Está en la página 1de 68

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Presentan: Tania Castillo Ponce, Alexis Navarro Cruz y Abraham Daniel Flores
Cepeda

Los Mexicas: una definición, descripción y explicación de sus propiedades


como un sistema estatal y social

Fecha de entrega: 05 de octubre de 2022

Licenciatura: Arqueología.

Semestre: 3°

Nombre del docente: Fernando López Aguilar

Asignatura: Teorías Arqueológicas


1

I. ÍNDICE GENERAL DE CONTENIDOS

Índice general de contenidos……………………………………….……………………1


Introducción………………………………………………………………………………..2
Planteamiento del problema……………………………………………………………..3
Justificación………………………………………………………………………….…….3
Objetivos…………………………………………………………………………………...3
Estado del arte…………………………………………………………………………….4
Hipótesis……………………………………………………………………….…………..8
Metodología……………………………………………………………….……………….9
Recursos materiales y humanos……………………………………………………… 26
Alcances y metas………………………………………………………………………...26
Glosario…………………………………………………………………………………...27
Exposición de los resultados obtenidos……………………………………………….50
1. Los Mexicas como sistema social……………………………………………..53
2. Los Mexicas como sistema económico……………………………………….56
3. Los Mexicas como sistema político……………………………………………58
4. Los Mexicas como sistema de subsistencia alimenticia…………………….59
Citas y referencias bibliográficas……………………………………………………….61
Bibliografía consultada…………………………………………………………………..64
2

II. INTRODUCCIÓN

Hoy en día, el vocablo “sistema” se ha vuelto tan común que ya se volvió parte del
léxico público de las sociedades actuales; tanto, que ha penetrado todos los
campos y áreas de la ciencia, y ya está presente en el pensamiento y el modo de
vivir de la gente en general. El raciocinio, en términos de sistemas, desempeña un
rol dominante y en ámbitos de aplicación bastante variados, desde la creación de
técnicas y sistemas agrícolas, hasta la implementación de avanzadas y complejas
tecnologías que son usadas en la industria y en la ciencia.

Mucho se ha hablado de los “sistemas” que, al día de hoy, se han


implementado e impartido diversos cursos y conferencias al respecto. En tiempos
recientes, han aparecido ocupaciones, oficios y hasta profesiones que se han
abocado a entender, perfeccionar e implementar a estos sistemas; sin embargo,
ya se volvió un común denominador el asociar a un “sistema” con “tecnología”, o a
una “máquina”, o a un “conjunto de máquinas”; cuando la verdad es que la
sociedad misma es la que bien puede comportarse como tal, es decir, como un
“sistema social” o una “maquinaria social”.

Esta sociedad, como un “sistema social”, es una entidad colectiva que se


manifiesta por la relativa resistencia de las relaciones sociales que integran su
estructura. Los cambios de algunos de estos elementos llevan, al final, un cambio
en dicha estructura y composición, o sea, a las relaciones entre los diversos
elementos y factores que la integran; surgiendo así un nuevo sistema social, una
nueva totalidad con una nueva y específica calidad social.

El sistema social podemos definirlo como la combinación de la organización


y la estructura sociales. (Zantwijk 1962:189) Es así, cómo podemos abrir varias
líneas de aproximación al sistema de los mexicas a partir de la evidencia
arqueológica, las rutas comerciales, el proceso político y social como forma de
dominación.
3

III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ÚNICO.- Definir, describir y explicar la forma en la que los Mexicas se


desempeñaban como un sistema (maquinaria social), partiendo de la política y
economía desde la óptica de la “Teoría de sistemas” en consideración de un
sistema de interacciones.

IV. JUSTIFICACIÓN

Si consideramos que un conjunto de individuos que interactúan de forma regular y


relativamente accionan en otros grupos sociales de manera específica, se puede
interpretar como una estructura social. Así mismo esta organización se divide de
manera interna y externa a partir de convivencia, relaciones consanguinidad y
relaciones económicas. Por lo anterior, consideramos que el grupo Mexica
representa las interrelaciones y consistencia de una sociedad organizada de estas
dos formas: una la que se desarrolla con los individuos directos que adoptan y
fortalezcan los usos y costumbres y por otro lado, las relaciones externas que se
enfocan a otros grupos que por determinados convenios deciden darle pertinencia
a esta relación.

Es de esta manera que nos interesa evaluar, definir y describir las relaciones que
tuvo la sociedad mexica como un sistema social que llegó a expandirse hasta
Honduras por medio de rutas comerciales y el apogeo de una sociedad
organizada.

V. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.- Definir, describir y explicar las propiedades de la


sociedad mexica como un sistema social, económico y social.
4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.- La presente investigación se aboca al alcance de


los siguientes objetivos particulares:

1. Examinar a la sociedad Mexica como una entidad política, económica y


social.

2. Describir las dos facetas de la sociedad Tenochca: el Imperio como un


sistema interno y el Imperio como un sistema externo.

3. Pormenorizar los tipos de interacciones que tuvieron lugar en las dos


facetas del Imperio Mexica.

4. Reseñar la forma en la que el Imperio Mexica desarrolló su agricultura


como un sistema. (Objetivo específico propuesto).

5. Delinear los principales caracteres sistémicos de la sociedad Mexica en


cuanto a su configuración política, social y económica.

6. Presentar una potenciación de la metodología matemática propuesta por


Bertalanffy con el fin de parchar las limitaciones implícitas en el modelo
clásico.
7. Profundizar en los conceptos más importantes relacionados a la TGS y
como, de estos, podemos desprender un análisis descriptivo de grupos con
mayor perspectiva respecto a su empleo y constitución como idea.

VI. ESTADO DEL ARTE

Para quienes residen en la Ciudad de México, así como para los visitantes, resulta
difícil imaginarse que en este espacio, ahora ocupado por una jungla de asfalto,
hace solo unos cientos de años se hallaba un extenso lago -aunque en realidad
5

varios-, a cuya vera nuestros más antiguos ancestros transitaron hace decenas de
miles de años, abocados a la caza, pesca y recolección de diversas especies
animales y vegetales. La cuenca que resguardaba a este complejo sistema de
lagos y montañas era de un notable tamaño; abarcaba alrededor de 7,000
kilómetros cuadrados, de los cuales unos 1,000 correspondían a pantanos,
ciénegas y lagos.

Al momento de la conquista española, a finales del Postclásico Tardío, buena


parte del territorio mesoamericano se encontraba bajo el dominio de una entidad
política denominada “Triple Alianza”1. Según sus propios relatos, los Mexicas
provenían de una ciudad mítica llamada “Aztlán”, “Lugar de las garzas”,
presumiblemente ubicado en el noroeste de Mesoamérica. De ahí, habrían partido,
en el año 1,111 d.C (junto con otros grupos de los que posteriormente se
separarían)2, para encaminarse en la búsqueda de un nuevo lugar donde
asentarse. Reconocerían este lugar al ver una señal dada por su deidad principal,
Huitzilopochtli, para fundar su nueva ciudad: el águila posada sobre un nopal y
devorando a una serpiente.

Tras casi doscientos años de constante peregrinación, los Mexicas al fin


encontraron ese lugar: la Cuenca de México. Este lugar se hallaba,
específicamente, en un islote ubicado dentro de las aguas del lago de Texcoco;
fundando allí, en el año 1,325 d.C., la muy conocida ciudad de México-Tenochtilan,
la cual llegaría a convertirse, y en menos de un siglo, en la más relevante de
Mesoamérica. Como consecuencia de ese acelerado desarrollo y del crecimiento
de su población, el pequeño islote fue, pronto, ocupado por casas y templos; lo
que ocasionó que la superficie de tierra firme fuese aumentada artificialmente y
que buena parte del lago de Texcoco fuese rellenada con cantidades colosales de
lodo y rocas. Casi doscientos años después de su fundación, en las vísperas de la
conquista española, Tenochtitlan era ya una gran ciudad organizada en cuatro
grandes calpullis o barrios, estaba unida con los pueblos ribereños mediante
1
Integrada por Texcoco, Tlacopan (hoy Tacuba) y Tenochtitlan.
2
Y denominados “Aztecas”.
6

largas calzadas, detentaba una población de entre 150 y 200,000 mil habitantes, y
abarcaba una superficie total aproximada de 15 kilómetros cuadrados.

Desde sus inicios, la ciudad tendrá un orden predeterminado: su centro estará


ocupado por el espacio sagrado, en donde se encuentra el Templo Mayor, centro
fundamental para la cosmovisión de esta civilización prehispánica. De este
espacio sagrado saldrán las calzadas orientadas hacia los puntos cardinales, lo
que le da una configuración a la urbe de cuatro grandes “barrios”; la que, al ir
creciendo, va a multiplicarse.
En torno al espacio sagrado, se encontraban algunos de los palacios de los
principales señores, desde el de Moctezuma, que hoy en día es el Palacio
Nacional, hasta el de Axayácatl, que se ubicaba donde está el actual Monte de
Piedad. De igual forma, dadas las circunstancias lacustres de la Cuenca de
México en el Postclásico tardío, los Mexicas desarrollaron un complejo sistema de
control y aprovechamiento hidráulico, a la par del arquitectónico, el agrícola y el
urbanístico, formado por elementos que tenían diversas funciones: la mayoría
fungía como diques, aunque también tenían el empleo simultáneo de ser caminos
y soportes de acueducto, entre otras.

Además, permitían dividir al lago en sectores o “derechos de agua”, los que


permitían a los pueblos ribereños la apropiación y la expropiación de los variados
recursos lacustres. La limitación del acceso del agua a la ciudad implicaba una
doble funcionalidad: frenar las inundaciones y controlar la entrada de agua dulce.3

Las características físicas de esta cuenca no impidieron las múltiples


modificaciones que los diversos grupos aquí asentados hicieron a tal grado que
continuamos en constante modificación del entorno, respecto a esto hay poco
trabajo en la Teoría General de Sistemas, a lo cual planteamos una opción que
permite amplificar los espectros descriptivo y explicativo dentro de este marco
teórico.

3
Pues hay que considerar que en el lago coexistían tanto aguas dulces como aguas salobres.
7

CONTEXTUALIZACIÓN

Las crónicas y descripciones sobre los pueblos mesoamericanos nos invitan a


analizar las funciones de las instituciones y su evolución en la reorganización
social, política, económica, militar y religiosa del pueblo dominante. En este caso
abordaremos el contexto, la organización social interna y externa del pueblo
mexica.

ORGANIZACIÓN BÁSICA IDEOLÓGICA E INSTITUCIONAL

Si partimos de la organización de una comunidad encontraremos la


confrontación y la unión de pares. Esto nos permite replantear la ritualidad de los
pueblos mesoamericanos que coinciden el inicio de pares: padre y madre, dios
creador y creadora, vida y muerte. Esta dualidad cosmogónica fue importante en
el mundo indígena ya que se manifiestan lugares en donde se refieren a los
parentescos como el cerro Coatepec en donde la madre de Huitzilopochtli le da
vida al sol regente y dios principal tenochca.
La ritualidad se manifiesta en zonas, lugares e incluso en la religión de estos
pueblos, por esta razón nos pareció pertinente mencionarlo.

ORGANIZACIÓN TRIPARTITA
En referencia al mundo indígena han aparecido divisiones sociales
importantes en tres partes. Por ejemplo: la Triple Alianza como un gobierno
dividido y respetado como lo menciona Chimalpahin refiriéndose a Tenochtitlan,
Texcoco y Tlacopan. Sin embargo, esta división puede ser la forma en la cual los
pueblos se dividen el Anáhuac de una forma dualista entre paz y guerra. Esta
lucha de poderes imperialistas y económicos influye en la organización general del
territorio. Se puede definir como una división del imperio azteca en tres grandes
departamentos como se refiere ( Zantwijk 196) con sus propios gobiernos internos.
Es así como podemos observar que este orden sirve de salvaguarda para los fines
8

colectivos y así las rutas comerciales se basan a partir de territorios políticamente


organizados para el fin común.

ORGANIZACIÓN SOCIAL INTERNA DE LOS PRIMEROS MEXICAS

La organización mexica la abordaremos desde el sistema social interno y externo.


Sabemos que la organización mexica fue el resultado de la división en siete
partes. Según las fuentes indígenas mexicas, salieron de Aztlán siete calpullis
divididos a su vez, en dos grupos: Los mexicano o mexitin y los azteca o aztlaneca
como los denominó Ixtlilxóchitl. Si aceptamos la teoría de Kirchhoff (1955)
podemos suponer que los azteca formaron parte de los pueblos toltequizados,
mientras que los mexica provinieron de los chichimeca. Por lo tanto, esta relación
nómada y con una identidad aún no fortalecida nos abre las vías del porqué estos
pueblos al inicio de su organización buscaban conformarse primero internamente.
Por lo que nos parece pertinente enunciar algunos ejemplos sobre la organización
de pueblos que influyeron en la composición de este estado. Existen ejemplos en
la organización que tenía Texcoco y estaba conformada por barrios: Mexicapan,
Colhuacan, Huitznahuac, Tecpan, Tlailotlacan y Chimalpan. Lo que resulta
interesante es que estos barrios tenían una población de intercambio de
mexicas-tepanecas y a su vez, eran considerados toltecas. (Ixtlixóchitl 1952, 295).
Es así como suponemos que los mexicas formaron parte de los toltecas al menos
en nomenclatura para los otros pueblos. Coincidimos con ello ya que debemos
recordar que conformaban un pueblo “peregrino” que aún no asentaba su calidad
identitaria plenamente.

VII. HIPÓTESIS

ÚNICA.- El estado social interno y externo, como sistema, es estudiable desde la


Teoría General de Sistemas de Bertalanffy; específicamente el sistema Mexica si
solo si está asociado a un espacio y, si tenemos claridad en los conceptos
9

centrales de la teoría que da sentido a los datos arqueológicos y los asociamos a


otros desde una perspectiva descriptivista.

VIII. METODOLOGÍA

En sentido estricto de lo que es una “metodología”, consideramos a los sistemas


de EDO propuestos por Bertalanffy bajo las definiciones correspondientes, ante
los problemas de limitaciones de estudio es necesario ofrecer posibilidades de
investigación, para ello, proponemos nuevos sistemas y métodos tomados de la
teoría de las ecuaciones diferenciales que recomendamos resolver bajo
programación o empleo de cómputo. Por otra parte, para lograr una complejidad
comprensiva de la teoría recomendamos leer algunos de los términos propuestos
referencialmente como elementos teóricos para comprender a la Teoría General
de Sistemas.
Respecto a las soluciones, es importante mantener intacto el procedimiento
matemático con el fin de evitar perder información importante, por tal motivo
hemos colocado todo lo posible siempre dando los créditos a los autores pese a
que los métodos sean largos.

Por supuesto, entendemos que esta propuesta no debe ser considerada como
algoritmo ni receta de investigación ya que los objetos de estudio particulares
dependen de la elección crítica del investigador, dicho sea que la asociación
Espacio y Cultura es una categoría de análisis y un problema epistemológico, más
que ontológico. [...] Estamos hablando de una teoría del conocimiento donde
existe una distinción entre el objeto y el sujeto. [...] Se trata pues de dos realidades
que permanecen indistinguibles una de la otra, aunque a la postre, se
retroalimentan y se construyen mutuamente. [...] El espacio físico no es intrínseco
al hecho humano de construirlo y habitarlo. Es decir, independientemente de
nuestro conocimiento, las experiencias y las impresiones que emanan de él, el
espacio natural contiene existencia propia.4
4
Raquel Urroz Kanán, “Territorio, Paisaje y Estado Mexica”, UNAM, Ciudad de México, México
(Septiembre 2017), 34
10

Iniciamos estos procedimientos retomando la definición matemática de sistema


hecha por Bertalanffy donde Qi denota alguna magnitud de elementos 𝑝i para el
cual 𝑖=1, 2,...,n para un número finito de elementos, en el caso más sencillo, las
ecuaciones tendrán la forma:
𝑑𝑄₁
𝑑𝑡
=f1(Q1,Q2,...,Qn); }

𝑑𝑄₂
𝑑𝑡
=f2(Q1,Q2,...,Qn); }

……………………… }
𝑑𝑄𝑛
𝑑𝑡
=fn(Q1,Q2,...,Qn). }

Tenemos que considerar las limitantes del modelo, el primero es la finitud del
subíndice de 𝑝i puesto que le hace ser Riemann integrable, proponemos
generalizarlo para espacio Lebesgue integrable según los espacios funcionales a
considerar, es decir, la relación espacial según el lugar a tratar. Respecto al
morfismo Qi preferimos reemplazarlo, entonces introducimos la siguiente
formulación que responde como solución al sistema de homomorfismos asociado
a un espacio de Sobolev, estrategia que permite asociaciones espaciales dentro
del sistema mismo así como interacciones entre dominios y elementos. Por otra
parte, resulta muy conveniente debido a los nexos con las teorías mecanicistas de
la física y la física química como propone Bertalanffy al tratarse de fenómenos de
escalas pequeñas a moleculares donde los homomorfismos son frecuentemente
estudiados desde relaciones afines a espacios, es el caso de la Termodinámica, la
Cinético-química y la Mecánica cuántica.

Si 𝑘 es un campo, el conjunto de homomorfismos o funciones lineales de 𝑈 en 𝑉,


lo denotamos con Hom𝑘(𝑈,𝑉) ó 𝐿(𝑈,𝑉), 𝐴(𝑈,𝑉). Dado el homomorfismo 𝑓:𝑈⟶𝑉
entre dos espacios vectoriales sobre un campo k (Hom𝑘(𝑈,𝑉)), podemos
considerar su núcleo, es decir, el conjunto de todos los elementos de 𝑈 cuya
imagen es el cero de 𝑉, denotado con Ker(𝑓). Podemos considerar Im(𝑓), es decir,
el conjunto de todos los elementos de 𝑉 que provienen de 𝑈, Im(𝑓). Sea 𝑓:𝑈⟶𝑉 la
11

magnitud de elementos Im(𝑓) que derivamos si 𝑓 es funcional definida en 𝑠, ahora


denotada por 𝑓𝑚(𝑥) restringida por 𝑓(𝑥) en 𝑠𝑚.5
∂𝑓(𝑥) ∂𝑓𝑠₁ ∂𝑓𝑠₂ ∂𝑓𝑠𝑘
∂𝑡
= ∂𝑡
, ∂𝑡
,..., ∂𝑡

Que sustituyendo obtenemos:


∂𝑓(𝑥) ∂𝑓𝑠𝑘
∂𝑡
= ∂𝑡
𝐾𝑒𝑟(𝑓𝑛)

Solución 1) del sistema de EDP para espacios de Sobolev.


Entonces obtenemos la primera solución según el teorema 46, si 𝑘≥0 entonces las
soluciones generalizadas 𝑢(𝑥) del primer y segundo problema de contorno en
condiciones límites homogéneas para la ecuación de Poisson pertenecen a
𝐻𝑘+2(Q)7 y satisfacen la desigualdad:
||𝑢||𝐻𝑘+2(Q)≤𝐶||𝑓||𝐻𝑘(Q)
Con la constante c>0 que no depende de 𝑓.

