Está en la página 1de 2

T3 16-8-2022

PACIENTES
L
a tecnología Web 2.0, que ha demostrado, aunque muchos no lo entiendan así, que la
comunidad de cibernautas es mucho más inteligente que cualquier genio sentado solo frente a
un escritorio, está llegando a sectores insospechados. i
La Web 2.0 supera hasta el más erudito en algún tema y su horizonte es cada vez mayor.
En los Estados Unidos está cogiendo fuerza el movimiento Pacientes 2.0, según artículo
de la revista Time del 8 de febrero, en el cual las personas están colocando su historia médica en
Internet en portales como www.acor.org (Association of Cancer On- Line Resources). Los
miembros de los portales que sufren de cáncer publican información sobre sus tratamientos, los
médicos que los han atendido, el servicio en los hospitales en los que se han internado y los
resultados obtenidos, para que otras personas con afecciones similares puedan enriquecer su
conocimiento sobre la enfermedad.

Por más experiencias que tenga un médico que


trata una enfermedad, no podrá haber vivido
tantas como las que expone la comunidad de
enfermos que publican información en los
portales diseñados para esto. Un médico, por
bueno que sea, puede ser superado por la
comunidad de Internet al tratar el mismo tema.
Existe el caso de un portal que, en respuesta a
un estudio que afirmaba que el litio les sirve a
enfermos con ALS -la enfermedad de Lou
Gehrig-, hizo una evaluación de la información
colocada en él por personas con esta
enfermedad y concluyó que esto no era cierto.
El portal llegó a esta conclusión seis meses antes que estudios clínicos convencionales sobre el uso
de litio para enfermos de ALS, que determinaron exactamente lo mismo que el sitio web.

Los médicos están asombrados y asustados con este nuevo uso de la tecnología de Web 2.0. Como es obvio, los usuarios
deben tener las precauciones necesarias para el uso de la información consignada en estos sitios, en
especial cuando puede aplicarse al tratamiento de sus enfermedades. Hay que considerar no solo que la
información no es la mejor para cada caso, sino también que los pacientes no están preparados para asimilarla
y comprenderla.

1
Nota uno
2
Nota dos
3
Nota tres

Los portales 1,
2 GIOVANNIy RINCON 1
3 son portales líderes en el nuevo movimiento Pacientes 2.0, según
Time.
T3 16-8-2022

 Lo innegable es que la inteligencia de la comunidad de Internet está


llegando a las áreas de la medicina, las enfermedades y sus
tratamientos, y que los cibernautas cada vez se van a volver más
inteligentes en el uso de esta información. Esta tendencia no tiene
reverso y habrá que abrazarla cuanto antes.ii

A B C
i
Taller tres
ii
Word

GIOVANNI RINCON 2

También podría gustarte