Está en la página 1de 9

TÉCNICAS DE INFERENCIA ESTADÍSTICA - BIM1 Técnicas de Inferencia Estadística

Nº preguntas contestadas: 40 de 40 | Comienzo: 05/12/2021 11:50:33 | Tiempo empleado (min): 51

Nombre completo: DAYANNA ELIZABETH TORRES JIMENEZ


Cédula de identidad: 2100457072
Asignatura: TÉCNICAS DE INFERENCIA ESTADÍSTICA
Test: BIM1 Técnicas de Inferencia Estadística
Fecha y hora: 05/12/2021 11:50:33

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 40
Nº preguntas contestadas: 40
Nº preguntas erróneas: 6
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

En el muestreo aleatorio estratificado la población se divide en subgrupos denominados estratos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 2

La cantidad de observaciones de una muestra también afectan al error estándar, porque una muestra grande generará un error estándar
pequeño en la estimación.

 Verdadero
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1f5a6e59-41a9-4a6d-8961-c4f72e73ee47&u=PfPUeGpCpKLKac6LeM19Kty%2FAJY%3D

Página 1 de 9
 Falso

 NA

Pregunta 3

80% de los jugadores asiduos a la lotería ecuatoriana jamás gana más de $100 en un juego, este ejemplo representa:

 Una hipótesis rechazada


 Un enunciado por probar
 Una hipótesis no rechazada

 NA

Pregunta 4

Para pruebas de hipótesis de dos muestras se deben seleccionar muestras de:

 la misma población
 poblaciones diferentes
 dos muestras independientes

 NA

Pregunta 5

La media de las edades del paralelo A del primer ciclo de la carrera de Economía presencial de la UTPL es 19 años; sin embargo, al tomar una
muestra al azar de 10 de ellos se determina una media de 20 años; por lo que se obtiene una diferencia de 1 año en relación a la media de la
población. ¿Cómo se denomina a esta diferencia encontrada?

 Desviación estándar de la población


 Error de muestreo
 Distribución muestral de la media

 NA

Pregunta 6

La desviación estándar muestral es un estimador puntual de #, desviación estándar poblacional

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 7

En el análisis estadístico se establece una afirmación, una hipótesis, después se recogen datos que se utilizan para probar la aseveración.

 Verdadera
 Falsa
 ambas

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1f5a6e59-41a9-4a6d-8961-c4f72e73ee47&u=PfPUeGpCpKLKac6LeM19Kty%2FAJY%3D

Página 2 de 9
 NA

Pregunta 8

En pruebas de hipótesis de dos muestras, si las poblaciones de las cuales provienen las muestras, siguen una distribución normal, ¿se debe
tomar como estadístico de prueba a Z?

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

De la lista de estudiantes del paralelo A del primer ciclo de la carrera de Economía presencial de la UTPL se eligen al azar tres estudiantes, a
quienes se formulan varias preguntas relacionadas con el contenido de las asignaturas y el método de enseñanza. En este caso, ¿qué tipo de
muestreo se está utilizando?

 Muestreo aleatorio simple


 Muestreo aleatorio sistemático
 Muestreo aleatorio estratificado

 NA

Pregunta 10

Una encuesta reciente indicó que 92 de cada 100 entrevistados estaban de acuerdo con el horario de verano para ahorrar energía, en este
ejemplo, la proporción de la muestra sería?

 100 X 92
 0.92 X 100
 92% X 100

 NA

Pregunta 11

El error de muestreo está dado por la distribución de probabilidad de todas las posibles medias de las muestras de un determinado tamaño
muestral de la población.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

Un funcionario público del Área financiera desea conocer cuál es el salario mensual medio que están percibiendo los trabajadores de las
entidades públicas de la ciudad. Desea trabajar con un nivel de confianza del 99% y el error al calcular la media debe ser menor a 100 dólares.
Analice los datos que va a utilizar el funcionario y determine si se debe utilizar una muestra grande o pequeña para obtener la media.

 Muestra pequeña
 Muestra grande
 Es indiferente si usa una muestra pequeña o grande
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1f5a6e59-41a9-4a6d-8961-c4f72e73ee47&u=PfPUeGpCpKLKac6LeM19Kty%2FAJY%3D

Página 3 de 9
 NA

Pregunta 13

En una prueba de una cola el nivel de significancia se:

 divide y coloca una sola región de rechazo


 coloca en una sola región de rechazo
 se divide y coloca en la cola superior e inferior

 NA

Pregunta 14

En pruebas de hipótesis de dos muestras, si se cumple Ho (es decir, las medias de poblaciones son iguales), se dice que no existe suficiente
evidencia para rechazar la hipótesis alternativa

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

La distribución muestral de la media está dada por la diferencia entre el estadístico de una muestra y el parámetro de la población
correspondiente.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