Sea 𝑥⁰ un punto arbitrario del contorno ∂𝑄. Elijamos un sistema de coordenadas de


modo tal que 𝑥⁰ sea el origen de coordenadas y una normal al contorno en este
punto orientada a lo largo del eje 𝑂𝑥n. Tomemos un número 𝑟=𝑟(𝑥⁰) tan pequeño
que un trazo del contorno ∂𝑄∩(∣𝑥∣<4𝑟) sea un conjunto conexo que se proyecta
unívocamente a lo largo del eje 𝑂𝑥n en cierto dominio 𝐷 del plano 𝑥n=0; la ecuación
de la superficie ∂𝑄∩(∣𝑥∣<4𝑟) tiene por expresión:
𝑥n=𝜓(𝑥´), 𝑥´=(𝑥₁,..., 𝑥n-1)∈𝐷.
donde 𝜓(𝑥´) es función de 𝐶𝑘+2(𝐷), 𝜓(0)=0, 𝜓𝑥₁(0)=...=𝜓𝑥n-₁(0)=0, con la particularidad
de que están cumpliendo las desigualdades:
1
|𝜓𝘹𝘪|≤ 2𝑛 , 𝑖=1,...,n-1, 𝑥∈𝐷

Entonces el dominio 𝛺=𝑄∩(∣𝑥∣<3𝑟) y, consecuentemente, su subdominio


𝛺´=𝑄∩(∣𝑥∣<𝑟) se proyecta a lo largo del eje 𝑂𝑥n en 𝐷.

5
A. Plis, “Integration over functional spaces and differential equations”, Ecuaciones Diferenciales Notas
de Matemática y Simposia, III Simposio México-Estados Unidos sobre ecuaciones diferenciales,
Fondo de Cultura Económica, D.F. México (1976), 107.
6
V. P. Mijáilov, “Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales”, Mir. Moscú, Unión Soviética -CCCP- Moscú
(1978), 239.
7
Función de Bertalanffy que suponemos Q=𝑓(𝑥) en 𝑠n que viene a ser la magnitud Q𝑖 para Bertalanffy.
12

Designemos con 𝛤 la parte común de los contornos de los dominios 𝑄 y 𝛺,


𝛤=∂𝑄∩(∣𝑥∣<3𝑟), y con 𝛤e, la parte restante del contorno del dominio 𝛺. El conjunto
de funciones de 𝐻³(𝛺) cuya traza sobre 𝛤 es =0, lo designamos con 𝘏 12 (𝛺).

Sea una función 𝜁(𝑥)∈𝐶∞(𝑅n), 𝜁(𝑥)=1 para |𝑥|<𝑟, 𝜁(𝑥)=0 para |𝑥|>2𝑟. Entonces, para
una función arbitraria 𝑣₀(𝑥) de, en un anillo, 𝐻 12 (𝛺) (de 𝐻¹(𝛺)), la función 𝑣(𝑥) es
igual a la función 𝜁(𝑥)𝑣₀(𝑥) en 𝛺 y nula en todos los demás puntos del dominio 𝑄,
pertenece en un anillo a 𝐻¹(𝑄) (𝐻¹(𝑄)). Sustituyendo esta función 𝑣(𝑥) en 𝑣|∑=𝑣₀(𝑦´)
obtendremos, igual que en el punto anterior, la igualdad:

∫𝛁𝑈𝛁𝑈₀𝑑𝑥=∫𝐹𝑈₀𝑑𝑥+∫𝒰𝛁𝜁𝛁𝑈₀𝑑𝑥
𝛺 𝛺 𝛺

Donde 𝑣₀ es una función arbitraria de, en un anillo, 𝐻 12 (𝛺) en el caso del primer
problema de contornos una función arbitraria de 𝐻¹(𝛺), en el caso del segundo
problema de contorno; las funciones 𝐹(𝑥) y 𝑈(𝑥) se definen por las desigualdades
1
𝑣𝛼´.1= (𝛼´)! 𝐷𝑥´𝑣₁|𝑣´=0 y 𝑣𝛼´.𝑘=((𝛼´)!𝑘!)-1𝐷(𝛼´. 𝑘-2)𝐻1(𝑦)|𝑦=0 en las que figura la función 𝜁(𝑥) que

acabamos de introducir. Es evidente que 𝑈(𝑥)∈𝐻¹(𝛺), 𝐹(𝑥)∈𝐿₁(𝛺).


La transformación:
𝑦₁=𝑥i, 𝑖=1,...,n-1, 𝑦n=𝑥n-𝝍(𝑥´).
Representa biunívocamente los dominios 𝛺 y 𝛺´ con ciertos dominios 𝜔 y 𝜔´,
siendo unitario el jacobiano correspondiente.

Las imágenes de las superficies 𝛤 y 𝛤₀ las designaremos mediante 𝛾 y 𝛾₀,


respectivamente. Las funciones 𝑈(𝑥), 𝑢(𝑥),... definidas en el dominio 𝛺 se
convierten, como resultado de la transformación, en las funciones 𝑈(𝑦), 𝑢(𝑦),...
-conservemos para ellas las definiciones anteriores-, definidas en el dominio 𝜔.
Además, 𝑈(𝑦)=𝑣(𝑦) en 𝜔´, mientras que para cierto 𝛿>0 las funciones 𝑈(𝑦) y 𝐹(y)
son nulas en los puntos del conjunto 𝜔∖𝛡𝛿 donde 𝛡𝛿 es un subdominio del dominio
𝜔 que se compone de todos aquellos puntos que distan de 𝛾₀ más de 𝛿.
Puesto que para 𝑥∈𝑄(𝑦∈𝜔) se tiene 𝑈𝑥𝑖=𝑈𝑦₁-𝑈𝑦𝑛𝜓𝑥𝑖, siendo 𝑖=1,...,n-1, y 𝑈𝑥𝑛=𝑈𝑦𝑛,
entonces:
13

𝑛−1 𝑛−1
𝛁𝑥𝑈𝛁𝑥𝑣₀=𝛁𝑦𝑈𝛁𝑦𝑣₀- ∑ (𝑈𝑦𝑖𝑣₀𝑦𝑛+𝑈𝑦𝑛𝑣₀𝑦𝑖)𝜓𝑥𝑖+𝑈𝑣𝑛𝑣₀𝑦𝑛 ∑ 𝜓𝑥𝑖2.
𝑖=1 𝑖=1

Y, por ello, la igualdad ∫𝛁𝑈𝛁𝑈₀𝑑𝑥=∫𝐹𝑈₀𝑑𝑥+∫𝒰𝛁𝜁𝛁𝑈₀𝑑𝑥 en nuevas variables tiene


𝛺 𝛺 𝛺

la forma:
𝑛
∫𝛁𝑦𝑈𝑦𝑣₀𝑑𝑦=∫𝐹𝑣₀𝑑𝑦+∫ ∑ 𝐴𝑖𝑗𝑈𝑦𝑖𝑣₀𝑦𝑗𝑑𝑦+∫𝐵𝑖𝑓=𝑣𝑗𝑢𝑣₀𝑦𝑖𝑑𝑦
𝜔 𝜔 𝜔 𝑖,𝑗=1 𝜔

𝑛−1
Donde 𝐴𝑖𝑛=𝐴𝑛𝑖=𝜓𝑥𝑖 para 𝑖=1,...,n-1, 𝐴𝑛𝑛=- ∑ 𝑥𝑥𝑖2, 𝐴𝑖𝑗=0 para todos los demás 𝑖 y
𝑖=1

𝑗:𝐵𝑖𝑗=𝛿𝑖𝑗-𝐴𝑖𝑗, 𝛿𝑖𝑗=0 para 𝑖≠𝑗, 𝛿𝑖𝑖=1, 𝑖=1,...,n. Es evidente que 𝐴𝑖𝑗∈𝐶,𝗁+1(𝜔), 𝐵𝑖𝑗∈𝐶𝑘+1(𝝕)
1
∀ 𝑖 y 𝑗, además, en virtud de |𝜓𝑥𝑖|≤ 2𝑛 , 𝑖=1,...,n-1, 𝑥´∈𝐷
1
|𝐴𝑖𝑗(𝑦)|≤ 2𝑛 , 𝑖,𝑗=1,2,...,n. 𝑦∈𝝕

Ya que las funciones 𝑈(𝑦) y 𝐹(𝑦) son nulas en 𝜔∖𝛡 2𝛿 , la final tiene lugar no sólo
∀𝑣₀(𝑦) de, en un anillo, 𝐻𝛾1(𝑤) o de 𝐻¹(𝑤), sino para cualquier 𝑣₀(𝑦) de, en un anillo,
𝐻𝛾1(𝛡 2𝛿 ) -prolongada arbitrariamente fuera de 𝛡 2𝛿 como función de 𝐿₂(𝑤)- o,
respectivamente de 𝐻¹(𝛡 2𝛿 ), también prolongada arbitrariamente fuera de 𝐿₂(𝑤).8
En su defecto, si adaptamos un espacio de Sobolev tenemos la primera solución
del sistema que lo define relacionado a un espacio:
2
‖𝑢‖𝑝𝐻¹(𝑤)=‖𝑢‖𝑝𝐿₂+∫[ ∑ |𝐷𝑄𝑢|²] 𝑝 𝑑𝑥𝑑𝑦𝑑𝑧
𝛺 |𝑄|=1

Siendo ese el espacio de Sobolev9 retomamos la igualdad de la cual tomamos la


mitad derecha asociándose al espacio de Sobolev equivalente a los espacios
arriba mencionados
𝑛
∫𝐹𝑣₀𝑑𝑦+∫ ∑ 𝐴𝑖𝑗𝑈𝑦𝑖𝑣₀𝑦𝑗𝑑𝑦+∫𝐵𝑖𝑓=𝑣𝑗𝑢𝑣₀𝑦𝑖𝑑𝑦+‖𝑢‖𝑝𝐻¹(𝑤).
𝜔 𝜔 𝑖,𝑗=1 𝜔

No basta con los métodos ya expuestos porque la realidad en su complejidad tiene


multitud de problemas a resolver, es pues, que para sistemas de EDO y EDP

8
V. P. Mijáilov, 239-241.
9
Werner. C. Rheinboldt, Trabajo revisado: “Aplicaciones del análisis funcional en física matemática por S. L.
Sobolev” en Matemáticas de Computación, vol. 18, No. 87 (Julio de 1964), p. 527.
14

donde la incógnita del sistema de funciones están definidas en cierto campo 𝛺 del
espacio euclidiano. El método de rejillas se emplea ventajosamente en las EDO y
EDP acompañadas de condiciones iniciales y límite, así que el problema a
resolver representa un sistema de varias ecuaciones en relación a la función
buscada10.

Los “sistemas de rejillas” suelen tener ciertas particularidades que simplifican su


solución donde la ecuación es diferencial. Hablando metafóricamente, la ecuación
diferencial vincula entre sí los valores de la función buscada en la proximidad
infinitamente pequeña del punto dado. Esta propiedad se hereda por los sistemas
de rejillas que aproximan la ecuación diferencial, es decir, cada ecuación enlaza
los valores de la función buscada en varios nodos contiguos de la rejilla.

Análogamente reside la cuestión con las condiciones límite e iniciales. Su


aproximación conduce a las ecuaciones de rejillas que vinculan los valores de la
función de rejilla en un pequeño número de nodos de la rejilla.11
introducimos los siguientes casos:
Solución 2) Con método de rejillas.
Retomando la EDP:
∂𝑓(𝑥) ∂𝑓𝑠𝑘
∂𝑡
= ∂𝑡
𝐾𝑒𝑟(𝑓𝑛)

Podemos introducir una solución alternativa con el método de rejillas para el cual
igualamos:
∂𝑓(𝑥) ∂𝑓𝑠𝑘
∂𝑡
= ∂𝑡
𝐾𝑒𝑟(𝑓𝑛)
∂𝐴𝑢 ∂𝑓
= ∂𝑡
= ∂𝑡

Que de 𝐴𝑢=𝑓 sustituímos por la aproximación:

10
En este sentido, podemos tratar de las condiciones que llevan a los sistemas a estabilidad,
retroalimentación positiva o negativa, y catastrofismo. En algunos casos, los homomorfismos en
espacio omega euclidiano pueden comportarse como fractales, sin embargo, no será ese el caso a
analizar en esta descripción del sistema mexica, para más investigación sobre este sistema
recomendamos consultar la definición de sistema en el glosario del presente trabajo.
11
M. K. Gavurin, “Conferencias sobre los métodos de los cálculos”, Mir Moscú, Unión Soviética
-CCCP- (1973), 145, 148.
15

𝐴h𝑢h=𝑓h=𝜓h𝑓
Donde el segundo miembro 𝑓𝑛 se construye valiéndose del operador lineal 𝜓h
partiendo del segundo miembro 𝑓 de la ecuación 𝐴𝑢=𝑓,12 que podemos examinar
aplicando la EDO:13
𝑝𝑢´´+𝑞𝑢´+𝑟𝑢=𝑓 (𝑎≤𝑠≤𝑏).
Los coeficientes 𝑝, 𝑞, 𝑟 y el segundo término 𝑓 se consideran contínuos en [𝑎,𝑏], la
función 𝑝 es positiva. Para la ecuación 𝑝𝑢´´+𝑞𝑢´+𝑟𝑢=𝑓 (𝑎≤𝑠≤𝑏) examinamos cuatro
problemas de contorno principales. Con esto, en virtud de la gran flexibilidad del
método de rejillas en comparación con los métodos de proyección no es necesario
presuponer las condiciones extremas homogéneas (esto se refiere a los primero,
segundo y tercero problemas).
El primer problema de contorno es:
𝑢(𝑎)=𝑐, 𝑢(𝑏)=𝑑;
el segundo problema de contorno es:
𝑢´(𝑎)=𝑐, 𝑢´(𝑏)=𝑑;
el tercer problema de contorno es:
𝑢´(𝑎)+𝛼𝑢(𝑎)=𝑐; 𝑢´(𝑏)+𝛽𝑢(𝑏)=𝑑;
el problema períodico es:
𝑢(𝑎)=𝑢(𝑏), 𝑢´(𝑎)=𝑢´(𝑏).
Al examinar el problema períodico presupondremos que las funciones 𝑝, 𝑞, 𝑟, 𝑓
quedan continuas en la continuación (con periodo 𝑏-𝑎) periódica, esto es,
𝑝(𝑎)=𝑝(𝑏),...,𝑓(𝑎)=𝑓(𝑏).
Para más adelante nos son necesarias algunas fórmulas auxiliares. Sea la función
𝑔 definida y tiene el número de derivadas en [𝑎,𝑏] y sea adoptada la designación
12
M. K. Gavurin, 145.
13
Debido al reemplazo de la función ahora trabajaremos los resultados de la prueba del autor como
soluciones sistémicas bajo la presencia de homomorfismos a modo de sistema de morfismos.
16

𝑚á𝑥
𝑀𝑘[𝑔; 𝑎, 𝑏]≡𝑀𝑘[𝑔]= 𝑎≤𝑠≤𝑏 |𝑔(𝑘)(𝑠)|.

Entonces son fáciles de deducir -por ejemplo, valiéndose de la fórmula de Taylor-


las siguientes fórmulas:
𝑔(𝑡+ℎ)−𝑔(𝑡) 1
𝑔´(𝑡)= ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎, 𝑏-h], |𝜌|⩽ 2 𝑀₂[𝑔]h;
𝑔(𝑡)−𝑔(𝑡−ℎ) 1
𝑔´(𝑡)= ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎+h, 𝑏], |𝜌|⩽ 2 𝑀₂[𝑔]h;
𝑔(𝑡+ℎ)−𝑔(𝑡−ℎ) 1
𝑔´(𝑡)= 2ℎ
+𝜌, ∈[𝑎+ h, 𝑏-h], |𝜌|⩽ 6 𝑀₃[𝑔]h²;
−3𝑔(𝑡)+4𝑔(𝑡+ℎ)−𝑔(𝑡+2ℎ)
𝑔´(𝑡)= 2ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎, 𝑏-2h], |𝜌|⩽𝑀₃[𝑔]h²;
3𝑔(𝑡)−4𝑔(𝑡−ℎ)+𝑔(𝑡−2ℎ)
𝑔´(𝑡)= 2ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎+2h, 𝑏], |𝜌|⩽𝑀₃[𝑔]h²;
𝑔(𝑡+ℎ)−2𝑔(𝑡)+𝑔(𝑡−ℎ) 1
𝑔´´(𝑡)= ℎ²
+𝜌, 𝑡∈[𝑎+h, 𝑏-h], |𝜌|⩽ 12 𝑀₄[𝑔]h².

Aquí 𝜌 depende, naturalmente, de 𝑡, 𝑔 y h, lo que, a veces, se refleja en las


designaciones.
Volvamos a la ecuación 𝑝𝑢´´+𝑞𝑢´+𝑟𝑢=𝑓 (𝑎≤𝑠≤𝑏). Elegimos h>0. Utilizando la fórmula
−3𝑔(𝑡)+4𝑔(𝑡+ℎ)−𝑔(𝑡+2ℎ)
𝑔´(𝑡)= 2ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎, 𝑏-2h], |𝜌|⩽𝑀₃[𝑔]h²; -como más exacta por el
𝑔(𝑡+ℎ)−𝑔(𝑡) 1
orden, en comparación con 𝑔´(𝑡)= ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎, 𝑏-h], |𝜌|⩽ 2 𝑀₂[𝑔]h; y 𝑔´(𝑡)=
𝑔(𝑡)−𝑔(𝑡−ℎ) 1

+𝜌, 𝑡∈[𝑎+h, 𝑏], |𝜌|≤ 2 𝑀₂[𝑔]h; y que tiene mayor estructura simple que
3𝑔(𝑡)−4𝑔(𝑡−ℎ)+𝑔(𝑡−2ℎ) 𝑔(𝑡+ℎ)−2𝑔(𝑡)+𝑔(𝑡−ℎ)
𝑔´(𝑡)= 2ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎+2h, 𝑏], |𝜌|≤𝑀₃[𝑔]h²; y 𝑔´´(𝑡)= ℎ²
+𝜌,
1 1
𝑡∈[𝑎+h, 𝑏-h], |𝜌|⩽ 12 𝑀₄[𝑔]h², asimismo la fórmula 𝑡∈[𝑎+h, 𝑏-h], |𝜌|⩽ 12
𝑀₄[𝑔]h²,

podemos para 𝑡∈[𝑎+h, 𝑏-h] escribir la ecuación 𝑝𝑢´´+𝑞𝑢´+𝑟𝑢=𝑓 (𝑎≤𝑠≤𝑏) en forma:


𝑢(𝑡+ℎ)−2𝑢(𝑡)+𝑢(𝑡−ℎ) 𝑢(𝑡+ℎ)−𝑢(𝑡−ℎ)
𝑝(𝑡)= ℎ²
+𝑞(𝑡) 2ℎ
+𝑟(𝑡)𝑢(𝑡)+𝜌[𝑢; 𝑡]=𝑓(𝑡).

