Está en la página 1de 1

Trabajo Video Juez Modesto.

Carlos Eduardo Pérez Garcia, ID:10083078

Del video del Juez Modesto Martínez, por favor contestar las siguientes preguntas:

a) Señale 3 aspectos que le llamaron la atención del video en su totalidad.


1. A penas en empezar él dijo una frase que no explico mucho, pero me llamo la
atención: ‘’La lucha de ideas no existe” me parece que esa apreciación es
correcta en nuestro país no se votan por ideas sino por colores políticos y
tenemos un nivel de personalismo donde las personas que creen que quienes
salvan son las personas no las ideas.

2. “los cargos de poder lo ocupan los amigos y familiares de los poderosos” el


nepotismo que existe en nuestro país se ve en todos los ámbitos no solo para
elegir los cargos de poder en el estado sino también hasta en las empresas
privadas incluso en algunos centros educativos las becas se les otorgan a los
líderes de las universidades, creo que esa apreciación es correcta y como él dice
es urgente cambiarlo, pero en lo inmediato no creo que eso cambien
radicalmente.

3. “Sin una justicia independiente no es posible que nuestro país pueda salir
adelante” esta fue su intervención que más me gusto porque se refiere al
régimen de consecuencia que no existe en nuestro país en donde el que incurre
en malversación de fondos públicos no son sancionados y los más
desfavorecidos son los más afectados.

b) ¿Que destaca de la persona que está siendo interrogada? ¿Qué valores podría
destacar que se manifiestan en toda su intervención?

El juez Modesto tiene una valentía, un coraje y una honestidad intachable, su


forma de hablar es contundente su integridad moral se refleja no solo en la forma en
que piensa, sino que al hablar transmite que hace sus ejercicios como juez de forma
correcta. Lo más destacable en su intervención fue el parte final en donde el demostró
su visión del compromiso social que él tiene con su sociedad al momento de hablar de
los desamparados sociales, también creo que algunas de sus soluciones carecen de
análisis en el sentido de que el propone solo leyes y ayudas y no mecanismo que ayuden
a las personas.

c) Desde el punto de vista ético, ¿cuál es tu opinión acerca de lo que crees que debe
cambiar en la justicia dominicana?
Los mecanismos para evaluar el desempeño de los jueces deben estar
relacionados con la productividad de cada juez. los datos generados por los
observatorios judiciales u otros mecanismos objetivos de medición del desempeño
permitirán determinar el tiempo medio de las actuaciones procesales y detectar casos
de negligencia o retrasos extremos en la tramitación del proceso. También permitirán
determinar los mejores jueces y tribunales.
La baja participación de la víctima dentro del proceso obedece a la falta de
recursos económicos para poder contratar un abogado, así como la falta de información
sobre los mecanismos para hacerlos valer. Es necesario fortalecer los programas de
protección de víctimas y testigos para lograr una mayor participación.

También podría gustarte