Está en la página 1de 12

E

ÁREA

Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales

- Derecho - Conservación y Restauración


ESCUELAS ACADÉMICO

- Ciencia Política - Educación


- Literatura - Educación Física
PROFESIONALES

- Filosofía - Historia
- Lingüística - Sociología
- Comunicación Social - Antropología
- Arte - Arqueología
- Bibliotecología y Ciencia de la - Trabajo Social
Información - Geografía
- Danza

SIMULACRO
SRA2MCVP112019 - IV
Academia “Pitágoras” -1- SRA2MCVP112019-IV

SIMULACRO SAN MARCOS


HABILIDAD VERBAL

COMPRENSIÓN DE TEXTOS
TEXTO I
En el transcurso de los próximos años, los primeros turistas ya podrán partir hacia la Luna, a bordo de una nave rusa, por el módico precio
de unos 100 millones de dólares por persona. El anuncio fue hecho en Moscú por Chris Farnetta, vicepresidente de la compañía Space
Adventures, la empresa estadounidense que comercializa los vuelos de turistas a bordo de naves rusas a la Estación Espacial
Internacional (EEI). "Todo depende de cuándo Roscosmos, la agencia espacial rusa, hará su primer aporte técnico al proyecto conjunto",
dijo, y precisó que si la decisión se tomase este año, el primer turista viajará a la Luna dentro de cinco años. Según Fametta, su empresa
ya ha recibido las solicitudes de varios aspirantes, a los que no asusta el precio "crucero lunar".
El anuncio ha coincidido con las declaraciones del jefe de Roscosmos, Anatoli Plmenov, quien se congratuló del deseo expresado por el hombre
más rico de Rusia, Roman Abramovich, de pagar 300 millones de dólares por volar hacia la Luna. "Es una buena cantidad y si realmente
es así, estudiaremos la posibilidad", dijo Plmenova la agencia rusa Interfax.
Desde el punto de vista técnico, el proyecto no presenta grandes dificultades y se basa en tecnologías rusas ya existentes. La variante
más barata prevé el despegue desde la Tierra a bordo de una nave Soyuz modernizada, con dos tripulantes y dos turistas a bordo, que
en la órbita se acoplará al módulo de aceleración, previamente propulsado por un cohete Protón. Impulsada por el módulo acelerador,
la Soyuz alcanzará la Luna y regresará a la Tierra en 7-10 días. La otra opción, más cara, prevé que los cruceros lunares tendrán por puerto
de partida la EEI, a donde los turistas viajarán desde la Tierra para pasar allí unos días hasta la llegada del módulo acelerador. Luego,
volverán a acomodarse en su Soyuz para acoplarse al módulo e iniciar el viaje lunar.

01. En el texto, el vocablo módico implica


A) una hipérbole. B) una metáfora. C) una literalidad. D) un sarcasmo.

02. ¿Cuál es el mejor resumen del texto leído?


A) Dentro de cinco años, los millonarios, con sus aportes, harán posible los viajes a la Luna a través de la famosa Estación
Espacial lnternacional (EEI).
B) Dentro de cinco años, los millonarios podrán realizar viajes turísticos a la Luna porque, desde el punto de vista técnico, no
presenta grandes dificultades.
C) Los viajes turísticos a la Luna solo podrán realizarse si Roscosmos, en los próximos años, adopta la variante tecnológica más
barata.
D) Para viajar como turistas a la Luna, los millonarios tienen dos opciones: una es directa y la otra es a través de la Estación Espacial
lnternacional (EEI).

03. Señale el enunciado divergente con el texto.


A) Es fundamental la decisión de Roscosmos para hacer viables los viajes turísticos a la Luna.
B) En la nave Soyuz modernizada podrán viajar hasta cuatro turistas con destino a la Luna.
C) El cohete Protón se encarga de la propulsión del módulo acelerador que impulsará a la Soyuz.
D) El precio de unos cien millones de dólares no desalienta a los interesados en el crucero lunar.

04. Se infiere que Plmenov se interesa por los cruceros lunares en virtud de su .....
A) perspectiva científica. B) desafío tecnológico. C) potencial crematístico. D) dimensión de aventura.

05. Si la nave Soyuz no pudiese acoplarse al módulo acelerador.


A) podría llegar a la Luna en más tiempo. B) debería acoplarse a una nave de la EEI.
C) debería esperar hasta que llegue Protón. D) su regreso a la Tierra demoraría cinco años.

TEXTO II
Uno de los filósofos griegos que vivió hace más de dos mil años pensaba que la filosofía se originó debido al asombro de los seres
humanos. Al hombre le parece tan extraño existir, que las preguntas filosóficas surgen por sí solas, opinaba él. Es como cuando
contemplamos juegos de magia; no entendemos cómo pudo haber ocurrido lo que hemos visto. y entonces nos preguntamos
justamente eso, ¿cómo ha podido convertir el prestidigitador un par de pañuelos de seda blanca en un conejo vivo?
A muchas personas el mundo les resulta tan incomprensible como cuando el prestidigitador saca un conejo de ese sombrero de copa
que hace un momento estaba completamente vacío. En cuanto al conejo, entendemos que el prestidigitador tiene que habernos engañado.
Lo que nos gustaría develar es cómo ha conseguido engañarnos. Tratándose del mundo, todo es un poco diferente. Sabemos que el mundo
no es trampa ni engaño, pues nosotros andamos por este formando una parte del mismo. En realidad, nosotros somos el conejo
blanco que se saca del sombrero de copa. La diferencia entre nosotros y el conejo blanco es simplemente que el conejo no tiene la
sensación de participar en un juego de magia. Nosotros somos distintos. Pensamos que participamos de algo misterioso y nos gustaría
develar ese misterio. Aunque quizás convenga ir más allá y comparar al conejo blanco con el universo entero. Los que vivimos aquí somos
unos bichos minúsculos que vivimos muy dentro de la piel del conejo. Pero los filósofos intentan subirse por encima de uno de sus finos
pelillos para mirar a los ojos al gran prestidigitador.

