Está en la página 1de 2

Trabajo de política

1-había dos candidatos a presidente en ese momento, Bush y Al Gore: el primero era
hermano del gobernador del estado, lo cual le trajo muchos beneficios y Gore era defendido
por la comunidad afroamericana. La directora de la campaña de Bush contaba los votos y
corroboraba que el estado se haya encargado (contratando alguna compañia) de borrar los
vectores que seguramente no iban a ir a votar.

2-Los medios de comunicación con respecto a las condiciones que se presentaban veían a
que Gore iba a ganar pero repentinamente el medio de comunicación Fox News cambio los
resultados y este al tratarse de un medio de comunicación muy prestigiado y reconocido por
los norteamericanos, provocó que los otros medios crean en la veracidad de su palabra
corrigieron la información con respecto a lo que anuncio Fox News

3.-En las elecciones de Estados Unidos entre Bush y Al Gore todas las cadenas de
televisión estaban diciendo que Al Gore había ganado las elecciones pero de pronto Fox
News dijo que Bush había ganado las elecciones entonces todas las cadenas de televisión
empezaron a decir que cometieron un error y pusieron la Florida en la lista de Al Gore,
cuando en realidad en Florida había ganado Bush. Lo interesante de esto es que el hombre
que estaba a cargo de Fox News esa noche era el primo de Bush.Las elecciones
presidenciales de 2020 se celebraron el martes 3 de noviembre de 2020, y fueron las
quincuagésimo novenas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Los votantes eligen
a los compromisarios que a su vez deben escoger al nuevo presidente y vicepresidente a
través del Colegio Electoral. El límite establecido por la Vigesimosegunda Enmienda
constitucional permite al presidente en ejercicio, Donald Trump, ser reelecto para un
segundo periodo de gobierno.El 7 de noviembre, cuatro días después del día de la elección,
el candidato demócrata Joe Biden fue anunciado como el virtual ganador de las elecciones
presidenciales, a la espera de los cómputos finales y posterior ratificación de los resultados
por parte de los diferentes estados. El día 14 de diciembre Biden fue oficialmente elegido
presidente por parte del Colegio Electoral. La elección del Colegio Electoral fue ratificada
por el Senado el día 6 de enero de 2021.

4.-Fue nombrado presidente del país tras una ajustada victoria en las elecciones
presidenciales del año 2000, en medio de acusaciones de fraude, convirtiéndose en
el cuarto presidente elegido con menos votos que su rival en la historia de Estados
Unidos.

5.-Podemos relacionar el gobierno de Bush con Hobbes, ya que él creía que el estado de
naturaleza de los hombres se encontraba en una situación de guerra de todos contra todos.
Y manipula al resto de la población haciéndolos firmar un “contrato social”, donde cedían
todos sus derechos, menos el derecho de la vida. Además utilizaba la violencia para que
haya orden.

6.-Se puede presenciar un ataque terrorista dirigido a los Estados Unidos, o


específicamente al presidente que en su momento estaba electo, civiles y militares. Esto
generó además miles de muertes, dolor y enojo.
7.----

8.-A diez años de los atentados terroristas ocurridos en las ciudades de Nueva York y
Washington (11-S) resulta necesario hacer una lectura ética y política de los efectos
globales que ha tenido dicho acontecimiento en áreas tan diversas como la seguridad
nacional, la política exterior, la vigilancia, el discurso de los medios de comunicación, los
ordenamientos jurídicos y las relaciones humanas en general. La mayoría de estos efectos
deben leerse en clave de seguridad ya que fueron justificados desde la Administración Bush
para hacer frente a la amenaza de un nuevo enemigo: el terrorismo internacional de corte
islámico fundamentalista. Aunque el epicentro de los cambios se encuentre en los Estados
Unidos de América, éstos no tardaron mucho en ser exportados y aprovechados
conscientemente por otros Estados para avanzar en sus agendas políticas. Las
consecuencias de esta cruzada global antiterrorista se han dejado escuchar sobre todo en
el ya erosionado campo de los Derechos Humanos donde los ejemplos más visibles son las
intervenciones militares en Irak y Afganistán. Sin embargo, hay muchas otras secuelas,
como el aumento en la vigilancia o la introducción de ciertos cambios legislativos que nada
tienen que ver con el terrorismo pero que amenazan nuestras libertades más básicas

9.-el terrorismo puede relacionarse a la revolución de manera subjetiva. Cuando ocurre por
ejemplo un golpe de estado, los militares quieren generar un cambio en la política del país y
es una forma de revolución, pero se utiliza violencia. entonces se puede considerar al
terrorismo como una forma de revolución, por el hecho de que quizá es “necesario” usar la
violencia para generar en el futuro el bien del país.

10,.La reflexión que puedo hacer sobre lo visto es que hubo muchos problemas en la
sociedad norteamericana, hubo un mal mandato estadounidense, ya sea por fraude
electoral, falta de conocimiento estando de presidente, etc. muchas protestas debido a que
no estaban de acuerdo con su presidente, Bush y que este luego del ataque que hubo a las
torres gemelas este lo uso a su propio beneficio político.

También podría gustarte