Está en la página 1de 100

MANUAL DE

EQUIPAMIENTO
DE OBREROS
EDICION 2014

VERSION EN ESPAÑOL TRADUCIDA POR ICRD


CIUDAD DE DAVID – VALENCIA
2018
PREFACIO

¿Cómo podemos nosotros, como ministros de Dios en la


Iglesia Cristiana Redimida de Dios, ayudar a facilitar a
los jóvenes creyentes que tienen el deseo de servir a Dios,
que lleguen a ser obreros en la Iglesia de Dios? ¿Qué
podemos hacer para asegurar que estos jóvenes
creyentes saben lo que significa hacerse un obrero,
entender sus responsabilidades como obreros, y saber
finalmente quien es su jefe espiritual supremo? ¿Cómo
puede un obrero en la viña de Dios estar constantemente
renovado y reestructurado?

Este Libro de Equipamiento para Obreros fue escrito


teniendo en cuenta cuestiones profundas. La doctrina de
la ICRD y el manual de obreros en entrenamiento, forman
juntamente, los fundamentos de todas las lecciones de
este libro. Este libro sirve como guía para todos los
jóvenes creyentes que han sido bautizados y tienen el
deseo de llegar a ser obreros de Dios, en la Iglesia
Cristiana Redimida de Dios. El libro también sirve como
referencia y un libro para renovarse, para aquellos que ya
son obreros en la viña de Dios.

Las lecciones en este libro tienen en cuenta el ambiente


cultural de las iglesias en el Reino Unido y Europa.

Sin embargo, los Pastores de Parroquia que están


interesados en usar este libro como guía quizás quieran
modificar o añadir lecciones para ajustarse a las
necesidades y la visión de sus iglesias locales.

Asistencia
La asistencia de los obreros a estas clases es obligatoria
y al principio de cada lección, se anima a cada profesor a
pasar lista para asegurar que todos sus estudiantes
aprenden y retienen las lecciones de forma efectiva. Si un
2
obrero no puede asistir a alguna de las clases, debe
informar con antelación. Todo obrero que esté ausente
por más de 3 lecciones, quedará automáticamente
excluido de la graduación con su clase, y tendrá que
esperar a unirse al siguiente grupo de estudiantes.
La asistencia y la participación en clase es parte de la
nota final de los estudiantes para cualificar como obrero
de la ICRD.

Exámenes
Durante este entrenamiento para obreros se realizarán
un total de cuatro exámenes. El examen será al comienzo
de cada cuarta lección.

También habrá una entrevista personal con el consejo


educativo y el pastor a cargo de la iglesia en la última
clase.

Vigilia, evangelismo y apoyo a la misión


Se espera de los obreros en entrenamiento que asistan a
2 vigilias de forma obligatoria durante su periodo de
entrenamiento, incluyendo la vigilia mensual de la
iglesia. La primera vigilia será a mitad del entrenamiento,
centrándose en el tema de la importancia de la oración, y
la segunda vigilia será al final del programa de
entrenamiento para orar de manera especial por ser
llenado y bautizado por el Espíritu Santo.

Habrá una demostración práctica de evangelismo en la


cual, se espera de los obreros en entrenamiento que
vayan fuera de la iglesia en parejas y testifiquen sobre
Cristo a la gente. Esto normalmente será un sábado
después de la lección sobre evangelismo y ganar almas.

(*) Al final de todo el programa, todos los nuevos obreros


graduados serán enviados a diferentes iglesias de ICRD

3
Ciudad de David, durante un mes, y es obligatorio para
todos los nuevos obreros.

BREVE HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIA REDIMIDA


DE DIOS (ICRD)

La Iglesia Cristiana Redimida de Dios se fundó en 1952


por el reverendo J.O Akindayomi. El lema de la iglesia es
Jesucristo, el mismo de ayer, de hoy y por lo siglos
(Hebreos 13:8). Este lema ha dirigido las creencias de la
Iglesia en salvación, sanidad, liberación, santidad y la
segunda venida de nuestro Señor, Jesucristo.

La Cabeza de la iglesia es el Espíritu Santo, pero Él


funciona a través de un representante humano, también
llamado Pastor Presidente. El Pastor Presidente está
elegido de forma divina y no por votación, esta posición
actualmente está ocupada por Pastor Joseph Obayemi en
Nigeria, y por el Pastor Enoch Adejare Adeboye a nivel
internacional.

Las oficinas centrales internacionales están situadas en


La Ciudad de Redención, Km 46 Autopista de Lagos –
Ibadán, estado de Ogún, Nigeria.

El Reverendo Josiah Olufemi Akindayomi, el fundando de


la Iglesia Cristiana Redimida de Dios, nación el 5 de Julio
de 1909 en el estado de Ondo, Nigeria. Su esposa y
compañera era la Pastora Esther Egbedire Akindayomi.
Los dos llegaron a Lagos en 1941, se casaron el mismo
año en la iglesia Querubin y Serafín. Debido a su sed por
el verdadero Dios viviente, el Reverendo Akindayomi y su
esposa dejaron la Iglesia del Querubín y el Serafín en
1952 y empezaron la sociedad Ogo Oluwa que se reunía
semanalmente en oración, alabanza y estudio de la
Biblia. Mientras que estudiaban su Biblia, se
encontraron con el tema de la restitución y el Reverendo
4
Akindayomi, que una vez había tenido tres esposas, con
la ayuda del Espíritu Santo fue capaz de lidiar con la
restitución en el matrimonio, quedándose solo con su
primera esposa.

El Reverendo Akindayomi, un hombre de oración, recibió


de forma milagrosa el nombre de La Iglesia Cristiana
Redimida de Dios a través de una visión, el Espíritu Santo
le habilitó para escribir el nombre de la iglesia, aún sin
saber leer, escribir o hablar en inglés. La Sociedad Ogo
Oluwa adoptó el nombre que había sido recibido de forma
divina por el Reverendo Akindayomi, al que también se le
dio la revelación de que la iglesia se extendería por todos
los rincones de la tierra y que el Señor Jesús encontraría
a la iglesia en su segunda venida.

El Reverendo Akindayomi, pasó a mejor gloria el 2 de


Noviembre de 1980. En Marzo de 1981, Pastor Enoch
Adejare Adeboje, un Doctor en Matemáticas Aplicadas y
profesor titular en la Universidad de Ilorin entonces, fue
elegido de forma divina para tomar el puesto de Pastor
Presidente con un total de cuarenta parroquias. Se abrió
un nuevo capítulo y una nueva era.

Empezó un tremendo crecimiento bajo el liderazgo del


Pastor E. A Adeboye. Hoy, la ICRD se ha convertido en la
Iglesia Pentecostal que más rápido crece en el mundo,
con presencia en más de 100 países. Con la ayuda de
Dios, la iglesia está lista para alcanzar a cada familia en
cada nación de la tierra.

La Declaración de la Misión de la Redimida

5
Como ha sido recibido por el Pastor Presidente
internacional, Pastor E. A Adeboye nuestra visión y
misión son las siguientes:

1. Llegar al cielo.
2. Llevarnos al cielo con nosotros la mayor cantidad
de gente posible.
3. Tener un miembro de la ICRD en cada familia de
cada nación.
4. Para poder cumplir la primera declaración, nuestro
estilo de vida será la santidad.
5. Para poder cumplir la segunda y la tercera
declaración, plantaremos iglesias a cinco minutos
de distancia en coche en cada ciudad o pueblo de
cada país. Adecuando esta ecuación a cada uno de
estos países.

(*) Perseguiremos estos objetivos hasta que toda Nación


en el mundo sea alcanzada para el Señor Jesucristo.

A Dios sea la gloria

LECCION UNO
CUALIFICACIONES DE UN OBRERO DE LA IGLESIA

6
Introducción
Un obrero de la iglesia es un seguidor disciplinado de
Cristo. En la Iglesia Cristiana Redimida de Dios, un
obrero de la iglesia es todo discípulo de Dios que, bajo
recomendación del Pastor local u otro ministro ordenado,
ha sido separado para hacer servicios especiales en la
casa de Dios. El Obrero sirve de forma voluntaria en uno
o más departamentos y capacidades de acuerdo con sus
dones y talentos, por ejemplo: ujieres,
producción/comunicaciones, coro, limpieza, etc.

¿Los obreros llamados a hacer…?


El primer llamado del obrero es el de estar con el Señor
Jesucristo. Marcos 3:13-14. La Biblia nos dice en Mateo
9:37 que hay una gran necesidad de obreros en la viña
del Señor.

• Los obreros son llamados primeramente para servir


en cualquier capacidad en la que sean guiados por
el Espíritu Santo, conforme a sus dones y talentos.
Hechos 6:2-7.
• Los obreros deben también tener en cuenta las
necesidades y la visión de la iglesia local y los
líderes. (Mateo 21:1-3; Marcos 3:13).
• La primera tarea de un obrero es dejarlo todo y
seguir a Jesús. Lucas 5:1-11, 27-28; Mateo 4:18-
22
• Los obreros son llamados en tiempos diferentes por
el Señor. Mateo 20:1-7.

