Está en la página 1de 6

HABITOS DE ESTUDIO

AUTOR
MARIA JOSE LIEVANO DOMINGUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA DE COLOMBIA


(UNAD)

CATEDRA UNADISTA

PSICOLOGIA

DIRECTORA

ANDREA ALVIS HIGUERA

15 DE ABRIL DEL 2021


INTRODUCCCION

Como bien sabemos analizamos la importancia de la planificación y como


organizar nuestro tiempo, al igual que los hábitos de estudio que cada persona debe
identificar para poder avanzar y facilitar todo estudio pendiente en el cual se presenten
inconvenientes, al igual por qué la planificación semanal es un gran método de estudio que
proyecta y organiza los eventos que están en nuestra agenda o vida cotidiana en corto,
mediano o largo plazo.
TABLA DE PLANIFICCACION DEL TIEMPO

8:00 Am Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno

12:00 Pm Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo

6:00 Pm6 Cena Cena Cena Cena Cena Cena Cena

NO APLICA
8:00Am- La mañana se La mañana se La mañana se La mañana se La mañana se La mañana se
11:00Am. la dedico a la Le dedico
la dedico a la la dedico a la la dedico a la la dedico a la la dedico a la
universidad y universidad y universidad y universidad y universidad y universidad y tiempo a
3:00Pm- en la tarde al en la tarde al en la tarde al en la tarde al en la tarde al en la tarde al mi familia
SENA
6:00Pm SENA SENA SENA SENA SENA

NO APLICA

¿Por qué es importante planificar el tiempo cuando


se decide estudiar a distancia?
 Es importante para mantener el orden del tiempo,
saber organizarse y poder administrar el tiempo para
que cada cosa se mantenga en monitoreado y llegue a
realizarse todo de manera ordenada, sin problemas ni
inconvenientes.

Y no solo de tareas diarias, también se puede hacer


una planeación de eventos a mediano y largo plazo
donde se pueda organizar todo con anterioridad y que al
momento del ocurrido, todo salga sin inconvenientes.
Análisis de los resultados del test

7 4 7 4 8 3 9 2

3 3 5 7

33A 3A 5A 7A

X
X
X
X

Analizamos que mis resultados del test de evaluación del Inventario de Felder;
arroja que la escala entre el 1-3 significa que presenta equilibrio apropiado entre estos.
Que MARIA JOSE TIENE UN EQUILIBRIO ENTRE REFLEXIVO Y ACTIVO, Y
TAMBIEN EN INTUITIVO Y SENSORIAL.

Analizamos que mis resultados del test de evaluación del Inventario de Felder;
arroja que la escala entre el 5-7 significa que presenta una preferencia moderada hacia uno
de los dos extremos de la escala. QUE MARIA JOSE es más VISUAL QUE VERBAL, Y
TAMBIEN ES MAS GLOBAL QUE SECUENCIAL.

Analizamos que mis resultados del test de evaluación del Inventario de Felder;
arroja que la escala entre el 9-11 significa que presenta una preferencia muy fuerte por uno
de los dos extremos de la escala. QUE MARIA JOSE no tiene características que se reflejen
en la escala.
Párrafo reflexivo sobre la importancia de los hábitos
de estudio
Conclusiones

También podría gustarte