Está en la página 1de 46

Queda prohibido distribuir, compartir o vender este

material por cualquier medio, ya sea de manera


electrónica o impresa.
3
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
El reglamento del salón de clases Establece y escribe reglas sencillas para la convivencia en el
aula.

Recorta los acuerdos de grupo (material recortable página 6) y pégalos a lado de la


imagen que los representa.

4
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Las reglas de la biblioteca del aula Establece y escribe reglas sencillas para la convivencia en el
aula.

Debes proponer un nombre a la biblioteca de tu aula y escribirlo en la


línea. Pega las reglas (recortable página 6) de la biblioteca en los
recuadros y agrega una regla diferente que hayas acordado con los
compañeros de tu grupo que te gustaría proponer.

____________________

________________
________________
________________
___
5
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Las reglas del salón de clases y Establece y escribe reglas sencillas para la convivencia en el
biblioteca del aula aula.

Recorta los acuerdos de grupo escritos en los recuadros y pégalos a lado de la imagen
que los representa en la página 4.

Material Recortable

Esperamos nuestro turno para Todos somos amigos y nos


participar. respetamos.

Respetamos a nuestro maestro y


Nos trasladamos en fila.
escuchamos con atención.

Material página 5

Cuido los
Colocar los
Leemos en libros y los
libros en su
silencio. devuelvo sin
lugar..
dañarlos.

6
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco?
Aprendamos a leer y escribir Comiencen a identificar regularidades en inicios de palabras.
Palabras que empiezan como…
Colorea la letra con la que inicia el nombre de cada imagen.

m s s t e s

a e p l o e

c r r l l r
Escribe el nombre de las siguientes imágenes.

__ __ __ __ __ __ __ __

7
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco? Compartan sus conocimientos previos sobre el


Carteles para una exposición tema.
Leemos para saber más

Recorta el interactivo, pega por la pestaña principal, después responde las


preguntas en tu cuaderno debajo de cada pestaña.

8
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Leemos para saber más Descubran y compartan estrategias para buscar
Leemos textos informativos información.

Lee el texto “La jirafa” .

La jirafa
La jirafa es el animal
terrestre más alto del
mundo y uno de los
protagonistas indiscutibles
de la sabana africana.

La jirafa es el animal más


alto del mundo terrestre.

Además de su altura, otro


de los aspectos más
llamativos de las jirafas son
sus manchas
oscuras, negras o marrones
y dentadas o redondeadas,
que contrastan con su pelaje
amarillento.

La jirafa habita
exclusivamente en África, en
las zonas de sabana,
pastizales y bosques
abiertos.

Las jirafas son


animales herbívoros y
rumiantes. Su dieta
fundamental son las hojas
de acacia, su plato favorito
y uno de los árboles que
alcanza más altura.

9
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco?
Lo que aprendimos con la lectura Completen información a partir de los textos leídos.

Completa la información de las tarjetas utilizando las palabras del recuadro.

herbívoros trompa alto orejas manchas

Son animales mamíferos,


____________________ cuya
característica principal es
su larga ___________ y sus
enormes ____________.

Es el animal más __________


de todo el planeta.
Su pelaje es corto y con
tono de arena con varias
____________ de colores de
diferentes tonos de marrón.
10
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Tiempo de leer:
Los duendes de la tienda Selecciona textos para escuchar su lectura.

Escucha la lectura “Los duendes de la tienda” de las páginas 38 y 39 de tu libro de


Lengua Materna. Escribe el título, después realiza un dibujo de los personajes, dónde
sucedió la historia, el final del cuento y de tu parte favorita.

Personajes Dónde sucedió


la historia

Tu parte favorita Final del cuento


del cuento

11
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco? Comiencen a identi‰car regularidades en inicios


Aprendamos a leer y escribir de palabras y amplíen el repertorio de palabras
Lotería de nombres y grafías.

