Está en la página 1de 8

EN LA PANDEMIA TOMÓ ESTE DESAFÍO

Daniela Marquez
hace de los
arreglos
florales un
verdadero
arte
Actualmente entrega entre 30 y 40
Año 2 - Nº 42 / Semana del 28 de noviembre al 4 de diceimbre de 2022 trabajos en las fechas festivas, cuando
SANTA CRUZ - BOLIVIA 8 PÁGINAS
DISTRIBUCIÓN GRATUITA al inicio tenía máximo 5 pedidos. Pág. 2

LA VIOLENCIA, INTRANSIGENCIA, INTOLERANCIA Y DELINCUENCIA DESVIRTUARON EL PARO

Se terminó ACEPTANDO CENSO 2024


luego de más de un mes de paro
Según datos de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) más
de 30 trabajadores de la prensa fueron agredidos durante la protesta.
Personal de salud y enfermos también fueron impedido de transitar. Págs. 4-5-6

DEJÓ EL MUNDO CIRCENSE

TONY,
EL CHOFER
DE LOS
ENFERMOS
RENALES
Convirtió su motocicleta en
el transporte de la esperanza
Pág. 7

ÚNICO EN SU GÉNERO, La parte Ceremonial


la conforma una
En el Fuerte de gran roca de 220 x 60
metros, esculpida con
EXIJA CON
ESTA EDICIÓN

Samaipata está la dibujos geométricos y


zoomórficos.
LA SEPARATA
DEL

roca tallada más MINISTERIO


DE SALUD

grande del mundo Pág. 8


Y DEPORTES
2
Semana
del 28 de
noviembre al 4
de diciembre
de 2022

LA PANDEMIA OBLIGÓ A DANIELA MARQUEZ A TOMAR ESTE DESAFÍO

Consolidó su negocio propio


haciendo de LOS ARREGLOS
FLORALES UN VERDADERO ARTE
De tener solo cinco abuelos con los que vive y así no arriesgar-
los a que se enfermen de Covid-19.
pedidos en un Al transcurrir el tiempo, la
necesidad de trabajar y generar
día, actualmente ingresos la motivó a empren-
entrega entre 30 y der, desafío que le trajo buenos
resultados y hoy no trabaja sola
40 trabajos en las en su negocio, sino que su prima
y uno de sus tíos también se su-
fechas festivas. maron al reto.
Los primeros trabajos de Mar-

D
aniela Marquez Dávalos, quez fueron inspirados en imá-
es una joven de 30 años genes que observaba en internet,
que hoy disfruta no solo tomó cursos sobre
de su carrera profesional ligada al arreglo de flores y
mundo de la hotelería, sino tam- también ingresó
bién del arte que desarrolla con sus a plataformas
manos, habilidad que la impulsó a vir-
emprender en plena pandemia y
consolidar un negocio.
“Marquez”, es el emprendi-
miento de Daniela, quien de te- tuales.
ner solo cinco pedidos en un día, H o y
actualmente entrega entre 30 y 40 entrega
trabajos en las fechas festivas. pedidos ar-
Sus arreglos son principalmen- tesanales que
dejan satisfechos
a sus clientes.
“En junio de
2020, para el día del DE VUELTA A LA
maestro fueron mis
primeros trabajos que HOTELERÍA
hice, nunca imaginé estar Actualmente, Daniela nuevamente trabaja
en este rubro porque toda de lo que su profesión le ofrece, no solo siendo
mi vida trabajé en hotele- licenciada en hotelería y turismo, sino también
ría, pero comenzó a resul- realizó cursos de administración y de asistente
Director General tar y a principios de 2021 se de gerencia. Hoy trabaja en una empresa en la
Lic. Fernando Luis Luján consolidó Marquez”, expresó que por sus horarios cómodos puede paralela-
emocionada la joven empren- mente dedicarse a los arreglos florales, negocio
Periodistas dedora. que nunca imaginó tener, pero disfruta de rea-
Mabel Danitza Pericon lizarlo.
Jessica Vega te con flores, pero también optó por ofrecer
una gama de productos con chocolates, globos,
Ejecutiva de Publicidad vinos, frutas, tarjetas y cajas personalizadas,
Roxana Jiménez León adornos que los hace a pedido según el gusto
del cliente.
Diseño La emprendedora recuerda que a pesar
Elay Semanario de no conocer nada del rubro de las flores, se
arriesgó a incursionar en él tras renunciar a su
Contacto anterior trabajo en un hotel de la capital cru-
fernandolujan75@gmail.com ceña, todo esto por precautelar la salud de sus

