Está en la página 1de 3

Ética, Ciudadanía y Globalización

Producto académico
INTEGRANTES
GRUPO B (indicar los nombres y apellidos):
PREGUNTAS: 5. Addisiamil
1. Pablo César 2. Yudith Quispe 3. Rocío Rivas 4. Edison Maury
Daniela Ordoñez
Llauca Flores Flores Choque Rojas Mansilla
Barra
¿Participó en
todas las
reuniones
programadas ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3
para realizar el
trabajo?
¿Realizó los
aportes
acordados para la
realización del ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3
trabajo en el
plazo previsto?
¿La calidad de sus
aportes
enriqueció el ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3
contenido del
trabajo?

PROMEDIO: 9 9 9 9 0

Página
1
Ética, Ciudadanía y Globalización
Producto académico

PRODUCTO ACADÉMICO 1
LLAUCA FLORES, PABLO CÉSAR (01079)
Autores del
QUISPE FLORES, YUDHIT
trabajo (apellidos
RIVAS CHOQUE, ROCÍO
y nombres)
ROJAS MANSILLA, EDISON MAURY

1. Resumen de la noticia (200 palabras).

La investigación del programa “Punto Final” teniendo como fuente de información a seis trabajadores del
despacho ministerial evidencio la ejecución de una serie de depósitos bancarios, mediante la modalidad
de lavado de activos conocida como “pitufeo”, en favor de la exconviviente del ministro de Salud.
Según declaración de los trabajadores involucrados, ellos fueron convocados por titular de salud, quien
coordino las acciones a realizar, entregando el número de cuenta para realizar los depósitos en agencias
del banco de crédito del Perú, las transacciones se realizaron a cuenta de Dervy Apaza Meza por un total
de 98,400 soles.
Hay precedentes de otras transacciones bancarias similares que datan del mes de setiembre de 2022,
siendo el monto de la transacción de 70,000 dólares, fondos que fueron usados un día después para el
pago de un departamento en Jesús María como primera cuota de pago y la segunda cuota de pago fue
realizada también un día después de realizado el depósito por los trabajadores el 1 de setiembre de 2022.
El ministro de Salud no ha sabido explicar el origen de los fondos, negando los hechos imputados, motivo
por el cual el presidente de la República lo ceso inmediatamente en sus funciones ministeriales.

Referencia bibliográfica de la fuente, según normas APA.


La República (24 de octubre de 2022). Jorge López: retiran a ministro de salud por usar a sus trabajadores
para dar dinero a su expareja. La República. Recuperado de:
https://larepublica.pe/politica/gobierno/2022/10/24/retiran-a-ministro-jorge-lopez-por-usar-a-
sus-trabajadores-para-dar-dinero-a-su-expareja-ministerio-de-salud-pedro-castillo-pitufeo-luis-
quito/ [Consulta: 28 de octubre de 2022]

2. Análisis de la noticia

Expliquen en qué consiste el problema o dilema ético. (Mínimo 100 palabras y máximo 200)

El problema ético de la noticia parte del hecho que la honradez es un valor indispensable para el ejercicio
de la función pública, en el presente caso se evidencia que la corrupción genera un impacto negativo en
la consolidación de la democracia y de la gobernabilidad. Constituye una práctica nociva evadiendo el
respeto a los derechos humano y a la ética ciudadana.
En nuestro país es preocupante la problemática de la corrupción cometida en la administración pública
y este deterioro confronta la conducta de un funcionario público en ejercicio de su cargo que influye
negativamente en el desarrollo del ente rector en salud alterando los equilibrios eficientes y equitativos,
consecuencia del mal uso del poder político que afecta el sistema de administración pública.
La corrupción es la contraparte de una acción ética y en la noticia propalada se evidencia a la corrupción
como un mal que se compone de una serie de actos indebidos y que involucra a personal que es obligado
a realizar dichas actos por temor a represalias; el titular en salud se olvida o ignora los fines de la política
y la importancia de la ética dentro de la función pública y en una cartera donde se supone que se debe
velar y priorizar el acceso a la salud de todos los peruanos antes que los beneficios personales.

Página
2
Ética, Ciudadanía y Globalización
Producto académico

Analicen el problema o dilema ético desde la perspectiva aristotélica y kantiana. (Mínimo 100
palabras y máximo 200)

La perspectiva Aristotélica se fundamenta en el bien común, en el presente caso sólo se busco y obtuvo
el bien y beneficio personal del ministro de Salud, realiza un abuso de poder y autoridad coaccionando a
personal que se encuentra bajo su mando en la realización de actos de lavado de activos, usando dinero
que probablemente sean fondos del ministerio de salud, cuyo uso debe ser en lograr alcanzar la
satisfacción de la atención en salud del poblador peruano a nivel nacional. Asimismo, el hecho de aceptar
dinero de entes de salud pertenecientes al sector privado involucra que se le otorguen beneficios a un
sistema de salud privado antes que a un sistema de salud público.
La perspectiva Kantiana se fundamenta en la autonomía, donde se debe privilegiar en nuestras acciones
lo racional, la libertad y la búsqueda de una sociedad justa para todos. Desde este punto de vista tampoco
se privilegia el beneficio racional y justo de un usuario en salud, más bien se restringe acciones que
debería priorizar un ministro de salud, acciones que requiere el uso racional de dinero que tiene el
ministerio y en el caso presentado se evidencia el uso particular del mismo para la satisfacción de un
beneficio personal.

¿La noticia involucra un dilema ético? Explíquenlo: indiquen quién tiene el dilema y cuáles son
las posturas en conflicto. Si la noticia no involucra un dilema ético, expliquen claramente por
qué. (Mínimo 100 palabras y máximo 200)

Un dilema ético es una situación donde estamos forzados a tomar una decisión entre dos alternativas que
son correctas y deseables pero excluyentes entre sí. La noticia planteada no constituye un dilema ético
sino un problema ético. El ministro de salud no se encuentra en una situación donde debe tomar una
decisión entre dos alternativas que son correctas y deseables, pero si se encuentra en una situación y
posición donde debe hacer o no hacer algo; debe elegir entre actuar correctamente o elegir un beneficio
personal.
La noticia constituye un problema ético donde se valora la acción humana de un actuar correcto, actuar
que no se realiza y que resquebraja la confianza y actuar de un funcionario público en una cartera que
debería buscar el bien común de la población, en la salud de las personas. Es preocupante que siendo
médico el funcionario, no respecta el juramento Hipocrático que realiza todo profesional de salud que se
sustenta en el “Primun non nocere” que traducido es “primero no hacer daño”.
La noticia evidencia una situación de corrupción como el abuso de posición ejercitado por un funcionario
público, con un beneficio extraposicional directo, con incumplimiento de normas jurídicas que regulan el
comportamiento de los servidores públicos.

Página
3

También podría gustarte