Está en la página 1de 5

PAÍSES DESARROLLADOS Y EN

VÍAS DE DESARROLLO

ALUMNO: NOEMI GUADALUPE MICHEL LARIOS


DOCENTE: DULCE ROCÍO MESINA HERNÁNDEZ
MATERIA: CONTEXTUALIZACIÓN FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y
ECONÓMICOS
GRUPO: 506
CRITERIOS
A PAISES DESARROLLADOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
COMPARAR
DEFINICIÓN  El país desarrollado es aquel país con Países que no han logrado un nivel
elevados niveles de calidad de vida, así como significante de industrialización
un elevado grado de desarrollo social, relativa a sus poblaciones, y que no
industrial y económico. Estos suelen presentar tienen un estándar de vida alto. Hay
un elevado índice de desarrollo humano, así una fuerte correlación entre ingresos
como unos altos ingresos en términos de per medios y un gran crecimiento de la
cápita. Sus ritmos de crecimiento son mucho población.
más estables, ya que estos crecen a un ritmo
menos acelerado que los países en vías de
desarrollo.

Bajas tasas de inflación, pobreza y desempleo.  Constituyen un segundo eslabón en


Sector industrial muy amplio y diverso. los niveles de calidad de vida, entre
Elevada expectativa de vida y tasa de el mundo desarrollado y el mundo
mortalidad baja, especialmente la infantil. subdesarrollado.
Estabilidad económica y política.  Grandes problemas de inflación,
Altos niveles de desarrollo pobreza y desempleo.
humano: educación, cultura, arte, etc. Escaso sector industrial, economía
Altos ingresos per cápita y gran capacidad de basada en lo agrícola.
consumo de su ciudadanía Bajas o medias expectativas de vida y
Balanza comercial favorable (mayor altas tasas de mortalidad infantil.
exportación que importación). Inestabilidad económica y política.
Bajos niveles de desarrollo humano:
analfabetismo, escaso desarrollo
profesional, bajo consumo cultural,
etc.
PRINCIPALES Bajos ingresos per cápita y poca
CARACTERISTICA capacidad de consumo de la
S ciudadanía.
Balanza comercial desfavorable
(mayor importación que exportación)
 Poseen un índice de desarrollo
humano (IDH) superior a 0,800 o, en
su defecto, poseen una renta per
cápita igual o superior a los 8.000
dólares.
 Sus economías aún dependen en
gran medida del agro y de la
exportación de materias primas.
 Pueden disponer de ciertos márgenes
de tolerancia de parte de organismos
internacionales como la OMC, a la
hora de firmar acuerdos y cumplir con
compromisos comerciales.
ECONOMIA  Los países desarrollados tienen una alta renta  Presentan tasas de crecimiento
per cápita, es decir, unos elevados ingresos demográfico y tasas de desempleo
medios por persona por encima de los 10.000 elevadas, así como imperfecciones
dólares anuales. del mercado.
 La fortaleza económica de un país se juzga por  Suelen tener una economía altamente
su producto interior bruto (PIB). Es decir, el dependiente de sectores primarios o
importe de todos los ingresos generados en el extractivos. Estos son, por ejemplo, la
país por la venta de bienes y servicios. agricultura, la minería o la pesca.
 Con un PIB de 19,4 billones de Euro, Estados
Unidos es, con diferencia, la mayor economía
del mundo en este ranking de 2021.

CALIDAD DE  Son los mejores para vivir, estudiar o trabajar. Nivel de vida bajo, pero superior al de
VIDA  Factores de calidad de vida, acceso a mejores: los países subdesarrollados.
Ingresos familiares, educación de calidad, Inestabilidad política o estados
fuerte sistema de salud, seguridad, empleo, fallidos. Un marco institucional débil e
medio ambiente, calidad de las relaciones inestable. Nivel medio de índice
personales, mejores contactos profesionales. de desarrollo humano (IDH).

POBLACIÓN Todos los integrantes de la población activa Por ejemplo, en…Argentina


ACTIVA cuentan con una edad para poder legalmente  876 millones de población activa lo
realizar una actividad profesional, excluye a que significó un incremento de
aquellas personas que desarrollan una 61,4% en relación con igual trimestre
actividad profesional sin obtener una de 2021.
contraprestación económica o un salario.

