Está en la página 1de 6

Actividad Integradora 1

Nombre: Janet Álvarez Aguirre

Grupo: M13C3G31-049

Fecha: 15/ Noviembre/ 2022

Tutor: Rosa María Torillo Ortiz.


lOMoARcPSD|19223973

Actividad integradora 1

“Visitando la isla”
Actividad integradora 1. Visitando la isla

¿Qué necesito?
Para realizar esta actividad necesitas:
• Conocer las funciones exponenciales.
• Conocer el concepto de población
• Elaborar tablas y gráficas

¿Qué entregaré?
Un documento en procesador de textos en el que copies y pegues todos los
puntos, el desarrollo de la actividad incluyendo los procedimientos.

¿Cómo lo realizaré?
Lee el siguiente caso:

Julia conoció una isla virgen y decidió invitar a una amiga para pasar el fin de
semana; sin embargo, la segunda semana invitó a dos amigos más, y después
cada amigo invitó a dos amigos más, este aumento siguió constante durante 15
semanas.
La función exponencial que representa la situación es la siguiente: y=2x y también
se puede designar a P como la cantidad de personas y a t como el tiempo en
semanas como se muestra a continuación:

P=2t
1. A partir de la información que se presenta, elabora una tabla con la
cantidad de personas (P), desde 0 hasta 15 semanas, Además de los
valores, incluye el procedimiento para obtenerlos:

Siguiendo el procedimiento mencionado en las instrucciones vamos a determinar


el valor de P como el incremento de población que tendrá la isla cada semana, al
lOMoARcPSD|1922397

considerar que cada nuevo invitado, a su vez, invitar a 2 nuevas personas,


utilizando para obtener el resultado la formula expresada con anterioridad:
P=2t
Por ejemplo en la primera semana nos encontramos que el incremento de la
población solamente es de una persona que sería Julia quién invita a pasar el fin
de semana a 2 amigos, lo cual genera un incremento de 2 personas en la
población inicial que era de sólo una persona en este caso Julia, los 2 nuevos
amigos invitan a 2 personas cada uno, que serían cuatro personas más para la
segunda semana, por lo tanto, para esta segunda semana el incremento en la
población es de cuatro personas más, y así sucesivamente

P = 2t
Semana Sustitución en t Resultado
0
0 P=2 1
1 1
1 P =2 2
2 P2= 22 4
3 P3= 23 8
4 P3= 24 16
5 P3= 25 32
6 P3= 26 64
7 P3= 27 128
8 P3= 28 256
9 P3= 29 512
10 P3= 210 1,024
11 P3= 211 2,048
12 P3= 212 4,096
13 P3= 213 8,192
14 P3= 214 16,384
15 P3= 215 32,768
2. Elabora la gráfica y ubica los puntos cardinales. Puedes realizarla en una hoja de cálculo o en
alguna aplicación como Geogebra.
lOMoARcPSD|19223973

PT n+1= P n + Pn+1
Sustitución Poblacion
Semana Resultado Semana
en t Total
0 P = 20 1 0
1.00
1 P1= 21 2 1
3.00
2 P2= 22 4 2
7.00
3 P3= 23 8 3
15.00
4 P3= 24 16 4
31.00
5 P3= 25 32 5
63.00
6 P3= 26 64 6 127.0
0
7 P3= 27 128 7 255.0
0
8 P3= 28 256 8 511.0
0
9 P3= 29 512 9 1,023.0
0
10 P3= 210 1,024 10 2,047.0
0
11 P3= 211 2,048 11 4,095.0
0
12 P3= 212 4,096 12 8,191.0
0
13 P3= 213 8,192 13 16,383.0
0
14 P3= 214 16,384 14 32,767.0
0
15 P3= 215 32,768 15 65,535.0
lOMoARcPSD|1922397

Ya vimos en la pregunta uno el desarrollo de la fórmula para determinar el


incremento de la población cada semana, sin embargo, también tenemos que
incluir a la población ya existente de la semana anterior, para poder
determinar el total de la población que se va generando semana con semana
por lo cual hay que sumar a la población existente más el incremento de la
población de la semana siguiente para lo cual usaríamos la siguiente
fórmula:

Población Total= Población existente mas el incremento en la población de la


siguiente semana

PTn+1= Pn + Pn+1
3. Cuando termines la tabla y la gráfica contesta las siguientes
preguntas:

• ¿Cuántas personas poblaron la isla al paso de las 15 semanas?

Respuesta: 65,535 Personas


• ¿Qué otro suceso o proceso se te ocurre que se pueda resolver mediante la
función exponencial? y ¿por qué?

Pues en este caso se podría resolver por medio de esta función cálculos
tales como el crecimiento o la tasa de crecimiento por medio de nacimientos
de niños el número de defunciones de acuerdo a los promedios diarios
semanales o mensuales, el número de personas que pueden resultar

4. En un párrafo de 5 renglones, redacta una conclusión sobre la importancia de


predecir el crecimiento de una población.

En realidad, es muy importante poder predecir los cambios que puedan


ocurrir en una población
prever el crecimiento que se va a necesitar en cuestiones tales como
vivienda, salud, educación, infraestructura, servicios, comunicaciones
transporte, alimentos, etcétera. Tener una
lOMoARcPSD|19223973

necesaria las acciones que deberá tomar un Gobierno para que no lo rebase
el crecimiento de la población y no supere su capacidad de otorgar los
servicios antes mencionados, mismos que son la base para el crecimiento
sano de cualquier sociedad

Referencias:

1. Banco mundial. (2018). Tasa de crecimiento demográfico. (Consultado


el 31 de agosto de 2021). Recuperado de:
https://www.google.com.mx/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=sp_pop_g
row&idim=country-:MEX:USA:BRA&hl=es&dl=es#!
ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=sp_pop_grow&scale_y=lin&ind_y-
=false&rdim=region&idim=country:MEX:USA:CYM&ifdim=-region&tstart=-
289594800000&tend=1414476000000&hl=es&dl=es&ind=false

2. Ejercicios de práctica, Superprof. Ejercicios de la función lineal.


(Consultado el 31 de agosto de 2021). Recuperado de:
https://www.vitutor.com/fun/2/r_e.html

También podría gustarte