Cel.: 72069671
PREPARACIÓN
www.elaytalcual.com Los pedidos que recibe Marquez los La dedicación la lleva incluso a desvelar-
toma preferentemente con 48 horas de anti- se en las noches hasta dejar listos sus arre-
cipación, ya que su trabajo es totalmente ar- glos florales y otras manualidades para que
ELAY - Semanario tesanal y ella misma elabora desde las cajas al día siguiente puedan ser entregados. Mar-
para acomodar los adornos, busca conservar quez se encuentra en la avenida Omar Chá-
las flores y se ocupa hasta del último detalle vez y esquina Pozo, y para adquirir uno de
para que las personas queden conformes. sus trabajos puede reservarlos al 677-71709.
4
Semana
del 28 de
noviembre al 4
de diciembre
de 2022

LA PRENSA FUE EL BLANCO DE AGRESIONES

Actitudes INTRANSIGENTES Y
VIOLENCIA empañaron el
PARO CÍVICO POR EL CENSO
Según datos de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) más
de 30 trabajadores de la prensa fueron agredidos durante la protesta.
Personal de salud también fue impedido de transitar.

L
a agresión a los trabajadores de la El principal agresor fue plenamen-
prensa por quienes estaban a favor te identificado como funcionario de la
del paro cívico por el censo, así Administradora Boliviana de Carreteras
como de los que estaban en contra, deve- (ABC). El Ministerio Público ya emitió
laron la falta de garantías para ejercer la una orden de aprehensión en su contra
labor de informar durante los conflictos pero la Policía aún no ha podido efecti-
sociales. vizar la misma.
Durante la primera jornada de paro El 1 de noviembre, cuando se pro-
cívico, el 22 de octubre, un equipo de ducía un enfrentamiento entre afines y
prensa fue agredido por un grupo de contrarios al paro cívico en el municipio
personas que se oponía a la instalación de La Guardia, una turba atacó violenta-
de puntos de bloqueo en la avenida San- mente a Mario Rocabado, periodista de
tos Dumont. A la periodista Gabriela la Red Unitel. Lo dejaron con más de 30
Linares la despojaron de su teléfono ce- días de impedimento, con una herida de
lular y un hombre le propinó una patada. consideración en la cabeza y fracturas en
La peor parte se la llevó el camarógrafo, la mano y el tobillo. Según su testimo-
Fernando Ruiz, a quien le quebraron la nio lo golpearon con piedras y palos y
nariz. alguien sugirió lincharlo, denunció que
5
Semana
del 28 de
noviembre al 4
de diciembre
de 2022

A PALOS
Con el pasar de los días, las agresiones se reportaron
desde distintos puntos de bloqueo. Personas intransi-
gentes impidieron el paso de los equipos de prensa.
La última semana, 12 periodistas de distintas redes
televisivas fueron agredidos en el Tercer anillo y ave-
nida San Aurelio, mientras desarrollaban su cobertura
diaria, los bloqueadores atacaron a empellones a los co-
municadores y hasta les propinaron golpes con palos.
Al respecto, Raquel Guerrero, abogada de la Aso-
ciación de Periodistas de Santa Cruz, informó que se
interpuso una demanda penal en contra de dos de los
agresores, un hombre y una mujer que horas después
de la agresión se disculparon a través de sus redes so-
ciales, sin embargo ahora deberán responder por ame-
nazas y lesiones ante la justicia.

ESTADO DE EMERGENCIA
Tras estos acontecimientos, el gremio se declaró en estado de emergencia. Protagonizaron dos plantones, uno en afue-
ras del ex Conaltid y otro en afueras del Comando Departamental de la Policía. Además, Roberto Mendez, presidente de la
Asociación de Periodistas de Santa Cruz se reunió con Rómulo Calvo, líder cívico, a quien manifestó su preocupación por
la escalada de violencia en contra de los periodistas cuyo “único delito” es mostrar la realidad y llevar esa información a los
ciudadanos para que puedan ejercer otros derechos y libertades propios de un sistema democrático.