Lea el siguiente ejemplo: Suponga que se desea conocer la estatura media µ de los ecuatorianos. Se toma una muestra de n = 10000
ecuatorianos. El valor que se elige como el más aproximado a la µ es 170 cm que representa la estatura media de dicha muestra. Una vez que
ha leído el ejemplo planteado determine si representa:

 Un ejemplo de intervalos de confianza


 Un ejemplo de nivel de confianza
 Un ejemplo de estimación puntual

 NA

Pregunta 17

Si se tiene una área de 5% de rechazo y una prueba de dos colas se debe:

 dividir con equidad en las dos colas de la distribución muestral (5% cada una)
 Se debe ubicar en una cola de la distribución muestral el 5%
 dividir con equidad en las dos colas de la distribución muestral (2,5% cada una)

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1f5a6e59-41a9-4a6d-8961-c4f72e73ee47&u=PfPUeGpCpKLKac6LeM19Kty%2FAJY%3D

Página 4 de 9
 NA

Pregunta 18

En una prueba de hipótesis de dos muestras se obtuvo que el valor estadístico de prueba Z = 4,34 y el valor crítico para un nivel de
significancia de 0,01 fue de 2,33. Dado que la región de rechazo se ubica a la derecha de 2,33; con los datos calculados se puede tomar la
decisión de:

 aceptar la hipótesis nula


 rechazar la hipótesis nula
 rechazar la hipótesis alternativa

 NA

Pregunta 19

En el muestreo aleatorio sistemático se selecciona un punto aleatorio de inicio y posteriormente se elige cada k- ésimo miembro de la
población

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 20

Se establece que la cantidad de observaciones de una muestra afectan al error estándar, porque existe una relación directa, es decir si una
muestra es grande se generará un error estándar pequeño y viceversa

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

En el muestreo por conglomerados la población se divide en grupos a partir de los límites naturales geográficos u otra clase. A continuación,
estos se seleccionan al azar y se toma una muestra de forma aleatoria con elementos de cada grupo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

"El nivel de confianza deseado es una de las variables que puede influir en la elección del tamaño adecuado de una muestra”. ¿Porqué?

 Porque si se desea aplicar un nivel de confianza aceptable o alto se debe trabajar con una muestra grande
 Porque si se desea aplicar un nivel de confianza aceptable o alto se debe trabajar con una muestra pequeña
 Porque si se aplica un nivel de confianza del 5% se debe trabajar con una muestra grande

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1f5a6e59-41a9-4a6d-8961-c4f72e73ee47&u=PfPUeGpCpKLKac6LeM19Kty%2FAJY%3D

Página 5 de 9
 NA

Pregunta 23

Uno de los seis pasos para probar una hipótesis es:

 Determinar el tamaño de la muestra


 Identificar el estadístico de prueba
 Establecer el valor P en la prueba de hipótesis

 NA

Pregunta 24

Luego de analizar las muestras de los estudiantes que tomaron Estadística I y Estadística II, se determinó que la media de aprobación
por paralelo es de 31,72 estudiantes para Estadística I y 32,02 para Estadística II. Asumiendo que las poblaciones son completamente
independientes, la hipótesis alternativa debería ser planteada como:

 la media de aprobación de Estadística I es mayor que la media de aprobación de Estadística II


 la media de aprobación de Estadística I es menor que la media de aprobación de Estadística II
 la media de aprobación de Estadística I es diferente a la media de aprobación de Estadística II

 NA

Pregunta 25

ILELSA cuenta con 6 trabajadores en su planta de producción; lo ingresos por hora de estos es: Juan 6, Pedro 7, José 6, Diego 5, Carlos 7 y
Pablo 6. Tomando en cuenta esta información, en primer lugar calcule la media de esta población; luego tome como muestra 1: los ingresos
de Juan, Pedro y los de Diego; después tome como muestra 2; los ingresos de Juan, Pablo, Carlos y José; inmediatamente, calcule la media
de las dos muestras y su error muestral, finalmente observe que sucede con el error muestral de las dos muestras. Una vez obtenidos los
resultados, escoja la opción correcta.

 La media de la población es 6, 17; el error muestral de la muestra 1 es -0,17; el error muestral de la muestra 2 es 0,08  y
se observa que el error muestral de la muestra con mayor número de elementos es menor
 La media de la población es 6, 17; el error muestral de la muestra 1 es 0,17; el error muestral de la muestra 2 es -0,08  y
se observa que el error muestral de la muestra con mayor número de elementos es mayor                 
 La media de la población es 6, 17; el error muestral de la muestra 1 es -0,17; el error muestral de la muestra 2 es -0,08 
y se observa que el error muestral de la muestra con mayor número de elementos es menor

 Efectivamente, la media de la población es $6, 17; el error muestral de la muestra 1 es -0,17; el error muestral de la muestra 2 es 0,08 y se observa que el
error muestral de la muestra con mayor número de elementos es menor

Pregunta 26

El intervalo de valores del que se espera se estime el parámetro poblacional es el nivel de confianza