Para 𝜌[𝑢; 𝑡] es evidente la apreciación:


1 1
|𝜌(𝑢; 𝑡|⩽( 12 𝑃𝑀₄[𝑢]+ 6 𝑄𝑀₃[𝑢])h²,

donde 𝑃 y 𝑄 son los máximos de los módulos 𝑝 y 𝑞 en [𝑎, 𝑏].


Introduzcamos la rejilla de puntos 𝑡𝑖=𝑡₀+𝑖h y designemos
𝑝(𝑡𝑖)=𝑝𝑖, 𝑞(𝑡𝑖)=𝑞𝑖, 𝑟(𝑡𝑖)=𝑟𝑖, 𝑓(𝑡𝑖)=𝑓𝑖, 𝑢(𝑡𝑖)=𝑢𝑖.
17

𝑢(𝑡+ℎ)−2𝑢(𝑡)+𝑢(𝑡−ℎ) 𝑢(𝑡+ℎ)−𝑢(𝑡−ℎ)
Entonces, si 𝑎≤𝑡₀, 𝑡𝑛≤𝑏, podemos escribir 𝑝(𝑡)= ℎ²
+𝑞(𝑡) 2ℎ

+𝑟(𝑡)𝑢(𝑡)+𝜌[𝑢; 𝑡]=𝑓(𝑡). para el punto de cálculo 𝑡=𝑡𝑖 (1≤𝑖≤n-1)


𝑢𝑖+₁−2𝑢𝑖+𝑢𝑖−₁ 𝑢𝑖+₁−𝑢𝑖−₁
𝑝𝑖 ℎ²
+𝑞𝑖 2ℎ
+𝑟𝑖𝑢𝑖+𝜌[𝑢; 𝑡𝑖]=𝑓𝑖.
𝑢𝑖+₁−2𝑢𝑖+𝑢𝑖−₁ 𝑢𝑖+₁−𝑢𝑖−₁
Buscaremos los valores 𝑢𝑖 para 0≤𝑖≤n. El sistema 𝑝𝑖 ℎ²
+𝑞𝑖 2ℎ

+𝑟𝑖𝑢𝑖+𝜌[𝑢; 𝑡𝑖]=𝑓𝑖. contiene n-1 ecuaciones a un número de incógnitas n+1. Las dos
ecuaciones que faltan conviene obtenerlas de las condiciones límite.
2. El ulterior examen lo haremos para cada problema de contorno por separado.
Empecemos por el problema preríodico que en ciertas relaciones es el más
simple.

En virtud de la periodicidad de 𝑝, 𝑞, 𝑟 y 𝑓 la condición 𝑢(𝑎)=𝑢(𝑏), 𝑢´(𝑎)=𝑢´(𝑏) es


equivalente a que el resultado de 𝑢∗ de los problemas 𝑝𝑢´´+𝑞𝑢´+𝑟𝑢=𝑓 (𝑎≤𝑠≤𝑏) y
𝑢(𝑎)=𝑢(𝑏), 𝑢´(𝑎)=𝑢´(𝑏) al ser periódicamente prolongado en toda la recta numérica,
queda continuo junto con las dos primeras derivadas.

Con relación a esto, examinaremos temporalmente la función de rejilla (𝑢𝑖) definida


en el campo de rejilla infinita, es decir, para -∞<𝑖<∞. Adoptemos también que h=
𝑏−𝑎
𝑛
, 𝑡₀=𝑎. Apliquemos la condición de periodicidad en forma 𝑢𝑛+𝑖=𝑢𝑖. Entonces, en

particular.
𝑢𝑛=𝑢₀, 𝑢𝑛-1=𝑢-1.
𝑢(𝑡+ℎ)−2𝑢(𝑡)+𝑢(𝑡−ℎ) 𝑢(𝑡+ℎ)−𝑢(𝑡−ℎ)
La ecuación 𝑝(𝑡)= ℎ²
+𝑞(𝑡) 2ℎ
+𝑟(𝑡)𝑢(𝑡)+𝜌[𝑢; 𝑡]=𝑓(𝑡) ahora

podemos escribirla también para 𝑖=0. Si ahora se excluye 𝑢𝑛 y 𝑢-1, valiéndose de


𝑢(𝑡+ℎ)−2𝑢(𝑡)+𝑢(𝑡−ℎ) 𝑢(𝑡+ℎ)−𝑢(𝑡−ℎ)
𝑢𝑛=𝑢₀, 𝑢𝑛-1=𝑢-1, de las ecuaciones 𝑝(𝑡)= ℎ²
+𝑞(𝑡) 2ℎ

+𝑟(𝑡)𝑢(𝑡)+𝜌[𝑢; 𝑡]=𝑓(𝑡) para 𝑖=𝑛-1 e 𝑖=0, obtenemos el sistema:


𝑢₁−2𝑢₀+𝑢𝑛−₁ 𝑢₁−𝑢𝑢−₁
𝑝₀ ℎ²
+𝑞₀ 2ℎ
+𝑟₀𝑢₀=𝑓₀-𝜌[𝑢, 𝑡₀],
𝑢𝑖−2𝑢𝑖+𝑢𝑖−1 𝑢𝑖+1−𝑢𝑖−1
𝑝𝑖= ℎ²
+𝑞𝑖 2ℎ
+𝑟𝑖𝑢𝑖=𝑓𝑖-𝜌[𝑢, 𝑡𝑖] (1≤𝑖≤𝑛-2)
𝑢₀−2𝑢𝑛−1+𝑢𝑛−2 𝑢0−𝑢𝑛−2
𝑝𝑛-𝑖= ℎ²
+ 2ℎ
+𝑟𝑛-1𝑢𝑛-1=𝑓𝑛-1-𝜌[𝑢, 𝑡𝑛-1].
18

Este es el sistema 𝑛 de ecuaciones con 𝑛 incógnitas (que satisfacen 𝑢∗(𝑡𝑖)


(0≤𝑖≤𝑛-1)). Sin embargo, en los segundos miembros de este sistema se
encuentran magnitudes incógnitas -𝜌[𝑢, 𝑡𝑖]. Escribamos, por eso, un sistema
análogo, pero con miembros residuales desechados.
𝑢₁−2𝑢₀+𝑢𝑛−1 𝑢₁−𝑢𝑛−1
𝑝₀ ℎ²
+𝑞₀ 2ℎ
+𝑟₀𝑢₀=𝑓₀,
𝑢𝑖+1−2𝑢𝑡+𝑢𝑖−1 𝑢𝑖+1−𝑢𝑖−1
𝑝𝑖 ℎ²
+𝑞𝑖 2ℎ
+𝑟𝑖𝑢𝑖=𝑓𝑖 (1≤𝑖≤𝑛-2),
𝑢₀−2𝑢𝑛−1+𝑢𝑛−2 𝑢₀−𝑢𝑛−2
𝑝𝑛-1 ℎ²
+𝑞𝑛-1 2ℎ
+𝑟𝑛-1𝑢𝑛-1=𝑓𝑛-1.
𝑛−1
Supongamos que este sistema tiene la solución (𝑈𝑖)𝑖=0 . Aceptamos 𝑈𝑖 por

aproximación a 𝑢∗(𝑡𝑖) (0≤𝑖≤𝑛-1).


Deseando utilizar el esquema de la teoría común de los métodos aproximados,
ante todo, debemos escribir el problema en términos de análisis funcional.
Tomemos
𝛺=[𝑎,𝑏],
𝒰=𝓕=𝐶(𝑏-𝑎) (el espacio de funciones contínuas en todo el eje y periódicas con
periodo 𝑏-𝑎); 𝐷(𝐴) es el conjunto de las funciones diferenciables continuamente
dos veces de 𝒰. Para 𝑢∈𝐷(𝐴) supongamos que:
𝐴𝑢=𝑝𝑢´´+𝑞𝑢´+𝑟𝑢.
Entonces el problema períodico de contacto llega a la forma estandarizada
𝐴𝑢=𝑓.
𝑢₁−2𝑢₀+𝑢𝑛−1 𝑢₁−𝑢𝑛−1
Ahora debemos hacer lo mismo para el sistema 𝑝₀ ℎ²
+𝑞₀ 2ℎ
+𝑟₀𝑢₀=𝑓₀,
𝑢𝑖+1−2𝑢𝑡+𝑢𝑖−1 𝑢𝑖+1−𝑢𝑖−1 𝑢₀−2𝑢𝑛−1+𝑢𝑛−2 𝑢₀−𝑢𝑛−2
𝑝𝑖 ℎ²
+𝑞𝑖 2ℎ
+𝑟𝑖𝑢𝑖=𝑓𝑖 (1≤𝑖≤𝑛-2), 𝑝𝑛-1 ℎ²
+𝑞𝑛-1 2ℎ
+𝑟𝑛-1𝑢𝑛-1=𝑓𝑛-1.

Supongamos que
𝛺h(𝒰)=𝛺h(𝓕)=(𝑡₀,...,𝑡𝑛-1)≡𝛺h;
𝒰h=𝓕h es el espacio de funciones definidas en este campo de rejilla. El operador
𝐴h lo determinamos como transformación escrita en el primer término del sistema
ya citado. Por fin, 𝜓𝑖 lo determinamos como operador de deriva simple que
confronta la función 𝑣∈𝓕 a la tabla de sus valores en el campo de la rejilla 𝛺h:
19

𝑛−1
𝜓h𝑣=(𝑣(𝑡𝑖)) .
𝑖=0

En estas designaciones las ecuaciones nuevamente citadas se escriben


brevemente en forma:
𝐴h𝑢h=𝑓h≡𝜓h𝑓.
𝑛−1 ∗
donde 𝑢h=(𝑢𝑖) ∈𝒰h. Si 𝑈ℎ=(𝑈₀,...𝑈𝑛-1) es el resultado de este sistema, entonces
𝑖=0

este resultado se acepta por estructura del resultado aproximado. Si se introduce


el operador lineal 𝜑h que de algún modo llena en 𝛺 la función definida en 𝛺h,

entonces 𝜑h𝑈ℎ será el resultado aproximado.
𝑏−𝑎
3. Pasemos al primer problema de contorno. De nuevo aceptamos h= 𝑛
, 𝑡₀=𝑎. A
𝑢𝑖+1−2𝑢𝑖+𝑢𝑖−1 𝑢𝑖+1−𝑢𝑖−1
las ecuaciones 𝑝𝑖 ℎ²
+𝑞𝑖 2ℎ
+𝑟𝑖𝑢𝑖+𝜌[𝑢; 𝑡𝑖]=𝑓𝑖.añadimos además dos 𝑢₀=𝑐,

𝑢𝑛=𝑑.
Desechando los miembros residuales, obtenemos el sistema 𝑛+1 de las
ecuaciones con 𝑛+1 incógnitas.
𝑢𝑖+1−2𝑢𝑖+𝑢𝑖−1 𝑢𝑖+1−𝑢𝑖−1
𝑝𝑖 ℎ²
+𝑞𝑖 2ℎ
+𝑟𝑖𝑢𝑖=𝑓𝑖,

(1≤𝑖≤𝑛-1),
𝑢₀=𝑐, 𝑢n=𝑑

El resultado 𝑈ℎ=(𝑈₀,...,𝑈𝑛) de este sistema se acepta por estructura del resultado

aproximado, con ayuda del cual puede restablecerse también el mismo resultado
aproximado.

En el caso del tercer problema extremo (incluimos aquí también el segundo


problema extremo como caso particular) puede elegirse el campo de rejilla del
mismo modo. Para inscribir las derivadas 𝑢´(𝑎) y 𝑢´(𝑏) que figuran en las
𝑔(𝑡+ℎ)−𝑔(𝑡)
condiciones límite se puede hacer uso del par de fórmulas 𝑔´(𝑡)= ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎,
1 𝑔(𝑡)−𝑔(𝑡−ℎ) 1
𝑏-h], |𝜌|⩽ 2 𝑀₂[𝑔]h; 𝑔´(𝑡)= ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎+h, 𝑏], |𝜌|⩽ 2 𝑀₂[𝑔]h; o del par de fórmulas
3𝑔(𝑡)−4𝑔(𝑡−ℎ)+𝑔(𝑡−2ℎ) 𝑔(𝑡+ℎ)−2𝑔(𝑡)+𝑔(𝑡−ℎ)
𝑔´(𝑡)= 2ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎+2h, 𝑏], |𝜌|⩽𝑀₃[𝑔]h²; 𝑔´´(𝑡)= ℎ²
+𝜌.
20

algo embarazosas también, tienen el miembro residual con peor coeficiente que la
−3𝑔(𝑡)+4𝑔(𝑡+ℎ)−𝑔(𝑡+2ℎ)
fórmula 𝑔´(𝑡)= 2ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎, 𝑏-2h], |𝜌|≤𝑀₃[𝑔]h². Por eso,

examinaremos otro procedimiento de construcción del campo de rejilla.


𝑏−𝑎
Adoptemos h= 𝑛−1 (esto es simultáneamente la determinación h y 𝑛) y suponiendo
ℎ ℎ ℎ
que 𝑡₀=𝑏+ 2 . Entonces, será 𝑡₁=𝑎+ 2 ,...,𝑡n=𝑏+ 2 . Los extremos del intervalo 𝑎 y 𝑏 no

pertenecen más a la rejilla. Supongamos que ulteriormente se examina el paso h


ℎ₀ ℎ₀
no mayor que h₀. La función 𝑢(𝑠) colocada en la lisura en el intervalo [𝑎- 2
, 𝑏+ 2

𝑢𝑖+1−2𝑢𝑖+𝑢𝑖−1 𝑢𝑖+1−𝑢𝑖−1
]. Entonces las ecuaciones 𝑝𝑖 ℎ²
+𝑞𝑖 2ℎ
+𝑟𝑖𝑢𝑖+𝜌[𝑢; 𝑡𝑖]=𝑓𝑖 pueden de nuevo

escribirse para 1≤𝑖≤𝑛-1.


Con esto, sin embargo, en la apreciación de los miembros residuales 𝑀h[𝑢]≡ 𝑀k[𝑢;
ℎ₀ ℎ₀
𝑎,𝑏] conviene sustituirlos por 𝑀𝑘[𝑢]≡ 𝑀k[𝑢; 𝑎- 2
, 𝑏+ 2
].

Las condiciones límite ahora tienen una forma más compleja. Utilizando la fórmula
−3𝑔(𝑡)+4𝑔(𝑡+ℎ)−𝑔(𝑡+2ℎ) ℎ
𝑔´(𝑡)= 2ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎, 𝑏-2h], |𝜌|≤𝑀₃[𝑔]h² con sustitución de h en 2
,

tendremos:
𝑢1−𝑢0
1
𝑢´(𝑎)= ℎ
+𝜌´, |𝜌´|⩽ 24 𝘔₃[𝑢]h₃,
𝑢𝑛−𝑢𝑛−1 1
𝑢´(𝑏)= ℎ
+𝜌´´, |𝜌´´|⩽ 24 𝘔₃[𝑢]h₃.

Las fórmulas de arriba son de convergencia porque los segundos miembros


figuran los valores 𝑢 sólo en los nodos de la rejilla. Sin embargo, en el caso del
tercer problema extremo aparece una nueva dificultad, ya que requiere escribir
𝑢(𝑎) y 𝑢(𝑏), con la particularidad de que 𝑎 y 𝑏 no pertenecen a la rejilla. Es preciso
𝑢0+𝑢1 𝑢𝑛+𝑢𝑛−1
𝑢(𝑎)= 2
+𝜌, 𝑢(𝑏)= 2
+𝜌.

Es fácil comprobar que 𝜌 y 𝜌 tienen las apreciaciones


1 1
|𝜌|⩽ 8 𝑀2[𝑢]h², |𝜌|⩽ 8 𝑀2[𝑢]h².

Ahora las condiciones límite 𝑢´(𝑎)+𝛼𝑢(𝑎)=𝑐; 𝑢´(𝑏)+𝛽𝑢(𝑏)=𝑑; se escriben en forma


−𝑢0+𝑢1 𝑢0+𝑢1 1 |𝛼|

+𝛼 2
=𝑐-𝜌´-𝛼𝜌, |𝜌´+𝛼𝜌|⩽[ 24 𝑀₃[𝑢]+ 8
𝛭₂[𝑢]]h²,
21

−𝑢𝑛−1+𝑢𝑛 𝑢𝑛−1𝑢𝑛 1 |𝛽|



+𝛽 2
=𝑑-𝜌´´-𝛽𝜌, |𝜌´´+𝛽𝜌|⩽[ 24 𝑀₃[𝑢]+ 8
𝑀₂[𝑢]]h².

Desechando los miembros residuales, obtenemos el sistema.


𝑢𝑖+1−2𝑢𝑖+𝑢𝑖−1 𝑢𝑖+1−𝑢𝑖−1
𝑝𝑖 ℎ²
+𝑞𝑖 2ℎ
+𝑟𝑖𝑢𝑖=𝑓𝑖 (1⩽𝑖⩽𝑛-1),
−𝑢0+𝑢1 𝑢0+𝑢1 −𝑢𝑛−1+𝑢𝑛 𝑢𝑛−1+𝑢𝑛

+𝛼 2
=𝑐, ℎ
+𝛽 2
=𝑑.

De este sistema se halla la estructura del resultado aproximado y valiéndose de


algún llenado se halla el resultado aproximado.
4. En términos del análisis funcional los primero, segundo y tercero problemas se
escriben un poco más embarazosamente que el problema períodico. Suponemos
que:
𝛺=[𝑎, 𝑏], 𝒰=𝓕=𝒞[𝑎,𝑏];
𝐷(𝐴) es el conjunto de las funciones dos veces continuamente diferenciables de
𝒰.
Introducimos los operadores
𝐿:𝒰⟶𝓕; 𝐵₁: 𝒰⟶𝑅₁; 𝐵₂: 𝒰⟶𝑅₁
con campo común de determinación de 𝐷(𝐴) definidos del siguiente modo: para
𝑢∈𝐷(𝐴)
𝐿𝑢=𝑝𝑢´+𝑞𝑢´+𝑟𝑢,
{𝑢(𝑎); en el caso del primer problema de contorno
𝐵₁𝑢={𝑢´(𝑎); en el caso del segundo problema de contorno
{𝑢´(𝑏)+𝛼𝑢(𝑎); en el caso del tercer problema de contorno.
{𝑢(𝑏); en el caso del primer problema de contacto
𝐵₂𝑢={𝑢´(𝑏); en el caso del segundo problema de contorno
{𝑢´(𝑏)+𝛽𝑢(𝑏) en el caso del tercer problema de contorno.
Ahora el problema considerado se escribe en forma de sistema
𝐿𝑢=𝑓,
𝐵₁𝑢=𝑐,
𝐵₂𝑢=𝑑.
Deberíamos considerar los primeros y segundos términos de la ecuación 𝐵₁𝑢=𝑐 (y
análogamente 𝐵₂𝑢=𝑑) como elementos del espacio 𝓕¹ de las funciones definidas
en el conjunto de un punto 𝛺¹={𝑎}. Está claro, sin embargo, que 𝓕¹ puede
22

identificarse con 𝑅₁, lo que hacemos. (Esta observación conviene hacerla a


propósito de las siguientes ecuaciones aproximadas).