Elabora tu tabla de lotería escribiendo los nombres de


personas que se te ocurran. Puedes utilizar los de tus
compañeros o tu familia. No olvides hacer uso de la
mayúscula al inicio de la palabra.

_____________ _____________ _____________

_____________ _____________ _____________

_____________ _____________ _____________

12
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Carteles para una exposición Explora los acervos disponibles y reconoce algunas de sus
Seleccionamos el tema características en el aula.

Realiza las portadas de dos de los libros, revistas o enciclopedias donde encontraste
información sobre el animal que elegiste investigar. No olvides escribir el título del libro.

Jorge quiere buscar información sobre los dinosaurios. Ayúdale a Jorge a identificar
los textos informativos sobre los dinosaurios encerrándolos con tu color favorito.

13
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco? Comiencen a identificar la relación entre lo que se


Aprendamos a leer y escribir escucha y lo que se escribe...
Palabras cortas y largas

Une las oraciones con el animal que las representa. Recuerda que todas las
oraciones inician con mayúscula y terminan con un punto.

1.-El cerdo es rosa.

2.- La vaca come pasto.

3.- La oveja da lana.


Completa las palabras. Encierra con color rojo las palabras largas y con color
azul las palabras cortas.

_ez _asa _una

_apalote _vas _anzana

14
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco? Comiencen a identificar la relación entre lo que se


Aprendamos a leer y escribir escucha y lo que se escribe...
Palabras largas y cortas

Recorta las palabras y pégalas en el frasco correspondiente.

Material Recortable

soldado sol misa

dinosaurio elefante escalera

mesa luna cuna


15
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Carteles para una exposición Seleccionen apartados con información relevante.
Localizamos la información

Completa el cartel escribiendo la información que falta. Puedes apoyarte


utilizando las palabras del recuadro.
Los hipopótamos son animales semiacuáticos a los que
les encanta el agua. Pasan hasta más de 16 horas
sumergidos en pantanos y ríos, donde les gusta
revolcarse sobre el barro, lo que les protege de las
picaduras de mosquitos.

La alimentación de los hipopótamos es


fundamentalmente herbívora. Su dieta comprende
frutos y plantas.

Al ser animales semiacuáticos, los hipopótamos


habitan en los ríos y lagos de África, en bosques y
selvas densas y húmedas.
Se caracterizan por ser peligrosos y especies
sumamente agresivas.

hipopótamo peligrosos
ríos y lagos de África frutos y plantas

Nombre:_____________________________________________

Viven en:_____________________________________________

Se alimenta

de:____________________________________________

Se caracterizan por ser ________________________

16
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco?:
Tiempo de leer: Escuchen una leyenda para distinguirla de otros cuentos.

El canto del cenzontle


Escucha la leyenda “El canto del cenzontle” págs. 46 a la 48 de tu libro de
texto, SEP. Después recorta tu interactivo y contesta las siguientes preguntas
en tu cuaderno debajo de cada pestaña.

¿Quién mando a
llamar a todos los
pájaros?

¿Para qué llamó


el Señor del
Monte a todos los
pájaros?
¿Qué pájaro
imita todos los
sonidos que
oye?
17
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco?:
Aprendamos a leer y escribir Comiencen a identificar regularidades en inicios de palabras.

Palabras que empiezan como…

Colorea la sílaba con la que inicia el nombre de cada imagen.

sa ma te sa ma te pa li te

sa ma pe su lu ne sa mo te

Dibuja un objeto o animal que inicie igual que “rosa” y “caracol”

18
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco?:
Carteles para una exposición Elaboren la versión final del cartel.
Hacemos la versión final
Completa los globos de diálogo escribiendo la pregunta correcta.
¿Cuál es la función del cartel? ¿Qué es un cartel? ¿Cuáles son las
características del cartel?

El cartel es un
__________ anuncio
__________ publicitario.
__________

__________ Su función es
__________ informar o
__________ promocionar
productos,
servicios, etc.

__________ Emplea textos


__________ cortos, imágenes y
__________ diferentes colores y
estilos de letras.

19
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco?:
Tiempo de leer: El torito Escuchen el texto de una copla e identifiquen las palabras
que riman.