¿Para quién trabaja el obrero?

7
• Primeramente, y finalmente, el obrero está
trabajando para Dios Todopoderoso y finalmente
será recompensado por Dios.
• El obrero también está trabajando para la Iglesia
Cristiana Redimida de Dios como parte del cuerpo
de Cristo en la tierra.

Las tres primeras cosas que te hacen una persona apta


para servir a Dios de manera efectiva

• Salvación
• Bautismo por inmersión en agua (Hechos 19:1-6)
• Bautismo en el Espíritu Santo (Lucas 24:49;
Hechos 1:8).

A. Salvación
La salvación, en términos simples significa ser salvado o
liberado del peligro, del juicio, de la maldad o del castigo.
En términos Cristianos, la salvación significa ser salvado
o liberado de la ira de Dios, esto es, del justo juicio de
Dios sobre el pecado. Mucha gente piensa que la
salvación es para ser salvado del diablo o de los
problemas que éste da. Sin embargo, esto no es
exactamente así. Todos los que han pecado en contra de
Dios están en peligro de ser juzgados por Él. Así pues,
Dios envió a Jesucristo para morir por nosotros, quitar
nuestros pecados, liberarnos de las consecuencias del
pecado y salvarnos de la ira que está por venir sobre
todos los que han pecado, Romanos 5:9; Romanos 6:23

¿Cómo podemos ser salvos?


No hay rituales difíciles para ser salvo. Jesús le dijo a
Nicodemo en Juan 3:16 lo que hay que hacer. Él dice que

8
debemos arrepentirnos de nuestros pecados, confesarlos
delante de Él y creer en Él. Es importante tener en cuenta
que, aunque la salvación es el don de Dios, no es
incondicional. Debemos arrepentirnos, recibir su
Espíritu Santo, permanecer en Jesús, crecer
espiritualmente para vencer al pecado y a nuestro yo.

¿Qué necesitamos para la salvación?

Fe: Significa simplemente, creer. Sin fe, no podemos


empezar el viaje que nos conducirá a la salvación. La fe
es, simplemente creer y confiar en Dios. En Juan 3:16,
vemos que creer en Jesús es el primer paso hacia la vida
eterna.

Arrepentimiento: Esto es, reconocer y admitir nuestra


pasada manera de vivir en pecado, confesando estos
pecados a Dios y dejando estos pecados atrás. Sin
embargo, el arrepentimiento no sólo termina aquí,
también requiere una actitud de cambio. Una actitud de
cambio significa, estar decidido, a través de la ayuda del
Espíritu Santo, a obedecer, crecer, y mantener una
actitud de obediencia y amor hacia la voluntad de Dios y
sus mandamientos. El tipo de actitud que Dios requiere
de nosotros se encuentra en Isaías 66:2. También la
vemos en la predicación de Jesús sobre el
arrepentimiento en Mateo 6:2

B. Bautismo por inmersión en agua.


Este es un requisito parar todos los que son nacidos de
nuevo como fue ordenado por Jesucristo en Mateo 28:16-
20. El primer registro de bautismo fue hecho por Juan el
Bautista en Mateo 3:11. El bautismo en agua que vemos
simboliza la limpieza del pecado y la redención, y el
emerger hacia una nueva vida. Es la manifestación
externa de una gracia interior. El bautismo en agua
simboliza la lealtad de una persona a Cristo y su
9
disposición de dejar su vida anterior de pecado y empezar
una nueva vida de amor y de obediencia a Dios. El
bautismo en agua sólo debe hacerse a aquellos que son
lo suficientemente maduros para entender lo que es el
arrepentimiento y la salvación, y son capaces de tomar
hacer una elección.

C. Bautismo en el Espíritu Santo


¿Qué es el Bautismo en el Espíritu Santo y cuan
importante es?. En hechos 1:8, Jesús habla sobre el
bautismo en el Espíritu Santo que la mayoría de las veces
viene acompañado por el hablar en lenguas nuevas y
desconocidas.
¿Para qué sirve el bautismo en el Espíritu Santo? Para
dar a los creyentes el poder para vivir una vida separada
del mundo. Este poder es para capacitar a los creyentes
con la habilidad para vivir en santidad, para testificar,
para orar, para entender las escrituras, para ministrar y
para someter nuestras vidas. (Hechos 9:17-20; Juan
16:14; Lucas 24:24; Romanos 8:26).

¿Quién es un discípulo?
Un discípulo de Cristo es una persona que, no solo acepta
a Cristo, sino que también difunde la palabra de Cristo a
otros, tal y como nos lo ordena Jesús en Marcos 28:19.
El discipulado Cristiano es el proceso en el que el hijo de
Dios crece en la palabra y en el conocimiento de
Jesucristo, es equipado con el Espíritu Santo para vencer
las presiones y pruebas de esta vida y se vuelve más más
a imagen de Cristo.

Un discípulo de Cristo también es una persona que tiene


pasión por trabajar para Cristo. El discípulo, a través de
la inspiración del Espíritu Santo, debe de examinar sus
pensamientos siempre, sus palabras y sus acciones y
usar la biblia como el estándar de Dios para la vida diaria.

10
No puedes ser un obrero si no estudias la palabra de
Dios, oras de forma regular, y obedeces las instrucciones
de Dios.

El atributo FDE obligatorio para el discípulo

• Fidelidad
• Disponibilidad
• Enseñable

Aunque hay varios atributos de un discípulo, vamos a


examinar los tres atributos obligatorios de un discípulo.

A. Fidelidad: Gálatas 5:22-23; 1 Corintios 4:2; Mateo


25:43, Proverbios 25:23. Para un verdadero
discípulo, la fidelidad es indispensable y es una de
las cualidades por las que Dios juzga a su pueblo.
Mateo 25:21.

La fidelidad no es opcional
Así como en un matrimonio la fidelidad es parte del
contrato matrimonial y la pareja espera ser fiel el uno con
el otro, así con Dios. La fidelidad no es una opción que
nosotros escogemos. Dios no está buscando ese tipo de
fe que va de arriba abajo, de frio a caliente, que está hoy
aquí y mañana se ha ido. Él está activamente buscando
por fidelidad en sus siervos y Él busca a personas que
harán su voluntad de forma constante. 1 Samuel 2:35

Nosotros aprendemos fidelidad


Aprendemos a ser fieles obedeciendo a Dios con
puntualmente, Salmos 101:6. Un siervo fiel se esfuerza
por desarrollar el hábito de obedecer a Dios
puntualmente. Al retrasar o posponer tu obediencia le
estás diciendo a Dios, “Quiero hacer lo que yo quiera por
un tiempo, te obedeceré cuando esté bien y preparado”.

11
El estar listo para obedecer la Palabra de Dios es servirle
con todo tu corazón con una única determinación. A
medida que crecemos más en fidelidad en un área de
nuestra vida, esa fidelidad se puede trasladar a otras
áreas.

B. Disponibilidad: Isaías 6:8; Ezequiel 22:30; Lucas


5:1-11; 2 Timoteo 4:1-2; Efesios 2:20. “Después oí
la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y
quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme
aquí, envíame a mí.”

¿Qué significa estar disponible para Dios?


Estar disponible para Dios es una COSA MUY
PRACTICA. Es como escuchar una llamada telefónica en
medio de una agenda ocupada, y dejar esa agenda
ocupada para contestar el teléfono. Es tan simple como
eso. Es responder en obediencia cuando el Señor pone
algo en tu corazón. Es tener el deseo de servir.

Dios está buscando a personas que sean flexibles y


disponibles. Lucas 5:1-11. Ejemplos de gente normal que
hicieron su servicio disponible para Dios son:

➢ El niño con los cinco peces (Juan 6:9)


➢ Pedro y su barca (Lucas 5:1-11)
➢ Isaías (Isaías 6:8)
➢ David con sus piedras y su honda (1 Samuel 17)
➢ Daniel con su corazón con propósito y
determinación. (Daniel 1:8-21).
➢ ¿Puedes nombrar algunos pocos más?

Dios nos llama de formas diferentes pero la mayoría de


las veces, los llamados de Dios no son algo dramático o

12
tiene que ir acompañado con la experiencia de un arbusto
ardiendo. La mayoría de sus llamados vienen:

• En forma de una llamada que implica a un amigo


que quizás necesita ayuda.
• Puede venir como una tarjeta de voluntariado o
levantando tu mano como voluntario en la iglesia
para ese trabajo que nadie quiere.
• Viene al hacer el bien cuando tienes el poder de
hacerlo.
• Es ponerte el primero en la cola para hacer la tarea,
y no esperar a ver si alguien más lo hará.
• Es dejar tus planes importantes y organizarte para
ayudar a un amigo, hermano o un extraño que lo
necesita.
• Es romper tu rutina y no siempre querer que las
cosas sean a tu manera.
• Requiere obediencia por encima de la comodidad.
• Es el amor en acción, sin importar las
circunstancias.
• Es práctico, es seguir a Jesús. Dejar tus redes y
seguirle.

¿Qué es lo que puedes poner a disposición?