06. ¿Cuál de los siguientes enunciados expresa la idea central del texto?
A) La filosofía surgió como consecuencia del asombro del hombre frente al misterio de su existencia.
B) La filosofía es un juego de magia, en el que Dios es el mago y el hombre hace de conejo blanco.
C) En una comparación justa, debemos decir que el hombre, a diferencia del conejo blanco, posee raciocinio.
D) En la época antigua, un venerable filósofo griego formuló una definición de la filosofía que es aún válida.

07. En el texto, el término sensación adquiere el sentido de ....


A) sabiduría. B) inteligencia. C) conciencia. D) sentimiento.

08. Señale la idea discordante con lo sostenido en el texto.


A) Al hombre le fascina el truco de la magia, no porque lo considere verdadero, sino poro que no comprende el misterio del engaño.
B) La ansiedad del conocimiento del ser humano es tan amplia que abarca incluso su posición en el universo.
C) La comparación del hombre con un bicho es una analogía para explicar la naturaleza de la indagación filosófica.
D) El filósofo acepta como algo natural y plausible que un conejo pueda transformarse a partir de un pañuelo.

09. Se colige del texto que el asombro filosófico ....


A) resulta prescindible para definir la actividad filosófica.
B) no se relaciona con el surgimiento de la filosofía.
C) puede ocasionarse ante un hecho de naturaleza enigmática.
D) solo se produce cuando hay un evento sobrenatural.
Academia “Pitágoras” -2- SRA2MCVP112019-IV

10. Según la lectura, el conejo blanco del juego de magia


A) es incapaz de percibir el lugar que ocupa dentro de la función del prestidigitador.
B) se parece mucho al ser humano, aunque le falta la vitalidad propia del filósofo.
C) efectivamente, se ha convertido en tal a partir de dos pañuelos de seda.
D) es comparable con el universo, puesto que carece de todo tipo de sensaciones.

TEXTO III

Donatella Marazatti, profesora de Psiquiatría en la Universidad de Pisa, en Italia, ha estudiado la bioquímica del mal de amores. El haber estado
enamorada dos veces y haber sentido su terrible poder la motivó a explorar las similitudes entre el amor y el trastorno obsesivo-compulsivo.
Junto con sus colegas, Marazatti midió los niveles de serotonina en la sangre de 24 personas que se habían enamorado en los últimos seis
meses y que habían experimentado una obsesión por el objeto de su afecto durante al menos cuatro horas todos los días. La serotonina
es, tal vez, nuestro neurotransmisor estrella, al que alteran los medicamentos psiquiátricos estrella: Prozac, Zoloft y Paxil, entre otros. Desde
hace mucho, los investigadores han conjeturado que la gente que padece el trastorno obsesivo - compulsivo (OCD por sus siglas en inglés)
presenta un "desequilibrio" de serotonina. Parece que los medicamentos como el Prozac alivian el OCD al incrementar la cantidad del
neurotransmisor disponible en las conexiones entre neuronas. Marazatti comparó los niveles de serotonina de los enamorados con los de un
grupo de personas que sufrían OCD, y con los de otro grupo que estaba libre de pasión y de enfermedades mentales. Los niveles de
serotonina, tanto en la sangre de los obsesivos como en la de los enamorados, eran 40% más bajos que los de los individuos normales.
De modo que el amor y el trastorno obsesivo-compulsivo podrían tener un perfil químico similar. Traducción: el amor y las enfermedades mentales
son difíciles de diferenciar. Existen esperanzas, no obstante, para quienes se ven atrapados en las garras de la pasión: el Prozac. No hay nada
como esta bala bicolor para disminuir el deseo sexual. Sin embargo, Helen Fischer piensa que el consumo de medicamentos como el Prozac
pone en peligro la capacidad de enamorarse ... y de permanecer enamorados. Al embotar el agudo filo del amor y la libido asociada con él, las
relaciones se estancan. "Sé de una pareja que estaba a punto de divorciarse. La esposa tomaba un antidepresivo. Luego lo dejó, comenzó a
tener orgasmos nuevamente, sintió otra vez atracción física por su marido y ahora están enamorados de nuevo", dice Fischer.

11. Básicamente, al autor le interesa poner en evidencia .....


A) el estrecho vínculo entre las funciones cerebrales y la gama de conductas desplegadas por el hombre.
B) la relación entre el trastorno obsesivo-compulsivo y el estado de enamoramiento.
C) que el enamoramiento es biológicamente explicable como efecto de cierta falta de serotonina.
D) que el trastorno obsesivo-compulsivo se debe a un desequilibrio de serotonina.

12. El verbo embotar tiene en el texto el sentido de ....


A) aburrir. B) atontar. C) disminuir. D) pasmar.

13. Resulta incoherente, con relación a lo desarrollado en el texto, afirmar que la serotonina es ....
A) combatida por el Prozac para aliviar el aeD.
B) necesaria para superar el trastorno obsesivo- compulsivo.
C) un neurotransmisor cuyo decremento da lugar al aeD.
D) incrementada en las parejas que evidencian alto grado pasional.

14. Cabe inferir del texto que, eventualmente, la pasión sexual de una pareja altamente motivada podría ser controlada ....
A) con un tratamiento similar al que se aplica a pacientes con OCl,
B) evitando el empleo de antidepresivos como Prozac, Zoloft y Paxil.
C) induciendo a la pareja algún trastorno del tipo obsesivo-compulsivo.
D) midiendo los niveles de serotonina que tiene en la sangre.

15. Si la bioquímica del enamoramiento descrito por Donatella Marazatti es exacta, entonces .....
A) cabría considerar dicho estado como anómalo.
B) habría que ingerir antidepresivos para enamorarse.
C) las parejas apasionadas tendrían más serotonina.
D) los obsesivo - compulsivos serían los más enamoradizos.

