Está en la página 1de 4
_ i yy) Sonne? sg VERA yy 7 - SER a Vie Ges 3.2 Aspectos neuromotores Se muerde de las uiias © No @ Si Agrede a hermanos, compaiieros 0 a 2 No o Si Se jala el pet on Goipea Ia el pelo 0 0 jolpea la cabeza Rechina los dientes o Noo Huele objetos obsesivamente Be Nae Se chupa ef dedo @ Noo Si Fijata vistaen ta luz me Se balancea @ Noo Si Hacegestos o muceas oi Gira sobre s 2 Noo Si. Muerde oe Dificultad en ta & Noo Si Movimientos con las manosopies No @ Si coordinacién = Dificultad en la @ Noo Si Se ledificulta estar sentado i sis a estar sen o No coordinacién pruesa “* Se arranea las cejas 0 @ No © Si Se ledificulta concentrarse @ Noo Si pestaiias 4. Factores que inciden en el aprendizaje escolar 4.1 Historia socio- familiar del alumno Personas que viven con él/ella: Solo Padre © Solo Madre a Ambos Padres @ Padres/otras personas © Vive Solo Personas con quienes pasa la mayor parte del tiempo: © Solo Padre © Solo Madre @ Ambos Padres © Padres/otras personas. © _-Vive Solo Numero de hermanos 7 Lugar que ocupa entre los hermanos mene 4.2 Apoyos especificos permanentes ‘Apoyos especificos permanentes Baston Blanco: la de ruedas: Lentes. Aparatos Auditivos Otro, Ninguno e20000 SCHON BE Vide RtT VIBE ROEM ATIVG onan ® venacnuz O say SHOMET MA DEE AIStORAE OAT rw prom wt Cer DORANTES CAMASAN Clie sonENOS OD Aurora Colorado Mora 1D Seguridad Social IMSS UISSSTE ISSPAM —— Seeviein Médicn INSAR ona de PEMEX 2. Patade general de si 2.1 Tipo de sangre e OF 0. At AD BE OB ABE ABE Grupo sanguines 2.2 Historial del desarrotlo Peso al nacer: Cd Talla al macer: | cm | Semanas de gestacion: Clasificaciéin del Recién Nacido a término Tipo de Parto @ Cosirea Parto natural Panera Se deseonoce Escala de Apgar 3 4 > 5 ° 6 ' 2 No calificado (se deseonoce) Tipo(s) de lactaneia © Materna Antifivial @ ambos © Se deseonoce o eseriha cual) Es alérgicn 0 intote Cen caso afiniative eserity Usa again unvents per case afirmative exerita cial) 2.10 Enfermedades erénicas Problemas @ No ° Candiovasculares (Cardiopatias) Hipertensién @ ° Cancer @ No ° Diabetes @ No ° Obesidad @ No ° Desnutsicion e e VIH SIDA om 2 3. Desarrollo fisico Talla IMC (indice de masa corporal) Si Si Si Si Si Si No No No vers a SRO2 ~~ PALUIPADLE cua Enfermedades: erdnicas respiratorias (Asma) Depresién. Lupus Insuficiencia renal Artis Epilepsia 0 Convulsiones Tuberculosis. Otras enfermedad crénicas | ‘A [a fecha ha contraido COVID 19 e e e e e & e No Peso (2051s si Si — SALUDARLE 2-3 Complicaciones durante y después det nacimiento © Estuvo en incubadora © Displasia de © Bajo peso al nacer © Practura de clavicula © Asfixia perinatal © Sindrome de a: © Problemas metabslicos ° © Hiperbitirubinemia - © Cianosis © Macrosomia 2.4 Desarrollo temprano. A qué edad en meses, logré las siguientes adquisiciones Sostuvo la cabeza (edad en meses) [2MSS] Dijosus primeras palabras (edad en meses) (TEMS Se sents (edad en meses) ISS | Aprendis a ial bao (edad en meses) Gates (edad en meses) Zmss} Corrié (edad en meses) F12msq Salto con las dos piernas (edad en meses) ‘Caminé (edad en meses) 2.5 Salud bue ® No o Si No.Caries [__] Se detectaron caries (6a caso afrmativo indique ccuadntas) Se encuentra la encfa inflamada y /o sangraal cepillarse: @ No Se encuentran los dientes en mala posicién 0 chueco: 2.8 Problemas Posturales: @ No o Si Se observa en el alumno algun problema postural? {Utiliza algin aparato ortopédico? @ nN oS

También podría gustarte