• Tu tiempo para orar y estudiar su palabra.


• Tu talento.
• Tu tempo para servir en la iglesia o en tu
comunidad.
• Tu deseo de servir.

C. Enseñable: Salmos 25:4; 1 pedro 5:5; 2 Timoteo


3:16; Proverbios 12:1; Hebreos 12:6; Proverbios
9:9. Ser enseñable significa tener el deseo de
aprender algo nuevo y la mente abierta como para
13
aceptar ser corregido, y esta corrección puede venir
de cualquiera, por ejemplo, superiores, colegas o
subordinados.

Ser enseñable también significa

• Tener una actitud de pura y completa humildad.


• Someter tus pensamientos, reacciones y
respuestas a Dios.
• Ser lo suficientemente disciplinado para aprender
del sabio consejo.
• Tener hambre por escuchar de Dios, para que
puedas ser transformado en todo lo que Él te
diseñó para ser.
No todo el mundo es enseñable, Proverbios 12:1

¿Cómo son las personas que no son enseñables?

• Son orgullosos en vez de humildes, confían


completamente en ellos mismos y en sus
habilidades.
• Se aferran a puntos de vista dogmáticos y
rechazan el considerar o aceptar nuevas ideas.
• Son argumentativas y siempre están a la
defensiva en vez de ser corregibles y someterse.
• Son inseguras en vez de tener paz.
• Normalmente, siempre están enfadadas cuando
la gente cuestiona sus opiniones.
• Mala actitud: Falta de respeto por los profesores
y por la palabra de Dios.

¿Cuáles son las características de una persona


enseñable?

14
• Una persona enseñable estudio la Palabra de Dios
(Deuteronomio 17:18-20, Hechos 17:11).
• Una persona enseñable presta atención (Isaías
51:5; Mateo 13:16-17).
• Una persona enseñable busca a Dios (Jeremías
29:13-14; Proverbios 2:3-6).
• Una persona enseñable es humilde (Salmos 25:9;
Proverbios 11:2).
• Una persona enseñable es mansa (Santiago 1:21)
• Una persona enseñable escucha el sabio consejo
• Una persona enseñable vive una vida con
principios (Efesios 4:14-15).
• Una persona enseñable siempre pone a Dios en
primer lugar.

Ejemplos de personas en la Biblia que eran enseñables


son:

• Moisés – Un hombre manso con un corazón


enseñable. Éxodo 4:12; Números 12:3
• Jesús – el mayor ejemplo de un espíritu enseñable.
Lucas 2:40.
• Los discípulos de Jesucristo.

Si nos encontramos a nosotros mismos flojeando en


nuestro deseo de aprender, como se evidencia en el no
escuchar, no estudiar, no orar, y no meditar a diario,
entonces, debemos orar con fervor para que Dios nos dé
un mayor deseo por obedecerle, aprender de Él, y tener
el temor de Dios adecuado. El temor de Dios adecuado es
imprescindible para aprender ¨¿Quién es el hombre que
teme a Jehová? Él le enseñará el camino que ha de
escoger.”

15
PREGUNTAS DE REPASO

✓ ¿Por qué el Bautismo por inmersión?

✓ ¿Qué es el Bautismo en el Espíritu Santo y que


importancia tiene?

✓ ¿Quién es un discípulo?

✓ ¿Cuáles son los atributos FDE obligatorios de un


discípulo y por qué no son opcionales?

✓ ¿Qué significa estar disponible para el Señor?

LECCION DOS
CUALIDADES DE UN OBRERO DE LA IGLESIA

Hechos 6:3-7. Este es un registro del primer grupo de


obreros que fueron comisionados por la Iglesia. Un obrero
de la iglesia debe tener las siguientes cualidades:

A) Un obrero tiene que tener un buen testimonio


• 1 Timoteo 3:7 – incluso entre los no creyentes.
• Éxodo 18:21 – persona de verdad, enemigo de la
codicia. (2 Reyes 5:20-27 – Geazi)
16
• Eclesiastés 10:1 – Un solo mal testimonio puede
borrar años de reputación honesta.
• Génesis 17:1 – Dios se lo demandó a Abraham.
• 2 Samuel 11:12 – El pecado de David con Batseba.

B) Un obrero debe estar lleno del Espíritu Santo


(Efesios 5:18)
• Éxodo 31:1-6 – No puedes hacer la obra de Dios sin
la llenura del Espíritu Santo.
• Éxodo 39:43 – La inspección de Moisés del trabajo
realizado en comparación con su visión -
¡PERFECTA!

¿Qué significa estar lleno del Espíritu Santo?


Mateo 3:16; 4:1

• Significa estar llenos tanto en el interior como


desde lo alto (Hechos 1:8; Hechos 2:1-4)
• Significa ser guiado por el Espíritu de Dios.
(Romanos 8:14).
• Significa que no hay lugar para un espíritu del
diablo. (1 Samuel 16:13 -14; Mateo 12:43-45)

C) Un obrero debe estar lleno de sabiduría


Estar lleno de sabiduría significa:
• Estar lleno del temor del Señor: Job 28:28; Salmos
111:10; Proverbios 9:10
• Odiar al diablo: Proverbios 8:13

¿Cómo llenarse de sabiduría?


• Clama por conocimiento, y búscalo, como si
buscaras plata: Proverbios 2:3-5
• Pide sin dudar: Santiago 1:5-8; 2 Reyes 3:5, como
pidió Salomón y le fue concedido. ¿Pero como supo

17
él que la tenía (la sabiduría)? Vino una prueba, y
fue capaz de aplicarla.
• Aprende de los hombres sabios y también, aprende
de los errores de los insensatos: Proverbios 1:5

D) Un obrero debe desear y ser capaz de servir


• Jesús lavó los pies de sus discípulos para darles
ejemplo. Juan 13:14-15
• ¡Debes de ser un siervo por naturaleza! Mateo
20:25-28
• Tu servicio debe nacer sólo del amor. 2 Corintios
12:15
• Un hombre que es diligente en sus negocios se
pondrá delante de reyes. Proverbios 22:29

E) Un obrero debe estar lleno de fe


• La confianza de saber que lo que quiero, lo cual no
está físicamente en mis manos, ya lo tengo.
Hebreos 11:2
• Los tres hombres hebreos confiaban en que Dios
les liberaría, a pesar de la autoridad de
Nabuconodosor. Daniel 3:13-18
• Abraham tenían confianza en la habilidad de Dios
a pesar de sus propias limitaciones. Romanos
4:18-21.
• Una vez que Él habló, Jesús tenía total confianza
de que el asunto estaba zanjado. Marcos 11:13-14,
20-26.
• Si tan solo pudieras creer que todas las cosas son
posibles. Marcos 9:23-24.
• La falta de fe es incredulidad y se debe a la dureza
del corazón. Marcos 16:9-14.
• Los milagros son difíciles cuando hay incredulidad.
Mateo 13:58
• La incredulidad hace que la palabra de Dios no
tenga efecto en la vida de un no creyente. (es decir,
18
a que el que no cree en la palabra de Dios).
Romanos 3:3-4
• Los israelitas de la antigüedad no pudieron entrar
en las promesas de Dios por causa de su
incredulidad. Hebreos 3:19

Las bendiciones de la llenura de fe


• Siempre serás recompensado. Hebreos 11:6
• Entras en descanso y en las promesas de Dios.
Hebreos 3:18-19.
• Consigues lo que Dios te ha prometido. Romanos
4:18-21

¿Cómo puedo llenarme de fe?


• Llénate de la palabra de Dios. Romanos 10:17
• Pon siempre tu fe en acción. Santiago 2:17-26
• Ora en el Espíritu. Judas 20

Conclusión
Las cualidades de un buen testimonio, llenura del
Espíritu Santo, de sabiduría, de fe y la disposición y la
habilidad para servir, son las cualidades básicas para ser
un obrero, marcan el camino para otros niveles de
servicio en la viña del Señor.

PREGUNTAS DE REPASO

✓ Enumera las cualidades identificadas demandadas


en el pasaje de Hechos 6:3-7.

19
✓ ¿Puede un obrero funcionar adecuadamente sin
ser lleno del Espíritu Santo? Da razones que
apoyen tu respuesta.

✓ ¿Cómo puede un obrero ser lleno del Espíritu


Santo?

✓ Explica qué es lo que entiendes tú en el pasaje de


Gálatas 2:8 en contraposición con Santiago 2:17-
26.

✓ Por favor, explica porque la diferencia entre desear


y tener la habilidad puede influenciar la actitud
para servir de un obrero (Salmos 100:2a).

LECCION TRES
¿QUE SE ESPERA DE UN OBRERO DE LA IGLESIA?

Introducción
En las lecciones anteriores, hemos identificado las
cualificaciones y las cualidades de un obrero de la iglesia.
Estas cualidades y cualificaciones se requieren para
capacitar al obrero para cumplir con las expectativas de
la iglesia y finalmente con las expectativas de Dios. Estas
cualidades están basadas en el concepto de
administración y servicio.