En el caso dado por 𝐴 entenderemos el operador compuesto


𝐴={𝐴⁰𝐴¹𝐴²}≡{𝐿 𝐵₁𝐵₂}:𝒰→𝑌=𝓕×𝑅₁×𝑅₁.14

El problema aproximado puede escribirse de modo análogo. Supongamos que


0
𝛺h(𝒰)≡𝛺h=(𝑡₀,...,𝑡𝑛), 𝛺h(𝓕)≡𝛺ℎ=(𝑡₁,...,𝑡𝑛-1).

(En este caso, conviene recordar que el símbolo 𝑡𝑖 tiene distinto sentido para el
primer problema y para los segundo y tercero problemas.) 𝒰h y 𝓕h significan los
0
espacios de las funciones en 𝛺h y 𝛺ℎ respectivamente. Se introducen los

operadores:
𝐿h: 𝒰h→𝓕h; 𝐵1h: 𝒰h→𝑅₁; 𝐵2h: 𝒰h→𝑅₁,
𝑛
donde para 𝑢h=(𝑢𝑖) ∈𝒰h
𝑖=0

𝑢𝑖+1−2𝑢𝑖+𝑢𝑖−1 𝑢𝑖+1−𝑢𝑖−1 𝑛−1


𝐿h𝑢h=(𝑝𝑖 ℎ²
+ 𝑞𝑖 2ℎ
+ 𝑟𝑖𝑢𝑖) ,
𝑖=0

{𝑢₀ en el caso del primer problema de contorno,


𝑢1−𝑢0
𝐵1h𝑢h={ ℎ
en el caso del segundo problema de contorno,
𝑢1−𝑢0 𝑢1+𝑢0
{ ℎ
+𝛼 2
en el caso del tercer problema de contorno,

{𝑢𝑛 en el caso del primer problema de contorno,


𝑢𝑛−𝑢𝑛−1
𝐵2h𝑢h={ ℎ
en el caso del segundo problema de contorno,
𝑢𝑛−𝑢𝑛−1 𝑢𝑛+𝑢𝑛−1
{ ℎ
+𝛽 2
en el caso del tercer problema de contorno.
0 0 𝑛−1
Por fin, introducimos el operador 𝜓ℎ:𝓕→𝓕h. Sí 𝑢∈𝓕, entonces 𝜓ℎ𝑣=(𝑣(𝑡𝑖)) , así
𝑖=1

0 1 2
que 𝜓ℎ es el operador de deriva simple. Los operadores 𝜓ℎ y 𝜓ℎ de 𝑅₁ en 𝑅₁

naturalmente se determinan como operadores de multiplicación por 1, esto es,

14
Donde {𝐴⁰𝐴¹𝐴²} y {𝐿 𝐵₁𝐵₂} son matrices verticales de 1x3.
23

como operadores idénticos en 𝑅₁. Entonces, el problema aproximado puede


escribirse en forma:
0
𝐿ℎ𝑢ℎ=𝑓ℎ≡𝜓ℎ𝑓,}
1
𝐵1h𝑢h=𝑐≡𝜓ℎ𝑐,}
2
𝐵2h𝑢h=𝑑≡𝜓ℎ𝑑,}

Por 𝐴ℎ se entiende el operador compuesto:


0 1 2
𝐴ℎ = {𝐴ℎ𝐴ℎ𝐴ℎ} = {𝐿ℎ 𝐵1ℎ𝐵2ℎ}: 𝒰ℎ→𝑌ℎ≡𝓕ℎ×𝑅₁×𝑅₁.

5. Pasemos a la investigación realizada sólo para el primer problema de contorno.


Ahora nos conviene de modo determinado nombrar los espacios 𝒰ℎ y 𝓕ℎ.
𝑛 𝑚á𝑥
Adoptaremos la métrica uniforme: si 𝑧ℎ = (𝑧ℎ) ∈𝒰ℎ, entonces ‖𝑧ℎ‖ = 0⩽𝑖⩽𝑛 |𝑧𝑖|;
𝑖=0 𝒰ℎ

análogamente para 𝓕ℎ. Hace falta, además, introducir la función 𝜑ℎ:𝒰→𝒰ℎ.

Hacemos eso de modo simplísimo, aceptando que 𝐷(𝜑) coincida con 𝒰 y 𝜑ℎ es el

operador de deriva simple, es decir, para 𝑢∈𝒰


𝑛
𝜑ℎ𝑢=(𝑢(𝑡𝑖)) ∈𝒰ℎ.
𝑖=0

Como se deduce de la formulación del teorema15 nos conviene apreciar las


magnitudes
0 ∗ ∗ 0 ∗
𝛾𝑇(𝑢 ) = ‖𝐿ℎ𝜑ℎ𝑢 − 𝜓ℎ𝐿𝑢 ‖ ,
𝐹 ℎ

1 ∗ ∗ ∗
𝛾ℎ(𝑢 ) = |𝐵1ℎ𝜑ℎ𝑢 -𝐵1𝑢 |,
2 ∗ ∗ ∗
𝛾ℎ(𝑢 ) = |𝐵2ℎ𝜑ℎ𝑢 -𝐵2𝑢 |,
−1
‖[𝐴ℎ ] ‖ (𝑞=0, 1, 2).
𝑞

15
M. K. Gavurin, 35. Supongamos que 𝛼={𝛼𝑛), 𝛽={𝛽𝑛}; 𝛼´={𝛼´𝑛}, 𝛽´={𝛽´𝑛} son dos partes de sucesiones limitadas
de números, no negativos, con la particularidad de que las sucesiones de 𝛼𝑛/𝛼´𝑛 y 𝛽𝑛/𝛽´𝑛 son limitadas.
Supóngase a continuación que tiene lugar (𝛼´, 𝛽´)-estabilidad. Entonces tiene lugar también (𝛼,
𝛽)-estabilidad. (Sucede por convergencia hasta 0 que entre más cercano es más intensa es la exigencia de (𝛼,
𝛽)-estabilidad.
24


Recordemos que 𝑢 significa el resultado del problema uno y dos cuya existencia y
unicidad se presupone.
Tenemos que para 𝑢∈𝐷(𝐴)
𝑛
𝜑ℎ𝑢=(𝑢(𝑡𝑖)) , 𝐵1h𝜑h𝑢=𝑢(𝑡0), 𝐵₁𝑢=𝑢(𝑎),
𝑖=0

1 2
así que 𝛾ℎ(𝑢)=0. Análogamente 𝛾ℎ(𝑢)=0. Luego,

𝑢(𝑡𝑖+1)−2𝑢(𝑡𝑖)+𝑢(𝑡𝑖−1) 𝑢(𝑡𝑖+1)−𝑢(𝑡𝑖) 𝑛−1


𝐿ℎ𝜑ℎ𝑢=(𝑝𝑖 ℎ²
+ 𝑞𝑖 2ℎ
+ 𝑟𝑖𝑢(𝑡𝑖))
𝑖=1

0 𝑛−1
𝛾ℎ𝐿𝑢 = (𝑝𝑖𝑢´´(𝑡𝑖) + 𝑞𝑖𝑢´(𝑡𝑖) + 𝑟𝑖𝑢(𝑡𝑖))𝑖=1 .

Por consiguiente,
∗ ∗ ∗ ∗ ∗
0 ∗ 𝑚á𝑥 𝑢 (𝑡𝑖+1)−2𝑢 (𝑡𝑖)+𝑢 (𝑡𝑖−1) ∗ 𝑢 (𝑡𝑖+1)−𝑢 (𝑡𝑖−1) ∗ 𝑖
𝛾ℎ(𝑢 )= 1⩽𝑖⩽𝑛−1
|𝑝𝑖[ ℎ²
-𝑢 ´´(𝑡𝑖)]+𝑞𝑖[ 2ℎ
− 𝑢 ´(𝑡 )]|.

Para apreciar las magnitudes en los corchetes pueden aprovecharse las fórmulas
𝑔(𝑡+ℎ)−2𝑔(𝑡)+𝑔(𝑡−ℎ) 1 −3𝑔(𝑡)+4𝑔(𝑡+ℎ)−𝑔(𝑡+2ℎ)
𝑔´´(𝑡)= ℎ²
+𝜌, 𝑡∈[𝑎+h, 𝑏-h], |𝜌|≤ 12 𝑀₄[𝑔]h². y 𝑔´(𝑡)= 2ℎ

+𝜌, 𝑡∈[𝑎, 𝑏-2h], |𝜌|≤𝑀₃[𝑔]h². Sin embargo, para esto se requiere la lisura

determinada de 𝑢 . Presupongamos que, por eso, las funciones 𝑝, 𝑞, 𝑟, 𝑓 tienen las
segundas derivadas contínuas.

Entonces 𝑢 tiene las cuartas derivadas continuas y de las fórmulas mencionadas
se deduce que:
0 ∗ 1 ∗ 1 ∗
𝛾ℎ(𝑢 )⩽{ 12 𝑃𝑀₄[𝑢 ] + 6
𝑄𝑀₃[𝑢 ]}ℎ²,
𝑚á𝑥 𝑚á𝑥
donde 𝑃 = 𝑎⩽𝑠⩽𝑏
𝑝(𝑠), 𝑄 = 𝑎⩽𝑠⩽𝑏
|𝑞(𝑠)|.
1 ∗ 2 ∗
Ya que 𝛾ℎ(𝑢 )=𝛾ℎ(𝑢 )=0, entonces para investigar la convergencia no hace falta
−1 −1
apreciar [𝐴ℎ ] , siendo 𝑞=1 y 𝑞=2. Queda apreciar [𝐴ℎ ] , que, sin embargo, existe
𝑞 0

cierto trabajo.
Deseando aprovecharnos de los lemas de 3.116, identificamos 𝑅𝑛+1 con 𝒰ℎ y

determinamos el operador 𝑍 por las igualdades:

16
Recomendable consultarlo en el libro ya citado en la página 149.
25

𝑛 𝑛
si 𝜉=(𝜉𝑖) , 𝑍𝜉 = 𝜂 = (𝜂𝑖) , entonces
𝑖=0 𝑖=0

𝜂𝑖 =− 𝐴𝑖𝜉𝑖+1 + 2𝐵𝑖𝜉𝑖 − 𝐶𝑖𝜉𝑖−1 (1⩽𝑖⩽𝑛-1),

𝜂0 = 𝜉0, 𝜂𝑛 = 𝜉𝑛.

Con esto, se propone que 𝐴𝑖, 𝐵𝑖, 𝐶𝑖 < 0, 2𝐵𝑖⩾𝐴𝑖 + 𝐶𝑖. Entonces el operador 𝑍
𝑔(𝑡+ℎ)−𝑔(𝑡) 1
satisface las condiciones 𝑔´(𝑡)= ℎ
+𝜌, 𝑡∈[𝑎, 𝑏-h], |𝜌|≤ 2 𝑀₂[𝑔]h y 𝑔´(𝑡)=
𝑔(𝑡)−𝑔(𝑡−ℎ) 1

+𝜌, 𝑡∈[𝑎+h, 𝑏], |𝜌|≤ 2 𝑀₂[𝑔]h.

En lugar de los índices que marcan los nodos, ulteriormente hablaremos de los
propios nodos, que trataremos en términos “subordinado directamente”,
“subordinado” y “nodo excesivo”.
A cada nodo 𝑡𝑖(1⩽𝑖⩽𝑛 − 1) le están subordinados directamente los nodos 𝑡𝑖−1 y

𝑡𝑖+1, y subordinados lo serán todos los nodos (𝑡𝑗(0⩽𝑗⩽𝑛). En todo caso serán

excesivos los 𝑡0 𝑦 𝑡𝑛.17

Para ecuaciones de modelación de sistemas funcionan de manera exquisita los


métodos expuestos por Gavurin, sin embargo, estamos conscientes del uso actual
de computadoras para sistemas que alcanzan, incluso, 100 EDO y/o EDP.
Si se tratase de escalas a niveles astronómicos en estudios de sistemas
espaciales18 recomendamos el tratamiento relativista que se puede encontrar ya
sea en las ecuaciones de campo de Einstein en la TGR o, la versión matemática
generalizada para Mecánica Cuántica Relativista, propuesta por John Nash19
Hoy en día, en cualquier tipo de “unidad de área”, la escala se estudia como una
red de interacciones, cuestión que satisface de forma sintética a las ecuaciones y
sus metodologías propuestas arriba, de cualquier forma es necesario considerar
las escalas de análisis, que una cosa muy diferente resultan ser en los resultados

17
M. K. Gavurin, 161.
18
Espaciales como referencia a las actividades humanas en el espacio aunque, de momento, sean breves y
de impacto mucho menor que las hechas en la Tierra.
19
John F. Nash, “An Interesting Equation”, Conferencia dada en University of Oslo el 20 de Mayo 2015. Notas
disponibles en:
https://web.math.princeton.edu/jfnj/texts_and_graphics/Main.Content/An_Interesting_Equation_and_An_I
nteresting_Possibility/An_Interesting_Equation/Equation.general.vac/From.PennState/intereq.r.pdf
Consultado el Viernes 30/09/2022 a las 12:47 a.m.
26

de los homomorfismos y espacios funcionales, y otra muy diferente es un espacio


topográfico, a lo cual consideramos adecuado generar el contraste entre resultado
teórico y el práctico.

IX. RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

ÚNICO.- La presente investigación se llevará a cabo mediante el estudio y análisis


de los recursos bibliográficos y audiovisuales disponibles en la materia, a través
de las diversas herramientas con las que cuenta el equipo:

1. Equipos de cómputo.
2. Revistas.
3. Libros.
4. Plataformas digitales de consulta (revistas, sitios web [Youtube, National
Geographic, etcétera]).
5. Tesis y tesinas.
6. Material audiovisual (videos, entrevistas, testimonios, seminarios,
simposios, etcétera).
7. Investigaciones y monografías previas que abarquen el tema tratado en la
presente investigación.

Herramientas que serán utilizadas por los miembros que integran al equipo
(recursos humanos).

X. ALCANCES Y METAS

Con el desarrollo del presente trabajo pretendemos la consecución de los


siguientes alcances y metas:

1. Alcances.- Los alcances de la presente investigación plantean de la


siguiente forma: Los Mexicas fueron una civilización prehispánica que,
27

desde sus orígenes, implementó complejos sistemas en las diversas áreas


y aspectos de su desarrollo como sociedad, como entidad política20 y como
un ente colectivo que detentaba relaciones tanto internas21 como externas22.

2. Metas.- Las metas perseguidas en la presente investigación se traducen en:

A) Estudiar, exponer y describir a la sociedad Mexica como un todo


sistemático que se desarrolló en diversos aspectos23; centrándose en
la consulta de documentos, medios audiovisuales y de otras
investigaciones análogas que versen sobre la materia.

B) Examinar y exponer las propiedades y características de los


diversos subsistemas24 desarrollados por los Mexicas, para
analizarlos de una forma integral.

C) Pormenorizar los principales rasgos de la cultura Mexica como una


unidad política, social, económica y social.

XI. GLOSARIO

Consideramos que durante el transcurso de la presente investigación, usaremos


los siguientes conceptos que son, por necesidad, expuestos aquí en variedad de
definiciones según autores y perspectivas lexicográficas en sentido etimológico,
debido a que los requisitos de la definición son separar aspectos de la realidad
para clasificarla25, abstraerla en categorías ya que el concepto científico es la

20
Análisis hecho a raíz de ver a los Mexicas como un “Imperio”.
21
Relaciones suscitadas entre los diversos estratos sociales que integraban a la sociedad Mexica.
22
Relaciones existentes entre la Triple Alianza y los pueblos y señoríos sometidos.
23
Tales como el político, el social, el económico, el religioso o incluso el ecológico por modificar ampliamente
el entorno lacustre del lago de Texcoco.
24
Técnicas agrícolas (chinampas), estratificación y organización social, organización administrativa interna y
externa del Imperio, etcétera.
25
Fernando López Aguilar, “Elementos para una construcción teórica en Arqueología”, Serie Arqueología,
INAH, Ciudad de México, México, 1990, 75
28

síntesis en la cual se expresan los conocimientos adquiridos acerca de un


proceso, de sus propiedades, de sus relaciones con otros procesos o de sus
conexiones internas26 que como parte de la formalización de la TGS como
construcción de un sistema formal se necesita conocer como mínimo dos cosas:
1)los elementos del lenguaje, es decir, las palabras que componen su vocabulario,
y 2) las reglas que rigen las combinaciones y permutaciones permitidas de los
elementos27 de modo que para facilitar la comprensión de dicha investigación y la
TGS procedemos de la siguiente manera a profundizar en los conceptos más
elementales que satisfacen la abstracción+vocabulario, mientras que para el punto
dos no nos centramos en el sentido gramático, es pues, que dejamos abierta esta
cuestión, específicamente para el caso mexica debido a que, primero, existen
multitud de estudios lingüísticos sobre este aspecto morfogramático, y segundo,
se trata pues de una cuestión que excede nuestros objetivos de investigación.

Para nuestra lexicografía o conjunción de categorías filológicas, dividiremos los


conceptos mediante partes, donde las primeras, marcadas con letras y números,
serán la etimología, las segundas las definiciones generales en sentido amplio,
literario, para las terceras las definiciones técnicas, finalmente, las últimas serán
los tratamientos hechos glosa, concepto, a nivel especialización, es decir,
considerados pertenecientes a epistemes y logías de nivel científico. Dejaremos
de lado los conceptos con tratamiento etnográfico y popular.

1. Sistema.- 1.-La palabra “sistema” viene del latín systema y este del griego
σὐστημα (systema=unión de cosas en una manera organizada), compuesta
de συν (syn=junto, como en sinagoga e idiosincrasia) y ιστημι
(histemi=establecer, poner en pie, detener, estar en pie) y el sufijo -μα, que
indica instrumental -medio, resultado-, como en axioma, lexema, morfema,
etc.

26
Eli de Gortari, “El método de las ciencias, nociones elementales”, Tratados y manuales Grijalbo, Editorial
Grijalbo, Ciudad de México, México, 1992, 25.
27
Ibidem, 49.
29

La raíz indoeuropea del verbo ιστημι, es *sta-, que es la misma que da el


verbo stare en latín. La palabra sistema se descompone así: si-ste-ma (la
nasal de syn- ha caído ante la silabante). Otras palabras que vienen del
griego son esa raíz son próstata, metástasis, diastema, aerostático,
isostasia, termostato, etc.28

2.- A. Όδός, οῦ, ἡ, ruta, camino, vía, método, doctrina, sistema. B.


Combinación de doctrinas, principios o reglas, en alguna materia.29

3.-Sistema (σὺν -son y ἲστημι -establecer).30

4.-Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente


enlazados entre sí. Conjunto de cosas que relacionadas entre sí
ordenadamente contribuyen a determinado objeto. Conjunto de órganos
que intervienen en alguna de las principales funciones vegetativas.
Conjunto estructurado de unidades relacionadas entre sí que se definen por
oposición; p. ej., la lengua o los distintos componentes de la descripción
lingüística.31

5.- A.-nm. (Conjunto de procedimientos). B.-nm (grupo de elementos).


