Está en la página 1de 11

¿QUÉ ES EL

BULLYING?
Es un tipo de violencia caracterizada por
conductas intencionales de
hostigamiento, falta de respeto y maltrato
verbal, físico o psicológico que recibe una
persona de manera reiterada por parte de
uno o varios estudiantes con el objetivo
de intimidar, excluirlo o discriminarlo
atentando contra su dignidad y su
derecho a gozar de un entorno sin
violencia. 

Tipos de
agresiones
Agresiones físicas:
Objetivo atemorizar, acobardar y abatir a su víctima
mediante amenazas que van orientadas a su integridad
física. Los tipos de conducta dada son bofetadas, golpes,
patadas, pellizcos, empujones, etc.

Agresiones verbales:
Objetivo infravalorar y atacar la autoestima de la víctima.
Los tipos de conductas son los insultos, burlas,
menosprecio, resaltar defectos físicos, difundir rumores y
comentarios racistas u ofensivos.

Agresiones Psicológicas:
Objetivo de este es el mermar, quebrantar y opacar
emocionalmente y psicológicamente al menor atacando su
autoestima a través del desprecio aumentando el temor y
miedo. Las conductas que se dan acá son la intimidación,
burla, ridiculización, amenazas, hostigamiento y el acoso.
Exclusión social:
Objetivo es bloquear socialmente, busca que la víctima se
aislé. Tipos de conducta son exclusión de grupos,
distorsión de la imagen del niño y manipulación social.

VÌCTIMA Agresor
Aislada Tiene Alta Autoestima
Poca Autoestima
Inseguros, Tímidos y Provocadores
Retraídos (Intención de Ofender
y Hacer Daño)
Presentan Alguna No son autocríticos de
Discapacidad Física su Pensamiento.
Inseguros Sentimiento de
Fracaso, usan violencia
para obtener
Reconocimiento
Pocos Amigos Conflictivos y no
Empatizan
Débiles Físicamente Escasa Habilidades
Sociales
Diferente Raza o No Muestran
Color de Piel Arrepentimiento

CARACTERÍSTICA
S
CAUSAS
CAUSAS FAMILIARES:
- La ausencia de un padre o por lo contrario de la
presencia de uno, pero con conductas violentas.
- Los métodos de estrictos para corregir a los niños.
- Ser espectadores o víctimas de violencia en el hogar.

CAUSAS EDUCATIVAS:
Entre más grande sea el contexto educativo es más alta la
probabilidad de que el bullying haga presencia debido a la
falta de vigilancia y control.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
 La exposición a la televisión debido a que los
comportamientos violentos que se ven en ella son
adoptados después en la institución educativa.

CAUSAS AMBIENTALES:
Supervisión insuficiente de los niños y adolescentes, la
conducta agresiva en el entorno.
Consecuencias
VÌCTIMA Agresor
Baja Autoestima Falta de Control

Actitudes Pasivas Actitud Violenta

Trastornos Relaciones Sociales y


Emocionales Familiares
Problemáticas
Problemas Perdida de Interés por los
Psicosomáticos estudios

Perdida de Interés por Fracaso Escolar


los Estudios
Estrés Postraumático Desarrollar
Comportamientos
Delictivos
Alteración en la Instaurarse al mundo
conducta de las adicciones
Abandono de Llevar dichas conductas
Estudios a otro ámbito

También podría gustarte