Lee las coplas y encierra con tu color favorito las palabras que terminan igual en
cada una de las coplas.

Las palabras que riman


son aquellas que suenan y
terminan igual.

Esta mariposa
anda por la plaza,
se posa en las flores,
vuela hasta su casa.

El gato sin botas,


de puro goloso,
amaneci enfermo,
de un mal doloroso.

Sol solecito,
cali ntame un poquito,
por hoy, por ma ana,
por toda la semana.
20
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco?
Aprendamos a leer y escribir Identifique palabras que rimen.
Palabras que terminan igual…
Recorta las palabras y pégalas en la bolsa correspondiente.

Palabras que Palabras que Palabras que


terminan en terminan en terminan en
-eta -illo -ión

Palabras que Palabras que Palabras que


terminan en terminan en terminan en
-una -iña -ejo

MATERIAL RECORTABLE

camión maleta paleta piña cuna conejo

ladrillo bocadillo avión luna espejo niña


21
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco? Escriban una invitación para la exposición por


Exploramos invitaciones y medio del dictado al docente.
escribimos el texto

Después de decidir los datos que debe llevar su invitación para la


exposición, escríbanlos en el siguiente formato.

_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________

22
Lengua Materna Primer Grado Bloque 1

¿Qué busco?
Exploramos invitaciones y Analicen las semejanzas sonoras en los finales de versos de
escribimos el texto canciones y rondas para introducir el concepto de rima.

Escucha la lectura de las canciones. Marca con un color las palabras que riman en la
canción.
Estrellita ¿Dónde estas?
¿Estrellita dónde estás?
Me preguntó, ¿quién serás?
En el cielo o en el mar
Un diamante de verdad
¿Estrellita dónde estás?
Me preguntó, ¿quién serás?

Cuando el sol se ha ido, ya


Cuando nada brilla más
Tú nos muestras tu brillar
Brilla, brilla, sin parar
¿Estrellita dónde estás?
Me pregunto, ¿quién serás? Una rata vieja
Una rata vieja
que era planchadora
por planchar su falda
se quemo la cola.

Se puso pomada
y se amarro un trapito
y a la pobre rata
le quedo un rabito.

Lero lero lero


Lero lero la
esa rata vieja
no sabe planchar.
23
24
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
¿Quién tiene más? Comparar colecciones de objetos con procedimientos
propios.

Cuenta el total de dulces que tiene cada niño y escribe la


cantidad. Después, colorea el conjunto con más dulces y
responde las preguntas.

Lorena tiene _____ dulces en total.

Carlos tiene _____ dulces en total.

1. ¿Quién de los dos tiene más dulces?


______________
2. ¿Cuántos dulces le faltan a Lorena para
tener la misma cantidad que Carlos?
____________ 25
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Juguemos con los dados Comparar colecciones dibujadas con procedimientos
propios.

Los alumnos de 1° A hicieron 2 lanzamientos con los dados.


Cuenta los puntos que les tocó a cada alumno en cada
lanzamiento y escribe el total de puntos en el recuadro.

Luis tiene ___ puntos. Daniela tiene ___ puntos.

¿Quién obtuvo más puntos?____

Camila tiene ___ puntos. Roberto tiene ___ puntos.

¿Quién obtuvo menos puntos?____

Beto tiene ___ puntos. Teresa tiene ___ puntos.

¿Quién obtuvo más puntos?____


26
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
La carrera de autos Comunicar oralmente la serie numérica, de forma
ascendente y descendente.

Escribe los números que faltan. Después cuenta en voz alta los números de
manera ascendente y descendente.

1 2 3 4 8

15

Completa la secuencia numérica escribiendo los números de manera descendente.

10 9 8 3 2

20 18 16 11

27
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
La frutería Determinar el número de elementos de una colección
dibujada.