C.-nm, Anatomía (Conjunto de órganos). D.- nm Política (Conjunto de
normas reguladoras).32

28
Recuperado de: http://etimologias.dechile.net/?sistema a las 01:25 p.m. del Domingo 02/10/2022.

29
Jesús Díaz de León, “Curso de raíces griegas”, Sexta Edición (París, Francia. Distrito Federal, México:
Librería de la Vda. de Ch. Bouret), 1896, 107, 260.

30
Jaime César Triana C., “Etimologías Griegas y Latinas del Español”, 1984, 117.

31
Real Academia Española (RAE). Rae.es. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de
https://dle.rae.es/sistema?m=form

32
Recuperado de: https://www.wordreference.com/es/en/translation.asp?spen=Sistema a las 02:23 p.m. del
Domingo 02/10/2022.
30

6.- A.-s.m. (lat. tardío systema, del gr. systema, conjunto). Conjunto
ordenado de ideas científicas o filosóficas. B.-Conjunto ordenado de
normas y procedimientos acerca de determinada materia: sistema de
ventas; sistema educativo. C.-Conjunto de elementos interrelacionados,
entre los que existe cierta cohesión y unidad de propósito. D.-Conjunto de
diversos órganos de idéntica naturaleza. E.-Medio, método o procedimiento
empleado para realizar algo. F.-Conjunto de aparatos, conductores,
instalaciones, etc., que intervienen en el transporte y distribución de energía
eléctrica. G.-Conjunto de términos definidos por las relaciones que existen
entre ellos: sistema lingüístico. H.-Modo de gobierno, de administración o
de organización social: sistema feudal. I.-Hist. Nat. Método de clasificación
basado en el empleo de un sólo carácter o de un pequeño número de ellos.
Sistema de ecuaciones Conjunto de dos o más ecuaciones que relacionan
de dos o más ecuaciones que relacionan simultáneamente diversas
incógnitas. Sistema de referencia Mat. Sistema de elementos que sirven
para fijar la posición de un elemento variable. Sistema experto Sistema
informático capaz de resolver problemas por deducción y de mostrar el
método empleado en la resolución, partiendo de una base de conocimiento
y de un sistema de deducción. Sistema informático Conjunto del hardware y
el software que controlan y gestionan un proceso informático. Sistema
Internacional de unidades (SI) Sistema métrico decimal de medidas de siete
unidades básicas (metro, kilogramo, segundo, amperio, grado Kelvin, mol y
calenda). Sistema métrico decimal Sistema de medidas que tiene el metro
como base. Sistema operativo Informát. Programa o conjunto de programas
que realizan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático y
permiten la ejecución del resto de programas. Sistema planetario Conjunto
formado por una estrella y los astros que gravitan alrededor de ella.33

7.- A.-(Del lat. systema, y éste del gr. σύστημα.) m. Conjunto de reglas o
principios sobre una materia enlazados entre sí. B.-Conjunto de cosas que

33
Varios, “El pequeño Larousse Ilustrado”, 2012, 932.
31

ordenadamente relacionadas entre sí contribuyen a determinado objeto.


Acusatorio. For. Ordenamiento procesal que veda al juzgador exceder la
acusación en la condena. Astático. El formado por dos agujas imantadas
que se colocan con los polos invertidos y los ejes paralelos para que aquél
resulte insensible a la acción directriz de la Tierra. Métrico decimal. El de
pesas y medidas que tiene por base el metro y en el cual las unidades de
una misma naturaleza son 10, 100, 1000, 10000 veces mayores o menores
que la unidad principal de cada clase. Dícese, comúnmente, sistema
métrico. C.-Cegesimal. El que tiene por unidades fundamentales el
centímetro, el gramo y el segundo.34

8.-Mat. A.- Para el caso de sistemas cuasilineales desde diferentes


𝑚
enfoques se tienen soluciones de 𝑢, definidas en todo el espacio 𝑅 del
sistema cuasilineal:
𝜇
𝐴 (𝑥, 𝑢)∂𝜇𝑢 + 𝐵(𝑥, 𝑢) = 0.

donde los coeficientes son independientes de 𝑢, acreditivo que significa que



el operador diferencial parcial lineal de primer orden 𝐿 y su adjunto formal 𝐿
∗ 2
satisfacen la desigualdad del tipo: ⟨(𝐿 + 𝐿 )𝑢, 𝑢⟩≥𝑐‖𝑢‖ ∀ 𝑢∈𝐷𝐿∩𝐷 ∗.
𝐿

Si se trata de un sistema formalmente diferenciado debe considerar el


sistema de primer orden en ecuaciones diferenciales parciales para la
(𝑘)
conocida 𝑢 = {𝑢 : 𝑘 = 1,.... 𝑘}:
𝜇
𝐴 (𝑥, 𝑤)∂𝜇𝑢 + 𝐵(𝑥, 𝑤)𝑢 = 𝑓(𝑥, 𝑤).

Sumatoria con respecto a 𝜇 desde 𝜇=1 a 𝜇=𝑚 siendo implícito.


Si obtenemos resultados que relacionan las correlaciones con las
propiedades disipativas y de descomposición de un sistema que obedece a
una ley de evolución dada por la ecuación diferencial de primer orden:
𝑑ψ(𝑡)
𝑑𝑡
= 𝑖𝐻ψ(𝑡).

34
Varios, “Diccionario de la lengua española”, Décima Quinta edición, Madrid, España, Talleres tipográficos
de “Calpe”: Real Academia Española, 1925, 1118.
32

Escrito el Hamiltoniano en forma cuántica, y es conveniente modificarlo


para estudios en otras escalas.
Si deseamos el estudio de la estabilización en soluciones de sistemas no
lineales consideremos un sistema de la forma:
𝑥´ + 𝐴(𝑡)𝑥 = 𝐹(𝑡, 𝑥).
Donde 𝐴 es una matriz 𝑛×𝑛 y 𝐹 es un vector n.

9.-Física. Conjunto de componentes relacionados que forman un todo.


Cuando se trabaja con un conjunto de partículas se denomina sistema al
conjunto formado por todas las partículas.

La utilización del sistema resulta muy conveniente a la hora de estudiar o


describir algunas magnitudes, como la energía o la cantidad de movimiento,
ya que en ciertas condiciones estas magnitudes pueden cambiar para una
partícula pero no para todo el sistema.35

10.-Física. Sistemas materiales. Un material específico compuesto por


constituyentes específicamente identificados, en proporciones y arreglos
geométricos específicos, con propiedades numéricamente definidas.36

11.-Matemáticas, Física y Química. En el caso de la mecánica, más allá del


hamiltoniano, lambertiano, etc., a modo de solución dinámica podemos
considerar aproximaciones de soluciones de sistemas de control de la
definición 137:

Sea 𝑥(𝑡) definida en un intervalo abierto 𝐽 es una trayectoria de un campo


orientor 𝐹(𝑡, 𝑥) si es absolutamente continua en todo subintervalo compacto

35
Varios, “Larousse Diccionario Esencial de Física”, Larousse, Primera Edición; Décima cuarta reimpresión,
2017, 302.
36
Anónimo, “Glosario”, Organización microscópica de la materia.
37
Varios, “Integration over functional spaces and differential equations”, Ecuaciones Diferenciales Notas de
Matemática y Simposia, III Simposio México-Estados Unidos sobre ecuaciones diferenciales, Fondo de
Cultura Económica, D.F. México (1976), 27, 33, 243, 275 y 357.
33

de 𝐽 y satisface 𝑥∈𝐹(𝑡, 𝑥) ∀𝑡 excepto en un conjunto de medida cero, 𝑡∈𝐽.


Gráficamente es una trayectoria 𝑥(𝑡) en curva tangente casi ∀𝑡 a un vector
del conjunto 𝐹(𝑡, 𝑥(𝑡)).
Si tenemos un sistema de control con sus parámetros de control
𝑥 = 𝑓(𝑡, 𝑥, 𝑢)
𝑘
donde 𝑢∈𝑈(𝑡, 𝑥), 𝑈(𝑡, 𝑥)⊂𝖨𝖱 , podemos eliminar los parámetros definiendo:
𝑛
𝐹(𝑡, 𝑥) = {𝑓(𝑡, 𝑥, 𝑢)∈𝗅𝖱 |𝑢∈𝑈(𝑡, 𝑥)}.
Si este conjunto no es convexo consideramos su envolvente convexa.

12.-Para la Termodinámica el concepto es tratado desde un enfoque


fenomenológico desde los conceptos básicos de Densidad, Presión,
Volumen, Fuerza y Velocidad, divididos como parámetros dinámicos38donde
hay una oposición entre los macroscópicos y los microscópicos, los
primeros describen al sistema en su conjunto, y son medibles con
instrumentos macroscópicos. Suponer un sistema formado por pequeñas
partículas no tendrá sentido porque el sistema termodinámico es
macroscópico39 separado del medio ambiente por un límite real o de
materia, es decir, que se encuentra en el medio pero delimitado sin evitar la
interacción con el medio ambiente. Según las características del límite el
sistema es definido como cerrado, adiabático o aislado. Los sistemas
termodinámicos son denotados por letras de los alfabetos latinos (A, B, C,
etc.). Los estados de un sistema, que están contextualizados en el enfoque
cinético-molecular, dependen de la cantidad de energía asociada al
movimiento y colisión, posición atómica e interacción de energías.40

13.-Fil. Un sistema es «un conjunto de objetos y de relaciones entre esos


objetos y sus propiedades». De manera que en realidad cualquier cosa es

38
Esto genera, pues, que el dinamismo haga a t ya no una variable referente a un tiempo evolutivo, sino a
una función matemática comparativa de desarrollo.
39
Para ello existe el enfoque opuesto que es el cinético molecular.
40
Apuntes del Curso: “Basics of Thermodynamics” impartido por: Rasul Abdulllav, Leonid Braginsky y Arthur
Pogosov, ofrecido por la Universidad Estatal de Novosibirsk, 2021-2022.
34

un sistema o, mejor dicho, cualquier cosa puede ser considerada como un


sistema. La relevancia de las relaciones por las que a un conjunto de
objetos lo consideramos como un sistema dependerá de los propósitos que
persigamos en nuestra investigación.

Sistema pueden ser no sólo cosas reales (físicas, sociales, &c.), sino
también entidades abstractas como un sistema de ecuaciones, o una teoría.
Un sistema abstracto puede ser construido como modelo de sistemas
concretos.

Relacionada con la noción de sistema está la de entorno: «el conjunto de


objetos cuyos cambios de propiedades afectan a un sistema y que son
afectados a su vez por la actividad del sistema.» Sistema y entorno (o
medio) son pues conceptos correlativos y su delimitación es arbitraria. Si el
sistema es un organismo animal, el entorno es el medio natural en que se
desenvuelve, pero el conjunto del organismo (u organismos) más el medio
constituye a su vez un sistema ecológico, etcétera.

La relación de un sistema con su entorno o medio permite también


distinguir entre sistemas abiertos (con intercambio con el medio) y sistemas
cerrados (sin intercambio con el medio). En la realidad, sin embargo, los
sistemas cerrados sólo son relativamente cerrados salvo que consideremos
el universo entero como un sistema.

Algunas de las propiedades más importantes de los sistemas son: el hecho


de constituir totalidades irreductibles a la mera suma de sus elementos; el
estar sometidos a procesos evolutivos de diverso tipo: de segregación de
subsistencias (degenerados o reestructurados –fenómeno del
crecimiento–), o de sistematización (integración de sistemas separados en
sistemas más complejos, etcétera) (niveles de integración).41

41
Recuperado de: https://www.filosofia.org/enc/dfc/sistema.htm a las 07:03 p.m. del Domingo 02/10/2022.
35

14.-Una definición del sistema como conjunto de elementos relacionados


entre sí y armónicamente conjugados, es acaso suficiente para una idea
común, pero no para una dilucidación filosófica. Ante todo, se plantea la
cuestión de saber si tales "elementos" son entidades o bien si se trata de
conceptos o enunciados. En segundo término, conviene destacar todavía el
carácter peculiar de la conjugación. En efecto, y para no referirnos sino a
dos casos muy conocidos, no tiene la misma significación el sistema si
—tratándose de entidades— es un sistema "orgánico" o un sistema
"mecánico". En la significación que los estoicos daban al término, el
σύστημα significaba primariamente orden, es decir, orden del mundo según
el cual no sólo todo lo real estaba sometido a una ley, sino que, además, el
pensamiento seguía, o debía seguir, la ley del orden sistemático. El sistema
conceptual era por ello una traducción del sistema real. No podemos entrar
aquí a dilucidar las cuestiones que con motivo de la relación entre el
pensamiento y la realidad implican siempre una cierta idea de lo que es el
sistema; digamos sólo que, sea cual fuere la forma particular asumida por el
orden sistemático, se suelen considerar tres formas de relación: 1. El
sistema conceptual deriva del real. 2. El sistema real es producto de un
orden impuesto por el conceptual. 3. Sistema real y sistema conceptual son
paralelos y, por alguna razón, coincidentes. Es obvio, por lo demás, que a
medida que se acentúa la concepción de la espontaneidad del pensar se
tiende a examinar el problema del sistema desde el punto de vista del orden
de los conceptos. Así aconteció en el idealismo, que por vez primera
precisó y aun, con Hegel, exaltó la idea del sistema, y en particular la idea
de la filosofía como sistema. En la Dialéctica trascendental, Kant retomaba
su antigua idea del sistema como un todo del conocimiento ordenado según
principios y definía la arquitectónica como el arte de construir sistemas.
Pero como justamente la razón humana es arquitectónica, resulta que
puede convertir en sistema lo que era un mero agregado de conocimientos.
De ahí la definición precisa: "Por sistema entiendo la unidad de las formas
36

diversas del conocimiento bajo una sola idea", donde la idea es el concepto
dado por la razón. Por eso, según Kant, el concepto determina a priori no
sólo el alcance del contenido, sino las posiciones recíprocas de las partes,
de suerte que podemos conseguir una unidad organizada (articulatio) y no
un mero agregado (coacervatio), un orden que crece desde dentro (par
intus susceptionem) y no mediante sucesivas agregaciones (per
appositionem). Sin embargo, el sistema de la razón era sólo, en último
término, resultado de una tarea infinita. Con mayor radicalismo, en cambio,
sostiene Hegel la idea —real y conceptual— del sistema. Puesto que
solamente lo total es verdadero, y puesto que lo parcial es no-verdadero o,
mejor dicho, momento "falso" de la verdad, esta última será esencialmente
sistemática, y la realidad y verdad de cada parte solamente tendrán sentido
en virtud de su referencia e inserción en el todo. De ahí que, como dice en
el prefacio a la Fenomenología del Espíritu, "la verdadera figura dentro de la
cual existe la verdad no puede ser sino el sistema científico de esta
verdad". La verdad sería, pues, según esto, solamente la articulación de
cada cosa con el todo, y el todo mismo que expresa el sistema de esta
articulación. Ya en la llamada filosofía de la realidad, de Jena, Hegel insistía
en que la organización (de la filosofía) coma sistema no es sino la
expresión de la idea según la cual la filosofía se contiene enteramente a sí
misma y crece desde dentro, como un punto que se convierte en círculo.
Desde Hegel puede hablarse, pues, con pleno sentido, de "sistema de
filosofía", no porque estos sistemas no hubiesen existido ya antes, sino
porque solamente desde Hegel, y como por efectos retroactivos, resalta y
adquiere madurez aquella "sistematicidad" de los sistemas. Una buena
parte de la producción filosófica puede aparecer entonces como
plenamente sistemática, y los nombres de Plotino, de Escoto Erigena, de
Santo Tomás, de Spinoza, de Wolff, de Suárez, confirman una tendencia a
la cual parece contraponerse la actitud que Nicolai Hartmann llamó
aporética, la que caracteriza el modo de pensar de Aristóteles, de San
Agustín, de Occam, de Hume, de Nietzsche. Y con ello hasta tal punto que
37

hasta hace poco se consideraba a un pensamiento tanto más filosófico


cuanto más sistemático era, y se pudo ver la historia de la filosofía como
una sucesión de sistemas. Sin embargo, frente a un tipo de pensamiento
como, por ejemplo, el de Eduard von Hartmann se destacó ya un
pensamiento como el de Nietzsche (y antes el de Kierkegaard), en los
cuales no solamente se quebró el sistema sino, lo que más importa para el
caso, se llegó a plena conciencia de un nuevo modo no sistemático,
esencialmente fragmentario, inclusive aforístico, adoptado por la filosofía.
Este modo ha sido considerado por muchos autores como propiamente no
filosófico; otros han visto, en cambio, en él el anuncio de un nuevo modo
posible de hacer filosofía, la cual dejaría de ser sistemática en la medida
precisamente en que dejaría de atenerse a los supuestos racionalistas que,
a través de múltiples y dispares formulaciones, han persistido a lo largo de
la historia de la filosofía en Occidente. Esta idea ha conducido a una
discusión a fondo del problema mismo del sistema. Esta discusión ha
seguido dos vías. Por un lado, el análisis del sistema como sistema formal.
Por otro lado, el examen de la cuestión de la relación entre pensamiento
filosófico y sistema. Varias posiciones han sido adoptadas en este último
problema. Una de ella, la de J. Stikers, consiste en proclamar la posibilidad
de un renacimiento de la filosofía sistemática a base de una depuración y
simplificación de la terminología, cuya variedad histórica sería justamente,
según dicho autor, la causante de que el aspecto sistemático no hubiese
podido triunfar decisivamente. Otra de ellas, la de Nicolai Hartmann, que
examina la historia de la filosofía en virtud de dos direcciones principales: la
problemática y la sistemática. La primera abarca los esfuerzos
encaminados a la dilucidación, aclaración y profundización de los
problemas; la segunda, la edificación de grandes construcciones unitarias,
que son al mismo tiempo profundización de problemas, pero que pretenden
principalmente una solución global, casi siempre a partir de principios
considerados "verdaderamente últimos" — que es lo mismo que decir
"verdaderamente primeros". Entre las posiciones de Stikers y de N.
38