Administración Lucas 16:1-13

20
¿Quién es un administrador y que se espera que haga
un administrador?
Un administrador es alguien que cuida de la propiedad
de otro. Como Administrador = se espera de ti que cuides
de las propiedades de Dios – Su palabra, Su obra, Sus
riquezas – como si fueran tuyas.

• Lucas 16:1-3: La administración se ve en


o La relación entre el empleado y el empleador.
o La relación entre un Director y un Jefe o
Dueño.
o La relación entre un propietario de una finca
y el administrador de la misma.
• Mateo 24L45-51: Administrar es hacer lo que se te
ha mandado hacer.
• Lucas 16:13: Un verdadero administrador no
puede servir a dos jefes.
• Lucas 17:7-10 – Nuestro servicio a Dios nace de la
tare más que la recompensa. Sin embargo, Dios
siempre recompensa al administrador fiel y
obediente.
• Juan 15:16 – Somos administradores especiales
porque somos amigos del jefe.
o Él quiere bendecirnos contestando nuestras
oraciones a medida que hacemos Su obra.
o La obra es llevar el evangelio (la palabra al
mundo), ganar almas, guardar las almas y
hacerlas madurar.
• 1 Corintios 4:1 – Somos administradores de la
palara de Dios.
• 1 Pedro 4:10 – somos administradores de la gracia
de Dios – don.
• Tito 1:7 – Un administrador debe ser irreprochable,
etc.

21
Algunas de las expectativas del administrador son:

1. Rendir cuentas
Todo administrador tiene que rendir cuentas ante su jefe
junto con un premio (ya sea positiva o negativa)

• Mateo 12:36; romanos 14:12 – Rendiremos cuentas


de todo lo que hablamos/decimos.
• Mateo 18:23 – El reino de Dios incluirá la
recompensa de los rendimientos de cuentas.
• Lucas 16:2 – El administrador aquí fue llamado
para rendir cuentas de su administración.

2. Fidelidad
Se espera de un obrero que sea confiable y dependiente,
especialmente cuando se le da una tarea. 1 Corintios 4:2

• Lucas 16:10-12
o Se fiel en lo poco y se te dará más.
o Se fiel en las cosas normales/ seculares y se
te darán cosas espirituales extraordinarias
(verdaderas riquezas)
o Se fiel con las propiedades de otra persona y
se te dará lo tuyo.
• Efesios 5:14-16
o Andar circunspectamente significa caminar
con cautela en cada circunstancia y sus
consecuencias. Se sabio.
o Redime el tiempo – exprime el tiempo al
máximo, ya que no se puede almacenar o
parar.
• Juan 9:4 – Hay un tiempo en el que no puedes
trabajar. Ahora es el tiempo de trabajar.
• Lucas 12:35-48
o Mantén tu llama ardiendo

22
o Da lo mejor de ti, Dios se merece lo mejor de
ti.

3. Compromiso
Se espera de ti que te dediques a la búsqueda de Dios y
Sus obras. Esta dedicación tiene que estar basada en un
profundo y arraigado amor, más que en un impulso
externo, durante toda tu vida.

• Juan 12:25-26 – Si alguien me sire, que me siga,


que esté comprometido conmigo.
• Juan 3:34 – Mi felicidad es hacer la voluntad de
Aquel que me envió y terminar la obra.
• Romanos 12:1 – Da tu cuerpo como sacrificio
vivo.
• 2 Crónicas 31:21 – Trabajar con todo tu
corazón. Entonces el trabajo prosperará.
• Salmos 42:1-2 – El compromiso es que un alma
anhele a Dios.
• Salmos 63:8 – Buscar de Dios intensamente.
• Juan 2:23-25 – Jesús se compromete con
aquellos que se comprometen con Él.

4. Pasión
Se espera de ti que tengas un deseo ardiente por Dios y
por Su obra, incluso si esto implica que seas llamado
fanático. Otra palabra para “Pasión” es “celo”.

• Mateo 22:37-39 – Amar a Dios con todo tu corazón,


tu alma, y tu mente.
• Isaías 9:7 – El celo por Dios es lo que hizo que el
reino de Dios se estableciera (Juan 3;16).
• Juan 2:13-17 – El templo se limpió por causa de la
pasión (celo).
23
• Colosenses 4:12-13 – Epáfratas trabajó
fervientemente en oraciones y Pablo lo llevó a
presenciar que tenía celo.
• Jeremías 20:9 – La palabra de Dios es como fuego
en el corazón esperando a arder. Sin pasión, será
muy difícil predicar la palabra de Dios.
• 2 Corintios 9:1-2 – Tienes que tener celo en tu
dádiva.
• 2 Crónicas 29:3-5 – David dio con pasión.
• Hechos 22:3-5 = Saulo de Tasos persiguió a la
iglesia por causa de su celo, sin embargo, carecía
de conocimiento. El celo sin conocimiento es
peligroso (Filipenses 3:6; Romanos 10:2-3).
• 1 Corintios 14:12 – busca dones espirituales con
celo pero para la edificación de la iglesia y no por
motivos egoístas.
• Números 25:6-13 – El celo de Fineas le trajo al
lugar donde Dios hizo un pacto de paz externo con
él y con sus descendientes.
• Salmos 63:9 – El celo por la casa de Dios consumió
al Señor.
• Salmos 119:139 – El celo te consume: CONSUME
TODO TU SER.

5. Humildad
• Proverbios 15:3 – Ser humilde es preferir a otros
antes que a ti mismo.
• La manera más fácil para alejarse del Señor es el
orgullo (Santiago 4:6).
• Proverbios 16:12 – Ante la destrucción, el corazón
del hombre es arrogante, y ante la honra es
humildad.
• Proverbios 22:4 – Porque la humildad y el temor del
Señor son riquezas y honra y vida.

24
• Proverbios 29:23 – El orgullo de una persona le
hará caer bajo, pero la humildad en espíritu
retendrá su honra.

Cómo ser humilde:


Santiago 4:4-10 sométete a Dios, Resiste al diablo,
Acércate más a Dios, Limpia tus manos, Purifica tu
corazón. Se sobrio.
• Mateo 23:11-12 Ten un corazón de siervo, ten
siempre el deseo de servir.
• Lucas 14:7-11 No te pongas a ti mismo en primer
lugar siempre.
• 2 Reyes 21:20-29 La humildad de Ahab le trajo la
misericordia de Dios.
• 2 Crónicas 32:25-26 – Ezequías se humilló y Dios
pasó sobre él.
• 2 Crónicas 33:11-13 – Manases, un rey horrible se
humilló delante de Dios y oró y Dios lo trajo de
vuelta.
• 2 Crónicas 7:14; 2 Crónicas 12:2-7,12 – La
humildad trae contestaciones a las oraciones.
• Filipenses 2:5-11 – El Señor se humilló a si mismo
y Dios le exaltó por encima de principados y
poderes.

6. Quebrantamiento
El quebrantamiento es el proceso por el cual la carne se
somete para embeber el espíritu de mansedumbre y
humildad Miqueas 6:8; Mateo 11:29; 18:4. Es la
crucifixión de la carne y su influencia sobre el hombre
interior. – Gálatas 5:24; Romanos 6:6; Colosenses 3:12.
La persona que no está quebrantada está controlada por
su ego y su orgullo.

25
El egoísmo es la completa manifestación de las obras de
la carne – gálatas 5:19-21. El quebrantamiento debe ser
un objetivo vital de todo obrero al servicio del Señor. Esto
se puede alcanzar mediante:

a) Decisión personal de someterse – Mateo 18:4;


Mateo 20:26-27; Filipenses 2:3
b) Aplicación divina – Santiago 4:6, 10; Mateo 23:12.
c) Vivir una vida de humildad porque el orgullo hace
que la persona se confronte personalmente con
Dios. Santiago 4:6, 10; Mateo 23:12
d) Miedo y reverencia a Dios – Salmos 111:10,
Proverbios 1:7, 3:7, 8:13. El temor de Dios es el
objetivo definitivo de una persona – Eclesiastés
12:13
e) Someter nuestras vidas como instrumento de Dios
cumpliendo Su propósito en la tierra. Ezequiel
22:30. Estos instrumentos son ejes de batalla,
asesinos de gigantes, avivadores, reformadores,
co=trabajadores con Cristo e instrumentos en las
manos del Espíritu Santo.
f) Por lo tanto, Salmos 34:18 nos dice que “El Señor
está cerca de aquellos que son de corazón
quebrantado, y salva a aquellos de espíritu
contrito.

7. Integridad
Se espera de ti que seas una persona íntegra.

• La integridad tiene que ver con plenitud.


• Tener integridad es actuar de acuerdo con tus
palabras, decir lo que quieres decir y hacer lo
posible por hacer lo que has dicho. (Salmos 15:1,
4b, 24:3-4; Job 31:1-40).

26
• Proverbios 10:9 “El que camina en integridad anda
confiado; Mas el que pervierte sus caminos será
quebrantado.”
• Daniel 1:6. Daniel era un hombre íntegro:
o Los leones no pudieron comérselo.
o Él sobrevivió al imperio Babilónico.
o Tanto Dios como el hombre podían confiar en
él.
• Génesis 34:7-12 – José mantuvo su pureza delante
de Dios, a pesar de la fuerte tentación de parte de:
o La mujer de Potifar; y fue promocionado a su
tiempo por encima de la posición de Potifar.

