Está en la página 1de 1

2.

7 transcripción

La transcripción es la síntesis de ARN utilizando una de las dos cadenas del ADN como
plantilla, ya que el ARN es monocatenario. La intención de este ARNm es ir a los ribosomas
donde dará la información necesaria para codificar proteínas.
En la transcripción, primero se une la enzima ARN polimerasa a un sitio del ADN, que es el
principio de un gen. Una vez unida, la ARN polimerasa avanza por las cadenas de ADN y las
va separando. Esta lee la cadena en sentido 3’ - 5’, y sintetiza el ARN en sentido 5’ - 3’. Lee
los desoxirribonucleótidos, y sobre cada uno de ellos, coloca el ribonucleótido
complementario (el cual va cogiendo del medio) por lo que construye una cadena de ARN
complementaria a lo que lee. Estos enlaces que forma entre ribo y desoxirribonucleótidos,
son enlaces covalentes. Una vez formada la cadena de ARN, al final del gen, la ARN
polimerasa se detiene y el ARN se separa y las cadenas de ADN se vuelven a enrollar. El
ARN separado queda libre y se dirige a los ribosomas.
Esta molécula de ADN tiene una secuencia de bases complementaria a la cadena de ADN
plantilla, que también se llama cadena antisentido, por lo que es idéntica a la cadena de
ARN restante, que se llama cadena sentido.

También podría gustarte