Hartmann hay la de N. Petruzellis. Según este autor, un sistema no debe


reproducir fotográficamente la realidad entera (con su indefinida extensión y
SIS multiplicidad); un sistema es solamente "un organismo de conceptos y
leyes universales". El sistema es "la fórmula filosófica de lo real". El sistema
es un símbolo indicativo útil para las posibles operaciones mentales
posteriores". Por eso no hay oposición de principio entre problema y
sistema. El sistema es la estática del pensar; el problema, la dinámica del
pensar. Es conveniente distinguir entre la actitud y la intención en el
desarrollo de la filosofía. Así, mientras la actitud adoptada puede ser
problemática, la intención puede ser sistemática y viceversa. Según N.
Hartmann, es frecuente que en autores con intención sistemática aparezcan
actitudes problemáticas. Además, es corriente que dentro de estructuras
sistemáticas aparezcan numerosas indagaciones "problemáticas", esto es,
interesadas por el examen y análisis de los problemas filosóficos con
independencia de su articulación en un sistema. Hasta puede subrayarse
este último aspecto en la obra de los pensadores del pasado y obtenerse
de este modo una imagen de la historia de la filosofía muy distinta de la
usual. Por ejemplo, Geulincx puede ser estudiado no tanto como un
partidario del ocasionalismo (el cual sería sólo la "cascara" sistemática de
su pensamiento, la solución "forzada" de sus verdaderos problemas), sino
como un autor que ha aportado en su axioma inconcussae veritatis
—destinado a mostrar la imposibilidad de salvar el hiato abierto por
Descartes entre extensión y pensamiento— una notable aclaración de
interés permanente sobre un determinado problema. También Francesco
Orestano ha propugnado una análoga visión de la historia de la filosofía.
Algunos autores indican que la propensión sistemática no es en sí misma
nociva; lo peligroso es, a su entender, adherirse a un sistema cerrado
(como el de Hegel) en vez de propugnar un "sistema abierto" que sin perder
ninguna de las ventajas de la ordenación sistemática, sea capaz de acoger
nuevos problemas y de modificarse continuamente. El tipo de "sistema
abierto" aquí referido es el adoptado por la ciencia en sus construcciones
39

teóricas y puede ser considerado como extremadamente fecundo para el


conocimiento. En efecto, pueden admitirse ciertas estructuras teóricas
suficientemente amplias e intentar alojar en ellas los nuevos hechos que se
vayan descubriendo. De este modo, los hechos modifican el "sistema", pero
no lo cambian cada vez completamente. Las consideraciones anteriores se
refieren a la noción de sistema en general. La noción de sistema puede ser
examinada, empero, desde un punto de vista más especial y formal.
Daremos dos ejemplos de este examen: uno, proporcionado por un filósofo:
Condillac; otro, proporcionado por la lógica y la metamatemática
contemporáneas. Como veremos, solamente en este último caso puede
hablarse propiamente de sistema formal. Condillac definió el sistema como
“la disposición de las diferentes partes de un arte o una ciencia en un orden
en que todas las partes se sostienen mutuamente y en que las últimas se
explican por las primeras”. Las partes que dan razón de otras son los
principios, los cuales deben reducirse a un mínimo. Condillac indica que
hay en las obras de los filósofos tres clases de principios y que cada una de
estas clases da origen a una clase de sistema. 1. Principios en tanto que
máximas generales o abstractas, supuestamente evidentes (tales como "Es
imposible que la misma cosa sea y no sea'', "La nada no es causa de
nada", etc.); 2. Principios en tanto que suposiciones o hipótesis,
ulteriormente comprobables por medio de la experiencia; 3. Principios
extraídos de la consulta a la experiencia y del examen de hechos bien
comprobados. Según Condillac, solamente los sistemas basados en 1. son
fecundos para las ciencias y para las artes. Los partidarios de la
construcción de sistemas basados en 2. olvidan que las suposiciones o
hipótesis pueden aumentarse y cambiarse a placer, y los que se adhieren a
una idea de los principios en el sentido de 1. no tienen en cuenta que las
nociones abstractas pueden ser una base para poner en orden los
pensamientos, pero que no sirven para llevar a cabo descubrimientos. A
partir de dicha noción de sistema y de la clasificación correspondiente de
los sistemas, Condillac procede a criticar los sistemas abstractos e
40

hipotéticos del pasado, especialmente los construidos por los filósofos


racionalistas del siglo xvn (Malebranche, Spinoza y Leibniz sobre todo),
alegando que o son vacíos o son vagos. Tales sistemas son, pues, vanos,
porque no consiguen —si no es de un modo artificial— ligar unas partes
con otras. Sólo la posesión de un número suficiente de observaciones nos
permite, según Condillac, comprender el encadenamiento de los
fenómenos. Así, aunque todos los sistemas se construyan del mismo modo
y todos ellos se compongan de una serie de principios y de una serie de
consecuencias, los buenos sistemas se distinguen de los malos por
construir bien el lenguaje de que están hechos, es decir, por ser fieles a la
conocida definición de Condillac: "Una ciencia bien tratada es un lenguaje
que está bien hecho." Para entender la noción de buen sistema es, pues,
necesario comprender la noción de lenguaje bien hecho. Referencias a
estas nociones se hallarán en los artículos sobre Condillac y lenguaje. El
segundo ejemplo en este examen de la noción de sistema desde un punto
de vista más especial es el único que nos pone sobre la pista de la idea de
sistema formal en sentido estricto. Se admite hoy que un sistema formal es
una serie de proposiciones dispuestas en tal forma, que de algunas de
estas proposiciones, llamadas axiomas, se derivan otras proposiciones con
ayuda de ciertas reglas de inferencia. La especificación de estas reglas es
indispensable si se quiere que el sistema sea verdaderamente formal, pues
la antigua concepción de que un sistema consiste en una serie de
postulados y sus consecuencias lógicas está basada en una idea
meramente "intuitiva" de la derivación, idea poco recomendable ya que la
"intuición" no nos permite eliminar las paradojas. La investigación de la
noción de sistema formal es indispensable para la comprensión de la
estructura formal de cualquier cálculo lógico y matemático y, en general, de
toda ciencia formalizada. Lo que no es un sistema formal es asunto en que
están de acuerdo hoy la mayor parte de los lógicos. Lo que es un sistema
formal resulta, en cambio, objeto de variadas controversias. Algunos
autores S. C. Kleene habla simplemente de un sistema formal en el sentido
41

de un cálculo. Lo que hemos dicho a propósito de la erección de un cálculo


puede, pues, ser aplicado al sistema formal. Éste constituye entonces un
objeto-lenguaje. Otros autores Carnap consideran el sistema formal como el
objeto-lenguaje más el metalenguaje en que se habla de él. Según Carnap,
la teoría de los sistemas es el estudio de sistemas semánticos y sintácticos.
Este estudio abarca la pura semántica y la pura sintaxis y, además, el
estudio de las relaciones entre sistemas sintácticos y semánticos (que no
pertenece a ninguna de las dos citadas disciplinas). Otros términos
empleados para el estudio en cuestión son: sistemática; sistémica (K. R.
Symon); gramática [lógica] (Wittgenstein). Otros autores, Η. Β. Curry da
otras indicaciones al respecto en el libro del mismo autor titulado Outlines of
a Formalist System of Metamathematics, publicado en 1951, pero escrito en
1939 y con sólo algunos agregados de 1942 y 1947, tratan de presentar un
cuadro más complejo. Según Curry, un sistema formal es definido mediante
una serie de convenciones llamadas su marco primitivo, el cual especifica:
I. Una serie de objetos de que trata el sistema: los términos; II. Un conjunto
de proposiciones llamadas proposiciones elementales relativas a estos
términos; III. Las proposiciones elementales que son consideradas como
teoremas. Dentro de I figuran términos primitivos (v. signos primitivos) y
reglas de formación de los términos; dentro de II, reglas para formar estos
términos primitivos mediante predicados específicos; dentro de III, axiomas
o conjuntos de proposiciones declaradas verdaderas y reglas de derivación
que especifican el modo como los teoremas elementales se derivan de los
axiomas. I y II constituyen la morfología del sistema; III, la teoría. Otras
clasificaciones de los elementos especificados por el marco primitivo son
posibles. Así, la que incluye dentro de dicho marco las ideas primitivas y los
postulados. El estudio de un sistema formal por medios distintos de los del
sistema puede ser llamado metateoría. No puede ser llamado simplemente
metalógica, porque sólo una parte de ésta (en la sintaxis) se ocupa de los
sistemas formales. No puede ser llamado tampoco metamatemática,
42

porque ésta se refiere sólo al estudio de los sistemas formales


matemáticos.42

2. Teoría.- Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda


aplicación. Serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden
de fenómenos. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una
ciencia o a parte muy importante de ella. Entre los antiguos griegos,
procesión religiosa.43

3. Teoría de sistemas.- La teoría general de sistemas (TGS) es el estudio


interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los
principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos
de la investigación.​ Un sistema se define como una entidad con límites y
con partes interrelacionadas e interdependientes cuya suma es mayor a la
suma de sus partes. El cambio de una parte del sistema afecta a las demás
y, con esto, al sistema completo, generando patrones predecibles de
comportamiento. El crecimiento positivo y la adaptación de un sistema
dependen de cómo se ajuste este a su entorno. Además, a menudo los
sistemas existen para cumplir un propósito común (una función) que
también contribuye al mantenimiento del sistema y a evitar sus fallos. El
objetivo de la teoría de sistemas es el descubrimiento sistemático de las
dinámicas, restricciones y condiciones de un sistema, así como de
principios (propósitos, medidas, métodos, herramientas, etc.) que puedan
ser discernidos y aplicados a los sistemas en cualquier nivel de anidación y
en cualquier campo, con el objetivo de lograr una equifinalidad optimizada.44

42
José Ferrater Mora, “Diccionario de Filosofía”, Quinta, Volumen II: I-Z, Buenos Aires, Argentina, 1964,
687-689.

43
Real Academia Española (RAE). Rae.es. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de
https://dle.rae.es/teoría?m=form

Von Bertalanffy, L. (1976). Teoría general de los sistemas. Fundamentos, desarrollo, aplicaciones.
44

México: Fondo de Cultura Económica.


43

A.- La teoría general de sistemas. Es inicialmente una extrapolación de las


concepciones organísmicas que Bertaan mantuvo en sus investigaciones
como biólogo con la idea de superar la controversia mecanicismo-vitalismo.
Con ello pretendía en un principio dar cuenta de las propiedades del
organismo concebido como un todo estructurado y no como un mero
agregado de partes. Ya en 1937 expuso por primera vez un esbozo de la
teoría general de sistemas en la cual el punto de vista que permitía
comprender a un organismo como un sistema estructurado con
propiedades específicas no reducibles a las de sus partes componentes se
ampliaba a todo tipo de sistemas. Es sin embargo después de la segunda
guerra mundial cuando se elabora y difunde la teoría general de sistemas
en compañía ya de las nuevas disciplinas y perspectivas científicas que se
han ido constituyendo simultáneamente como son la cibernética, la teoría
de la información, etc. Uno de los objetivos principales de la teoría general
de sistemas es ofrecer instrumentos de problemas específicos de las
ciencias biológicas, sociológicas, etc., que no podían tratarse
adecuadamente con el método analítico y en un marco mecanicista, etc. Sin
embargo, las definiciones y principios de la teoría de sistemas valen para
cualquier sistema y éstos pueden ser tanto físicos, como biológicos,
sociales, culturales o conceptuales. A partir de ella nociones como las de
teleología, conducta orientada hacia un fin, control, totalidad, organización,
etc, que desde una perspectiva mecanicista son consideradas como
nociones metafísicas, pueden recibir un tratamiento operativo y científico.

B.- En filosofía la teoría general de sistemas puede suponer una conmoción


en la forma de concebir el mundo en general similar a la que pudo constituir
el mecanicismo de su tiempo. No pretende ser una teoría filosófica, pero sí
es de hecho una teoría de tal grado de generalidad que no puede por
menos de servir directamente de apoyo a una ontología en que, por decirlo
de alguna manera, el mundo aparezca –además de como materia,
44

movimiento, energía, &c.– como sistema o conjunto de sistemas con


organización.

C.-En filosofía de la ciencia la teoría de sistemas tiene una doble


importancia. Por una parte ha introducido una nueva perspectiva para la
metodología científica que permite justificar las diferencias metodológicas
en los diversos campos de estudio, según las exigencias de cada nivel de
integración de la realidad. Por otra parte ha abierto el camino a que la
propia ciencia se considere desde la perspectiva de la teoría de sistemas
(Radnitzky) como un fenómeno socio-cultural complejo que requiere a su
vez un análisis científico (ciencia de la ciencia), perspectiva ésta que
resultaba prohibitiva desde la óptica del positivismo lógico y demás
epistemologías con él emparentadas.45

4. Contexto.- 1.-La palabra contexto viene del latín contextus y significa “unión
de dos o más elementos”, también “circunstancias que se encuentran”. Sus
componentes léxicos son: el prefijo con- (completamente, globalmente) y
textus (tejido, conjunto de palabras que componen un pasaje escrito y
oral).46
2.-Entorno lingüístico del que depende el sentido de una palabra, frase o
fragmento determinados. Entorno físico o de situación, político, histórico,
cultural o de cualquier otra índole, en el que se considera un hecho.
Trabazón, composición o contenido de una historia o discurso. Enredo,
maraña o unión de cosas que se enlazan y entretejen.47

45
Recuperado de: https://www.filosofia.org/enc/dfc/sistema.htm a las 07:12 p.m. del Domingo 02/10/2022.

46
Recuperado de: http://etimologias.dechile.net/?contexto a las 09:20 p.m. del Domingo 02/10/2022.

47
Real Academia Española (RAE). Rae.es. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de
https://dle.rae.es/contexto?m=form
45

5. Ecuación diferencial ordinaria y parcial [A] Ecuación diferencial ordinaria


-EDO-. 1.-Una ecuación que contiene derivadas (o diferenciales) recibe el
nombre de ecuación diferencial. Algunas ecuaciones diferenciales simples
2 2
𝑑𝑦 𝑑𝑦 2𝑥 𝑑𝑦
son: 𝑑𝑥
= 2𝑥, 𝑑𝑥
= 3 , 2 = 4𝑥 + 3.48
3𝑦 𝑑𝑥

2.-Una ecuación diferencial es una ecuación que contiene derivadas o


diferenciales.49
3.-Una ecuación diferencial ordinaria es una ecuación que contiene una
función desconocida, digamos 𝑦, y una o más derivadas de 𝑦 con respecto
una variable independiente 𝑥. [...] Una ecuación diferencial en derivadas
parciales es la que contiene derivadas parciales.50
4.-Supongamos que la función 𝑦 = 𝑓(𝑥) expresa cuantitativamente un
fenómeno. Al estudiar este fenómeno es imposible establecer directamente
el carácter de la dependencia entre 𝑦 y 𝑥; sin embargo, se puede establecer
una dependencia entre las magnitudes 𝑥, 𝑦 y las derivadas de 𝑦 respecto a
(𝑛)
𝑥: 𝑦´, 𝑦´´,..., 𝑦 , es decir, se puede escribir una ecuación diferencial.
De la dependencia obtenida entre 𝑥, 𝑦 y las derivadas es preciso deducir la
dependencia directa entre 𝑥 e 𝑦, es decir, hallar 𝑦 = 𝑓(𝑥), o, como suele
decirse, integrar una ecuación diferencial.
Definición 1. Una ecuación que establece la relación entre la variable
(𝑛)
dependiente 𝑥, la función buscada 𝑦 = 𝑓(𝑥) y sus derivadas 𝑦´, 𝑦´´,..., 𝑦 se
llama ecuación diferencial.

48
Luis Leithold, “El Cálculo con geometría análitica'', Editorial Harla, Cuarta edición al español, 1982, 372. En
el sentido de “diferenciales”, el autor se refiere a los operadores diferenciales que, como definición general,
permite el manejo de derivadas ya sean ordinarias o parciales.

49
William Anthony Granville, “Cálculo Diferencial e Integral”, UTHEA, 1972, 458.

50
Murray H. Protter y Charles B. Morrey, “Modern Mathematical Analysis”, Addison Wesley, World Student
Series, 1964, 636, Traducción de una edición bilingüe. Siguiendo al autor, sobre lo que es una ecuación
diferencial parcial, entonces, lo que define a una ED es el tipo de derivada que tiene, si es derivada parcial u
ordinaria, una diferencia rápida es la notación de la derivada, la ordinaria tiene al operador denotado con 𝑑,
mientras que el operador parcial es escrito con: ∂, ambos precedidos de la o las variables. Existen multitud
de operadores diferenciales y diferenciables, pero para nuestro propósito basta introducir los clásicos.
46

Una ecuación diferencial se puede escribir simbólicamente en la forma


siguiente:
(𝑛)
𝐹(𝑥, 𝑦, 𝑦´, 𝑦´´,..., 𝑦 ) = 0
o
2 𝑛
𝑑𝑦 𝑑𝑦 𝑑 𝑦
𝐹(𝑥, 𝑦, 𝑑𝑥
, 2 ,..., 𝑛 ) = 0.
𝑑𝑥 𝑑𝑥

Si la función buscada 𝑦 = 𝑓(𝑥) es de una sola variable independiente, la


ecuación diferencial se llama ordinaria.51
𝑑𝑥
5.-Debido a que la derivada 𝑑𝑡
= 𝑓´(𝑡) de la función 𝑓 es la razón a la cual

la cantidad 𝑥 = 𝑓(𝑡) está cambiando respecto de la variable 𝑡


independiente, es natural que las ecuaciones que involucran derivadas se
usen frecuentemente para describir el universo cambiante. Una ecuación
que relaciona una función desconocida con una o más de sus derivadas se
llama ecuación diferencial.52
6.-Una ecuación diferencial que sólo implica derivadas ordinarias con
respecto de una sola variable independiente es una ecuación diferencial
ordinaria.53
7.-Una ecuación diferencial es la relación entre una función de tiempo y sus
derivadas.54
8-.The differential equation familiar to all calculus students,
𝑑𝑥
𝑑𝑡
= 𝑎𝑥.

is the simplest. It is also one of the most important. First, what does ir
mean? Here 𝑥 = 𝑥(𝑡) is a unknown real-valued function of a real variable 𝑡
𝑑𝑥
and 𝑑𝑡
it is a derivative (we will also use 𝑥´ or 𝑥´(𝑡) for the derivative). In

51
N. Piskunov, “Cálculo diferencial e integral” 1 y 2, Limusa Noriega Editores, 2020, 546 y 551.

52
C. Henry Edwards y David E. Penney, “Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera”,
Person Educación, México, 2009, 1.

53
R. Kent Nagel, Edward B. Saff y Arthur David Snider, “Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en
la frontera”, Person y Addison Wesley, 2005, 4.

