asfaltada una distancia de 300km 5.00 horas aproximado en
camioneta.
 Vía Santo Tomas - Apurímac. Una vía asfaltada con mucha
concurrencia inicio Cancha deportiva dos de mayo distrito de Santo
Tomas – Llusco – Quiñota – Haquira – Challhuahuacho una
distancia de 200 km 3.30 horas aproximadamente en camioneta.

Figura 2: Vías de Acceso


Fuente: MTC
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 3 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

3 ANTECEDENTES
 El proyecto se atendió a la solicitud de la Junta Directiva, mediante el
OFICIO N°18-2021-Urb. “PERLA DE ORO” para su intervención en el
RIO CONDE.
 Mediante el Informe N°100-2022-UF-LCT-MPCH/C se emite el informe
solicitando opinión e identificación de predios que se hallan invadiendo
en vías públicas.
 Mediante el informe N°206-2022-MPCH/EAR/JOGRD; se emite el
informe sobre la situación actual del rio conde del Distrito de
Santo tomas.
4 OBJETIVOS Y METAS
4.1 OBJETIVOS GENERALES
El proyecto tiene por objetivo “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
PROTECCIÓN CON DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO
CONDE DEL DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS
– DEPARTAMENTO DE CUSCO”
4.2 METAS
A. DESBORDE EVITADO DEL AGUA DEL RÍO
Construcción de muro gavión tipo cajón en ambas márgenes del
rio conde de 1.30mx1.00mx5.00m (10 x 12 / 3.40mm) con una
longitud total de 3,037.90 ml.
Construcción de muro gavión tipo cajón en ambas márgenes del
rio conde de 1.0mx1.0mx5.0m (10 x 12 / 3.40mm) con una longitud
total de 3,037.90 ml.
Construcción muro de concreto armado tipo volado en ambas
márgenes del rio conde E:0.20m y altura H: 2.50m con una
longitud total de 476.98 ml.
B. EFICIENTE GESTIÓN DEL SERVICIO
Adecuadas Capacidades Para La Gestión Del Servicio, en la cual
se detalla los instrumentos de gestión del servicio y las
capacidades del Personal de la organización, así como el plan de
mantenimiento preventivo y correctivo.
C. ALTA RESILENCIA DE LAS UPS
Para el Proyecto se plantea como acción Conocimiento
Oportuno Del Peligro en la cual se detallas capacidades de la
población referente al peligro de inundaciones y se presenta
los manuales referentes al conocimiento oportuno del peligro
de inundaciones.
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 4 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

5 DESCRIPCIÓN DEL CAUCE DEL RIO


5.1 SITUACIÓN ACTUAL
RIO CONDE – El área de estudio y/o intervención con el proyecto
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON DEFENSA
RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL DISTRITO
DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO” consta de una longitud de 1816.00 ml de
sección variable.

RIO CONDE RIO CONDE


INICIO DEL FIN DEL
PROYECTO PROYECTO

Figura 3: Cauce del rio Conde


Fuente: Google Earth

 Coordenada inicio del proyecto


Norte : 8398898.00
Este : 814577.00m
Altura : 3764.00m
 Coordenada final del proyecto
Norte : 8400574.00m
Este : 814845.00m
Altura : 3650.00m

INICIO DEL PROYECTO. - El proyecto inicia en el sector de Qéllo Q’ello –


puente de concreto existente (Barrio José Carlos Mariátegui y
Licenciados) calle los pensamientos.

Tal como se muestra en la imagen N.04 no existe ningún muro de


protección y/o encausamiento del cauce del rio conde, por lo cual, de
acuerdo a la inspección técnica realizado en campo se ha visto la
necesidad de hacer el proyecto de defensa ribereña.
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 5 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

Figura 4: Inicio del Proyecto Puente Q’ello Q’ello


Fuente: Elaboración Propia

FINAL DEL PROYECTO. – El proyecto termina en el sector calvario


(cercado), calle Cusco – puente de concreto existente.

Figura 5: Final del Proyecto Puente Calle Cusco


Fuente: Elaboración Propia
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 6 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

ESTRUCTURAS EXISTENTES.

 INFRAESTRCUTURA DE PUENTES EXISTENTES. – En todo el


recorrido del proyecto desde el inicio hasta el final del tramo se
tiene 05 puentes de tipo viga losa, a los cuales se realizó la
verificación de las alturas libres para el pase del agua tal como se
muestra en las imágenes adjuntas.

Figura 6: Situación Actual del Puente Q’ello Q’ello


Fuente: Elaboración Propia
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 7 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

Figura 7: Situación Actual del Puente T’ikachumpi


Fuente: Elaboración Propia

Figura 8: Situación Actual del Puente Calle Emancipación


Fuente: Elaboración Propia

Figura 9: Situación Actual del Puente paradero Colquemarca


Fuente: Elaboración Propia
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 8 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

Figura 10: Situación Actual del Puente calle cusco (Banco Nación)
Fuente: Elaboración Propia

 INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES. – En el área de la


intervención del proyecto se tiene estructuras existentes, tales
como postes de Luz, Buzones de desagüe, tuberías de agua y
desagüe tal como se observa en las imágenes adjuntos.

