Está en la página 1de 7
Santa Cruz | swestemooe mae ewe ern ea Yskannan soca Ro Gallegos, 22 de noviembre de 2022.- ixple. N° $N0,2SVMTFy88/2022 ACTAN* IS {in ta Cloalad de Rlo Gallegos, a Hos 22 dias del mes de noviembre de 2022, siendo las 10:00 horas, previamente citados, comparecen ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincla de Santa Cruz; por el PODER EJECUTIVO PROVINCIAL Io hacen la Sia, Claudia Alejanda MARTINEZ, titular del D.N.LN? 6.711.213 (Ministea Secretaria General de la Gobernaciin), el St. Pablo ULLOA titular el DINAN? 22,427,038 (Seretario do Fstado de Mediacidn y Asuntos stratégicos, el Sr Gasthn CORONEL titular dl D.NAN® 29,825,364 (Subseeretario de Gobierno y Asuntos Registrales), y el Se. Walter Eduardo CHATELAIN titular del DNA. N° 21,737.934 (Subsceretario de Informatica); por Ia ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA (A.P.A.P,) Lo hace la Sta, Mirta Beatriz SANDOVAL titular del DNA_N® 22,079,886; por la ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO (A:T.E) to hacen lo hacen la Sra, Olga REINOSO titlar del DIN. N® 21.490,883 y el el St, Jos! NAVARRO del D.NAL. N° 21,518.563;, por la UNION DEL, ONAL CIVIL DE LA NACION (U.P.C.N) lo hace el St, Nicolis DRAGHI titular APN. N° 26,000.987, por la AUTORIDAD LABORAL to hace la Directora General \nvenciones Colectivas de Trabajo, Sta, Metiza GONZALEZ.- las a todos y todas; siendo las 10:30 horas damos inicio a esta mesa de cid colectiva de la Administacidn Publica Central, eelebramos volver « reunimos ‘ara proceder ala revision del acuerdo salarilaleanzado en ta ditima reunidn a favor de los tratajadores y trabajadoras de la Admiistracin Publica Centra ‘TOMALAPALADRA EL PODER EJECUTIVO CENTRAL, Buenos dlas para todos y todas, como Poder Hjecutivo celebramos poder reunimes \ ‘nuevamente en esta mesa paritaria, habiendo acordado hace poco la pauta salarial a favor \ de los companeros y compateras trabajadores de la Administracién Pablica Central, Hoy ‘nos volvemos a reunir para la hacer la revisién del acuerdo salarial teniendo en ‘onsieracin las euestiones eeondmicas tanto en lo macro como en lo micro, y asi evalar los indices de inflacign para poder evaluar la continuidad de a pautasalarial, ‘Queremos setalar que la nflacidn durante 1s dtimos meses ha variado entre el 6% y 734, «quedand el acumulado en un Ahora bien, teniendo en cuenta que en la dtima negociacién se acords la inclusién del <<) aleanzado un aumento del 110.8%. Goo impulsado por CamScanner % anual, Santa Cruz aware De yanaso.tur.co La decisién politica de nuestra Gobemadora, Dra, Alicia Kirchner de haber incluido el ‘Atcional de Pertenenea, tiene su objeto en ineorporar para los trabajadores y trabajadoras de la Administraci6n Pablica Central un adicional particular que marque la diferencia en lo salarial y poder ir nivelando respecto a otros escalafones. El adicional tiene moviidad, lo ver modificado en su monto «que significa que ante cada ineremiento salaril se v Asimismo, se encuentra pendiente Ia percepeién del 13% pautado para el mes de noviembre, que se eobraré el primer dia hibil de diciembre. ‘TOMA LA PALABRA APAP- Buenos dias a todos, entendemos que mis alld del andisis y porcentaje que se viene percibiendo y el aumento anual acondado, los haberes que perciben los compaferos y ‘compaiieras de la Administracién Publica Provincial siguen siendo insuficientes. Hoy los trabajadores ex $91 perciben un sueldo al limite de Ia linea de la pobreza, teniendo en ‘cuenta que se_acercan fechas importantes para los trabajadores y sus familias. Debemos reivindicar el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras. Es por ello que solicitamos un bono equivalente al 100% de un eategoria 17 para solventar ests fechas especiales a los fines de acompafar a los compaters y compalieras con los gastos extras que las mismas fs dias a todos y todas, desde nuestra Organizacién Sindical planteamos desde pio de aflo superar los porcentajes de inflacién, objetivo que hemos venido liendo en esta mesa partaria, logrado sostenerla abierta y poder implementar ferentes estrategias politcas en diferentes mesas de trabajo. El mes de diciembre para los ‘rabajadores y trabajadoras es complejo mis entendiendo como se comportan los indices de inflacion, habiéndose proyectado para el titimo mes un 6,6 % regién Patagonia, Desde ATE siempre hemos planteado que ademis del indice de inflacién se debe tener en consideracién el {ndice Variable Precio del Consumidor que impacta directamente en los salarios de los compatieros y compaferas al momento de realizar sus compras en el supermercado, Resulta necesario en esta mesa discutir un porcentaje al bisico, proyectar un ineremento QO salaial para Jos meses de enero y febrero, ya que la inflacién sigue en detrimento del , salaio. | TOMA LA PALABRA UPCN Desde UPCN como venimos solicitando desde el inicio de la paritaria tomamos como referencia el valor dela canasiabisica para el suelo inicial del escalafon. Entendemos el vance que se pudo lograr durante laparitaia de este alo y los porcentajes que se fueron dando y se termina superando el indice inflacionario, pero no podemos dejar de tener en ia ‘trabajadores arrancaron muy por debajo de las 2 A aby impulsado por CamScanner Santa Cruz wero oe ranaso.eun.co necesidades que tienen que cubrir y todavia contindan por debajo de lo necesario para una canasta basic, CConsideramos que se deberia hacer un ineremento al bsic en fo que queda del ato y como ‘enimos reptiendo con los indices inflacionatios que se vienen dando no debertamos tener ringin mes sin incremento, En este caso debemos tener en eventa los meses de enero y febrero hasta que se pueda reabri a mesa paritaria 2023, UPCN solicita se haga extensivo el Adicional de Pertenencia a los compaferos que Pertenccen al IDUV hasta tanto se finalice el escalafEn que se est trabajando y en los mismos témminos que fuera acordado, en el Acta N° 01 del 25/10/22 de la Comisi6n dela Rediscusién del CCT General y Carrera de la Administraci6n Publica Provincial, en fos tmismostérminos que para la Caja de Previsin Soci ‘TOMA LA PALABRA EL PODER EJECUTIVO PROVINCIAL ‘Teniendo en cuenta lo que han expresado los diferentes Sindicatos el Gobierno Provincial de ninguna manera pretende que los trabajadores y trabajadoras tengan sueldos que no puedan cubrir sus necesidades bisicas. Es por ello que hemos tenido diferentes muestras

También podría gustarte