AMENAZAS Y CERCO A BOLIVIA TV


El mismo día, Periodistas de Bolivia Tv fueron amedrenta- taron y no nos dejaron cubrir los hechos”, relató el camarógra-
dos y amenazados por grupos de choque que se opusieron al fo Javier Reyes.
desbloqueo mientras cubrían la toma y saqueo de oficinas de Las instalaciones del canal estatal fueron rodeadas
la Central Obrera Departamental (COD) Santa Cruz. con la intención de que este medio de comunicación deje
“Nos encontrábamos cubriendo los hechos en la COD, de transmitir. Pidieron a los trabajadores abandonar el
cuando una turba nos atacó y empezó a corretearnos. Nos gri- inmueble.

DATO
En Bolivia, a nivel nacional, de ene-
ro a agosto de 2022, se registraron un
total de 107 vulneraciones a la libertad
de prensa, en su mayoría agresiones a
los periodistas, según datos del Obser-
vatorio de Defensoras y Defensores de
Derechos de Unitas.

efectivos policiales fueron testigos de la agre- de Cadena A también fue agredido por regis-
sión pero no intervinieron. trar las imágenes de los desmanes, su equipo
Por este caso, fueron aprehendidos Marco fue dañado pero al percatarse que seguía fun-
Antonio P.F. y Constantino C.C., luego de que cionando continuó con su trabajo.
los mismos se presentaran a declarar volunta- Ese mismo día, grupos de choque de la
riamente, pese a las evidencias presentadas por Unión Juvenil Cruceñista quemaron la sede
la defensa del Comunicador, la justicia los be- de la Federación de Trabajadores Campesinos
nefició con detención domiciliaria, entre otras de Santa Cruz y saquearon la Central Obrera
medidas sustitutivas. La familia y los sectores Departamental (COD). 17 personas fueron
de la prensa denuncian impunidad. arrestadas, entre ellos, Sebastián Méndez Sevi-
Al cumplir los 21 días de paro cívico y lla, camarógrafo y editor del medio digital ‘No-
luego de una marcha de gremiales que inten- ticias Villanas’, pese a haberse identificado, la
taron desbloquear la ciudad, nuevamente se Policía lo agredió y estuvo arrestado en celdas
registraron hechos violentos. Yerko Guevara de la FELCC y acusado por la quema de la sede
también de la red Unitel fue tirado al piso tras de los campesinos, un juez le otorgó medidas
empujones propinados por los movilizados, cautelares, aunque la Fiscalía apeló la decisión
sus colegas que intentaron defenderlo también y busca su aprehensión en Palmasola junto a
recibieron golpes. Grover Tuero, camarógrafo los otros acusados.
6
Semana
del 28 de
noviembre al 4
de diciembre
de 2022

YA NO ES VIABLE EN 2023

COMITÉ INTERINSTITUCIONAL terminó


ACEPTANDO CENSO EN 2024, luego
de más de un mes de paro
Anunciaron a la
población que “ya
PARO
no era posible la
realización del INNECESARIO
Pese a haber aceptado la rea-
censo el año 2023”, lización del Censo para marzo
pese a que esa fue de 2024, tal como lo establece
el Decreto Supremo 4824, emi-
la premisa que tido por el presidente Luis Arce
inició la medida el pasado 11 de noviembre, el
segundo vicepresidente del Co-
de presión y que mité pro Santa Cruz, Stello Co-
en su momento chamanidis, ratificó que el paro
continuaba.
fue considerada Desde distintos sectores eco-
irrenunciable. nómicos y sociales, además del
gobierno, hicieron notar que el

