Está en la página 1de 2

Formación de un Biofilm:

Se forma cuando las bacterias en la naturaleza no


crecen en colonias de la misma cepa sino que
cohabitan en comunidades de distintas especies de CULTIVO DE LOS
microorganismos.

La composición del biofilm es de: Polisacáridos, VIRUS Y


proteínas, acido nucleicos y lípidos.

El cultivo permite la recuperación de bacterias in-


tracelulares al inocular la muestra en una capa de
BACTERIAS.
amibas que puede ser infectado y lisado por las
bacterias. El enriquecimiento amebial permite re-
cuperar a las bacterias utilizadas en el proceso.

Cabe destacar que cuando del estudio de los


virus y microorganismos se trata, existen ni-
veles de riesgo relacionados con la patogeni-
cidad hacia el ser humano, lo que ha llevado
a implementar en los laboratorios de estudio,
barreras de bioseguridad, para disminuir el
riesgo de contagio entre los trabajadores, los
cuales también evitan la contaminación de
cultivos con bacterias u otros microorganis-
mos presentes en el medio ambiente.
Virus Bacterias
¿Qué és un virus? Cultivos de órganos
El cultivo de bacterias es un método para aumentar el
Un virus, al igual que una bacteria es un mi- Se utilizan cortes de tejidos embrionarios mante- numero de microorganismos en una muestra de labo-
ratorio. Sirve para identificar bacterias u otros micro-
croorganismo que no se puede ver a simple nidos en condiciones especiales de nutrientes y
bios que causan una infección.
vista. Un virus tiene una cápsula en la que el temperatura que conservan su utilidad por cierto
material genético está encerrado. tiempo.
Una forma útil de identificar y aislar bacterias es la
que se basa en el principio de lo que ocurre de forma
natural en el medio ambiente, brindarles una superfi-
2.– In Vivo: Para ello es necesario un organismo cie (solida liquida) que les proporcione soporte y nu-
vivo. trientes, en el cual puedan reproducirse.

Animales y plantas

A través de modelos como raton, conejo, cobayo,


aves o primates. Algunos virus cultivos por este
método son mixovirus, todavirus, arenavirus y
Técnicas con las cuales se puede cultivar a flavivirus.
los virus:

1.– in vitro: se considera solo una parte de


un organismo biológico. Son los mas utiliza-
dos en la actualidad, pues permiten descu- Clasificación de medios para hacer crecer bacterias:
brir nuevos virus o diferenciarlos y producir
vacunas. • No selectivos
Huevos embrionados • Selectivos
Cultivos celulares • Diferenciales
Pueden ser de pollo o pato, con una vida promedio de • De transporte
Un cultivo celular se prepara a partir de una 7 a 14 días de gestación del Virus que se estudian de • Especializados
muestra especifica de tejido, que posterior- esta forma son los mixovirus, paramixovirus, herpes • complejos
mente es disgregado por métodos mecáni- virus y poxvirus entre otros.
cos, químicos y enzimáticos para obtener
células individuales adecuadas y adicionadas
con nutrientes y factores de crecimiento.

También podría gustarte