Está en la página 1de 9

Proyecto 1:

Juego de habilidad. Pulsómetro.

• Objetivos:
• Aprender a utilizar SketchUp para la documentación de nuestros
proyectos tecnológicos.

• Realizar proyectos tecnológicos

• Aprender a realizar tareas de control microcontrolado con Arduino.

• Realizar control de proyectos tecnológicos por ordenador con


controladora Arduino.

Documento elaborado por Jaume Castaño y Toni Lorente para las necesidades formativas del
CEFIRE de Alicante en febrero-marzo de 2016.
Índex
1. Propuesta de trabajo.................................................................................................. 3
2. Análisis e ideas previas.............................................................................................. 3
3. Diseño........................................................................................................................ 3
3.1 Boceto.................................................................................................................. 3
3.2. Despiece.............................................................................................................. 4
4. Planificación............................................................................................................... 6
4.1. Materiales y herramientas................................................................................... 6
4.2. Planificación de la tarea...................................................................................... 7
5. Circuitos eléctricos..................................................................................................... 7
6. Construcción............................................................................................................... 8
6.1. Proceso de operaciones....................................................................................... 8
6.2. Proceso de montaje............................................................................................. 8
7. Pruebas....................................................................................................................... 9
8. Presupuesto................................................................................................................ 9
9. Evalución y mejoras.................................................................................................... 9
CEFIRE de Alicante Jaume Castaño y Toni Lorente

1. Propuesta de trabajo.
El proyecto que presentamos como propuesta de trabajo es el típico juego de
habilidad, en la que el jugador debe hacer recorrer una anilla metálica por un recorrido
sinuoso formado por hilo metálico. Disponemos de un indicador sonoro y otro luminoso
para avisar del contacto de la anilla con el recorrido. La anilla cierra el circuito cuando
entra en contacto con el recorrido metálico, de esta forma los chivatos nos avisan del
contacto.

Este proyecto se propone como trabajo a realizar con los alumnos de 2º de ESO, con
los que podemos repasar conceptos como estructuras, materiales e introducir el uso
de la electricidad en los proyectos tecnológicos.

Este proyecto permite a los alumnos jugar mientras aprenden, por lo que resulta
atractivo y motivador.

2. Análisis e ideas previas.


Podemos encontrar diversas posibilidades de ejecución, haciendo una búsqueda en
Internet podemos encontrar soluciones originales.

3. Diseño.
Nosotros optamos por una opción similar a la imagen central, aunque finalmente el
diseño vuestro será libre, por lo que podréis realizar el proyecto que deseéis.

3.1 Boceto.
Una vista general del proyecto:

Proyecto 1: Pulsómetro 3/9


CEFIRE de Alicante Jaume Castaño y Toni Lorente

3.2. Despiece.
Las piezas de las que consta el proyecto son:

1. Base:

Proyecto 1: Pulsómetro 4/9


CEFIRE de Alicante Jaume Castaño y Toni Lorente

2. Zócalo para la base (2 piezas)

3. Pilares (2 piezas)

Proyecto 1: Pulsómetro 5/9


CEFIRE de Alicante Jaume Castaño y Toni Lorente

4. Maneta de juego:

4. Planificación.
4.1. Materiales y herramientas
Curso: 2n ESO Grupo: A Fecha: Hoja n.: 1
Proyecto: Juego de habilidad. Pulsómetro
Pieza: 1.Base Material y herramientas Operaciones Responsable Tiempo
Tablero DM (280x150mm) Lápiz y escuadra Medir y trazar 3 min
Sierra de marquetería Serrar 10 min
Papel de lija Lijar 2 min
Total: 15 min

Curso: 2n ESO Grupo: A Fecha: Hoja n.: 1


Proyecto: Juego de habilidad. Pulsómetro
Pieza: 2.Zócalo Material y herramientas Operaciones Responsable Tiempo
Listón (170x10mm) x2 Lápiz y escuadra Medir y trazar 2 min
Sierra de marquetería Serrar 4 min
Papel de lija Lijar 2 min
Total: 8 min

Curso: 2n ESO Grupo: A Fecha: Hoja n.: 1


Proyecto: Juego de habilidad. Pulsómetro
Pieza: 3.Pilares Material y herramientas Operaciones Responsable Tiempo
Listón (200x15 mm) x2 Lápiz y escuadra Medir y trazar 2 min
Sierra de marquetería Serrar 4 min
Papel de lija Lijar 2 min
Total: 8 min

Proyecto 1: Pulsómetro 6/9


CEFIRE de Alicante Jaume Castaño y Toni Lorente

Curso: 2n ESO Grupo: A Fecha: Hoja n.: 1


Proyecto: Juego de habilidad. Pulsómetro
Pieza: 4.Maneta juego Material y herramientas Operaciones Responsable Tiempo
Listón (50x10 mm) Lápiz y escuadra Medir y trazar 1 min
Sierra de marquetería Serrar 2 min
Papel de lija Lijar 1 min
Total: 4 min

Curso: 2n ESO Grupo: A Fecha: Hoja n.: 1


Proyecto: Juego de habilidad. Pulsómetro
Pieza: Recorrido Material y herramientas Operaciones Responsable Tiempo
Alambre aluminio no Alicates Doblar y cortar 2 min
revestido (400x2 mm)
Total: 2 min

El tiempo total estimado para la realización de las piezas es de 37 minutos.