L
paro ya era innecesario y pidie-
uego de 33 días de paro ron que no se siga castigando al
cívico indefinido, con ve- pueblo cruceño.
cinos protagonizando
bloqueos en calles, avenidas y
rotondas, la Comisión Interins-
titucional, a la cabeza del rector
de la Universidad Autónoma Ga-
briel René Moreno (UAGRM),
Vicente Cuellar; el gobernador
de Santa Cruz, Fernando Cama-
cho y el presidente del Comité
Cívico, Rómulo Calvo, anuncia-
ron a la población que “ya no era
posible la realización del censo
el año 2023”, premisa que inició
la medida de presión y que en su
momento fue considerada irre-
LA SOLUCIÓN ESTUVO
nunciable. PLANTEADA
Cuellar sustentó la decisión
asegurando que luego de haber- ANTES QUE INICIE
se realizado una evaluación am-
plia y un estudio técnico hasta el
EL PARO
pasado 23 de noviembre, se de- El Ministro de Gobierno, Eduardo Del
terminó que el Censo ya no era Castillo, lamentó el daño económico que se
“sostenible técnicamente” para le produjo a Santa Cruz cuando la solución
que se lleve adelante el año 2023 al conflicto estaba planteada por el Ejecutivo
y que “cada día que pasa, es un antes de que se inicien las medidas de pre-
día en contra”. Sostuvo que el sión.
anuncio fue realizado por res- Por su parte, el ministro de Obras Públi-
ponsabilidad con los cruceños. cas, Édgar Montaño, aseguró que ni Cama-
Por su parte, el Gobernador “Iniciamos esta lucha diciendo de que atropellos, esto luego de que se registraran cho ni Calvo, cuentan con el valor civil ni
responsabilizó por la situación tenemos el respaldo técnico para demos- varios hechos de violencia en los puntos moral para informar a los ciudadanos cru-
al Movimiento Al Socialismo trar que sí se puede, lamentablemente el de bloqueos. ceños que resultaron engañados y utilizados
(MAS), dijo que el partido de Gobierno ha dilatado por siete meses esta Tras esta decisión, las repercusiones durante más de 30 días de paro en el que exi-
Gobierno, no quiso dar viabili- situación que ya la hace imposible llevarla no se dejaron esperar, pese a que la Comi- gían la realización del censo en octubre de
dad a la realización del Censo en 2023”, aseguró a tiempo de manifestar sión Interinstitucional asumió una actitud 2023.
para el 2023 durante siete meses. que el pueblo cruceño está fastidiado de triunfante, las críticas fueron duras.
7
Semana
del 28 de
noviembre al 4
de diciembre
de 2022

DEJÓ EL MUNDO CIRCENSE PARA AYUDAR A LOS QUE NECESITAN DIÁLISIS

TONY, EL CHOFER DE LA ESPERANZA


de los enfermos renales
Convirtió su
motocicleta en el LOS LLEVA Y RECOGE
transporte para los Durante las visitas médicas para que “Ya son mis pacientes porque los
su esposa dialice, Tony conoció a mu- llevo todos los días a sus diálisis y de-
pacientes renales, chos pacientes con la misma condición ben ir porque tienen que luchar para
a quienes recoge y a modo de ayudarlos se convirtió en seguir viviendo. Ya los conozco y has-
“el chofer de la esperanza”, ya que con su ta parezco su médico, pero los llevo
a diario desde motocicleta, que ahora arranca a media por que sé que muchos no tienen
diferentes puntos fuerza, los recoge desde sus casas y los cómo asistir a su tratamiento, algu-
traslada cuando necesitan recibir sus nos me dan 10 bolivianos o me reco-
de la ciudad y los tratamientos. Es más, crearon una fun- nocen, otras veces no tienen dinero,
lleva hasta los dación llamada “Vida y Esperanza” para pero igual no los dejo abandonados”,
apoyarse entre todos. dice emocionado Tony.
centros médicos.

P
ara Marco Antonio Torrez
Sosa (52), el mejor show que
brinda no es en el escenario
de un circo, sino en ayudar a que
los pacientes con problemas renales
continúen luchando por vivir. En
razón de ello, tras dedicarse por 39
años al mundo circense, desde los
últimos siete años su principal mi-
sión es que su esposa tenga calidad
de vida y sin mezquindad en su co-
razón, que otros pacientes también
lo tengan.
Bajo esa premisa, convirtió su
motocicleta en el transporte para los
pacientes renales, a quienes recoge a
diario desde diferentes puntos de la
ciudad y los lleva hasta los centros
médicos. Mientras deja a unos diali-
zando va en busca de otros.
“A diario llevo a 13 pacientes a
sus diálisis, salgo desde las 4:30, voy
para la Villa Primero de Mayo, por
la zona del Cambódromo, al Bajío
del Oriente y a varios lados, todo
para que los pacientes no dejen su
tratamiento. Pero, así como entre
nosotros nos apoyamos, pedimos
a las autoridades que no se olviden
que existen los pacientes renales y
necesitamos ayuda, no solo con vi-
sitas a los hospitales”, remarcó Tony.
Torrez, es más conocido como LLORÓ EN
Tony Estrellita, ya que desde sus 13
años trabajó siendo payasito, oficio UN PUNTO DE BLOQUEO
que incluso enamoró a su esposa Sin embargo, uno de los momentos más duros que lo llevó hasta derramar
con quien formó una familia con lágrimas, fue el pasado miércoles, cuando intentaba trasladar a uno de sus pa-
seis hijos, y los sacó adelante rega- cientes que regresaba de dializar, pero por los bloqueos y la falta de empatía
lando alegría a la población. Pero de la gente, no logró pasar, dejando abandonado al enfermo renal a quien vio
la enfermedad de su esposa, diag- desde lejos caminar rumbo a su casa.
nosticada con problema renal, parte “No sabe la impotencia que me dio dejar abandonado al paciente, nadie
de su rutina cambió, no sólo daba sabe los problemas que tienen otras personas y los enfermos renales, aparte de
shows como payaso, sino que desde ir de madrugada a buscar turno para dializar y en la noche queriendo regresar
hace siete años decidió acompañar a su casa, no lo dejan. Fue lo más doloroso que viví”, denunció.
en la batalla a su esposa llevándola Ahora, por el paro y posterior a esta medida que se acata en Santa Cruz,
a que dialice tres veces por semana. piden que se les de mejores condiciones a quienes luchan por vivir.
8
Semana
del 28 de
noviembre al 4
de diciembre
de 2022