Conclusión
Se espera mucho más de un Obrero y trataremos sobre
ello en otra enseñanza. Por ahora, hablemos con Dios
sobre lo que hemos aprendido:

➢ Administración
➢ Rendir Cuentas
➢ Fidelidad
➢ Compromiso
➢ Pasión
➢ Humildad
➢ Quebrantamiento
➢ Integridad

Otros estudios y reflexiones que debes hacer en la


intimidad
Juan 17:16-17; 1 Juan 2:15; 2 Timoteo 2:4
Como Cristianos estamos en el mundo pero no somos de
este mundo, así pues debemos vivir nuestras vidas como
pelegrinos

27
Características de un Pelegrino
Hebreos 11:1-16 – la marca de identidad del los
Pelegrinos

1. Se necesita ser un pelegrino para responder al


llamado.
2. Un pelegrino nunca se establece. Hebreos 11:9
3. Siempre está buscando la ciudad eterna. Hebreos
11:10.
4. Tiene una visión Hebreos 11:13
5. Reconocen su fe. Noé sabía lo que Dios le había
llamado a hacer
6. Un pelegrino nunca echa la vista atrás y siempre
está deseando un lugar mejor.

*Pídele a Dios que te de Su gran gracia y el poder para


venir sobre tu vida para tener éxito en tu peregrinaje.
¡Ahora! (Hechos 4:33).

PREGUNTAS DE REPASO

✓ ¿Quién es un Administrador, discútelo?

✓ Discute sobre tres objetivos principales de un


Administrador apoyándote en escrituras de
referencia en cada uno de los puntos.

✓ ¿Por qué Dios demanda un espíritu quebrantado y


contrito?

✓ ¿Qué significa integridad para ti?

28
LECCION CUATRO
VIVIENDO COMO UN OBRERO DE LA IGLESIA (PARTE
1)

Introducción
Una cosa es desear ser un obrero, y otra cosa totalmente
diferente es vivir como un obrero. Que el Señor nos ayuda
a aprender cómo vivir como Sus verdaderos obreros en el
Nombre de Jesús. Amén.

Los temas que se trataran en este capítulo de vivir como


un obrero de la iglesia son:

1. Tu vida privada
2. Tu vida de oración
3. La Palabra de Dios y tú.
4. La disciplina y tú.
5. Tus finanzas.
6. Primeros frutos. Diezmo y Dádivas.
7. Ganar almas y seguimiento.

1. Tu vida privada
Una vez que te conviertes en un obrero Cristiano, tu vida
se vuelve un libro abierto para la iglesia y la comunidad
29
donde vives (2 Corintios 3:2-3; Mateo 5:14-16). Se espera
de ti que te conviertas en un modelo de buenas obras
(Tito 2:7), alguien que puede decirle a los demás
claramente que sigan su ejemplo (Filipenses 3:17-19). Tu
vida privada es lo que eres y como te comportas fuera de
la iglesia, la congregación Cristiana o la comunidad
Cristiana.
Los tres aspectos principales de un obrero Cristiano son:
(a) Vida doméstica (b) Vida secular (trabajo/negocios)
(c) Vida devocional

a) Tu vida doméstica: 1 Timoteo 3:2-5

Debe de ir acompañada de algunos principios básicos:


• Una vida de la que no se puede hablar en contra.
• Tener solo un esposo o una esposa (Mateo 19:4-6).
• Ser trabajador/a.
• Que piense las cosas y sea ordenado.
• Lleno de buenas obras.
• Ser hospitalario
• Debe ser capaz de enseñar la palabra de Dios.
• No ser un bebedor/a de vino u otras bebidas
alcohólicas. (Tito 1:9)
• No ser un alborotador/a o alguien que busca la
pelea.
• Debe ser gentil y amable.
• No debe ser un amante del dinero.
• Tiene que tener una familia con un buen
comportamiento (Tito 1:6; Génesis 18:19; Josué
24:15; 1 Corintios 7:3-5).
• No debe de perder el tiempo discutiendo sobre
tonterías o fábulas, etc.
• Mas bien, debe de gastar su tiempo y energías en
mantenerse espiritualmente bien. Filipenses 4:8,
Proverbios 23:7; Efesios 3:20.

30
b) Tu vida secular (Trabajo/ negocios) Proverbios
6:6-11
Tu vida secular tiene que ser sin reproche. El ejemplo de
la familia de la hormiga en Proverbios 6:6-11 da una clara
ilustración de como debe ser nuestra vida secular.
• Sin un supervisor, las hormigas trabajan duro, no
pierden el tiempo, durmiendo, de lo contrario les
arrastrará la pobreza. (Romanos 12:11)
• Eclesiastés 9:10 – Cualquier cosa que hagas ¡hazla
bien!.
• 1 Pedro 2:11-12 – Tu comportamiento entre los no
creyentes debe dar como resultado que ellos
testifiquen de la gloria de Dios a través de tus
buenas obras.
• Colosenses 3:17 – Trabaja / Haz tus negocios como
un representante de Dios y para Su gloria (1
Corintios 10:31).
• 1 Corintios 4:2 – Se fiel con tus empleados.
• 1 Pedro 2:18 – Incluso cuando el empleador es
cruel (o cambia de trabajo); pero no te quejes.
• Colosenses 3:22 – Sirve como si sirvieras para el
Señor, no complaciendo al hombre, pero con el
temor de Dios
• Santiago 3:2 – Somete tu lengua al control del
Espíritu Santo.

c) Tu vida devocional (1 Juan 1:1-3; Marcos 3:14;


Hechos 4:13).
• Tiempo de silencio.
• Estudio de la Biblia.
• Oraciones
• Ayunos
• Intensifica la relación personal con Dios y con
Jesucristo (Juan 17:3; Filipenses 3:10-11).
• Lucas 1:14-15- Nuestra caminar diario tiene que
ser sin temor (a los enemigos o a las personas), en
31
santidad y la justicia delante de Dios, todos los días
de nuestras vidas.
• Hebreos 12:14 “Seguid la paz con todos, y la
santidad, sin la cual nadie verá al Señor.”
• 1 Corintios 9:24-27 – Una vida disciplinada es
esencial para poder caminar con Dios.
• 1 Pedro 1:15-23 (¡¡Lee!!!)
Lo que haces en tu vida fuera de la iglesia/ministerio
tiene una forma de volverse conocido por todos, porque
el Espíritu Santo está ahí. Tu objetivo de llegar al cielo
debe de motivarte para vivir en santidad.

2. Tu vida de oración
Es muy importante que los cristianos oren sin cesar ya
que es la conexión con nuestra fuente, Dios. Efesios 6:18.
• Isaías 62:1-7
• La vida Cristiana se vive en total dependencia en
Dios (Efesios 6:10).
• La vida Cristiana, y de hecho, la vida de un obrero
no puede vivirse sin el poder de Dios (Zacacarías
4:6).
• Necesitamos la fortaleza que viene de Dios y esto
solo puede venir a través de la oración y a veces el
ayuno.
• Filipenses 4:6 – No te preocupes por nada; en vez
de eso ¡ora por todo!
• 1 Tesalonicenses 5:17- Ora todo el tiempo.
• Efesios 6:18 – Pídele a Dios por cualquier cosa, en
línea con los deseos del Espíritu Santo. Ruégale,
recordándole tus necesidades y sigue orando sin
descanso por todos los Cristianos en todas partes.
• Un Cristiano que no ora está en peligro de ser
destruido por el diablo.
• La oración no es opcional, es un mandamiento
(Mateo 6:5 cuando oren… no si oran)
32
Hay diferentes tipos de oraciones y cada una de ellas es
esencial para que un trabajador sea efectivo.

• Oraciones de guerra, oraciones de intercesión, de


acción de gracias, de petición, de súplica, etc.
2 Timoteo 2:3-4. Un obrero es como un soldado, y debe
de luchar para mantenerse con vida.

Para ser un soldado cualificado debes de


• Ser disciplinado y soportar las dificultades. 2
Timoteo 2:3-4; Juan 8:31.
• No tener miedo. Jueces 7:3; Lucas 9:2; Romanos
8:15.
• Estar siempre preparado para luchar la buena
batalla. Jueces 7:5-7; 1 Timoteo 6:12
• Trabajador y con una mentalidad seria, ya que la
obra de Dios debe de ser realizada con toda
seriedad. Génesis 13:12; Éxodo 3:1.
• Orar y ayunar sin cesar y orar en el Espíritu. Judas
20; 1 Tesalonicenses 3:9-10.
• Estudiar la palabra todo el tiempo. 2 Timoteo 2:15

El enemigo está muy decidido y el obrero no debe ser


indeciso.
Efesios 6:12 - la lucha es en contra de una serie de
fuerzas demoníacas bien organizadas.
1 Pedro 5:8 – El diablo sigue merodeando buscando un
momento de guardia baja para atacar. Se le describe
como un león rugiente y hambriento.
Juan 10:10 – El diablo es un ladro con la misión de robar,
matar y destruir,
Lucas 11:21-22 – Es llamado hombre fuerte, el cual tiene
que ser atado antes de destrozar sus bienes.

