Está en la página 1de 2

Formas de enseñar y de planear, existen:

-metodos

-tecnicas

-dispositivos

-procedimientos

que se usa el docente para planea una estrategia de su clase, estas tecnicas, procedimientos, etc
pueden variar dependiendo del docente, la facilidad que tenemos para explicar un tema o los
recuersos que somos capaces de crear para facilitar las clases

La diciplina que estamos impartiendo, no es lo mismo usar un recurso para una clase de
matematicas que para una clase de lectura.

Los alumnos: dependiendo de la edad y del contexto rural o social es el tipo de planeacion que
debemos usar

Los objetivos: Lo mismo que sucede con el tipo de disciplina, si queremos que los alumnos

logren comprender un procedimiento, o completar una tarea, entonces es el tipo de técnica que
se usará en la planeación

ESTRATEGIAS

Enseñanza por descubrimiento:

A niños que ya conocen los colores primarios les entregamos pinturas para que, al mezclarlas,
descubran por sí mismos las tonalidades secundarias. Se trata de un juego de descubrimiento que
enriquecerá su aprendizaje por medio de la experimentación.

Enseñanza por exposicion:

El docente puede facilitar la comprensión del material oral utilizando material didáctico como
pizarrón, grabadoras, material audiovisual, maquetas, fotografías, power point, etc.

Enseñanza directa:

Introducción: el docente revisa con los estudiantes lo aprendido previamente, comparte las metas
del aprendizaje y provee razones sobre el valor de aprender el nuevo contenido.

Presentación: el docente explica el nuevo concepto o provee un modelo para la habilidad.


Práctica guiada: el docente brinda a los alumnos oportunidades para practicar esta destreza o
categorizar ejemplos del nuevo concepto.

Práctica independiente: se les pide a los estudiantes que practiquen la habilidad o el concepto por
sí mismos, lo que estimula la transferencia.

Por ejemplo, cuando se enseña un concepto simple como mamífero, primero se usan ejemplos
obvios, como perro, gato, vaca o cebra. Una vez que el concepto básico está entendido, pueden
usarse ejemplos adicionales para enriquecer los conocimientos de los alumnos.

Enseñanza por solucion de problemas: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

El ABP tiene 4 etapas generales: Presentación del problema (a cargo del docente), identificación de
necesidades, búsqueda de información y propuesta de una solución (a cargo del estudiante).

Física: Matamoscas

¿Por qué al intentar matar una mosca con la mano es menos efectivo que al hacerlo con un
matamoscas? Se puede plantear esta pregunta para introducir el concepto de aerodinámica

Trabajo en grupo:

**Ventajas del trabajo grupal **Desventajas del trabajo en grupo

-Mayores resultados -Pérdida de tiempo al tomar decisiones

-Mayor motivación -Líderes tiranos

-Mayor implicación con el trabajo -Grupos dentro del grupo

-Más soluciones, puntos de vista e ideas -Incapacidad para trabajar en equipo

-Es más gratificante -Se camufla el bajo rendimiento

-Progreso personal -Difícil y lleva tiempo

También podría gustarte