HABILIDAD MATEMÁTICA

16. Norma, Helen, Betty y Gaby están casadas con David, Bruno, Juan y Néstor, pero no necesariamente en el orden mencionado.
Los nombres de una de las parejas empiezan con la misma letra. Helen está casada con Juan.
La esposa de David no es Norma ni Gaby. ¿Cuál de las siguientes es una pareja de esposos?
A) Betty - Bruno B) Betty - Néstor C) Norma - Bruno D) Gaby - Bruno
Academia “Pitágoras” -3- SRA2MCVP112019-IV

17. Andrés miente los días miércoles, jueves y viernes, y dice la verdad el resto de la semana. Pedro miente los domingos, lunes y martes, y dice la verdad
los otros días de la semana. Si ambos dicen: "Mañana es un día en el cual yo miento", ¿cuál día de la semana será mañana?
A) Lunes B) Martes C) miércoles D) Jueves

18. En una reunión se encuentran 2 esposos, 2 padres, 2 madres, 3 nietos, 1 suegro, 1 suegra, 1 yerno, 3 hijas, 1 hermano, 2 hermanas, 1 abuelo y
1 abuela. ¿Cuál es la mínima cantidad de personas presentes?
A) 4 B) 5 C) 6 D) 7

19. Se sabe que el martes del miércoles es el ayer del mañana del día que antecede al viernes. ¿Qué día de la semana será el viernes del ayer del
domingo? Considere que el ayer del jueves es el lunes del martes.
A) Lunes B) domingo C) martes D) jueves

20. César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco (La Libertad) y falleció el 15 de abril de 1938 en París. Es
considerado el más grande poeta del siglo XX en todos los idiomas. ¿Qué día de la semana nació el poeta universal Cesar Vallejo?
A) miércoles B) martes C) jueves D) lunes

21. El gráfico muestra dos cuadrados mágicos de orden 3 que comparten 2 casillas, complételos utilizando algunos números de 1 al 16 (pueden repetirse).

Dé como respuesta P + I + E - N - S - A
A) 1 B) 10 C) 8 D) 6

22. Un gasfitero debe colocar 32 tubos de desagüe en la casa de Patricia, ganando 3 soles por cada tubo de desagüe que coloque, pero debe pagar 5
soles por cada tubo de desagüe que rompa; concluyendo el trabajo se le pagó 32 soles. ¿Cuántos tubos de desagüe rompió?
A) 8 B) 6 C) 9 D) 10

23. Julio le dice a Diana: "yo tengo el triple de la edad que tenías cuando yo tenía la edad que tú tienes y cuando tu tengas la edad que yo tengo la
diferencia de nuestras edades será 12 años" ¿Qué edad tiene Diana?
A) 18 B) 20 C) 22 D) 24

24. Teófilo va de su casa a la Universidad y se da cuenta que, si va con rapidez de 60 km/h demora 15 minutos más que cuando va a 70 km/h. ¿Cuál
es la distancia entre su casa y la Universidad?
A) 150 km. B) 105 km. C) 90 km. D) 85 km.

25. En una caja hay 18 pares de guantes de color marrón y 13 pares de color negro. ¿Cuántos guantes se deben sacar como mínimo para conseguir
necesariamente un par de guantes del mismo color?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

26. Fernanda debe tomar una pastilla del tipo A cada 8 horas y 2 pastillas del tipo B cada 7 horas. Si inició su tratamiento tomando ambos tipos de
pastillas, ¿en cuántas horas como mínimo habrá tomado 18 pastillas?
A) 35 B) 40 C) 36 D) 38

27. ¿De cuántas maneras distintas se puede leer la palabra MARIA a igual distancia mínima de una letra a otra en el siguiente arreglo?

A) 90 B) 96 C) 89 D) 93

28. Se define la operación

A) 2 B) 3 C) 4 D) 5

29. José se propone a escribir un libro. El primer día escribe 5 hojas; el segundo día 12 hojas; el tercer día 23 hojas; el cuarto día 38 hojas y así
sucesivamente hasta que el último día escribió 467 hojas ¿Cuántos días estuvo escribiendo José?

A) 12 B) 13 C) 14 D) 15

30. En el siguiente arreglo numérico:


1
234
34567
4 5 6 7 8 9 10
……………………………
…………………………………
Indique la suma de los términos de la fila 17.

A) 1089 B) 1189 C) 989 D) 289


Academia “Pitágoras” -4- SRA2MCVP112019-IV

MATEMÁTICA

ARITMÉTICA

31. Un caballo atado a una soga de 3 metros de largo demora 5 días en comer el pasto que está a su alcance. Si la soga fuera de 6 metros, ¿en cuántos
días comerá todo el pasto que está a su alcance?
A) 20 B) 30 C) 25 D) 10

32. En una sociedad A aportó S/. 2000, B aportó S/. 3000; 4 meses después C y D ingresan a la sociedad aportando S/. 1000 y S/. 5000 respectivamente.
Si el beneficio luego de 2 años fue S/. 32400, ¿cuánto le corresponde a C?

A) S/. 2600 B) S/. 2500 C) S/. 2300 D) S/. 2700

GEOMETRÍA

33. Con una pieza cuadrada de cartón, se requiere construir una caja de base cuadrada sin tapa, cortando en cada esquina un cuadrado de 4 cm de lado
y doblando por las líneas puntuadas hacia arriba, tal como se muestra en la figura. Si el volumen de la caja debe ser 576 cm3, ¿ Cuánto medirá la
diagonal de la pieza cuadrada de cartón original en cm?

A) 14 2 B) 16 2 C) 20 2 D) 24 2

34. Se muestra un trípode que para mayor estabilidad se colocaron cables tensados del mismo tamaño de los soportes del trípode, si cada soporte mide
6 m, ¿A qué altura se encuentra la cámara del suelo? Desprecie el elemento donde descansa la cámara.

