Está en la página 1de 2

ANEMIA POR FALTA DE HIERRO

La deficiencia de hierro es la deficiencia de micronutrientes más extendida del


mundo a menudo resulta en deficiencia crónica de hierro o anemia por
deficiencia de hierro (definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
como los niveles de hemoglobina de = 11 g / dl)
Para regenerar las reservas de hierro, los hombres necesitan 0,9 mg, mujeres
en edad fértil requieren 1,3 mg, y las mujeres embarazadas requieren 3,0 mg
por día de hierro. También se requiere alta ingesta de hierro para el
crecimiento.
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO
Para diagnosticar la anemia es necesario realizar un examen de sangre para
evaluar la cantidad de glóbulos rojos y de hemoglobina, siendo normalmente un
indicador de anemia cuando los valores de hemoglobina están por debajo de 12
g/dL en el caso de las mujeres y 14 g/dL en los hombres. 
INTERPRETACION DEL LABORATORIO

Para diagnosticar la anemia por deficiencia de hierro, el médico puede realizar


pruebas para detectar lo siguiente:

 Tamaño y color de los glóbulos rojos. Con la anemia por


deficiencia de hierro, los glóbulos rojos son más pequeños y de
color más pálido de lo normal.

 Hematocrito. Este es el porcentaje de tu volumen sanguíneo


compuesto por glóbulos rojos. Los niveles normales están
generalmente entre 35,5 y 44,9 por ciento para las mujeres adultas
y entre 38,3 y 48,6 por ciento para los hombres adultos. Estos
valores pueden cambiar dependiendo de tu edad.

 Hemoglobina. Los niveles de hemoglobina inferiores a lo normal


indican anemia. El rango normal de hemoglobina se define
generalmente como 13,2 a 16,6 gramos (g) de hemoglobina por
decilitro (dL) de sangre para los hombres y 11,6 a 15 g/dL para las
mujeres.

 Ferritina. Esta proteína ayuda a almacenar hierro en el cuerpo, y


un nivel bajo de ferritina, por lo general, indica un nivel bajo de
reservas de hierro.
ANEMIA POR ENFERMEDAD CRONICA
La anemia por inflamación, también conocida como anemia por enfermedad crónica o
ACD (por sus siglas en inglés), es un tipo de anemia que afecta a las personas que
tienen afecciones que causan inflamación, como infecciones, enfermedades
autoinmunitarias, cáncer  y enfermedad renal crónica (ERC).

DIAGNOSTICO DE LABORATORIO
Por lo general, los hallazgos clínicos en la anemia de la enfermedad crónica son los
del trastorno de base (infección, inflamación, cáncer). Se sospecha anemia de la
enfermedad crónica en pacientes con anemia microcítica o normocítica que también
tienen enfermedad crónica, infección, inflamación o cáncer. En caso de presunción
de anemia de la enfermedad crónica, se determina hierro sérico, transferrina,
recuento de reticulocitos y ferritina sérica.

INTERPRETACION DEL LABORATORIO

ANEMIA HEMOLÍTICA
La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos.
Los glóbulos rojos proporcionan el oxígeno a los tejidos del cuerpo.
Normalmente, los glóbulos rojos duran aproximadamente unos 120 días en el cuerpo. En
la anemia hemolítica, los glóbulos rojos en la sangre se destruyen antes de lo normal.

DIAGNOSTICO DE LABORATORIO
Un análisis llamado hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) puede ayudar a
diagnosticar la anemia y ofrecer algunas sugerencias para el tipo y la causa del problema.
Partes importantes del CSC incluyen conteo de glóbulos rojos (CGR), hemoglobina
y hematocrito (HCT).

INTERPRETACION DEL LABORATORIO

También podría gustarte