Figura 11: Buzones Existentes al borde del cauce del rio Conde
Fuente: Elaboración Propia
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 9 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

Figura 12: Infraestructura Existente


Fuente: Elaboración Propia

Figura 13: Infraestructura Existente


Fuente: Elaboración Propia
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 10 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

Figura 14: Infraestructura Existente


Fuente: Elaboración Propia

5.2 TOPOGRAFIA
El levantamiento topográfico se realizó con fines de conocer la sección del rio
conde a lo largo de su flujo, además para la ubicación de los muros gaviones,
pendiente del cauce, ubicación de pontones, vías de acceso, pases de agua,
desagüe y para el modelamiento hidráulico. Los cuales han sido localizados con
coordenadas UTM WGS84 y cotas absolutas. Del procesamiento de la
información de campo se procedió a la elaboración los planos:
 Plano topográfico en planta con curvas a nivel cada 1.00m, en donde se
presenta las características que nos permite evaluar algunas condiciones
morfológicas del rio en los tramos a proteger.
 Plano perfil longitudinal en donde se define el eje y los márgenes derecha
e izquierda del cauce del rio Conde, pendiente que presenta el cauce,
permite determinar las alturas de corte y relleno que se pretende plantear
en el proyecto.
 Plano secciones transversales presenta cada 20.00 m para dar mayores
detalles de la sección actual que presenta el cauce del rio Conde.
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 11 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

Figura 15: Topografía área del proyecto


Fuente: Trabajo de Campo

6 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


El proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO”. consta de:
A. DESBORDE EVITADO DEL AGUA DEL RIO
Con respecto a los trabajos realizados en el componente I del presente
proyecto se tiene.
 Obras Provisionales, Trabajos Preliminares, Seguridad Y
Salud
 Seguridad y Salud en la Obra
 Prueba de control de calidad de la Obra
 Acciones de Mitigación Ambiental
 Muro de concreto armado.
o Construcción muro de concreto armado tipo volado en
ambas márgenes del rio conde E:0.20m y altura H: 2.50m
con una longitud total de 476.98 ml.
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 12 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

0.20

NIVEL DE RELLENO

Ø 1/2 @ 0.25
Ø 1/2 @ 0.25

Cara exterior Cara Interior

2.50
Ø 1/2 @ 0.50
3.00 Ø 1/2 @ 0.25 Intercalado

Ø 1/2 @ 0.250
NIVEL ACTUAL
1.25

Ø 5/8 @ 0.25
1.00

0.50
0 .3 0 0 .3 0 0 .3 0

SOLADO
Ø 5/8 @ 0.20
Ø 1/2 @ 0.25 0.30 Ø 1/2 @ 0.25

0.70 0.30 1.40

2.40

Figura 16: Planteamiento del Proyecto Muro de Concreto Tipo Volado


Fuente: Elaboración Equipo Técnico

 Muro Gavión tipo Cajón.


o Construcción de muro gavión tipo cajón en ambas
márgenes del rio conde de 1.300mx1.00mx5.00m (10 x 12 /
3.40mm) con una longitud total de 3,037.90 ml en una sola
hilera y dos filas.
o Construcción de muro gavión tipo cajón en ambas
márgenes del rio conde de 1.0mx1.0mx5.0m (10 x 12 /
3.40mm) con una longitud total de 3,037.90 ml en dos
hileras.
o Construcción de Colchón antisocavante de
5.00x1.20x0.30m de 3037.90m l en una sola hilera.
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 13 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

Figura 17: Planteamiento del Proyecto Muro Gavión Tipo Cajón


Fuente: Elaboración Equipo Técnico

 Obras de Encausamiento que comprende en al


descolmatacion del rio conde del distrito de Santo Tomas.
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 14 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

B. EFICIENTE GESTIÓN DEL SERVICIO


 Adecuadas Capacidades Para La Gestión Del Servicio, en la cual
se detalla los instrumentos de gestión del servicio y las
capacidades del Personal de la organización, así como el plan de
mantenimiento preventivo y correctivo.
C. ALTA RESILENCIA DE LAS UPS
 Para el Proyecto se plantea como acción Conocimiento Oportuno
Del Peligro en la cual se detallas capacidades de la población
referente al peligro de inundaciones y se presenta los manuales
referentes al conocimiento oportuno del peligro de inundaciones.

7 RESUMEN DEL PRESUPUESTO


El proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO” asciende el monto total del Presupuesto de
Obra asciende a CINCO MILLONES NOVECIENTOS TRECE MIL
QUINIENTOS CINCO 92/100 SOLES.

ITEM DESCRIPCION   MONTO


Mano de Obra 1,067,887.50
Materiales 4,167,922.67
0  
Equipos 129,750.38
Servicios 109,300.00
1 COSTO DIRECTO   5,474,860.55
2 GASTOS GENERALES 4.92% 269,478.91
4 SUPERVISION 1.98% 108,426.07
5 EXPEDIENTE TECNICO 0.91% 49,632.31
6 LIQUIDACION 0.20% 11,108.08
7 TOTAL PRESUPUESTO   5,913,505.92

8 PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA


El plazo de ejecución física de las diversas obras se ejecutará en 240 DÍAS
CALENDARIOS. La ejecución física de las obras estará sujeta al avance físico
y el tiempo en la zona que debe preverse para proceder con la ejecución de las
obras civiles.

CALENDARIO DE EJECUCIÓN FÍSICA DE LA


COMPONENTE DESCRIPCIÓN OBRA
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8
I DESBORDE EVITADO DEL AGUA DEL RÍO
II EFICIENTE GESTIÓN DEL SERVICIO
III ALTA RESILENCIA DE LAS UPS
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. 0
Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON UNIDAD Página:
DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS MARGENES DEL RIO CONDE DEL FORMULADORA 15 de 15
DISTRITO DE SANTO TOMÁS PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
DEPARTAMENTO DE CUSCO" OFICINA TECNICA: MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

9 MODALIDAD DE EJECUCIÓN
La modalidad de ejecución de las obras físicas del proyecto “MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON DEFENSA RIBEREÑA EN AMBOS
MARGENES DEL RIO CONDE DEL DISTRITO DE SANTO TOMÁS
PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS – DEPARTAMENTO DE CUSCO" se
ejecutarán por ADMINISTRACIÓN DIRECTA.

También podría gustarte