A) 2 6 m B) 2 m C) 2 3 m D) 6m

ÁLGEBRA

35. Los agricultores Gregorio, Demetrio y Javier tiene el trabajo de segar una chacra de caña de azúcar.
Si Gregorio y Demetrio segando juntos terminarían el trabajo en 4 días, Demetrio y Javier segando juntos terminarían el trabajo en 3 días y Gregorio
y Javier segando juntos terminarán el trabajo en 2,4 días. Halle la suma de los días que trabajando solos Gregorio, Demetrio y Javier tardarían en
realizar el trabajo.
A) 22 B) 9 C) 10 D) 18

36. Una carrera de ciclismo está por culminar con dos deportistas a punto de llegar a la meta. El más cercano está a 8km de la meta corriendo a 10 km/h,
el segundo se encuentra a 10 km y avanza a 15 km/h. Encuentre la expresión que represente el recorrido "x(t)" de ambos ciclistas en función del
tiempo.
A) x(t) = 2 - 5t B) x(t) = 8 + 2t C) x(t) = 3 - 2t D) x(t) = 2 + 5t

COMUNICACIÓN
LENGUAJE

37. "El fuego empezó por una fuga de gas", "Oropeza había estado oculto en Carabayllo", y "Evo pidió a Chile la aclaración del fallo de La Haya" son,
respectivamente, oraciones
A) transitiva, intransitiva y transitiva. B) transitiva, transitiva e intransitiva.
C) impersonal, de pred. nominal y transitiva. D) intransitiva, de pred. nominal y transitiva.

38. La oración unimembre no puede dividirse en sujeto y predicado, ya que forma un solo bloque.
¿En qué alternativa hay una oración unimembre?
A) Están listos. B) Te oigo. C) ¡Brillante idea! E) ¡Apunten!

39. La palabra luego, según el contexto, puede funcionar como adverbio o conjunción. Señale la opción donde cumple la función de conjunción.
A) Nos vemos luego, en cuanto termine. B) Cenaremos en casa luego de trabajar.
C) Luego de varias horas, él pudo dormir. D) Descartes dijo: "Pienso, luego existo".

40. La oración compuesta puede ser coordinada o subordinada. Marque la alternativa donde hay oración compuesta por subordinación.
A) Solía levantarse muy temprano. B) Cuando llegué, ya te habías ido.
C) Habla que habla sin descanso. E) Ella trabaja mucho; él muy poco.

41. Señale la opción que denota empleo adecuado del punto y coma.
A) Piérola, como un caudillo; asumió la defensa de Lima.
B) Examinó la calidad de agua de Huaraz; estudió su suelo fértil.
C) En el libro Antigüedades peruanas; encontró datos interesantes.
D) Midió la longitud, latitud, altura; y las variaciones climáticas.
Academia “Pitágoras” -5- SRA2MCVP112019-IV

42. En el enunciado "Antonio Raimondi decía No hay país en el mundo que posea como el Perú tantas riquezas variadas y abundantes", se ha omitido,
sucesivamente, el empleo...
A) de los dos puntos, el punto y coma, las comillas.
B) del punto y coma, la coma, las comillas
C) de la coma, la coma, los dos puntos.
D) de los dos puntos, las comillas, la coma, la coma.

43. Según la intención comunicativa con la que el hablante emite la oración, correlacione lo expresado en ambas columnas.
I. Ojalá logren todos sus objetivos. ( ) A. Interrogativa
II. Quizá haya campañas de salud. ( ) B. Imperativa
III. Dime cuándo realizaste la compra. ( ) C. Dubitativa
IV. Lávate y sécate bien las manos. ( ) D. desiderativa
A) I-D, II-C, III-A, IV-B B) I-C, II-D, III-A, IV-B C) I-D, II-A, III-C, IV-B D) I-C, II-A, III-D, IV-B

44. Los modificadores directos del núcleo de la FN subrayada del enunciado "nuestro sincero y constante anhelo es enseñarles algo", respectivamente,
son
A) adjetivo, determinante, determinante.
B) adjetivo, determinante, adjetivo.
C) determinante, determinante, adjetivo.
D) determinante, adjetivo, adjetivo.

LITERATURA

45. Marque la alternativa que contiene la afirmación correcta sobre los periodos de la poesía de César Vallejo.

A) La lírica vallejeana se divide en cuatro grandes épocas. B) Desarrolla una poesía simbolista en su primera etapa.
C) Poemas humanos corresponde a su fase modernista. D) El poemario Trilce pertenece a su periodo vanguardista.

46. Mañana, ayer. Las palabras estaban granadas de años, de siglos. El anciano Chauqui contó un día algo que también le contaron. Antes todo era
comunidad. No había hacienda por un lado y comunidades acorraladas por otro. Pero llegaron unos forasteros que anularon el régimen de comunidad
y comenzaron a partir la tierra en pedazos y apropiarse de esos pedazos. Los indios tenían que trabajar para los nuevos dueños. Entonces los pobres
-porque así comenzó a haber pobres en este mundo- preguntaban: "¿Qué de malo había en la comunidad"? Nadie contestaba o por toda respuesta
les obligaban a trabajar hasta reventarlos. Los pocos indios cuya tierra no habían sido arrebatadas aún, acordaron continuar con su régimen de
comunidad, porque el trabajo no debe ser para que nadie muera ni padezca sino para dar el bienestar y la alegría. Ese era, pues, el origen de las
comunidades y, por lo tanto de la suya.
En relación al fragmento citado de la novela El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría, la comunidad campesina representada por el escritor
indigenista muestra
A) la anulación del régimen comunitario. B) la solidaridad de sus miembros.
C) el trabajo individual de los indios. D) la explotación de los comuneros.

