Está en la página 1de 12

1

DOSSIER DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA

COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES RICAURTE

AUTORES:

CARLOS ALBERTO MARTINEZ RICON ID: 441800

CARMEN PATRICIA REYES LIZARAZO ID: 837554

YURY PEÑARANDA YAÑEZ ID:829268

LILIBETH SANCHEZ MONSALVE ID: 847180

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO

DIPLOMADO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

2022
2

Resumen

En el municipio de Chinácota - Norte de Santander, nace una empresa de transportes de servicio


público de pasajero – servicio individual o taxis, donde un grupo de personas se asocian formando una
Cooperativa de Transporte Ricaurte, haciendo honor a la provincia Ricaurte donde hacen parte los
pueblos aledaños, ya formalizada la empresa de transporte debe empezar a cumplir con toda la
normatividad vigente en cuanto al manejo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y
gracias a sus directivos que nos permitieron trabajar con ellos se lograron realizar las actividades
necesarias para dar cumplimiento al Dossier.

Palabras clave: Ricaurte, cooperativa, servicio individual, sistema de gestión, seguridad y salud
en el trabajo.

Abstract

In the municipality of Chinácota - Norte de Santander, a public passenger service transport


company was born - individual service or taxis, where a group of people associate to form a Ricaurte
Transport Cooperative, honoring the Ricaurte province where the neighboring towns, once formalized,
the transport company must begin to comply with all current regulations regarding the management of
the occupational health and safety management system and thanks to its managers who allowed us to
work with them, the necessary activities were carried out to comply with the Dossier.

Key words: Ricaurte, cooperative, individual service, management system, occupational health
and safety, occupational health and safety
3

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................4

MARCO CONTEXTUAL.........................................................................................................................5

MISIÓN.....................................................................................................................................................5

VISIÓN......................................................................................................................................................5

VALORES CORPORATIVOS........................................................................................................................5

ORGANIGRAMA........................................................................................................................................7

ACTIVIDAD POR MODULO.................................................................................................................8

MODULO 1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO................................................8

1.1 matriz de identificación y verificación de cumplimiento de requisitos legales en

Cootransticaurte  (click aquí)..............................................................................................................8

MÓDULO 2: PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO........................................................8

2.1. Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos.............................8

MÓDULO 3: PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE ENFERMEDADES LABORALES...................................................8

3.1 profesiograma...............................................................................................................................9

MÓDULO 4: PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS...........................9

4.1 metodologías de análisis de vulnerabilidad..................................................................................9

CONCLUSIONES...................................................................................................................................10

RECOMENDACIONES...............................................................................................................................10

REFERENCIAS.......................................................................................................................................11
4

Introducción
El sector transporte es un factor que dinamiza parte de la economía, creando a través de está,
mercados como las industrias de los derivados del petróleo como los aceites, llantas, la industria metal
mecánica, las autopartes y demás involucrados en el mantenimiento de los vehículos, asi como también
se presta el servicio a la comunidad para su desarrollo de actividades diarias de los habitantes del casco
urbano y los turistas que visitan el municipio de Chinácota.

Por las razones mencionadas anteriormente, un grupo de transportadores vieron la oportunidad


de crear una empresa dedicada a los servicios de transporte, creando a COOTRANSRICAURTE, una
Empresa de transporte de servicio público de pasajeros individual, el cual presta el servicio al municipio
otorgándole atención a todos los turistas y demás habitantes del casco urbano.

Esta empresa es la base objeto de estudio, para la realización de las actividades del Dossier con
el cual se busca resaltar las principales cualidades, progreso y deficiencias de la empresa, con el fin de
identificar las potenciales acciones de cambio, promoción y prevención en temas de seguridad y salud en
el trabajo.
5

Marco contextual
La Cooperativa de transportadores Ricaurte COOTRANSRICAURTE, es una cooperativa
especializada en la modalidad de transporte público individual de pasajeros, fundada por un grupo de
transportadores con experiencia en esta actividad y con visión de futuro, buscando consolidar una gran
compañía que obtenga los más altos estándares de calidad, para posicionarse como una de las mejores
empresas a nivel local, regional y nacional. Contamos con una experiencia de 3 años en el servicio del
transporte individual. Debidamente habilitados por el Ministerio de Transporte , secretaria de tránsito
municipal, Cámara de Comercio y Registrado ante la DIAN con el NIT 900.023.696.

Misión

COOTRANSRICAURTE es una Cooperativa líder en la prestación de servicio de transporte


individual de pasajeros, administrativamente organizada para ofrecer el mejor servicio con calidad y
responsabilidad, mediante procesos operativos óptimos y un equipo de talento humano idóneo y
capacitado para cumplir con rutas y horarios establecidos, aprobadas por las autoridades competentes;
logrando un crecimiento económico con los diferentes públicos de interés.

Visión

Para el año 2027 COOTRANSRICAURTE será una cooperativa, competitiva, sólida y


reconocida en el transporte de pasajeros individual, brindando el servicio con eficacia y eficiencia,
donde fortalecerá el crecimiento económico del municipio de Chinácota.