INGRESO POR  En Canadá, promedio anual van desde Por ejemplo, en Perú…
PERSONA 42.000 USD hasta 70.000 USD.  El 2020, el ingreso real promedio per
 Australia, salarios promedio por el orden de cápita mensual fue de S/ 927 en el
los 72.000 USD al año. área urbana y de S/ 496 soles en el
 Irlanda, ingreso promedio de 52,840 USD al área rural, estimándose una brecha
año. de S/ 431.
NATALIDAD Y Por ejemplo en alemania… En Perú, En 2020 nacieron 159926
MORTALIDAD  Utilizando el ejemplo de 2020 en el gráfico: La niños menos que en 2019, con lo que
población en Alemania aumentó en unos el número de nacimientos ha bajado
67.900 habitantes. En el mismo año, la tasa un 27.5%.
de mortalidad fue de 11,9 por cada 1.000
habitantes (~ 989.000 casos) y la tasa
de natalidad fue de 9,3 por cada 1.000
habitantes (~ 773.000 nacimientos).

En 2021 murieron en Perú 248.302


personas, 7.387 más que el año
anterior. Por lo tanto, cada día,
pierden la vida en Perú 680 personas.

EJEMPLOS Países como: Países como:


 Inglaterra, Alemania,  Argentina, Perú, Ecuador
 Australia, Estados Unidos,  Chile, Uruguay, Ghana
 Francia, España, Italia, Suecia,  Egipto, Camerún, Nigeria
 Dinamarca, Finlandia, Islandia,  Costa de Marfil
 Holanda, Bélgica, Corea del Sur,  Vietnam, Irán, Armenia
 Japón, Israel, Hong Kong, Turquía  Pakistán, Ucrania, Moldavia
 Serbia, Bosnia y Herzegovina,
 Samoa, Tonga, Sudáfrica
 China, Catar, Baréin
 Rumanía, Montenegro, Croacia
 Rusia, Tailandia
Referencias
Unidad Editorial Información Económica S.L. (2022). www.expansion.com/diccionario-economico/.
Recuperado el 16 de 10 de 2022, de
https://www.expansion.com/diccionario-economico/paises-en-vias-de-desarrollo.html

bankinter. (s.f.). www.bankinter.com/. Recuperado el 16 de 10 de 2022, de


https://www.bankinter.com/blog/economia/paises-mejor-calidad-vida#:~:text=Espa%C3%B1a
%20es%20el%2020%C2%BA%20pa%C3%ADs,seguido%20por%20Dinamarca%20e%20Islandia.

DatosMundial. (s.f.). www.datosmundial.com. Recuperado el 16 de 10 de 2022, de


https://www.datosmundial.com/economias-mas-grandes.php

Enciclopedia Concepto. (s.f.). www.bankinter.com. Recuperado el 16 de 10 de 2022, de


https://concepto.de/paises-en-vias-de-desarrollo/#ixzz7hwZhGb3S

Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. (26 de 08 de 2021). concepto.de. Recuperado el 16 de 10 de 2022,
de https://concepto.de/paises-desarrollados-y-subdesarrollados/

expansion. (s.f.). datosmacro.expansion.com. Recuperado el 16 de 10 de 2022, de


https://datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/peru

Galán, J. S. (s.f.). economipedia.com. Recuperado el 16 de 10 de 2022, de


https://economipedia.com/definiciones/poblacion-activa.html

Ihmaidan, B. (s.f.). informationplanet.com.ve. Recuperado el 16 de 10 de 2022, de


https://informationplanet.com.ve/blog/paises-con-la-mejor-calidad-de-vida/

Ihmaidan, B. (s.f.). informationplanet.com.ve. Recuperado el 16 de 10 de 2022, de


https://informationplanet.com.ve/blog/trabajo-en-el-exterior-salarios-profesionales/

Morales, F. C. (s.f.). economipedia.com. Recuperado el 16 de 10 de 2022, de


https://economipedia.com/definiciones/pais-en-desarrollo.html

Rincondelvago. (s.f.). html.rincondelvago.com. Recuperado el 16 de 10 de 2022, de


https://html.rincondelvago.com/economia-en-los-paises-desarrollados.html#:~:text=Los%20pa
%C3%ADses%20desarrollados%20tienen%20una,que%20se%20refleja%20en%20el

Ucha, A. P. (09 de 07 de 2015). economipedia.com. Recuperado el 16 de 10 de 2022, de


https://economipedia.com/ranking/poblacion-activa-por-paises.html

También podría gustarte