47. Pero cuando llegaron empobrecidos, corriendo de los mistis, vinieron con la barriga al aire negros de frío y de hambre. Le decían a cualquiera:
- ¡Aquí estamos, papacito! ¡Aquí, pues, hermanito!
El varayok', alcalde del ayllu, los recibía en su casa. Después llamaban a la faena, y los comuneros del barrio levantaban una casa nueva en siete
y ocho días para el punaruna.
¿Qué tema está presente en el párrafo de Yawar Fiesta?
A) La crítica contra el paternalismo del indianismo B) La revaloración del colectivismo andino
C) La denuncia contra la pobreza del mundo andino D) La desaparición de comunidades campesinas

48. En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre Los ríos profundos, novela de José María Arguedas, marque la alternativa
que contiene la secuencia correcta.
I. La peste se inicia en la ciudad del Cusco, en la hacienda de "El Viejo".
II. La rebelión de las chicheras, en Abancay, tiene como líder a doña Felipa.
III. El zumbayllu, entidad mágica, es un insecto que habita el río Pachachaca.
IV. Los colonos de Patibamba consideran a la peste como una entidad viviente.
A) VVFV B) FVFF C) FVFV D) VFVF

49. Dentro de veinte o treinta días vendré por acá -decía el hombre-. Para esa fecha creo que podrá estar a punto. Cuando partió, don Santos echaba
fuego por los ojos.
-¡A trabajar! ¡A trabajar! ¡De ahora en adelante habrá que aumentar la ración de Pascual! El negocio anda sobre rieles. A la mañana siguiente, sin
embargo, cuando don Santos despertó a sus nietos, Efraín no se pudo levantar. […] Don Santos meditó un momento. Desde el chiquero llegaban los
gruñidos de Pascual. -Y ¿a mí? -preguntó dándose un palmazo en la pierna de palo-. ¿Acaso no me duele la pierna? Y yo tengo setenta años y yo
trabajo... ¡Hay que dejarse de mañas!
En el anterior fragmento del cuento "Los gallinazos sin plumas", de Julio Ramón Ribeyro, Pascual es una metáfora de
A) la sociedad limeña que crece desmedidamente.
B) la urbe, que sacrifica y oprime a los marginales.
C) los nuevos limeños, cuya actitud es escéptica.
D) los provincianos que no desean progresar.

50. ¿Qué evidencia el siguiente diálogo entre Ernesto y el Padre Director, en la novela Los ríos profundos?
- Les quitaron la sal a los pobres mientras reventaban zurriagazos. El corazón les arrancaron -me atreví a decirle.
- Lo robado no, hijo. Lo robado ni para los pobres.
- Ellas no robaron; no quisieron recibir nada. Les entregamos la sal y corrían.
- ¿Por qué dices "les entregamos"?
- Yo también fui, padre. ¿Es robo eso?
A) Ernesto no toma partido y le pregunta al Padre qué hacer.
B) El protagonista denuncia el robo por parte de las rebeldes.
C) El Padre da la razón a las chicheras, pero critica el robo.
D) Ernesto se solidariza con la rebelión de las chicheras.
Academia “Pitágoras” -6- SRA2MCVP112019-IV

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS


PSICOLOGÍA

51. El darse cuenta de la similitud que guarda el niño con el progenitor del mismo sexo más fácilmente podrá darse cuenta de las diferencias sexuales
y discriminarlas, es la etapa del desarrollo del género
A) Asignación del género B) Identidad del género C) Constancia del género D) Redefinición del género

52. Amplia la comprensión de sí mismo aprendiendo más cómo funciona la sociedad, desarrolla patrones de conducta y maneja mejor su propio
comportamiento personal y social, es la etapa del autoconcepto
A) Autoconcepto B) Autodefinición C) Autoestima D) Autoconciencia

53. Resulta ser el grado en que influimos en la vida de los demás, es la dimensión de la autoestima
A) Competencia B) Poder C) Virtud D) Significación

54. José discute con Adrían pues éste opina que el trauma mayor del niño se remonta al complejo de Edipo, en cambio aquel, que el mayor trauma es
el del nacimiento. Respecto a estas opiniones, José estaría de acuerdo con ___________.
A) Otto Rank B) Jean Piaget C) Sigmund Freud D) Carl Jung

55. Periodo de la etapa prenatal en la cual se da la organogénesis llamado _______, y por ello se la considera como el periodo___________, ya que el
nuevo ser se encuentra más vulnerable.
A) germinal - intermedio B) embrión - de latencia C) feto - peligroso D) embrión - crítico

56. Los científicos tienen un modelo convencional para describir el __________ tomando la teoría del _____________.
A) parto - desarrollo psicosexual B) desarrollo psicosocial - freudianismo
C) desarrollo humano - ciclo vital D) crecimiento humano - homo sapiens sapiens

EDUCACIÓN CÍVICA

57. La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado creada para garantizar el orden interno, el libre ejercicio de los derechos fundamentales
de las personas y el normal desarrollo de las actividades ciudadanas. Es profesional y jerarquizada. Tiene entre sus funciones:
I. Garantizar, mantener y restablecer el orden interno.
II. Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad.
III. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado.
IV. Previene, investiga y combate la delincuencia.
V. Vigila y controla las fronteras.
A) I, II, III B) I, II, III V C) I, III, IV D) Todas

58. Un diario informó sobre las protestas de más de 5 mil pobladores de Huarmey en apoyo al paro provincial que convocaron diversas organizaciones
sociales, las cuales exigían al alcalde la ejecución de tareas preventivas ante la llegada del Fenómeno "El Niño". Sin embargo no recibieron ninguna
respuesta de la autoridad. ¿Ante qué organismo autónomo los pobladores pueden acudir para presentar su queja por la inacción e incumplimiento
al deber de sus autoridades?
A) La Defensoría del Pueblo B) El Ministerio Público C) El Tribunal Constitucional D) El Ministerio del Interior

59. El Jurado Nacional de Elecciones resolvió improcedente el recurso de apelación que había presentado el partido político " Juntos por el billete"
impugnando una cantidad importante de cédulas de sufragio de una mesa electoral. ¿Es posible que dicho partido pueda seguir con su demanda a
una instancia superior?
A) Sí, debido a que un Tribunal de honor puede desestimar dicha declaración.
B) No, porque la Defensoría del Pueblo actúa de oficio.
C) Sí, demandando a la entidad electoral ante el Ministerio Público.
D) No, porque las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones no son revisables.