4.2. Planificación de la tarea.


Falta concretar este apartado, que marcaría las operaciones del punto 6.1 Proceso de
operaciones y determinaría el costo de elaboración del proyecto final.

5. Circuitos eléctricos.

Curso: 2n ESO Grupo: A Fecha: Hoja n.: 1


Proyecto: Juego de habilidad. Pulsómetro
Circuito: Circuito 1 Material y herramientas Operaciones Responsable Tiempo
En esquema. Portapilas Conexión. Fijar a la base. 3 min
Interruptor Conexión. Fijar a la base. 3 min
Portabombillas Conexión. Fijar a la base. 3 min
Bombilla Roscar.
Zumbador Conexión. Fijar a la base. 4 min
Cable eléctrico Pelar, unir y fijar. 5 min
Regleta de conexiones Conexión. Fijar a la base. 5 min
Total: 23 min

Proyecto 1: Pulsómetro 7/9


CEFIRE de Alicante Jaume Castaño y Toni Lorente

6. Construcción.
6.1. Proceso de operaciones.
1. Tareas para la obtención de las piezas indicadas en el despiece.

2. Marcado y taladrado de la base para las uniones de pilares y elementos eléctricos.

3. Taladrado de pilares para enganchar escuadras y recorrido.

4. Elaboración del recorrido con hilo de alambre.

5. Fijar los pilares a la base por medio de escuadras.

6. Fijar los elementos eléctricos.

7. Cortar y pelar los cables.

8. Realizar las uniones eléctricas a los componentes y al recorrido.

9. Realización de la maneta de juego.

6.2. Proceso de montaje.


Primero realizaremos el marcado y trazado de las piezas a construir. Posteriormente
cortaremos y lijaremos las piezas para darle un acabado óptimo. A continuación
trazaremos en la base los puntos a taladrar para fijar los pilares, los componentes
eléctricos y permitir el paso de los cables eléctricos.

Procederemos al ensamblado de los pilares a la base y a la construcción del recorrido.


Una vez realizadas, fijaremos el recorrido.

Procederemos ahora a ensamblar los elementos del circuito, uniendo los cables según
se indica en el esquema.

Finalmente uniremos la maneta de juego y el cable al recorrido para conseguir cerrar


el circuito.

Proyecto 1: Pulsómetro 8/9


CEFIRE de Alicante Jaume Castaño y Toni Lorente

7. Pruebas.
Realizaremos las pruebas del juego una vez ensambladas. Por suerte y la experiencia
en otros proyectos todo ha resultado como era de esperar y todos hemos podido
disfrutar con la elaboración de este proyecto. No hay errores destacables.

8. Presupuesto.
Curso: 2n ESO Grupo: A Fecha: Hoja n.: 1
Proyecto: Juego de habilidad. Pulsómetro
Pieza num.: Cantidad Material Precio unitario Precio total
1. Base 1 Tablero DM 280x150x3 mm
2. Zócalo 2 Listón 170x10 mm
3. Pilares 2 Listón 200x15 mm
3. Maneta 1 Listón 50x10 mm
4. Recorrido 1 Alambre aluminio no revestido
400x2
Escuadras 2 Alumnio
Portapilas 1 Material eléctrico variado
Portabombillas 1 Material eléctrico variado
Interruptor 1 Material eléctrico variado
Bombilla 1 Material eléctrico variado
Zumbador 1 Material eléctrico variado
Cables 1 Cables de cobre 50x0,25 mm
Regleta conexiones 1
Tornilleria Varios
Cinta aislante Varios
Total:

9. Evalución y mejoras.
El resultado ha sido satisfactorio. Todo el proceso de elaboración ha surgido como
estaba planificado. Cabe destacar que en la elaboración del proyecto hemos sido
demasiado optimistas y en general el proceso de fabricación no ha sido tan rápido
como pensábamos. El próximo proyecto intentaremos ajustar los tiempos.

Como mejoras planteamos la posibilidad de crear un escenario o recreación que


permita tener un resultado más vistoso. Otra posible mejora podría resultar de realizar
un doble camino o recorrido que complique más al jugador la consecución sin toque o
incluso plantear la posibilidad de tener un triple camino y el pulso se controle por la
parte interior.

Para cursos superiores se plantea la posibilidad de controlar mediante


microcontroladora y display de 7 segmentos, realizando un juego más avanzado con
muchas posibilidades.

Proyecto 1: Pulsómetro 9/9

También podría gustarte