33
Hay armas necesarias que un obrero tiene a su
disposición en oración.
2 Corintios 10:3-5 – Las armas de nuestra milicia
• No son carnales
• Son poderosas en Dios
• Son para derribar fortalezas
• Son para derribar argumentos, etc.

Las armas de nuestra milicia pueden ser defensivas u


ofensivas.
Armas de defensa: Efesios 6:10-17
Armas ofensivas:
• El cinturón de verdad. Oración. Efesios 6:18;
Hechos 12:1-6;
• Los zapatos de preparación del evangelio/
Alabanza. Salmos 8:2; Mateo 21:16
• El casco de salvación. Predicar. Jeremías 23:29;
Hebreos 4:12.
• La armadura del justo. Testimonio de la palabra y
de la Sangre. Apocalipsis 12:11; Hechos 1:8.
• El escudo de fe. Ayuno. Esther 4:15; Nehemías 1:4.
• La espada del espíritu. Lucas 10:17 “aun los
demonios se nos sujetan en tu nombre.” (Marcos
16:17).
• El nombre de Jesús es un arma potente (Filipenses
2:9-10; Hechos 3:16, 19:13-14.
• Romanos 8:26: El Espíritu Santo nos ayuda a orar,
porque nosotros no sabemos cómo orar ni por lo
que orar.

Podemos orar con


• La sangre de Jesús. 1 Pedro 1:19; 1 Juan 1:7;
Apocalipsis 12:11a.
• La palabra de Dios (Juan 15:7; hebreos 4:12-13).
• En el Espíritu Santo.

34
La oración es, en esencia una comunicación en dos
sentidos con Dios (Mateo 6:9, Juan 13:13-14, 16:23-27).

Cosas esenciales que tener en cuenta en cuanto a la


oración.
• Oración en fe (Mateo 21:21-22; Santiago 1:6-8).
• Ora conforme a la voluntad de Dios como es
revelado en Su palabra (1 Juan 5:14-15; Santiago
5:17-18).
• Perdona a los demás antes de orar (Mateo 6:14-15;
18:15-20).

Conclusión
El obrero está constantemente implicado en guerra con
el diablo por las lamas de las personas. Debe de saber
que no puede ganar la batalla con sus propias fuerzas. El
Señor ya ha vencido al diablo, pero el obrero Cristiano
debe luchar para asegurarse de que el enemigo no
reclama los territorios que ha conquistado.

PREGUNTAS DE REPASO

✓ ¿Describe Tito 2:7 tu vida privada? ¿Qué puedes


hacer para mejorar en tu vida privada?

✓ Discusiones: Si Dios ya sabe nuestros


pensamientos (Salmos 139:2-4) y nuestros deseos,
porque nos pide que oremos? (Mateo 7:7; Juan
14:14).

35
LECCION CINCO
VIVIR COMO UN OBRERO (PARTE 2)

1. La Palabra de Dios y tú – Juan 1:1-3, 13; 2


Timoteo 3:15-17.
Hoy, vamos a discutir sobre la Palabra de Dios y como
nos afecta a nosotros como obreros. 2 Timoteo 3:15-17
resume claramente para qué es la palabra de Dios.

• La palabra de Dios como dice la Biblia es verdad,


completa e infalible (Juan 17:17).
• Trae salvación al sabio (Romanos 1:16)
• Es escritura inspirada por el Espíritu Santo (2
Pedro 1:20-21)
• Es de provecho o útil para doctrina, para reprobar,
para corregir, para instruir, en justicia.
• Equipa al hombre o mujer de Dios para buenas
obras.
• Un obrero no debe ser un principiante en el
conocimiento de la palabra de Dios. (1 Timoteo
4:13, 3:6).
• La palabra de Dios es muy vital en la vida de un
Cristiano
• Es el camino al crecimiento como Cristiano (1
Pedro 2:2; Hebreos 5:12-14; Mateo 13:13-18).
• Es el camino a la liberación (Proverbios 11:9; Juan
8:31-32; Salmos 107:20).
• La ayuda para una vida justa (Salmos 119:9;
Santiago 1:22-25).
• El camino a la santificación (Juan 17:17)
• El camino para recibir fe (Romanos 10:17; 1:16).
36
• Un arma de nuestra batalla (Efesios 6:17; Mateo
4:4-10).

Muchas otras cosas que la Palabra de Dios es, entre


otras:
• Jeremías 20:9 – Un catalizador (o un fuego)
• Jeremías 23:29 – Quebranta corazones de piedra
• Isaías 55:10-11 – Logra que se realicen tareas
• Hebreos 4:12 – Discierno los pensamientos y las
intenciones del corazón.
• Hebreos 4:13 – Reveladora de secretos.
• Salmos 19:8 – Revisa el alma, produce personas
sabias.
• Salmos 19:7 – Da gozo, e ilumina.
• Salmos 19:1 – Una señal de advertencia
• Josué 1:8 – El camino a la prosperidad.
• Salmos 119:105 – Una lámpara a tus pies, una luz
en tu camino.

Estudiando la Palabra de Dios


• Decide estudiar la palabra de Dios (Josué 1:8)
• Ora para que Dios te capacite (Salmos 119:18)
• Sigue un plan de estudio
• Consigue una buena Biblia con buenas referencias
de estudio.
• Prepara un lugar donde no tendrás interrupciones.
• Ve y empieza
• Haz cualquier cosa que creas que el Espíritu de
Dios requiere de ti en cada estudio (Santiago 1:22-
25)
• Identifica los posibles obstáculos y toma pasos
positivos en contra de estos obstáculos.

Posibles obstáculos para estudiar la Palaba de Dios

37
Cansancio, placeres mundanos (televisión, etc), comer
demasiado, dormir demasiado, pereza, intereses
erróneos, miedo a no entenderla, ataques espirituales,
falta de oración, etc.
Conclusión
La importancia de la palabra de Dios para un obrero
nunca podrá ser demasiado enfatizada. El Señor lideró
un ministerio exitoso porque Él vivió por la palabra. Si
debemos liderar una vida Cristiana de éxito, el estudio de
la palabra de Dios debe ser de suma prioridad (Oseas
4:6). También debes ser un hacedor de la palabra de Dios,
y no solo alguien que la escucha.

¿Qué obstáculo puedes identificar que te esté impidiendo


hacer la Palabra de Dios?

PREGUNTAS DE REPASO

✓ ¿Qué dice la palabra de Dios sobre las siguientes


áreas de un creyente? Tu Salvación, Tu victoria en
la vida, Tu paz, Tu familia:

✓ Escribe los pasos prácticos positivos que puedes


tomar en contra de los obstáculos para estudiar la
palabra de Dios.

✓ ¿Qué puede motivarte a obedecer y hacer la


Palabra de Dios?

✓ Escribe cinco de tus versículos favoritos y discute


que significan estos versículos para ti.

38
LECCION SEIS
VIVIR COMO UN OBRERO (PARTE 3)

La Disciplina y tu
Hebreos 12:5-11: La disciplina es esa parte del vivir
Cristiano que busca hacer lo que es correcto todo el
tiempo (ser disciplinado). Trae corrección a nuestro
camino, encontremos disciplina cuando nos
equivoquemos en vez de infligir castigo. En un momento
u otro, las personas eligen caminos que piensan son
correctos para sus ojos, y a no ser que sean disciplinados
con el objetivo de traerles de vuelta al buen camino, se
perderán.

Proverbios 14:12, 16:25 Hay un camino que parecía


correcto para el hombre, pero al final de esto están los
caminos de muerte. Cada camino erróneo puede parecer
correcto, es la disciplina o el vivir en corrección lo que
nos hace volvernos del camino de muerte.

Proverbios 15:10 (NTV) “El que abandona el buen camino


será severamente disciplinado; el que odia la corrección
morirá.” (físicamente, moralmente y espiritualmente)

Hay tres tipos de obreros principalmente, con diferentes


actitudes hacia la disciplina
1. Un obrero que se burla
2. Un obrero rebelde
3. Un obrero amado

Un obrero que se burla


39
• También llamado mofador o bufón.
• Proverbios 21:24, “es orgulloso, altivo y arrogante;
es decir, un gallito.
• Proverbios 13:1 – Un obrero irrespetuoso no
escucha la palabra de reprensión.
• Proverbios 15:12 – Un obrero que se burla odia a
aquellos que le corrigen o le disciplinan.
• Proverbios 9:7-8 – No te molestes corregir a un
irrespetuoso.
• Proverbios 14:6 – Un obrero burlón busca la
sabiduría pero no la encuentra, ¿Por qué?
Proverbios 1:20-33, 2:1-6
• Proverbios 19:25, 21:11 – cuando disciplinas a un
obrero irrespetuoso, es como dar sabiduría al
simple (al despreocupado).
• Proverbios 29:8 – Los obreros hombres o mujeres
irrespetuosos pueden incendiar una comunidad/
iglesia (causando problemas)
• Proverbios 22:10 – La mejor forma de lidiar con un
obrero irrespetuoso es echarlo fuera. Una vez que
hagas esto, las contiendas, las luchas y las
disputas cesarán.
• Proverbios 19:29 – La recompensa de los que se
burlan es JUICIO.
• Proverbios 3:34 – Dios mismo se burla de los que
se burlan pero da gracia a los humildes.