60. Se llegó a recuperar el Sitio Arqueológico Monte Grande, ubicado en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, región Lima. Este sitio había
sido invadido con estructuras precarias, y usurpado -alrededor de 1000 metros cuadrados del área intangible- para uso agrícola no autorizado.
Produciendo la remoción y destrucción de evidencias arqueológicas inmuebles, como fragmentos cerámicos y restos de moluscos; además de la
modificación del entorno paisajístico del sitio. El organismo competente técnico que apoyó este proceso fue ....
A) el Ministerio de Educación. B) la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.
C) el Instituto Nacional de Cultura. D) la Dirección General de Cultura y Educación.

CIENCIAS SOCIALES

HISTORIA DEL PERÚ y UNIVERSAL

61. Señale los enunciados que forman parte de las Reformas Borbónicas a nivel de la fiscalidad.
1. Promulgación del decreto de libre comercio.
2. Establecimiento del sistema de estancos.
3. Legalización del reparto de mercancías.
4. Organización de las aduanas interiores.
5. Creación de la Real Junta de Temporalidades.
A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 3 y 4 D) 2 y 4

62. Acerca de la organización política peruana durante las luchas por la independencia, señale las afirmaciones correctas:
1. Simón Bolívar intentó imponer la Constitución Vitalicia
2. El protectorado sanmartiniano abolió la mita y el tributo
3. el motín de Balconcillo impuso a La Mar en la presidencia
4. san Martín tuvo como ideal político la monarquía constitucional
5. el primer Congreso tuvo la misión de redactar la constitución
A) 2 y 4 B) 1, 2 y 3 C) 1, 2, 4 y 5 D) 3, 4 y 5

63. El proyecto de la Confederación Peruano - boliviana tuvo como principal opositor a Chile, debido a la competencia que le significó la política del
Mariscal Andrés de Santa Cruz, de establecer_____________ para el comercio con el resto del mundo.
A) acuerdos de libre tránsito con Inglaterra y Estados Unidos.
B) puertos libres, que promovían la importación y la exportación.
C) cuotas de importación del azúcar y del algodón de USA.
Academia “Pitágoras” -7- SRA2MCVP112019-IV

D) la promoción de la agricultura exportadora de trigo y caña.

64. La característica más resaltante en el sector educativo que dio José Pardo durante su primer gobierno fue:
A) El desempeño de las carreras liberales
B) El impulso al proceso de alfabetización en el país
C) Fundación de escuelas nocturnas para obreros
D) El ingreso de las mujeres a la universidad

65. Relacione correctamente lo siguiente:


1. Santiago Giraldo 3. Florencio Aliaga
2. Matías Manzanilla 4. Delfín Lévano
a. Primer mártir obrero
b. Presento el primer proyecto de legislación laboral
c. Primero en difundir ideas socialistas
d. Dirigente sindical más importante
A) 1c, 2b, 3a, 4d B) 1c, 2d, 3a, 4b
C) 1b, 2c, 3d, 4a D) 1b, 2c, 3a, 4d

66. Completar.
El domingo 28 de julio de 754, en la basílica de Saint Dennis, el papa Esteban II consagra a ___________________ y le confiere los títulos de Rey
de los Francos y Patricio de los romanos (Patricius Romanorum). Los hijos y herederos, Carlomán y Carlos, también son consagrados en la misma
ceremonia, al igual que su madre Berta. El papa establece, por medio de este acto, un estrecho lazo de continuidad entre la unción realizada a los
reyes del Antiguo Testamento y los reyes de la nueva dinastía. Esta consagración pone fin, oficialmente, a la dinastía merovingia y legaliza el
advenimiento de los Carolingios al poder.
A) Carlo Magno.
B) Carlos Martel.
C) Pipino el Heristal.
D) Pipino el breve.

67. Sobre las Cruzada.


I. Fueron promovidas por los Señores feudales en su afán de controlar nuevas tierras.
II. Tuvo como causa principal recuperar Tierra Santa, que había sido tomado por los Turcos.
III. La Sexta Cruzada, fue dirigida por Federico II, quien logró firmar una tregua con los musulmanes en Jerusalén.
IV. La tercera Cruzada, fue llamada la Cruzada de los Reyes. Cruzada que marcó la muerte prematura del Rey Federico I, Barba Roja.
V. La 7ma y 8 va Cruzada, fue dirigida por el Santo Luis, quién, con su poder divino controló Egipto y Túnez, aperturando el comercio entre occidente
y oriente.
Marca la clave que contenga enunciados correctos.
A) I y III B) III, IV, V C) I, II, III, IV D) III y IV

68. De la siguiente imagen.

Representa la coronación de Carlomagno, en la navidad del año 800. ¿Qué consecuencia política trajo el reconocimiento de Carlomagno como
emperador?
A) La reconstrucción del antiguo Imperio Romano de Occidente.
B) La convivencia entre el poder papal e imperial.
C) La unificación del estado pontificio.
D) La rebelión de nobles y la posterior firma del Capitular de Qyerzy.

69. Marca la clave que contenga enunciados correctos sobre la Independencia de EE.UU.
I. La primera sede del Congreso Continental fue New York.
II. Durante el "incidente de Boston", nativos americanos, tomaron por asalto un barco con cargamento de Té, el cual fue arrojado al mar de Boston.
III. Tras la Batalla de Saratoga, EE.UU., obtendrá el apoyo de Francia y España, enemigos de Inglaterra.
IV. Tras la firma de la Paz de París, Jorge III, rey de Inglaterra, reconoce la Independencia de EE.UU.
V. Tras el Segundo Congreso de Filadelfia, EE.UU., declara su independencia el 4 de Julio de 1776, con el cual alcanza su independencia política
y económica.
A) I y III B) II, III, IV, V
C) I, III, IV D) III y IV