54
M. Braun, “Ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones”, Grupo editorial Iberoamericana, 1990, 1.
47

addition, 𝑎 is a parameter; for each value of 𝑎 we have a different differential


equation. The equation tells us that for every value of 𝑡 the relationship
𝑥´(𝑡) = 𝑎𝑥(𝑡)
is true.55
9.-Se llama ecuación diferencial una ecuación que liga la variable
(𝑛)
independiente 𝑥, la función incógnita 𝑦 = 𝑦(𝑥) y sus derivadas 𝑦´, 𝑦´´,..., 𝑦 ,
es decir, una ecuación de la forma
(𝑛)
𝐹(𝑥, 𝑦, 𝑦´, 𝑦´´,..., 𝑦 ) = 0.
En otras palabras, se llama ecuación diferencial una ecuación en la que
figura la derivada o diferencial de la función incógnita.
Si la función incógnita 𝑦 = 𝑦(𝑥) depende de una sola variable
independiente 𝑥, la ecuación diferencial se llama ordinaria.56
[B] Ecuación Diferencial Parcial -EDP-. 1.-Al igual que las ecuaciones
diferenciales ordinarias, en el análisis matemático se estudian también las
ecuaciones en derivadas parciales. Las ecuaciones que establecen una
relación entre la función desconocida 𝑧, depende de dos o más variables
𝑥, 𝑦,..., las propias variables 𝑥, 𝑦,..., 𝑦 las derivadas parciales de
2
∂𝑧 ∂𝑧 ∂𝑧
𝑧: ∂𝑥´
, ∂𝑦´
, 2 , etc., se llaman ecuaciones en derivadas parciales.
∂𝑥

Teorema: Si en la ecuación:
𝑦´ = 𝑓(𝑥, 𝑦)
∂𝑓
la función 𝑓(𝑥, 𝑦) y su derivada parcial ∂𝑦
respecto 𝑎 y son continuas en un

cierto dominio 𝐷 del plano 𝑂𝑥𝑦, y si (𝑥0, 𝑦0) es un punto de este dominio,

entonces existe una solución única de esta ecuación, 𝑦 = φ(𝑥), que


satisface la condición 𝑦 = 𝑦0, para 𝑥 = 𝑥0.

55
Morris M. Hirsch, Stephen Smale y Robert L. Devaney, “Differential Equations, Dynamical Systems and a
Introduction to Chaos”, Elsevier, 2013, 1-2.

56
A. Kiseliov, M. Krasnov y G. Makarenko, “Problemas de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias”,
Editorial Mir Moscú, tercera edición, Unión Soviética, 1979, 9.
48

El significado geométrico del teorema es que existe una única función


𝑦 = φ(𝑥) cuya gráfica pasa por el punto (𝑥0, 𝑦0).57

Una ecuación diferencial que implica derivadas parciales con respecto de


más de una variable independiente es una ecuación diferencial parcial.58
2.-Definición 2.1.1. Una EDP es una ecuación de la forma:
2 2
𝐹(𝑥1,..., 𝑥𝑛, , 𝑢, ∂1𝑢,..., ∂𝑛𝑢, ∂1𝑢,..., ∂𝑛𝑢,...) = 0.

donde 𝑢 = 𝑢(𝑥1,..., 𝑥𝑛) es la incógnita.59

3.-Una ecuación diferencial en derivadas parciales -edp-, puede escribirse


como una relación donde aparece una función incógnita 𝑢 junto con al
menos una derivada parcial. Dado que en una edp deben aparecer
derivadas parciales se sobreentiende que 𝑢 depende de al menos dos
variables independientes. En general, una edp es una relación de la forma
𝐺(𝑥1, 𝑥2,..., 𝑥𝑛, 𝑢, 𝑢𝑥 ,..., 𝑢𝑥 ,..., 𝑢 𝑚 𝑚 𝑚 ) = 0.
1 𝑛 𝑥1 1𝑥2 2...𝑥𝑛 𝑘

donde 𝑚1 +... + 𝑚𝑘 < ∞, es decir, en la relación aparecen un número finito

de derivadas parciales con respecto a cualquiera de las variables 𝑥1,..., 𝑥𝑛 de

una función incógnita 𝑢 = 𝑢(𝑥1, 𝑥2,..., 𝑥𝑛). Utilizaremos

𝑡, 𝑥, 𝑦, 𝑧, η, ξ, 𝑥1, 𝑥2,..., 𝑥𝑛 para denotar las variables independientes, la

variable 𝑡 estará asociada con el tiempo, mientras que las variables,


𝑡, 𝑥, 𝑦, 𝑧, η, ξ, o bien 𝑥1, 𝑥2,..., 𝑥𝑛 estarán asociadas a las dimensiones

espaciales. Las derivadas parciales de 𝑢 se denotan en general como


𝑚 2
∂ 𝑢 ∂𝑢
𝑢 𝑚 = 𝑚 . A veces se usan indistintamente las notaciones 𝑢 = 2 y
𝑥𝑖 ∂𝑥𝑖 𝑥𝑥 ∂𝑥

2
∂𝑢
𝑢ηξ = ∂η∂ξ
.

57
Piskunov, 551-553.

58
Nagel, Saff & Snider, 4.

59
Julían Fernández Bonder, “Ecuaciones Diferenciales Parciales”, IMAS-CONICET-Universidad de Buenos
Aires, Argentina,1.
49

Por supuesto, el número de variables de una ecuación diferencial parcial,


se define como el número de variables de la función incógnita 𝑢.60
6. Espacio.- 1.-A.-La palabra “espacio” viene del latín spatium que se refería a
la materia, terreno o tiempo que separa dos puntos. La palabra spatium se
relaciona con una raíz indoeuropea *sp(h)ei-(tirar, arrastrar), que también
estaría presente en espasmo y esfacelo.
El espacio puede ser temporal o físico.
B.-La palabra spatium viene de *spodium, del griego σπἀδιον que significa
campo de carreras o cualquier lugar extenso para caminar.
Hay dos versiones que explican el origen de esta palabra:
ὶστημι (poner, colocar, apostar, poner en pie, etc.)>στἀδιον
(stadion=estadio)>σπἀδιον (spadion=estadio).
σπἀω (spaō=tirar, arrastrar, etc.)>σπἀδιον>στἀδιον.
En griego σπἀω significa: tirar, arrastrar, sacar fuera, atraer hacia sí. Esta
palabra fue usada por Homero en la Odisea 2:321 y 10.166. De la misma
raíz que nos da el verbo σπἀω vienen:
La palabra griega σπασμὀς (spasmos= acción de tirar, convulsión,
calambre, desgarramiento, calambre)>latín>spasmus>castellano>espasmo.
La palabra griega σπιδἠς (spidēs) vasto, extenso.
La palabra griega σπἀδων (spadōn=eunuco, castrado>latín spado, con el
mismo significado.
C.-Lo de que la palabra latina spatium viene de *spodium, del griego
σπἀδιον que significa campo de carreras o cualquier lugar extenso apto
para caminar, fue una suposición de Mommsen en el s. XIX, completamente
superada y descartada hoy en día. Spatium es un vocablo latino que
significa en origen en latín, tiempo de espera entre dos momentos
temporales y se aplica después a la distancia vacía entre dos puntos. Se
vincula a una raíz indoeuropea que Roberts-Pastor dan como *spē-

60
Gabriel López Garza y Fco. Hugo Martínez Ortiz, “Ecuaciones Diferenciales Parciales”, UAM Iztapalapa,
2013, 1.
50

(expedirse, prosperar) y Pokorny como *sp(h)ēi-/ spi-/ sphē-, y que es la


misma que dio en Latín la palabra.61
2.-Extensión que contiene toda la materia existente. Parte de espacio
ocupada por cada objeto material. Capacidad de un terreno o lugar.
Distancia entre dos cuerpos. Separación entre las líneas o entre letras o
palabras de una misma línea de un texto impreso. Transcurso de tiempo
entre dos sucesos. Programa o parte de la programación de radio o
televisión. Distancia recorrida por un móvil en cierto tiempo. Pieza de metal
que sirve para separar las palabras o poner mayor distancia entre las letras.
Conjunto de elementos entre los que se establecen ciertos postulados.
Separación que hay entre las rayas del pentagrama. Tardanza o lentitud.
Recreo o diversión.62

7. Imperio.- Acción de imperar (segunda acepción.- “mandar”), Dignidad de


emperador. Organización política del Estado regido por un emperador.
Estado cuya forma de gobierno es un imperio. Tiempo de duración de un
imperio. Conjunto de Estados o territorios sometidos a otro. En el ámbito de
las relaciones internacionales, potencia hegemónica y su zona de
influencia. Hegemonía en cualquier ámbito. Aire de autoridad y señorío. En
las artes decorativas y en la moda, es un estilo que se originó durante la
vigencia del Imperio de Napoleón Bonaparte. Especie de lienzo que
provenía del Imperio de Alemania. Comunidad formada por oficiales y
suboficiales de una unidad militar para cubrir sus gastos de manutención y
alojamiento.

8. México-Tenochtitlan.- El nombre en su conjunto no aparece con una historia


sobre su uso. Se piensa que fue en el siglo XX que gracias a las políticas

61
Recuperado de: http://etimologias.dechile.net/?espacio a las 06:13 p.m. del Martes 04/10/2022.
62
Real Academia Española (RAE). Rae.es. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de
https://dle.rae.es/espacio?m=form
51

vasconcelistas que propiciaron el auge del nacionalismo indigenista, se


prestó para que el término apareciera en algunos periódicos de la época. 63

9. Tenochtitlan.-Tenochtitlan, o también Tenochtitlán, es una isla cercana a la


orilla occidental del lago Texcoco, en el centro de México, fue el centro
religioso y la capital de la civilización azteca. La fecha tradicional de su
fundación es el año 1345, y fue el centro azteca más importante hasta su
destrucción a manos de los conquistadores españoles liderados por Hernán
Cortés en 1521, cosa que llevaría al colapso final del imperio azteca. En el
centro de la ciudad había un gran recinto sagrado dominado por una
pirámide enorme, conocida como el Templo Mayor, en honor a los dioses
Huitzilopochtli y Tlaloc. Este lugar, la actual Ciudad de México, se sigue
excavando hoy en día, y este trabajo ha sacado a la luz algunos de los
mayores tesoros del arte azteca, tales como la célebre Piedra del Sol y
otros objetos coleccionados por los propios aztecas de las demás grandes
civilizaciones mesoamericanas.64

10. Clase Social.- Conjunto de personas que pertenecen al mismo nivel social y
que presentan cierta afinidad de costumbres, medios económicos,
intereses, etc.65

11. Estrato Social.- El estrato también puede estar vinculado al nivel


socioeconómico de los distintos sectores de la sociedad. De esta manera,
la sociedad puede dividirse en distintas clases o capas según su estrato.
Los estratos más bajos están formados por la población que recibe menos
ingresos y, por lo tanto, tiene un acceso reducido a los recursos, y
63
En diálogo con la Dra. María Elena Ruiz Gallut (Académico tipo “A” posgrado Historia del Arte en
Imágenes Precolombinas de la Unidad de Posgrado UNAM) con Tania Castillo Ponce el día 30 de
Septiembre de 2022.
64
Organización de la Historia del Mundo. (Worldhistory) Recuerperado 2 de octubre de 2022, de
https://www.worldhistory.org/trans/es/1-12114/tenochtitlan/
65
Real Academia Española (RAE). Rae.es. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de
https://dle.rae.es/clase?m=form#0xLOiKu
52

dificultades para satisfacer sus necesidades básicas. Los estratos más


altos, en cambio, se asocian a los sectores más ricos de la sociedad.66
12. Sistema Tributario.- Ordenación del conjunto de los impuestos conforme a
ciertos principios como el de igualdad, progresividad, finalidad redistributiva
de las rentas, etc.67

13. Sistema Militar.- Conjunto complejo de equipos y hombres, organizado de


tal manera de formar un todo coherente, destinado a realizar una o varias
misiones militares. Conjunto de armas, equipamientos militares y de los
componentes necesarios para su operación, empleados como una entidad
para desempeñar una o varias misiones militares.68

14. Sistema Religioso.- Presupone la existencia de una estructura jerarquizada,


y unas normas o reglamentos a seguir. Hoy en día llamamos “sistema
religioso” a aquél integrado por las varias confesiones existentes en el
mundo. Por ejemplo: el sistema religioso católico está basado sobre un
sistema piramidal de mando jerarquizado: el Papa, los cardenales, el
sínodo de obispos, los obispos, los arzobispos, los monseñores, etcétera.69

15. Sistema Social.- Concepto que explica cómo se encuentra establecida la


sociedad, llenando a la estructura de contenidos que interactúan por las
redes de la misma estructura; asemejándose a un organismo total, a un
macrosistema (“metasistema” o un sistema de sistemas), para un análisis

66
Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2010. Actualizado: 2022. Definicion.de: Definición
de estrato (https://definicion.de/estrato/ )
67
Real Academia Española (RAE). Rae.es. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de
https://dle.rae.es/sistema?m=form#FNumYeC
68
Vol. 15 (3) 1994. (s/f). Revistaespacios.com. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de
http://www.revistaespacios.com/a94v15n03/11941503.html

69
Sistema Religioso. (s/f). Monografias.com. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de
https://www.monografias.com/docs/Sistema-Religioso-F3UXRCUFJDGNZ
53

con una interpretación total de consenso, equilibrio, cooperación y orden de


los procesos entre actores, sus relaciones e interacciones.70

16. Sistema Económico.- Conjunto de reglas que rigen la economía de una


zona geográfica. En función de las características del sistema económico,
podemos diferenciar dos tipos: los que le otorgan más intervención al
Estado, y aquéllos que conceden más importancia a la libertad de elección
de los individuos.71

17. Sistema Político.- Se refiere al conjunto de grupos y procesos políticos


que interactúan en un entorno histórico y cultural y se caracterizan por
cierto grado de interdependencia recíproca que se expresa en las
prácticas, hábitos, rituales y reglas no escritas que organizan la
competencia por el poder político entre los actores y, específicamente,
entre la clase política. Norberto Bobbio aclara que cuando se refiere a un
sistema político no se aborda a la totalidad de fenómenos vinculados al
adjetivo “político” sino a la generalidad del fenómeno. 72

18. Sistema Hidráulico (social) .-Las sociedades hidráulicas, por tanto, son
aquellas que abandonaron la caza y la recolección, así como las
costumbres nómadas, asentándose a escasa distancia de grandes ríos, y
adoptando como motor económico la agricultura. Debido al crecimiento que
viven estos grandes ríos en determinadas épocas del año, las orillas
quedan cubiertas y, posteriormente, son utilizadas por estas sociedades

70
Wikipedia contributors. (s/f). Sistema social. Wikipedia, The Free Encyclopedia.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_social&oldid=144025389
71
López, J. F. (2019, marzo 20). Sistema económico. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/sistema-economico.html

72
Bobbio, N. Diccionario de política, 13° edición, 2 tomos, Ed. Siglo XXI, México, 2002. Pp.
1464-1469.
54

hidráulicas, que controlaban estos caudales, para la producción agrícola y


el aprovechamiento del agua en otras actividades.

19. Sistema Natural.- Un sistema natural es aquella organización relacionada de


elementos que surge como una propiedad de la naturaleza. El concepto de
sistema natural se opone al de sistema artificial, en el que la pertenencia de los
elementos a las respectivas clases depende de un criterio artificial adoptado
por la convención. Por el contrario, en el sistema natural deben estar
contenidos datos específicos, que son de vital importancia para dar un estudio
más detallado y completo acerca de la clasificación de los seres vivos.

20. Sistema Agrícola.- Un sistema agrícola puede definirse como una población
de fincas individuales que presentan cierta semejanza en cuanto a sus
bases de recursos, modalidades empresariales, en modos de vida en el
hogar y dificultades; para las que serían recomendables estrategias e
intervenciones de desarrollo parecidas. El enfoque de los sistemas
agrícolas nació en los años setenta y desde entonces la visión “de arriba
abajo” del desarrollo económico comenzó a modificarse radicalmente hasta
adquirir un carácter más global.73

21. Cuenca.- Cavidad en que está cada uno de los ojos. Territorio rodeado de
alturas. Territorio cuyas aguas afluyen todas a un mismo río, lago o mar.
Escudilla de madera.74

22. Triple Alianza.- De acuerdo con la información existente, la extensión del


territorio que controlaba la Triple Alianza -formada por México-Tenochtitlan,
Texcoco y Tacuba- en la etapa inmediatamente anterior a la llegada de los
españoles, es impresionante: más de 400 pueblos, señoríos y

73
Keating, B.A., McCowan, R.L. (2001): Advances in Farming Systems Analysis and Intervention.
74
Real Academia Española (RAE). Rae.es. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de
https://dle.rae.es/cuenca
55

ciudades-Estado se encontraban, de una forma u otra, bajo su dominio.


Según la Matrícula de Tributos, los pueblos y señoríos sujetos a
recaudación tributaria se hallaban agrupados en 38 grandes provincias. Sin
embargo, las continuas rebeliones -consignadas en diversas fuentes-
señalan la inestabilidad del imperio mexica sobre tan extenso territorio. La
efectividad del sistema se pondría a prueba durante la conquista.75

XII. EXPOSICIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

1. Los Mexicas como un sistema social:

Los pueblos reducidos al poderío Mexica debían entregar a las autoridades


imperiales pesados tributos en especie. Los tributos se fijaban acorde a los
recursos disponibles en cada región; por ejemplo, los totonacas de
Cempoala aportaban lanzas, escudos de plumas y caracoles marinos, los
xochimilcas, productos agrícolas como el ají o el maíz. Las imposiciones
tributarias de la Triple Alianza le valieron a los Mexicas el odio generalizado
de los pueblos sometidos al mando de la Cuenca de México. Para la
administración del vasto Imperio, los Mexicas implementaron un rígido
sistema social y político sustentado en el poder personal de la nobleza.

A la cabeza de esta maquinaria social y política, estaba el Huey Tlatoani


(“El Gran Orador” o “El Jefe de los Hombres”), quien ostenta amplias
facultades militares, religiosas, administrativas y civiles76. El Tlatoani
presidía el Tlatocán, o Consejo Supremo, donde participaban los jefes o los
Tlatoanis de las ciudades más importantes del Imperio, quienes eran las
máximas autoridades militares y delegados de algunos calpullis (barrios).

75
Monjarás-Ruiz, J.“La Triple Alianza”, Arqueología Mexicana 15, pp. 20-25.
76
No title. (s/f). Www7.uc.cl. Recuperado el 3 de octubre de 2022, de
http://www7.uc.cl/sw_educ/historia/conquista/parte1/html/h52.html
56

Este Consejo Supremo tomaba las decisiones políticas, militares y


administrativas más importantes, y tenía el poder de designar al nuevo
emperador cuando tenía lugar el fallecimiento del soberano. En el territorio
que se hallaba bajo jurisdicción mexica, especialmente aquellos focos en
donde hubiese levantamientos rebeldes, había gobernadores militares
apoyados por guarniciones de tropas que mantenían el orden y aseguraban
la recaudación de los tributos.

