Está en la página 1de 5

Actividad: “EL ADVIENTO”

Valoramos la importancia del Adviento como preparativo


para recibir a Cristo: Navidad.

"Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad
de Galilea, llamada Nazaret, a una joven virgen que estaba
comprometida en matrimonio con un hombre llamado José, de la
familia de David. La virgen se llamaba María. Llegó el ángel hasta
ella y le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
María quedó muy conmovida al oír estas palabras, y se
preguntaba qué significaría tal saludo. Pero el ángel le dijo: «No
temas, María, porque has encontrado el amor de Dios. Concebirás
en tu seno y darás a luz un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús.
Será grande y justamente será llamado Hijo del Altísimo. El Señor
Dios le dará el trono de su antepasado David; gobernará por
siempre al pueblo de Jacob y su reinado no terminará jamás.»
María entonces dijo al ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo soy
virgen?» Contestó el ángel: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti
y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el niño
santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios. También tu
parienta Isabel está esperando un hijo en su
mes del embarazo.
Para Dios, nada es imposible.» Dijo María: «Yo soy la servidora del
Señor, hágase en mí tal como has dicho.» Después la dejó el
ángel."

El adviento es el primer periodo del año litúrgico


cristiano, que consiste en un tiempo de preparación
para el nacimiento de Cristo. Su duración puede
variar de 21 a 28 días, dado que se celebran los
cuatro domingos anteriores a la fiesta de Navidad.

Los fieles lo consideran un tiempo de reflexión y de


perdón.
• Primer Domingo de Adviento: 27 de Noviembre de
2022.
• Segundo Domingo de Adviento: 4 de Diciembre de
2022.
• Tercer Domingo de Adviento: 11 de Diciembre de
2022
• Cuarto Domingo de Adviento: 18 de Diciembre de 2022.
Significado
El término adviento viene del latín “adventus”, que significa venida. El
adviento es un tiempo de alegría y agradecimiento por el advenimiento de
Nuestro Señor Jesucristo. Estas cuatro semanas que preceden a la Navidad
son una oportunidad para prepararse en la esperanza y en el arrepentimiento
para la llegada del Señor.
Corona de Adviento
Durante el adviento, en las iglesias y en algunos hogares se coloca una corona
de ramas de pino, llamada “Corona de Adviento”. Esta corona tiene cuatro
velas, una por cada domingo de adviento. Se encienden progresivamente, una
cada domingo, al hacer la oración en familia.
La forma circular de la corona significa que “no tiene principio ni fin”, como
el amor de Dios que es eterno. La luz de las velas simboliza la luz de Jesús y
el color verde de las ramas representa la esperanza y la vida.
Hay una pequeña tradición de adviento: a cada una de esas cuatro velas se le
asigna una virtud que hay que mejorar en esa semana, por ejemplo: la primera,
el amor; la segunda, la paz; la tercera, la tolerancia y la cuarta, la fe.
El Adviento
El adviento es un tiempo de preparación espiritual
para la celebración del nacimiento del niño Jesús.
El adviento son cuatro semanas para preparar
nuestro corazón antes de navidad.
La palabra “adviento” viene del latín “adventus”
que significa “advenimiento, llegada”

1.- Lee y completa el crucigrama de adviento

HORIZONTAL
2.- Tiempo para prepararnos para
la navidad
3.-Numero de domingos de
adviento.
4.- Símbolo de adviento.
7.- Apelativo de Juan primo de
Jesús.
8.- Personaje del antiguo
Testamento que anunció al
Mesías.

VERTICAL
1.-Color característico del
adviento.
5.- Día siguiente al último del
adviento.
6.- Se enciende una cada
domingo.
2.- Completa las siguientes expresiones con las palabras del recuadro

Alegramos - niño – hermano - amigo - madre - imitar

Jesús es nuestro ___________________


María, la Madre de Jesús, también es nuestra _________________
Jesús fue un _____________________ como nosotros.
Nos _______________ mucho de tener por hermano a Jesús
Jesús, además de ser nuestro hermano, también es nuestro mejor
___________
Debemos _________________ la vida.

3. Resuelve el pupiletras y colorea las imágenes:

Con el ADVIENTO comienza el año litúrgico. Es un tiempo de PREPARACIÓN


para VIVIR felices el NACIMIENTO de JESÚS. El color del adviento es
MORADO. Hacemos la CORONA del adviento en la que hay cuatro VELAS.
Corona de Adviento

La corona de adviento compone de


cuatro velas de diferentes colores,
sobre una corona de ramas verdes. Se
van encendiendo una cada domingo,
marcando el tiempo de la llegada del
Señor.

4. Elabora tu organizador visual del tema. (cuaderno)

5. Escribo mi compromiso en este tiempo de adviento. (cuaderno)

ACTIVIDAD
Traer la corona de adviento para mañana.

Evaluacion de sus aprendizajes.


Criterios Lo Estoy ¿Qué necesito hacer
logré. avanzando. para mejorar?

Comprende información el tiempo de adviento


Expresa su gratitud a Dios por la presencia del Espíritu
Santo en el tiempo de Adviento, con compromisos.

También podría gustarte