70. Con causas que influyeron en la caída de la URSS.


I. Derrota de la URSS, en la guerra de Afganistan.
II. La caída del muro de Berlín.
III. Las reformas políticas de Gorbachov.
IV. La política de desestanilización de Nikita Krushev.
V. La carrera espacial.
Marca la clave incorrecta.
A) I, III, V B) II, IV, V
C) II y IV D) I, II, IV
Academia “Pitágoras” -8- SRA2MCVP112019-IV

GEOGRAFÍA

71. Son características del ecosistema de sabana:


I. Presenta bosques claros.
II. Es lluvioso todo el año.
III. Combina características de bosque y pastizal.
A) Solo II B) Solo III
C) I y II D) I y III

72. Consiste en desarrollar, gestionar, ordenar, habilitar, rehabilitar, aprovechar, administrar, preservar, proteger, o recuperar los espacios drenados por
un sistema fluvial para bienestar de la población:
A) Gestión municipal B) Desarrollo natural C) Manejo de cuencas D) Conurbación

73. El principal factor geográfico para la distribución de los biomas terrestres es la:
A) Altura B) Relieve C) Latitud D) Vegetación

74. La técnica para la cual se rotan los cultivos, para permitir el descanso de suelos es:
A) Regadío B) Secano C) Barbecho D) Aspersión

75. Sobre la corriente del Niño, es incorrecto:


I. Es de periodo permanente
II. Llega sólo hasta el canal de Capones
III. Proviene del golfo de Guayaquil
A) I y II B) Solo I C) II y III D) I y III

ECONOMÍA

76. Marcar verdadero (V) o falso (F) con respecto al mercado de competencia perfecta
( ) La demanda a la que se enfrenta la empresa que actúa en un mercado de competencia perfecta es perfectamente inelástica
( ) El mercado de competencia perfecta se caracteriza porque en él operan muchas empresas que ofrecen productos diferenciados
( ) El mercado de competencia perfecta se diferencia del resto de estructuras de mercados en que existe poder de mercado
A) VVV B) VFV C) VFF D) FFF

77. Marcar verdadero (V) o falso (F) con respecto al mercado de competencia imperfecta
( ) Los mercados de competencia imperfecta se diferencian de los mercados de competencia perfecta en la existencia de poder de mercado
( ) El monopolista, al tener poder de mercado, puede influir fijando tanto el precio al que vende su producto como la cantidad que producir para
maximizar su beneficio
( ) Un monopolio natural es un monopolio que surge por la existencia de economías de escala y alta inversión en costos fijos
A) VVV B) VFV C) VFF D) VVF

78. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el flujo circular de la renta es cierta?
A) Si Ana trabaja para Airbus y recibe un pago salarial, la transacción tiene lugar en el mercado de bienes y servicios.
B) Si Airbus vende un avión de pasajeros, la transacción tiene lugar en el mercado de factores de producción.
C) Ninguna de las respuestas es correcta.
D) Las familias o economías domésticas son las propietarias de los factores de producción.

79. Las arepas y la tizana de Venezuela son la última sensación en las calles de Lima, considerada la capital gastronómica de Latinoamérica, gracias
a los numerosos venezolanos llegados a Perú en los últimos meses con el propósito de progresar lejos de la grave crisis económica que afronta su
país.
Estudiantes, ingenieros, mecánicos y periodistas venezolanos, entre otras muchas profesiones, encontraron en la venta callejera de su comida popular
un primer paso para establecerse en Perú, ganar alrededor del triple de lo que recibían en su país y aspirar a gozar de una mejor calidad de vida.
Marcar las proposiciones verdaeras
I. Éste comercio se encuentra en un mercado cerrado
II. Forma parte de una economía subterránea
III. Está comprendida como economía ilegal
A) Solo I B) II y III C) Solo III D) Solo II

80. La Estructura de Mercado es la forma de organización del mismo, y en buena medida determina el poder de mercado y la influencia en el precio por
parte de los agentes económicos. Algo que caracteriza a los mercados con gran facilidad, es que los mismos no son homogéneos y por lo tanto no
suelen comportarse de la misma manera. Cada mercado posee propiedades únicas y en las que se debe reparar con detenimiento, si se espera
posicionar o llegar a relanzar un negocio. Una de las diferencias contundentes que distingue a un monopolio de un oligopolio es
A) Atomicidad de mercado B) La diferenciación del producto
C) Información asimétrica D) El número de ofertantes

FILOSOFÍA

81. Marque la alternativa que contiene un juicio analítico ....


A) el agua está caliente B) la puerta está abierta C) la carpeta es de madera D) la pelota es redonda

82. Si todas las ideas provienen de las experiencias a través de los sentidos y un ser humano comienza a tener ideas cuando experimenta las primeras
sensaciones, entonces .....
A) las ideas se forman en el mundo de las ideas de las cuales teorizaba Platón.
B) no existen las ideas innatas tal como afirmó Descartes
C) las ideas innatas son la combinación entre experiencia y razón
D) todos nuestros conocimientos serían a priori

83. Rubén, quien tiene nueve años, piensa que cuando viaja con su familia a Puno podrá ver a los Hermanos Ayar; según Rene Descartes las ideas de
Rubén sobre Los Hermanos Ayar serían ideas ....
A) compuestas B) innatas C) adventicias D) facticias

84. George Berkeley negó la existencia de ....


A) Dios B) las sensaciones C) de Jehova D) la materia
Academia “Pitágoras” -9- SRA2MCVP112019-IV

85. Werner Heisenberg nació en Alemania en 1901. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1932 por la creación de la mecánica cuántica matricial, una
formulación que cambió el enfoque hacia la física cuántica, y formuló el Principio de Incertidumbre. Entre sus obras escritas tiene Physics and
Philosophy, la cual es leída por un alumno de filosofía; quien entiende que dudar es parte del método de investigación, con lo cual, según el estudiante,
coincidiría con el método postulado por

A) David hume B) Jhon Locke C) Rene Descartes D) Augusto Comte

86. Una característica importante de los primeros siglos de la modernidad es ....

A) Elaborar doctrinas que defiendan al dios cristiano


B) recuperar la antigua sabiduría platónica y aristotélica
C) producir teorías que hablen de la decadencia de la humanidad.
D) proyectar la generación de ciencias rigurosas y claras.