Un obrero rebelde
• Deuteronomio 21:18-21- Obstinado (terco), glotón
y alcohólico, no quiere escuchar a los padres, no se
somete a la disciplina. (Gálatas 3:21; Efesios 6:4)
• Proverbios 78:6 - La rebelión puede ser contagiosa,
el corazón rebelde no está a buenas con Dios o no
es constante con Dios.

40
• Isaías 30:1-9 – Acepta el consejo de todos menos
de Dios, tiene su propia voluntad, él mismo se
burla de los no creyentes. Pone esperanza en los
hombres (sin instrucción divina), y nunca escucha
a Dios en nada.

La solución a la rebelión (Isaías 50:5-6)


Disponibilidad a escuchar y a hacer. Volver de su
negación de Dios. Un espíritu sumiso.

Un obrero amado
Siempre preparado a someterse a la disciplina.
• Dios no tiene hijos mimados (1Reyes 1:5-6) solo
hijos amados; los otros son llamados bastardos.
• Salmos 94:12 – “Felices aquellos a quienes tú
disciplinas, Señor, aquellos a los que les enseñas
tus instrucciones.”
• Proverbios 13:24 – Un obrero amado es
disciplinado inmediatamente.

Puesto que la disciplina es para los obreros amados,


vamos a hablar un poco más sobre la disciplina aquí.
• Proverbios 22:6 – La disciplina debe pronto en la
vida antes de que sea tarde.
• Proverbios 19:18 sigue habiendo espacio para la
disciplina antes de que un obrero se establezca en
sus caminos.
• Lamentaciones 3:27 – es bueno que la persona lleve
su yugo en su juventud.
• Proverbios 23:13-14 – la disciplina nunca mató a
ningún hijo – más bien libera su alma del infierno.
• Proverbios 25:15,17 La vara y la reprobación dan
sabiduría. La vara y la reprobación es para aquellos
que aman la sabiduría (Proverbios 17:10, 9:8)

41
• Un hijo/obrero que escucha la corrección trae un
alto resultado (a) Descanso para el pastor (b) deleite
para el pastor (Hebreos 13:17).
• Salmos 119:67 - El sufrimiento me hizo bien,
porque me enseñó a prestar atención a tus
decretos. (Salmos 119:71).
• 2 Timoteo 3:16 – La palabra de Dios es una agente
disciplinario.

Tres maneras de ser disciplinado como obrero


1. Uno mismo.
2. La iglesia.
3. Dios

Autodisciplina
• 2 Corintios 13:5 – la biblia describe el auto
examinarse (1 Corintios 11:28) A través de la
Palabra de Dios (Santiago 1:22-25).
• Juan 13:12-15. Mostrar humildad y servicio en tus
relaciones con aquellos en autoridad y con tus
iguales.
• 2 Timoteo 2:3-4 Soportar las dificultades y las
aflicciones.
• 1 Corintios 9:27 Hacer autodisciplina
continuamente.
• 1 Timoteo 4:8 “El ejercicio del cuerpo da un poco
de provecho” VAMOS A CONSEGUIR ESE
PEQUEÑO PROVECHO.

Disciplina de la Iglesia
Siempre que hay amor, debe de haber disciplina. Hebreos
12:6; Apocalipsis 3:19. Si un obrero peca o hace algo que
el Pastorado considera dañino para el progreso o buena

42
imagen de esta Iglesia, el obrero puede ser sujeto de un
castigo apropiado basado en la severidad del acto.

Ese castigo, que será proporcional al rango de la ofensa,


puede ir desde un reproche abierto entre sus compañeros
obreros, a una suspensión a la asistencia de las
reuniones de los obreros por un período de tiempo, hasta
la baja total en el departamento de obreros.

Durante el período de disciplina o suspensión de las


reuniones de obreros, el obrero bajo disciplina debe
atender las reuniones regulares, sentándose en el puesto
que el Pastor le asigne. Hebreos 12:5-8; Proverbios 3:11-
12.

Si un obrero no está satisfecho con la disciplina que el


Pastor le ha impuesto, el obrero tiene el derecho de
apelar, primeramente al Pastor Regional y en última
instancia al Pastor Presidente, si no está satisfecho con
la respuesta del Pastor Regional.

Si un obrero muestra un arrepentimiento sincero, el


obrero puede ser perdonado antes del periodo de
suspensión impuesto. Si un obrero no muestra un
arrepentimiento sincero, el periodo de suspensión puede
ser extendido. Si después de una extensión del periodo
de suspensión sigue sin haber arrepentimiento, ese
obrero puede ser recomendado al Pastor Presidente, a
través del Pastor Regional para su exclusión definitiva del
departamento de obreros.

2 Corintios 1:5 La fornicación y el adulterio deben ser


tratados con la severidad que merecen. De la misma
manera también los excesos con las fiestas, las
borracheras, etc.

43
Aquel que no es auto-disciplinado se encontrará a sí
mismo siendo disciplinado por la iglesia.

La Disciplina de Dios
2 Samuel 24:10-14
• En el caso en el que un obrero rechaza la disciplina
de la iglesia, se entiende que está pidiendo la
disciplina de Dios, la cual es muy provechosa a
largo plazo (Hebreos 12:11)
• La disciplina de Dios confirma al hijo (2 Samuel
7:14-15)
• Todo el tiempo, la disciplina de Dios supera a la del
hombre.

Conclusión
La disciplina es para el obrero. Sin embargo, tiene que
ser hecha con amor. Antes de disciplinar a alguien,
asegúrate de que tu enfado se ha desvanecido y sigue
orando por la persona. La disciplina es para ser redentor
no castigador.

PREGUNTAS DE REPASO

✓ Explica como Proverbios 25:28 describe la


disciplina y las consecuencias de la falta de
disciplina.

✓ ¿Por qué Dios amonesta/corrige/disciplina a los


que ama?

✓ ¿Hay diferencia entre la Disciplina de Dios y la de


la Iglesia? Discútelas si hay alguna.

44
LECCION SIETE
VIVIENDO COMO UN OBRERO (PARTE 4)

Finanzas: Deuteronomio 8:18


45
Dios es el que nos da la habilidad para estar
financieramente cómodos en el cumplimiento de Su pacto
con Abraham, nuestro padre. De hecho, Salmos 35:27b
dice que a Dios le produce gozo nuestra prosperidad. El
dinero es una parte importante de nuestra vida diaria; y
es vital para la propagación del Evangelio. La Biblia
contiene la promesa de Dios para prosperar a Sus hijos
(Job 36:11; 3 Juan 2; Salmos 112:1-3). La historia de la
Biblia nos ha mostrado la prueba de la fidelidad de Dios
en este asunto:

• Génesis 24:35 – Abraham era rico


• Génesis 26:12-14 – Isaac fue muy rico
• Génesis 30:43 – Jacob era extremadamente rico.
• 2 Crónicas 9:13-25 – Salomón fue el rey más rico
del mundo.
• Deuteronomio 28:1-14 – La promesa de Dios de
una abundancia financiera y prosperidad, es para
todos aquellos que le obedecerán y harán Su
voluntad.

Por qué Dios bendijo a su pueblo


• Para revelar su habilidad de cubrir todas las
necesidades (Filipenses 4:19; Salmos 24;1; Hageo
2:6-9)
• Para hacer de sus hijos canales de bendición
(Génesis 12:2-3; Deuteronomio 15:7-11; 2
Corintios 9:10-14)
• Para posibilitar la propagación del evangelio (Mateo
28:19; 1 Timoteo 6:17-19).

La falta de entendimiento de por qué Dios prospera a Sus


hijos ha hecho que muchas personas mal administren las
bendiciones de Dios. Una perspectiva apropiada es
esencial para asegurar que expresamos nuestro aprecio

46
a Dios como parte de lo que Él pretende hacer en el
mundo a través de nosotros.

PRIMEROS FRUTOS
Proverbios 3:9-10; Nehemías 10:35; Ezequiel 44:30;
Romanos 11:16

Primeros frutos es un término para describir los primeros


frutos de la primera cosecha. Dios ordena a Su pueblo
que presente los primeros frutos de la tierra al sacerdocio
de Levíticos: Deuteronomio 26:2. Es por lo tanto
apropiado decir que el dar los primeros frutos es un
mandato bíblico.

Raíces Bíblicas
• Antiguo Testamento. Dios ordenó a los Israelitas
ofrecer sus primeros frutos. Éxodo 23:16
• Nuevo Testamento. La primera ofrenda de primeros
frutos se cumplió con Jesús. 1 Corintios 15:20.

¿Por qué damos los primeros frutos?


