Está en la página 1de 2

ACUERDO PEDAGÓGICO

MATERIA: HISTORIA
PROFESOR: PARRA JOSÉ MARÍA
CICLO LECTIVO: 2021
INSTITUTO ITEP

Para poder enseñar y aprender en un ambiente que favorezca el crecimiento de los alumnos e
fundamental que, quienes participamos del acto educativo, sumamos algunos compromisos:

COMPROMISO DEL ALUMNO:


- Cumplir adecuadamente con los tiempos establecidos en entrega de los trabajos sin
descuidar la presentación de los mismos ya sea de manera presencial o virtual.
- La ausencia presencial o virtual no significa la excepción del cumplimiento de las
tareas asignadas.
- Los trabajos escritos, informes, guías de estudio serán de carácter individual debido a
que se debe cumplir con el aislamiento requerido.
- Se debe evitar el pedido para salir del aula, a los efectos de garantizar la seguridad de
todos los alumnos a cargo del docente para evitar el contacto con otras personas.
- El ingreso al aula después de los recreos debe ser inmediato.
- Es importante mantener en el aula el clima de trabajo y respetar el protocolo
establecido por la institución.
- Concurrir a clase con el material pedido ya que es indispensable para avanzar en el
conocimiento y aprovechar el tiempo de clase.
- Respetar el horario de la materia historia.
- No comer ni beber en clase, tampoco compartir los alimentos o bebidas con los
compañeros para evitar algún tipo de contagio.

COMPROMISO DEL DOCENTE:


- Respetar a todos los alumnos y saber escuchar sus propuestas e inquietudes.
- Explicar todas las dudas planteadas por los alumnos.
- Avisar con una semana de anticipación, por lo menos, la fecha y temas de las
evaluaciones ya sean en forma presencial o virtual.
- Entregar en un plazo no mayor a diez días los resultados de las evaluaciones y trabajos
prácticos.
- Cumplir con los horarios de clase presencial y / o virtual.
- Mantener el orden y la disciplina y garantizar un clima propicio para el trabajo
COMPROMISO DE LOS PADRES:
- Acompañar a los hijos en el seguimiento del desarrollo de la materia
- Asistir de manera presencial o virtual cada vez que se los solicite para conversar sobre
el desempeño de sus hijo/a
- Con el fin de generar responsabilidad en el alumno, los padres deberán intervenir la
menor cantidad de veces posibles en los trabajos prácticos y de investigación.

MODALIDAD DE TRABAJO:
- La asignatura se dicta en tres trimestres.
- Al final de cada trimestre se realizará una evaluación sobre la unidad desarrollada en
el mismo
- En cada trimestre se computarán tres notas, dos de evaluaciones orales o escritas y una
por trabajo practico.
- Materiales de trabajo: carpeta, cuadernillo, plataforma virtual

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Participación activa en clase presencial y virtual.
- Cumplimiento y uso correcto de los materiales de trabajo asignados.
- Respeto por los compañeros, docentes y por el lugar de trabajo.
- Cumplimiento en tiempo y forma en la corrección de las tareas asignadas.
- Manejo correcto de los contenidos propios de la materia.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
- Carpeta completa y prolija.
- Pruebas orales y escritas.
- Trabajos individuales entregados en la plataforma virtual de historia asignada

OBSERVACIÓN:
- La ausencia a una evaluación solo será justificada cuando el alumno presente un
justificativo firmado por sus padres, tutores o encargados o un certificado médico
dentro de las 24 horas de haber sido realizada dicha evaluación.

También podría gustarte