87. Francis Bacon fue un duro crítico de .....


A) la ciencia y la tecnología
B) del empirismo y la física
C) del silogismo aristotélico y la escolástica
D) la naturaleza y la verdad

88. Filosofo que fundamentó el método experimental inductivo con su obra Novum Organum .....

A) Galileo Galilei B) Francis Bacon C) George Berkeley D) David Hume

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

FÍSICA

89. El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para calcular el peso de los objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac
Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición. El dinamómetro
de la figura registra una lectura de 100 N, determine el módulo de la normal, en N, en la pared vertical lisa.

A) 100 B) 100 3 /3 C) 50 3 D) 50

90. El peso es una fuerza por lo tanto el trabajo realizado por dicha fuerza no depende de la trayectoria. Una piedra de 0,5 kg es lanzada como se indica
en la figura. Calcule el trabajo del peso, en J, desde el punto "A" hasta el punto "B".

A) -10 B) +10 C) -70 D) +70

91. El flujo magnético Φ (representado por la letra griega fi Φ), es una medida de la cantidad de magnetismo, y se calcula a partir del campo magnético,
la superficie sobre la cual actúa y el ángulo de incidencia formado entre las líneas de campo magnético y los diferentes elementos de dicha superficie.
El flujo de campo magnético a través de un anillo de 5 Ω de resistencia, varía como se muestra en la gráfica. ¿Cuál es la corriente inducida en el
anillo?

A) 2 A B) 4 A C) 3 A D) 1,5 A

92. Una balsa de forma de un paralelepípedo flota con la mitad de su altura dentro del agua; si al subirse un hombre a ella, toda la altura queda sumergida
en el agua y el conjunto tiene una masa de 140 kg. Halle la masa del hombre. (g = 10 m/s2)
Academia “Pitágoras” -10- SRA2MCVP112019-IV

A) 50 kg B) 70 kg C) 100 kg D) 60 kg

QUÍMICA

93. El carbono en la naturaleza se encuentra en estado sólido, estos sólidos pueden ser amorfos y cristalinos. También tenemos carbonos artificiales
naturales y artificiales, los fullerenos son carbonos cristalinos artificiales.
Indicar cuántos carbonos son amorfos naturales y cuántos son amorfos artificiales
( ) Antracita ( ) Carbón activado
( ) Grafito ( ) Negro de humo
( ) Turba ( ) Coke
A) 1 y 4 B) 3 y 2 C) 4 y 2 D) 2 y 3

94. Las reacciones de neutralización son aquellas donde reaccionan una sustancia acida y una sustancia básica o alcalina. En estas reacciones se cumple
que las sustancias al reaccionar tienen igual número de equivalentes gramos.
¿Cuántos gramos de NaOH serán necesarios para neutralizar completamente a 10 mL de H2SO4 0,1M?
mA: Na = 23; O = 16; H=1; S = 32
A) 4,0.10-2 B) 8,0.10-2 C) 8,0.102 D) 4,0.101

95. El producto iónico del agua se representa como Kw y su valor es 10-14, este valor es a la temperatura de 25 ºC. Tener en cuenta que este valor solo
depende de la temperatura.
A una temperatura determinada se asume que Kw es igual a 4.10-10. Determinar la [H1+] en un medio neutro.
A) 4.10-10 B) 2.10-10 C) 2.10-5 D) 4.10-5

96. El agua es una sustancia neutra y a la temperatura de 25 ºC tiene una [H1+] igual a 10-7 y eso da lugar que el pH sea igual a 7.
Asumir que a una temperatura determinada el producto iónico del agua es 1.10-9. Calcular el pH de un medio neutro.
A) 4,15 B) 9 C) 4,5 D) 7

BIOLOGÍA

97. Un organismo autótrofo es...


A) un organismo llamado productor.
B) un organismo que fotosintetiza.
C) aquel que necesita moléculas hechas por otro organismo.
D) un ser vivo que capta compuestos inorgánicos y los vuelve orgánicos.

98. Los organismos que realizan digestión extracelular se caracterizan porque...


A) no secretan enzimas a la cavidad digestiva.
B) presentan solo boca.
C) poseen sistema digestivo incompleto.
D) tienen cavidades con células que secretan enzimas.

99. El glúcido que resulta de la transformación industrial de la caña de azúcar es un ........


A) monosacárido. B) polisacárido. C) oligosacárido. D) disacárido.

100. La característica de algunas bacterias de ser termorresistentes, se debe a su ........


A) complejidad. B) adaptación. C) movimiento. D) crecimiento.
LIMA
Av. Wilson 1550 (Frente al Parque de Lima)
Telf: 719-4001 / 719-4004
INGENIERÍA
Av. Gerardo Unger 193 – 3er piso
(Frente a la UNI) SMP.
Telf: 719-4766
COMAS
Calle Las Musas 131
(Entre Av. San Felipe y Av. Universitaria)
Telf: 719-4819
SAN BORJA
Av. Javier Prado Este 2802
(Cruce con Av. San Luis)
Telf: 719-4525
SAN JUAN DE LURIGANCHO
Av. Próceres de la Independencia 1645
Urb. Las Flores de Lima (Frente a Metro)
Telf: 719-4755
SAN JUAN DE MIRAFLORES
Av. San Juan 1072
Telf: 719-4750
LOS OLIVOS
Av. Antúnez de Mayolo 899
(Entre el Municipio y Plaza Vea)
Telf: 717-3838
SAN MIGUEL
Av. Elmer Faucett 255-257 Urb. Maranga
Telf: 719-8151
PUEBLO LIBRE
Av. Universitaria 1835 (Frente a la PUCP)
Telf: 719-9122
PUENTE PIEDRA (Nueva Sede)
Av. Buenos Aires 107
(A 2 Cdras. de la Plaza Municipal)
Telf: 402-1425

www.grupopitagoras.com

También podría gustarte