Cuenta cuántas frutas hay de cada tipo y escríbelo en el recuadro. Luego, escribe el
total y responde .las preguntas.

Melones

Manzanas Naranjas Plátanos Peras

Fruta Cantidad
1.-¿De cuál fruta hay más?
Manzanas
_____________________________________
Naranjas 2.-¿De cuál fruta hay menos?
_____________________________________
Plátanos 3.-Si juntas las manzanas y los
melones ¿Cuánto tienes entre los
Melones dos tipos de frutas?
_____________________________________
Peras

Total de frutas:

28
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
¿Qué salió en el dado? Formar colecciones, dado el número de elementos que
las componen.

Resuelve las siguientes sumas.

Dibuja en el último dado los puntos que faltan para completar el resultado final.

+ + =

+ + =

+ + =

29
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Lindos juguetes Descomponer los números del 11 al 15, utilizando objetos
que representan grupos de 10 y elementos sueltos.

Daniela, Estefany, Luis y Carlos fueron a la juguetería a comprar un juguete diferente


cada uno. Colorea las monedas que necesitan para que cada quien compre lo que
necesita.

1. ¿Cuál es el juguete que vale más?


_____________________________________

2. ¿Cuál es el juguete que vale menos?


__________________________________

3. ¿Qué artículo vale mas que el papalote pero


menos que el tambor?
____________________________________________ 30
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
El dormilón Determinar el número de elementos que se quitaron de
una colección.

Recorta el interactivo, pega en tu cuaderno por la pestaña principal. Resuelve


cada uno de los problemas y responde debajo de cada pestaña. No olvides
escribir el procedimiento que utilizaste para encontrar el resultado.

1.-Jaime tenía 10 canicas, jugó


y perdió algunas. Ahora solo
le quedan 4 canicas
¿Cuántas canicas perdió?

2.-Liliana tiene 15 flores,


durante la noche se le
marchitaron algunas. Si
ahora las contó y solo le
quedaban 10 flores ¿Cuántas
flores se marchitaron?

3.-En la cocina había 12


dulces, si Diana y Luis se
comen 4 dulces. ¿Cuántos
dulces quedan ahora?

31
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Estampitas Calcular cuánto le falta a un número para llegar a otro.

Hoy 4 niños fueron a la juguetería. Cada uno de los niños comenta cuáles y cuántos
juguetes tiene. Escribe cuántos le faltan a cada uno para tener todos los juguetes.

Yo tengo 9, Yo tengo 6,
me faltan me faltan
______ ______

Yo tengo 5, Yo tengo 4,
me faltan me faltan
______ ______

32
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Entre 11 y 15 Calcular cuánto le falta a un número para llegar a otro.

Cuenta y escribe la cantidad de elementos que tiene cada conjunto. Después, colorea el
conjunto con más elementos.

_______ _______

_______ _______

Observa los 3 números, identifica y colorea el número mayor.

33
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Juguetes con números Resolver problemas de suma o resta con
procedimientos propios.

Anota la cantidad de dinero que le falta a cada niño para completar el juguete.
¿Cuánto dinero tiene?
La pelota cuesta
_____________, Alex
tiene ____________ ,
le falta ___________.

$20
El títere cuesta
_____________, Omar
tiene ____________ ,
le falta ___________.

$25
El caballito
cuesta
_____________, Luis
tiene ____________ ,
le falta ___________.
$18
El robot cuesta
_____________,Perla
tiene ____________ ,
le falta ___________.

$28
El osito de
peluche cuesta
_____________, Mario
tiene ____________ ,
le falta ___________.
$15
34
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
¿Cuál fruta prefieren? Identificar las preferencias de un grupo de personas, a
través de una encuesta.

Observa la siguiente tabla con los resultados de una encuesta sobre deportes y
complétala contando las marca y escribiendo el total.