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 27

Un embarque de banano de Ecuador llega a Europa, si más del 10% de las cajas de banano no cumplen con las normas se rechaza. Ho el
10% o menos no satisfacen las normas, H1 mas del 10% no cumplen la norma. El embarque fue de 10 mil cajas, se seleccionaron 100 cajas
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1f5a6e59-41a9-4a6d-8961-c4f72e73ee47&u=PfPUeGpCpKLKac6LeM19Kty%2FAJY%3D

Página 6 de 9
para pruebas de las cuales 12 no pasó las pruebas, es decir el 12%, por tanto se rechazó el envío. Suponga que de las 10 mil cajas, las 12
eran las únicas malas de todo el embarque, entonces solo el 0,12% no cumplía las normas (12/10.000=0,0012), menos del 10% estipulado, por
tanto fue un error. En términos de prueba de hipótesis se rechaza Ho de que el embarque cumplía las normas cuando no debió rechazarse, al
hacerlo se incurrió en:

 Un error de muestreo
 Un error Tipo II
 Un error Tipo I

 NA

Pregunta 28

En pruebas de hipótesis de dos muestras, y en general, el no rechazar la hipótesis nula implica indirectamente :

 no rechazar la hipótesis alternativa


 aceptar la hipótesis alternativa
 aceptar la hipótesis nula

 NA

Pregunta 29

Existe una mayor variación en la distribución de las medias muestrales que en la distribución de la población.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

Cuándo una muestra grande genera un error estándar pequeño en la estimación, esto significa que hay menos variabilidad en las medias
muestrales

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 31

El error estándar de la media es igual a la desviación estándar de la población dividido para la raíz cuadrada del número de individuos de la
muestra

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 32

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa a una población finita pequeña?

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1f5a6e59-41a9-4a6d-8961-c4f72e73ee47&u=PfPUeGpCpKLKac6LeM19Kty%2FAJY%3D

Página 7 de 9
 Número de personas de la tercera Edad que viven en la provincia de Loja
 Número de estudiantes universitarios de género femenino en el Ecuador
 Número de pacientes diarios que atienden en una clínica

 NA

Pregunta 33

¿Cuál de las siguientes alternativas presentan en la totalidad estadísticos de prueba?

 �, �, X2
 z, t y F
 z, µ, t

 NA

Pregunta 34

En pruebas de hipótesis de dos muestras se trata de determinar si las medias de las muestras son iguales.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 35

¿Qué pasa con el error estándar de la media cuando se incrementa el tamaño de la muestra?

 No cambia
 Aumenta
 Disminuye

 NA

Pregunta 36

El intervalo de confianza que se obtiene para el valor de las ventas medias (4000) por hora que se producen en un supermercado con un nivel
de confianza del 96 % es de 3996 y 4004. ¿Cómo interpretaría estos resultados?

 Se cuenta con el 96% de seguridad de que la media poblacional de 4000 se encuentra entre el intervalo de confianza
de 3996 y 4004.
 Se cuenta con el 4% de seguridad de que la media poblacional de 4000 se encuentra entre el intervalo de confianza
de 3996 y 4004.
 Se concluye que el 96% de los intervalos no contendrían el valor de las ventas medias

 NA

Pregunta 37

Las Hipótesis son H1: µ = 240 libras de presión y H1: µ # 240 libras de presión

 Se aplica una prueba de dos colas


 Se aplica una prueba de una cola
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1f5a6e59-41a9-4a6d-8961-c4f72e73ee47&u=PfPUeGpCpKLKac6LeM19Kty%2FAJY%3D

Página 8 de 9
 Se aplica una prueba de tres colas

 NA

Pregunta 38

Si se desea conocer si existe alguna diferencia entre los salarios medios de hombres y mujeres del Ecuador, la hipótesis nula debe ser
planteada como:

 la media de los salarios de hombres es diferente a la media de salarios de las mujeres en el Ecuador.
 la media de los salarios de los hombres es mayor que la media de los salarios de las mujeres en el Ecuador.
 la media de los salarios de los hombres es igual a la media de los salarios de los hombres en el Ecuador.

 NA

Pregunta 39

En el muestreo aleatorio estratificado la población se divide en grupos a partir de los límites naturales geográficos u otra clase, estos se
seleccionan al azar y se toma una muestra de forma aleatoria con elementos de cada grupo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 40

La media ( # ),la proporción ( p ) y la desviación estándar ( s ) muestral son un estimador puntual de:

 La media ( µ ),la proporción ( π ) y la desviación estándar ( � ) poblacional


 La moda ( µ ),la proporción ( x ) y la desviación estándar ( � ) poblacional
 La mediana ( µ ),la proporción ( π ) y la desviación estándar ( s ) poblacional

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1f5a6e59-41a9-4a6d-8961-c4f72e73ee47&u=PfPUeGpCpKLKac6LeM19Kty%2FAJY%3D

Página 9 de 9

También podría gustarte