Está en la página 1de 2
ed LUIC.WALDIR OMAR NAPUR! MORALES EXPERIENCIA DE “FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL APRENDIZAJE N° 04 PRACTICANDO LOS VALORES CRISTIANOS” Sefior, muéstrame a mi préjimo para que pueda amarle con el corazén abierto, amarle en sus sufrimientos y alegria, en sus angustias y esperanzas, en sus tristezas y gozos, de manera que su dolor y su deleite sean también parte de mi vida, Enséfiame, iSefior, a amar como ti amas! Amén. Lee atentamente la certera leyenda, luego responde: 1 “Cuenta la leyenda, que un dia la verdad y la mentira se cruzaron. + en dia, dij la mentira, Buenos das, contest la verdad, | Hermaso ia, cj a mentia,Entonces la verdad se asom para ver si era 1 cierto. Lo era. Hermoso dia, dijo entonces la verdad. Aun mas 4 hermoso est el ago, dja mentira | Enonces verdad mira ellgo wo ela enti dea { I { 1 i t 1. gDe qué trata la leyenda? 2. De acuerdo a la leyenda, écémo viven las verdad y asinti6, Corrié la mentira hacia el agua y dijo: El agua esta alin mas hermosa. Nademos. La verdad tocé el agua con sus dedos y realmente estaba hermosa y cconfié en la mentira. Ambas se quitaron la ropa y nadaron tranquilas. Un rato después salié la mentira, se vistié con las ropas de la verdad y se fue. ' La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira comenz6 a caminar sin ropas y todos | se horrorizaban al verla. Es asi como aun hoy en dia la gente preflere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad al desnudo”” personas que mienten? 3. Comenta un caso sobre una mentira que se haya descubierto en tuentorno. PROPOSITO: En esta actividad interiorizaremos las ensefianzas de los mandamientos que nos ayudan amar al préjimo, proponiendo acciones que fortalezcan la identidad nacional desde la préctica de los valores cristianos en nuestra familia y comunidad. “"Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua esta puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creacién, y ella misma es inflamada por el infierno” (Santiago 3, 6) OCTAVO MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS Seguimos con la explicacién de los mandamientos y hoy hablamos sobre el octavo mandamiento: “No Bai dis fo testimonio ni ments” La verdad es un mado de vr, de exist, se ve en cada aco (GORD | particular, y esa debe ser la vida del cristiano. El Pontifice ha subrayado que este mandamiento “prohibe falsear la verdad en las relaciones con los demds” y que “donde hay mentira no hay amor. No puede haber amor”. No dirés falso testimonio significa vivir como un hijo de Dios, que nunca, nunca se desmiente, nunca dice mentiras; vivir como 3s de Dios, dejando emerger en cada acto la gran verdad: que Dios es Padre y podemos fiarnos de El. Yo me fio de Dios: esta es la gran verdad. De nuestra confianza en Dios, que es Padre y me ama, nas ama nace mi verdad y el ser veraz y no mentiroso”. al TESTIMONIO NI MENTIRAS (Exodo 20, 16; Mateo 5, 33) 4 Seeee eee n eee eee ~

También podría gustarte