Deporte Marcas Total


favorito
Fútbol IIIIIIII
Natación IIIIII
Basquetbol II
Baseball IIIII
Total:

Completa la tabla escribiendo una marca por cada fruta favorita de los miembros de
tu familia. Suma los números y escribe el total.

Fruta Marcas Total


favorita
Manzana
Sandía
Papaya
Melón
Total:

1.-¿Cuál es la fruta

favorita?_______________________________

2.-¿Cuál fruta es la que menos gusta?____________


35
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Ciclo de vida Establecer relaciones temporales empleando los
términos “antes” y “después”.

Ordena las imágenes desde lo que pasa primero hasta lo que pasa al final y pégalas en
tu cuaderno.

36
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Por la mañana Establecer relaciones temporales empleando los
términos “antes” y “después”.

Encuentra los 7 días de la semana en la sopa de letras. Después, escríbelos en las líneas
según corresponda.

x e l u n e s t p ñ
d m a r t e s o p l
m i e r c o l e s ñ
s j u e v e s d o ñ
s k v i e r n e s o
o s a b a d o l o s
l t d o m i n g o r
k g a v s d e f g g

o Los ______________ y ______________ son los días


de descanso.
o Los días que tengo clase son ______________,

______________, ______________, ______________,


______________.
37
Matemáticas Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Por la mañana Identificar las figuras geométricas que componen una
configuración.

Colorea tu tangram, juega y arma diversas figuras.

38
39
Conocimiento del Medio Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado:
Me ubico en mi entorno Describe y representa la ubicación de su casa, escuela y
otros sitios con el uso de referencias espaciales básicas.

Colorea todos los carros que van hacia la derecha y encierra con un
círculo aquellos que van hacia la izquierda..

Observa y completa las frases.

Erick Angela Rubén Ema

1. _________________está a la izquierda de Rubén.


2. _________________está a la derecha de Angela.
3. _________________está a la izquierda Angela.
40
Conocimiento del Medio Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado: Distingue características de la


El mundo que me rodea naturaleza en el lugar en donde vive.

Busca a tu alrededor “elementos naturales” y “sociales” y dibuja en el espacio


correspondiente los que encontraste.
Elementos naturales

Los elementos __________son


aquellos que forman parte de la
naturaleza, y no son producidos
por el hombre.
Elementos sociales

Los elementos __________son


aquellos producidos por el hombre.

41
Conocimiento del Medio Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado: Distingue características de la


El mundo que me rodea naturaleza en el lugar en donde vive.

Elabora un dibujo del lugar donde vives y realiza una breve descripción.
Lugar donde vivo

______________________
______________________
______________________
______________________
______________________

42
Conocimiento del Medio Primer Grado Bloque 1

Aprendizaje esperado: Distingue características de la


El mundo que me rodea naturaleza en el lugar en donde vive.

Recorta el interactivo, pega por la parte del medio en su cuaderno y doble por
las pestaña. Después, escribe debajo de cada pestaña si corresponde a un
animal acuático o terrestre.

El mundo
que me
rodea

43
44
Formación Cívica y Ética Primer Grado Bloque 1

Me expreso y tomo decisiones


Aprendo a decidir
Lee cada una de las tarjetas y clasifícalas en tu cuaderno en “Decisiones que puedes
tomar tú mismo ” y “Decisiones que le corresponden a un adulto”
Con lo que quiero Las tareas que les
jugar corresponden a cada
persona en el hogar.

Los horarios para Mis amigos de la


realizar cada actividad escuela

La ropa que quiero Lo que comeremos


usar ese d a...

45
Formación cívica y ética Primer Grado Bloque 1

Me expreso y tomo decisiones


Aprendo a decidir
Lee las acciones que llevaron a cabo cada uno de los estudiantes y escribe la posible
consecuencia de cada una de las acciones.

Lupita no
______________
estudió ______________
para su ______________
examen.

Esmeralda
______________
entrena ______________
fútbol todos ______________
los días.

______________
Juanito ______________
consume
frutas y
______________
verduras.

46

También podría gustarte