Está en la página 1de 8

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA


ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CONMUTACIÓN Y RUTEO II

Nombre: Cristhian Cardoso

Fecha: 15 de may. de 2018

Código: 703
Paralelo: Octavo “A”

OSPF & Virtual Links

Ilustración 1. TOPOLOGIA

El escenario nos pide direccionar toda la red y configurar OSPF en cada router agregando las
diferentes áreas existentes, además de esto nos pide configurar links virtuales entre áreas para
que exista conexión entre el área 1 y 4 al área 0.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CONMUTACIÓN Y RUTEO II

Ilustración 2. Añadiendo IP's a PC1-PC2-PC3-PC4

Ilustración 3. Configuración en Router 1


Nombramos al router como R1 y añadimos las interfaces según la topología del escenario, luego
configuramos OSFP en las diferentes áreas existentes y añadimos el virtual link hacia el área 0
mediante la dirección 172.20.12.1
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CONMUTACIÓN Y RUTEO II

Ilustración 4. Configuración Router 2


Nombramos al router como R2 y añadimos las interfaces según la topología del escenario, luego
configuramos OSFP en las diferentes áreas existentes, aquí no intervienen los links virtuales.

Ilustración 5. Configuración R3
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CONMUTACIÓN Y RUTEO II

Nombramos al router como R3 y añadimos las interfaces según la topología del escenario, luego
configuramos OSFP en las diferentes áreas existentes, aquí tenemos que colocar los links
virtuales desde el área 0 hacia el área 1.

Ilustración 6. Configuración R4

Nombramos al router como R4 y añadimos las interfaces según la topología del escenario,
luego configuramos OSFP en las diferentes áreas existentes, aquí no intervienen los links
virtuales.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CONMUTACIÓN Y RUTEO II

Ilustración 7. Configuracion R5
Nombramos al router como R5 y añadimos las interfaces según la topología del escenario,
luego configuramos OSFP en las diferentes áreas existentes, aquí no intervienen los links
virtuales.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CONMUTACIÓN Y RUTEO II

Ilustración 8. Configuración R6

Nombramos al router como R6 y añadimos las interfaces según la topología del escenario,
luego configuramos OSFP en las diferentes áreas existentes, aquí intervienen los links virtuales
hacia la red de los pc 3 y 4.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CONMUTACIÓN Y RUTEO II

Ilustración 9. Configuración 7
Nombramos al router como R7 y añadimos las interfaces según la topología del escenario,
luego configuramos OSFP en las diferentes áreas existentes, aquí no intervienen los links
virtuales.

Ilustración 10. Configuracion R8


ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
CONMUTACIÓN Y RUTEO II

Nombramos al router como R5 y añadimos las interfaces según la topología del escenario,
luego configuramos OSFP en las diferentes áreas existentes, aquí interviene el link virtual
hacia el área 0.

Ilustración 11. Succes Rate!

También podría gustarte