La expansión del Imperio Mexica afectó, en buena parte, la organización


social de esta entidad política. Mientras la nobleza, integrada por los
Tlatoanis de las ciudades más importantes, los guerreros y los sacerdotes,
fue acumulando cada vez más riquezas y tierras; la gente común, los
macehualtin, siguió desempeñándose principalmente como mano de obra
en la producción de artesanías, el pago de tributos y en la agricultura, así
como el ejercicio del comercio a largas distancias a modo de forma de
expansionismo diplomático con el Pochteca, y localmente el comercio
ejercido en mercados.77

Dentro de la clase dirigente, comenzaron a jugar un papel muy importante


los tecuhtli, o señores, quienes gozaban de un gran prestigio logrado a raíz
de acciones excepcionales o sobresalientes; tenían facultades militares,
administrativas y judiciales, recibiendo siervos y tierras como recompensa,
aunque siempre debían estar disponibles para cuando el Tlatoani los
necesitara. Los macehualtin integraban el grueso de la población Mexica;
aparte de labradores y agricultores, hallamos en este grupo a ciertos
servidores públicos y artesanos. Si bien los macehualtin tenían la
posibilidad de mejorar su posición social, destacándose en la guerra o en el

77
Miguel Acosta Saignes, “Los Pochteca. Ubicación de los mercaderes en la estructura social tenochca”, Acta
Antropológica, v.1, n.7. Sociedad de Alumnos, Escuela Nacional de Antropología, México, 1945. Y Anne M.
Chapman, “Puertos de intercambio en Mesoamérica Prehispánica”, Instituto Nacional de Antropología e
Historia, México, 1959.
57

comercio, la movilidad y el tránsito de personas dentro del territorio imperial


fue muy limitada.

La unidad básica, dentro de la sociedad Mexica, era el denominado calpulli;


integrado por familias de macehualtin que tenían antepasados comunes y
compartían un territorio subdividido en parcelas comunales. Al frente de
cada calpulli estaba el calpullec, un funcionario electo de por vida por los
residentes y en concordancia con el Tlatoani. Su función era el registro de
todas las tierras de la comunidad, así como el control de las labores de
cultivo. Finalmente, en la base de la escala de la sociedad Mexica, estaban
ubicados los tlacotli, clase social formada por haber contraído deudas, o
haber cometido algún delito. Trabajaban para un amo sin recibir ningún tipo
de salario. A pesar de que esta condición se asemeja bastante al sistema
esclavista implementado por los romanos en la Europa antigua, en la
mayoría de los casos, el trabajo finaliza cuando la deuda o el delito se
consideraban pagados. Aquellos tlacotli reincidentes en la comisión de los
delitos, eran sacrificados para los dioses.

En la sociedad Mexica, se distinguían también dos clases o grupos


sociales: los pilli y los macehuales. Los pilli, o nobles, eran el grupo de
sacerdotes, guerreros y funcionarios de gobierno. Eran los dueños de la
mayoría de las tierras, no pagaban ningún tributo y controlaban al Estado
Mexica, mientras que los segundos constituían la mayor parte de la
población e integraban al grupo de los no privilegiados, siendo los
campesinos, los comerciantes, los agricultores y los artesanos de las
ciudades, estando obligados a ofrecer tributos al Estado en alimentos y en
la prestación de servicios.78

78
“Organización Económica, Política y Social de los Aztecas.” (2015, julio 4). TuriMexico.
https://www.turimexico.com/mexico-y-su-historia/los-aztecas/organizacion-economica-politica-y-social-de-l
os-aztecas/
58

2. Los Mexicas como un sistema económico

La estructura económica de Tenochtitlan se sustentaba en cuatro pilares: el


tributo, el comercio, la agricultura y la producción artesanal.79 La guerra era
el medio por el que se imponían cargas tributarias a los pueblos y señoríos
sometidos; siendo una parte crucial para la economía de la ciudad. Entre
las mercaderías que se recibían se encuentran cargas de maíz y frijol,
pieles, plumas y piedras semipreciosas, entre muchas otras.

El comercio era otro factor importante. En mercados y tianguis, como el de


Tlatelolco, se concentraban y distribuían productos de todo tipo, desde
alimentos vegetales y animales, hasta cerámica, cestería, telas y una
amplia gama de mercancías, tanto locales como foráneas. El comercio a
larga distancia fue realizado por los “pochtecas” (que también
desempeñaban el papel de espías), aunque también hay que advertir que,
generalmente, los productos traídos consistían en finas plumas de quetzal y
otras aves, pieles de jaguar, entre otros, para el uso de las clases sociales
dirigentes.

Todo aquello que no llegaba por tributo de las áreas sojuzgadas era motivo
de intercambio. La economía interna dependía, en gran medida, de la
producción agrícola, la que requirió del desarrollo de técnicas intensivas
para solventar los requerimientos de la ciudad. La producción artesanal,
tanto para satisfacer las necesidades internas como para el comercio con
otras regiones, era actividad de buena parte de la población tenochca.

El tributo.- El tributo interno era el monto de bienes y servicios que pagaban


las familias a los dirigentes locales, o jefes de barrio (calpoleque) y éstos, a
su vez, lo hacían llegar al Tlatoani, el Emperador. El tributo externo fluía
desde los pueblos subordinados hasta las ciudades y de éstas al
79
“Economía mexica y tributo”. (2020, agosto 3). Revista Arqueología Mexicana. Consultado el 03 de octubre
de 2022. Recuperado de: https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/economia-mexica-y-tributo
59

Emperador Mexica. Los tributarios que residían en la Cuenca de México, o


en sus cercanías, pagaban con productos agrícolas básicos, así como con
productos manufacturados.

Los pueblos ubicados en locaciones más apartadas de la capital Mexica no


pagaban con alimentos básicos, pero se les exigía con frecuencia que
aportaran tierras de guerra (yaotlalli), que los tributarios debían trabajar y
entregar la cosecha correspondiente a los ejércitos mexicas cuando las
tropas pasaran de camino hacia lejanas campañas. El tributo tenía que ser
pagado en Tenochtitlan, y los tributarios invertían mucho trabajo al
transportar dicho tributo hasta la capital. Los efectos de pagar tributo a los
Mexicas no era tan contraproducente para las economías locales.

Una vez incorporados como tributarios los pueblos conquistados, los


mercaderes Mexicas llevaban a ellos mercancías que serían inaccesibles si
fueran estados enemigos. Algunos de los objetos que podían ser llevados,
por ligeros, con facilidad por los pochtecas desde pueblos remotos hasta
Tenochtitlan eran láminas de oro, jícaras con polvo de oro y jícaras lujosas
para beber chocolate, entre muchos otros ejemplos. Cuando el Imperio
Mexica se expandió, se impuso a los pueblos conquistados entregar el
tributo trimestralmente. Los mexicas asociaron la entrega a las cuatro
grandes fiestas de su calendario, durante las cuales el Imperio exhibía a los
tributarios la riqueza y el poder acumulados.80

3. Los Mexicas como un sistema político

El Estado Mexica era de índole teocrática, pues el Tlatoani era considerado


de origen divino, y los sacerdotes tenían a su carno numerosas funciones
de gobierno. Entre los Mexicas, los sacerdotes eran los dueños de los

80
Vela, Enrique, “Economía”, Revista Arqueología Mexicana, edición especial núm. 75, pp. 22-25.
60

conocimientos plasmados en los códices; pues tenían conocimientos en


escritura, medicina y astronomía. Buena parte de la población no tenía
acceso a estos conocimientos.

El sacerdocio era el responsable de la preparación de las ceremonias


religiosas y de los juegos de pelota (que tenían un carácter ritual). En
muchos ritos, como el juego de pelota, solo podían participar los nobles,
mientras que los nacimientos, los matrimonios y las sepulturas eran
ceremonias obligatorias para la población en general. Los sacerdotes,
igualmente, eran los responsables de vigilar el estricto cumplimiento de las
normas, así como de impartir justicia; es decir, gozaban también de
funciones judiciales.

Las normas del estado mexica eran muy reservadas, y los castigos
variaban acorde a la naturaleza del delito y la posición social del infractor.
Existía la pena de muerte para los delitos de adulterio, violación, incesto,
aborto, traición y homicidio. En el caso del adulterio, se procedía a la pena
de lapidación, aunque la mujer adúltera era previamente estrangulada. Los
guerreros podían salvarse de la pena de muerte a cambio de aceptar una
vida recluida en las zonas fronterizas del Imperio. Asimismo, la embriaguez
era considerada como un delito. Solo era permitida, en ciertas
circunstancias, para los ancianos y los guerreros profesionales. El castigo
correspondiente se traducía en la imposición de la pena capital o en el
rapado de la cabeza. Las sanciones más severas eran aplicadas a aquéllos
que cometiesen algún delito siendo un servidor público o un noble
importante.

Los funcionarios que dependían directamente del Tlatoani controlaban y


centralizaban el almacenamiento de los productos recaudados por concepto
de tributos y, en épocas de hambrunas, cosechas o conflictos bélicos, eran
los responsables de distribuir entre la población una parte de estos bienes
61

almacenados. Los tributos pagados por la población, así como por los
pueblos vencidos y sometidos en la guerra, proporcionaban al Emperador,
así como a la nobleza y a las élites gobernantes, los alimentos y artículos
necesarios para la vida.

4. Los mexicas como un sistema de subsistencia alimenticia

Como para el resto de las sociedades mesoamericanas de toda región y


época, para los Mexicas la agricultura fue la principal actividad de
subsistencia, y el maíz, el alimento más básico y fundamental de esta
sociedad. En su conjunto, el sistema de subsistencia Mexica permitía un
grado de nutrición adecuado, por más que el consumo de especies
animales fuere relativamente moderado.

En cuanto a la agricultura, existían dos variantes inherentes al cultivo:


temporal e intensivo.81 El primero dependía totalmente de la temporada
anual de lluvias, permitiendo una cosecha al año; el segundo, en el cual se
usaba un sistema de riego, permitía obtener, por lo menos, dos cosechas.
Refiriéndonos a Tenochtitlan, como en otros puntos de la Cuenca de
México, se había desarrollado además un sistema de campos levantados y
artificiales: las chinampas, las cuáles permitían extender la superficie
cultivable. Además del maíz, de estas milpas se obtenía frijol, calabaza,
chile, tomate y una amplia gama de hierbas comestibles, como los
quelites.82

En el rubro de la pesca y la caza, se cazaban varias especies de conejos y


venados, aunque no eran una parte fundamental en la dieta del Mexica.
También se aprovechaban las numerosas aves de los lagos que formaban a

81
“La alimentación.” (2019, enero 11). Revista Arqueología Mexicana. Consultado el día 03 de octubre de
2022, y recuperado de: https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-alimentacion

82
Op. Cit.
62

la Cuenca de México; para lo cual, se contaba con un eficiente sistema de


captura basado en el uso de lanzas y redes83; de igual manera, de las
aguas del lago de Texcoco se obtenía una amplia variedad de peces.

En materia de animales domesticados, el guajolote y el perro


(Xoloescuincle) fueron las únicas especies animales que se criaban para
consumo humano; aunque, aparentemente, hubo una especie de pato que
había sido igualmente domesticada para tal fin. Aunque es pertinente
señalar que no eran una comida de uso cotidiano o corriente, sino que su
consumo estaba destinado a ocasiones especiales, si bien estas eran
frecuentes en la intensa vida religiosa de los Mexicas.

En el área de la recolección, ésta era una actividad esencial de subsistencia


para los mexicas para complementar a la agricultura. Por este medio
ancestral de subsistencia, se obtenían diversas raíces, frutos y hierbas;
aunado a que también se recolectaban insectos, tales como hormigas,
gusanos y jumiles. De las aguas del lago de Texcoco se obtenían algas,
especialmente una conocida como tecuítlatl, “excremento de las piedras”,
una especie vegetal ampliamente utilizada y consumida por los Mexicas
con motivo de su sabor y alto contenido proteínico.

XIII. CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

No title. (s/f). Www7.uc.cl. Recuperado el 3 de octubre de 2022, de


http://www7.uc.cl/sw_educ/historia/conquista/parte1/html/h52.html

“Organización Económica, Política y Social de los Aztecas.” (2015, julio 4).


TuriMexico. Consultado el día 03 de octubre de 2022, y recuperado de:
https://www.turimexico.com/mexico-y-su-historia/los-aztecas/organizacion-economi
ca-politica-y-social-de-los-aztecas/

83
Op. Cit.
63

“La alimentación.” (2019, enero 11). Revista Arqueología Mexicana. Consultado el


día 03 de octubre de 2022, y recuperado de:
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-alimentacion

Monjarás-Ruiz, J.“La Triple Alianza”, Arqueología Mexicana 15, pp. 20-25.

“Economía mexica y tributo”. (2020, agosto 3). Revista Arqueología Mexicana.


Consultado el 03 de octubre de 2022. Recuperado de:
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/economia-mexica-y-tributo
“Organización Económica, Política y Social de los Aztecas.” (2015, julio 4).
TuriMexico. Consultado el día 03 de octubre de 2022, y recuperado de:
https://www.turimexico.com/mexico-y-su-historia/los-aztecas/organizacion-economi
ca-politica-y-social-de-los-aztecas/

No title. (s/f). Www7.uc.cl. Recuperado el 3 de octubre de 2022, de


http://www7.uc.cl/sw_educ/historia/conquista/parte1/html/h52.html

Monjarás-Ruiz, J.“La Triple Alianza”, Arqueología Mexicana 15, pp. 20-25.

Real Academia Española (RAE). Rae.es. Recuperado el 30 de septiembre de


2022, de https://dle.rae.es/cuenca

Keating, B.A., McCowan, R.L. (2001): Advances in Farming Systems Analysis and
Intervention.

López, J. F. (2019, marzo 20). Sistema económico. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/sistema-economico.html

DECEL-Etimologías de Chile. http://etimologias.dechile.net/


64

Filosofía en Español Fundación Gustavo Bueno. https://filosofia.org/

Diccionario digital en línea Wordreference. https://www.wordreference.com/

John F. Nash, “An Interesting Equation”, Conferencia dada en University of Oslo,


Noruega, el 20 de Mayo 2015. Notas disponibles en:
https://web.math.princeton.edu/jfnj/texts_and_graphics/Main.Content/An_Interestin
g_Equation_and_An_Interesting_Possibility/An_Interesting_Equation/Equation.gen
eral.vac/From.PennState/intereq.r.pdf Consultado el Viernes 30/09/2022 a las
12:47 a.m.

XIV. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Barlow, Robert H., 1992 [1949], “La extensión del imperio de los culhua mexica”,
en Monjarás-Ruiz J., E. Limón y María de la Cruz Paillés H. (coords.), Obras de
Robert H. Barlow, INAH/UDLA, México.

Berdan, Frances, (1978), “Tres formas de intercambio en la economía azteca”, en


Pedro Carrasco Y Johanna Broda (comp.), Economía, política e ideología en el
México Prehispánico, Nueva Imagen/CISINAH, México.

Kirchhoff, Paul, (1955), Prólogo de La Historia Tolteca Chichimeca, México: INAH.

Von Bertalanffy, Ludwig, (1976), Teoría general de los sistemas. Fundamentos,


desarrollo, aplicaciones. México: Fondo de Cultura Económica.

Chapman, Anne M., (1959), Puertos de intercambio en Mesoamérica


Prehispánica, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Urroz Kanán, Raquel, (Septiembre 2017), Territorio, Paisaje y Estado Mexica,


Ciudad de México, México, UNAM.

López Aguilar, Fernando, (1990), Elementos para una construcción teórica en


arqueología, Distrito Federal, México, INAH.

de Gortari, Eli, (1992), El método de las ciencias, nociones elementales, Distrito


Federal, México, Tratados y Manuales Grijalbo, Editorial Grijalbo.
65

Díaz de León, Jesús, (1896), Curso de Raíces Griegas, París, Francia y Distrito
Federal, México, Sexta edición, Librería de la Vda. de Ch. Boudet.

Triana C., Jaime César, (1984), Etimologías Griegas y Latinas del español,
Monterrey, México, U.A.N.L.

Varios, (1925), Diccionario de la lengua española, Madrid, España, Décima quinta


edición, Talleres tipográficos de “Calpe”, Real Academia Española.

Varios, (2010), El Pequeño Larousse Ilustrado, México y Francia, Larousse.

Varios, (2017), Larousse Diccionario Esencial de Física, México, primera edición,


Larousse.

Anónimo, Glosario, organización microscópica de la materia.

Ferrater Mora, José, (1964), Diccionario de Filosofía, Buenos Aires, Argentina


Quinta edición, Volumen II, Editorial Sudamericana.

Leithold, Luis, (1982), El Cálculo con geometría analítica, México y Estados


Unidos, Editorial Harla.

Granville Antony, William, (1972), Cálculo diferencial e integral, México, UTHEA.

H. Protter Murray, B. Morrey Charles, (1964), Modern Mathematical Analysis,


Berkeley, CA, Estados Unidos, World Student Series, Addison Wesley.

Piskunov, N. (2020), Cálculo diferencial e Integral 1 y2, Ciudad de México, México,


Limusa Noriega Editores.

Gavurin, M. K. (1973), Conferencias sobre los métodos de los cálculos, Moscú


Unión Soviética -CCCP-, Mir Moscú.

Plis, A. (1976), Integration over functional spaces and differential equations, en


Ecuaciones Diferenciales. Notas de Matemática y Simposia. III Simposio
México-Estados Unidos sobre ecuaciones diferenciales, Distrito Federal, México,
Fondo de Cultura Económica.
66

Mijailov, V. P. (1978), Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales, Moscú,


Unión Soviética -CCCP-, Mir Moscú.

Edwards C. Henry y E. Penney David, (2009), Ecuaciones diferenciales y


problemas con valores en la frontera, México, Pearson Educación.

Kent R., B. Saff Edward, Snider David Arthur, (2005), Ecuaciones diferenciales y
problemas con valores en la frontera, México-Estados Unidos, Person y Addison
Wesley.

Braun, M. (1990), Ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones, América Latina,


Grupo Editorial Iberoamericano.

M. Hirsch Morris, Smale Stephen y L. Devaney Robert, (2013), Differential


equations, Dynamical Systems and a Introduction to Chaos, Estados Unidos,
Elsevier.

Kiseliov A., Krasnov M., Makarenko G., (1979), Problemas de ecuaciones


diferenciales ordinarias, Moscú, Unión Soviética -CCCP-, Mir Moscú.

Fernández Bonder, Julián, Ecuaciones diferenciales parciales, Buenos Aires,


Argentina, IMAS-CONICET-Universidad de Buenos Aires.

López Garza Gabriel y Martínez Ortíz Hugo Fco., (2013), Ecuaciones diferenciales
parciales, México, UNAM-Iztapalapa.

REVISTAS:

Van Zantwijk, R. (1962 ) Principios organizadores de los mexicas, una introducción


al estudio del sistema interno del régimen Azteca en: Estudios de la Cultura
Náhuatl (Núm.48), págs. 187-222.

Arqueología Mexicana (Ed.). (2009). “La Ciudad de México-Tenochtitlan” (Número


Especial 33). Arqueología Mexicana, págs. 44-47.

Arqueología Mexicana (Ed.). (2009a). “El Recinto Ceremonial de


México-Tenochtitlan” (Número Especial 33). Arqueología Mexicana, págs. 48 y 49.
67

Acosta Saiges, Miguel, (1945), Los Pochteca. Ubicación de los mercaderes en la


estructura social tenochca, Acta Antropológica, v.1, n.7. Sociedad de Alumnos,
Escuela Nacional de Antropología, México.

Rheinboldt, Werner, (1964), Trabajo revisado: Aplicaciones del análisis funcional


en física matemática por S. L. Sobolev, Matemáticas de Computación vol. 18, No.
87, Sociedad Matemática Americana, pp.526-528.

También podría gustarte