UN INCENDIO
PUSO EN
RIESGO “EL
FUERTE”
La semana pasada un incen-
dio de magnitud en Samaipata
puso en riesgo el sitio arqueo-
lógico. Sin embargo, se constató
que el fuego no llegó al monu-
mento de piedra, por lo cual este
se encuentra abierto a la visita de
los turistas.
Para tranquilidad de la ciu-
dadanía, la piedra tallada más
ÚNICO EN SU GÉNERO grande del mundo quedó salva-
guardada y no necesita una res-

EL FUERTE DE SAMAIPATA
tauración, ya que en la parte nor-
te donde llegaron las llamas no
había tallados ni grabados.

revela tradiciones CÓMO


LLEGAR

y creencias prehispánicas Y CÓMO


APROVECHAR
LA VISITA AL
MÁXIMO
El sitio arqueológico está dividido en dos áreas: la Ceremonial y la
Samaipata se encuentra
Administrativa. La parte Ceremonial la conforma una gran roca de a 120 km. de Santa Cruz
220 x 60 metros, esculpida con dibujos geométricos y zoomórficos. de la Sierra. El recorrido es
muy pintoresco, desde el km
Se dice que es la roca tallada más grande del mundo. 65 comienza a ascender el
camino y el clima se vuelve

C
on el cierre del calenda- más fresco y agradable. Las
rio escolar en el país, las vistas desde el camino son
familias buscan destinos muy atractivas.
para vacacionar y alejarse del bu- Existen varias empresas
llicio de la ciudad. En Santa Cruz de buses que realizan el tra-
se encuentra uno de los sitios ar- yecto en un tiempo aproxi-
queológicos más representativos mado de 2 a 3 horas. Tam-
de América, según la Unesco. bién hay taxis y trufis que
Se trata de El Fuerte de Sa- cobran hasta 30 bolivianos
maipata que consta de dos par- que son más rápidos y salen
tes: el cerro, que posee nume- con más frecuencia.
rosos grabados rupestres y fue El Fuerte, se encuentra a
probablemente el centro cere- 8 km del centro de Samaipa-
monial de una antigua ciudad ta. La visita toma dos horas
durante los siglos XIV al XVI; y caminando por senderos
la zona situada al sur del cerro, de tierra, gradas y pasare-
donde se hallaban los edificios las. Los visitantes asiduos
administrativos y las viviendas. al lugar, recomiendan estar
La gigantesca roca esculpida preparados con bloqueador
que domina la ciudad desde lo solar, un abrigo liviano y za-
alto es un testimonio, único en patos cómodos.
su género, de las tradiciones y
creencias prehispánicas y no
tiene comparación, según ex- por nada, el sitio arqueológico dos en las figuras de la roca. Los El Fuerte está dividido en dos Se dice que es la roca tallada más
pertos. fue declarado Patrimonio Cultu- arqueólogos quedan admirados áreas: la Ceremonial y la Admi- grande del mundo. El sector Ad-
El Fuerte es además la entra- ral de la Humanidad por la Unes- por la utilización de la roca y su nistrativa. La parte Ceremonial ministrativo está compuesto por
da a uno de los parques naciona- co desde 1998. La devoción por estética que se equilibra con el la conforma una gran roca de 220 diferentes construcciones que
les más importantes de Bolivia: animales sagrados y el estudio de paisaje del municipio de Samai- x 60 metros, esculpida con dibu- eran utilizadas como viviendas,
el Parque Nacional Amboró. No la astronomía están representa- pata. jos geométricos y zoomórficos. depósitos y hasta acueductos.

También podría gustarte