Valores Corporativos

1. SOLIDARIDAD: Nos sentimos comprometidos con el acontecer de La Cooperativa y


asumimos que nuestras acciones afectan a los demás.
2. PARTICIPACIÓN: Somos una organización democrática, donde cada asociado tiene
incidencia en la toma de decisiones e igualdad de oportunidades.
3. EQUIDAD: Facilitamos el desarrollo integral del asociado y su familia, mediante la
distribución justa e imparcial de los beneficios cooperativos.
6

4. HONESTIDAD: realizamos todas las operaciones con trasparencia y rectitud.


5. LEALTAD: Somos fieles a La Cooperativa y buscamos su desarrollo y permanencia en el
tiempo.
6. RESPONSABILIDAD: Obramos con seriedad, en consecuencia, con nuestros deberes y
derechos como asociados, acorde con nuestro compromiso con La Cooperativa.
7. RESPETO: Escuchamos, entendemos y valoramos al otro, buscando armonía en las relaciones
interpersonales, laborales y comerciales.
8. MÍSTICA: Realizamos nuestro trabajo bien desde el principio, con la convicción de entregar
lo mejor.
9. CONFIANZA: Cumplimos con lo prometido al ofrecer los mejores productos y servicios a un
precio justo y razonable.
10. TRABAJO EN EQUIPO: Con el aporte de todos los que intervienen en los diferentes
procesos de La Cooperativa buscamos el logro de los objetivos organizacionales.

Imagen 1. Flota de Vehículos Cootransricaurte


7

Organigrama

Figura 1 Organigrama empresa COOTRANSRICAURTE


8

Actividad por modulo

Modulo 1: introducción a la seguridad y salud en el trabajo   

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) abarca una disciplina que
trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, consiste en el
desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, lo cual incluye la política, la
organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el
objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la
salud en los espacios laborales. Tiene el objetivo de mejorar las condiciones laborales y el ambiente en
el trabajo, además de la salud en el trabajo, que conlleva la promoción del mantenimiento del bienestar
físico, mental y social de los empleados.
teniendo en cuenta lo anterior podemos ir a revisar la normatividad vigente que influye en la
empresa Cootransricaurte con respecto al SG-SST

1.1 matriz de identificación y verificación de cumplimiento de requisitos legales en

Cootransticaurte (click aquí)

Módulo 2: prevención y gestión de accidentes de trabajo  

Dentro de este módulo se logró el objetivo fundamental de una empresa en la prevención de los
accidentes de trabajo es identificar los riesgos que influyen en su actividad misional.
Por ende, se presenta a continuación la Matriz de identificación de peligros de la empresa
Cootransricaurte.

2.1. Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos (click aquí)

Módulo 3: prevención y gestión de enfermedades laborales


9

 En el módulo 3, a través de la actividad desarrollada se identificó la importancia del manejo de


exámenes de ingreso, el conocer el perfil del cargo y el perfil del trabajador

3.1 profesiograma (click aquí)

Módulo 4: plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias

Gracias a este módulo se logró captar la importancia de que toda empresa tenga su plan de
prevención y preparación ante emergencias, y el estar el personal capacitado para el mismo, el tener
clara las vulnerabilidades que tenemos de manera externa e interna nos fortalece como empresa.
  
4.1 metodologías de análisis de vulnerabilidad (click aquí)
10

Conclusiones
La Cooperativa de transportadores Ricaurte, se ha enfocado en priorizar la seguridad y Salud de
sus trabajadores y optar que con el tiempo se logre el objetivo de alcanzar las metas establecidas de
100% de cobertura en todo el SG-SST.
Teniendo esta prioridad la empresa ha comenzado en la tarea de la implementación de los
requerimientos de SGSST bajo la normatividad vigente del país, para generar la prevención de los
riesgos asociados al puesto de trabajo, en los que se recoge de forma detallada todos los eventos a los
que se expone el trabajador en su lugar de trabajo.

Se concluye que la empresa evaluada es una empresa nueva que tiene sus limitantes de recursos,
está realizando los esfuerzos necesarios para el cumplimiento de los estándares mínimos que le
corresponde de acuerdo con su actividad económica.

Recomendaciones

Asegurar el compromiso gerencial de la asignación de recursos humanos, tecnológicos y


económicos para el cumplimiento de la implementación del SG-SST, logrando de esta manera las
mejoras de condiciones laborales y de ambiente de trabajo de cada uno de los trabajadores.

Realizar e implementar los planes de capacitaciones del personal de la cooperativa de transporte


Ricaurte, con el fin de tener un personal apto y consciente de los riesgos asociados a la actividad que
realizan.
11

Referencias
Alvarado, C. (s.f.). Historia de la Salud Ocupacional. Recuperado el 02 de junio de 2015, de
http://www.bvsde.paho.org/cursoa_epi/e/lecturas/mod2/articulo4.pdf

ARL SURA. (2015). Obtenido de http://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/75-


centro-dedocumentacion-anterior/equipos-de-proteccion-individual-/1194--sp-3393

Ministerio del Trabajo Colombia (2021). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gesti
%C3%B3n-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.


https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/sistema-de-gestion-de-seguridad-
y-salud-en-el-trabajo/

Norma Técnica Sectorial GT45


https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/
ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVeraErikaVanessa2016-
AnexoA.pdf;jsessionid=99CF3C0CEE0CCD4A3351D1D42946552D?sequence=2
12

6. Apéndice

También podría gustarte