• Es un mandamiento. Dios pide los primeros frutos
de todo. Le pertenecen a Él por derecho en Su
orden divino. Éxodo 34:26
• Como señal de acción de gracias y gratitud.
Deuteronomio 26:10
• Para honrar a Dios como el Creador y el dador de
las riquezas. Proverbios 3:9
• Para crear una atmosfera de Alabanza y Adoración
en su presencia, ayudándonos a recordar nuestros
años pasados en el desierto cuando teníamos
necesidades, como clamábamos a Él, y Él nos ha
liberado de nuestras aflicciones.

47
• Para asegurar un flujo continuo de ingresos para
la expansión de la obra de Dios y atraer sus
bendiciones. Proverbios 3:10
• Es una forma de someterse a Dios, que nos da el
incremento y nosotros se lo devolvemos a Él como
acción de gracias y como sacrificio.

Cuando se deben dar los primeros frutos –


Deuteronomio 26:7-10
• La primera madurez de la primera cosecha o la
primera fruta que se junta en el campo en el que
trabajas y del que dependes, le pertenece a Dios, y
si se lo das la Señor por fe, Dios promete proteger
ese campo, incrementar la cosecha y bendecir los
ingresos de ese año.
• Puede darse siempre que haya un incremento (es
el primero de cada incremento).
• Se puede dar anualmente y se debe dar toda la
cantidad del primer incremento del año.

Aplicando los principios de los primeros frutos


Cuando aplicamos los Principios de los Primeros Frutos
– Las Primeras cosas Primero – en nuestras vidas,
empezamos a ver que todo lo primero se debe dar al
Señor. Puede ser
• La primera parte del día.
• El primer día de la semana (Sabath)
• El primer mes del año.
• Y lo primero de nuestra cosecha – que puede ser el
salario de la primera hora, el primer día, la primera
semana, o el primer mes.

El mayor primer fruto


48
• Dios nos dio a Jesucristo como Primer fruto y mira
la gran cosecha de creyentes que está esperando
ser cosechada por nuestro Padre.
• Debemos recordar que somos el Primer fruto del
Espíritu Santo que nos guiará en toda verdad.
• Dejemos que el amor subraye cualquier cosa que
demos a Dios.

DIEZMAR Y OFRENDAR – Malaquías 3:8-12; Mateo


6:1-4; 2 Corintios 8:1-8
El asunto del diezmo y de la ofrenda es esencial en la
iglesia hoy en día porque muchos no lo entienden,
mientras que otros son simplemente demasiado
codiciosos y egoístas para pagar sus diezmos. Para un
obrero, el diezmar debe de ser su segunda naturaleza y el
ofrendar debe de ser un hábito crónico.
a) El diezmo se remonta a los días de Abraham
• Génesis 14:20
• Génesis 28:22 – Jacob también lo prometió
b) En el Antiguo Testamento, Dios lo ordenó en
Levítico 27:30
c) En el Nuevo Testamento, Jesús no lo reprobó.
Mateo 23:23; Lucas 11:42
d) El diezmo de los hijos de Dios provee para los
ingresos de aquellos que están a tiempo completo
en el ministerio, y para los necesitados (Nehemías
10:37-39, 13:10-13)

Explicación del diezmo


Es un pacto de bendición entre Dios y el hombre. Es el
diez por ciento de todos tus ingresos y tus regalos.
Pertenece a Dios (Levítico 27:30). Diezma donde estés
espiritualmente nutrido.

49
La bendición de diezmar
• Mateo 3:10 – habrá provisión en la casa de Dios.
• Los cielos se abrirán sobre ti.
• Se derramará una bendición que no habrá
suficiente espacio para contener.
• Protección de los devoradores
• Te asegura tu productividad.
• Todas las naciones te llamaran BENDECIDO

Las consecuencias negativas de no diezmar


• Mateo 3:8 – Robarle a Dios
• Malaquías 3:9 – Una maldición automática.
• Malaquías 3:11 – Le das lugar al devorador para
atacarte – destrucción del fruto que produce para
la familia.

EXPLICACION DE LA OFRENDA (Génesis 8:22)


• Esta es una ofrenda voluntaria, así como Dios te
haya prosperado (1 Corintios 16:2).
• El punto de partida de cualquier ofrenda además
de del diezmar es ofrendar nuestras vidas a Dios (2
Corintios 8:5).
• La ofrenda debe de hacerse:
o Abundantemente (2 Corintios 9:6; Proverbios
11:24)
o Alegremente (2 Corintios 9:7)
o Deliberadamente (Mateo 12:42)
o Ansiosamente (2 Corintios 8:4)
o De buena gana, con deseo de hacerlo (2
Corintios 8:12)
o En secreto (Mateo 6:3-4)
o Con la expectativa de ser recompensado de
forma divina (Lucas 6:38; Proverbios 11:26-
28).
50
Nuestro diezmo y nuestra ofrenda debe de hacerse con
entendimiento como la mayoría de cosas de Dios.

PREGUNTAS DE REPASO

✓ ¿Qué entiendes cuando lees Salmos 24:1; Hageo


2:8 y Salmos 50:11? ¿Cómo están relacionados
estos versículos con tus finanzas?

✓ Dios da “semilla al sembrador y pan al que come”


Isaías 55:10. Explica la diferencia entre el que
come y el que siembra, y cual piensas tú que es
más importante y por qué.

✓ ¿Piensas que la ofrenda sólo se debe hacer en la


iglesia? ¿Dónde más o qué más podemos dar?

✓ Explica cuál puede ser la razón para no diezmar

✓ ¿Qué son los primeros frutos y que por qué


debemos dar los primeros frutos?

LECCION OCHO
VIVIENDO COMO UN OBRERO (PARTE 5)

1.GANANDO ALMAS Y HACIENDO EL SEGUIMIENTO

Hay que hacer una distinción entre ganar almas y


evangelismo. Mientras que el evangelismo es la
presentación del evangelio a los que no han sido
alcanzados, el ganar almas es la presentación del
51
evangelio tanto para los que aún no han sido alcanzados
y a los que han sido alcanzados, pero no son salvos, de
una manera tan significativa como para causar que la
persona acepte a Jesucristo como su Señor y Salvador.

Todo obrero debe ser un evangelista (2 Timoteo 4-5). El


ganar almas por sí mismo tiene poco valor si las almas
ganadas no son confirmadas y establecidas. El
seguimiento no es una actividad que se hace una vez y ya
está, más bien, es una actividad que se hace a lo largo de
la vida, que conduce en definitiva al discipulado.

El antecedente Bíblico de ganar almas y seguimiento son:


Mateo 28:18-20; Marcos 15:15-16; Lucas 24:46-49;
Hechos 1:8; Juan 20:21

El mandato bíblico para ganar almas incluye:


• Id vosotros – no sentaos vosotros; no venid vosotros
• Enseña y Predica
o La prédica es para ganar almas.
o La enseñanza es para discipular
• Tenemos que enseñar y predicar
o Las buenas noticias de la quita del pecado
(Romanos 3:26, 6:23; 1 Corintios 15:3)
o El precio pagado por el pecado (Romanos
5:6-12; Gálatas 3:13; Colosenses 1:13-14)
o La esencia del arrepentimiento del pecado
(Lucas 24:46-47; Mateo 3:5-10; 2 Corintios
7:9-10).
o El único nombre por el cual hay remisión de
pecados (Lucas 24:46-47; Hechos 4:12; Juan
10:9, 14:6).

• Jesús nos ordena que vayamos y enseñamos y


prediquemos en todas las naciones de la tierra.
o Puedes empezar en casa
o Entonces llega a tus vecinos
52
o Después a tu comunidad, tu ciudad, tu país
o Y finalmente hasta el único rincón de este
mundo
• El bautismo por inmersión debe ser lo que le siga a
la experiencia de salvación – Hechos 29:38, 9:17-
18, 10:47-48, 19:1-5; Romanos 6:3-8
• Todo tiene que ser hecho por el poder del Espíritu
Santo – Mateo 3:16-17; Juan 2:1-11; Hechos
10:38, 1:8, 4:31

¿Por qué necesitamos tomar conciencia con el ganar


almas y el seguimiento?
• Dios está preocupado por las almas que se pierden
(Ezequiel 18:4, 30:32; Juan 3:16; Jonás 1:4)
• Jesucristo se lo tomó muy en serio mientras que
estaba en la tierra (Marcos 1:14-15; 28:29; Lucas
19:1-10; Juan 1:43)
• El Espíritu Santo es serio sobre esto (Hechos 8:26-
40, 10:19-20. 13:2,7. 16:6-10)
• Los primeros Apóstoles lo persiguieron con vigor
(Hechos 2:14-41, 3:4)
• Es nuestra responsabilidad (Ezequiel 3:16-21; 2
Timoteo 4:1-5).

Formas y medios de evangelismo y ganar almas:


• 2 Reyes 7:9-14: díselo al alguien; díselo a tus
compañeros; diseño a tus superiores; díselo a tus
subordinados.
• Hechos 2:46-47: Usa tu casa e incluso tus oficinas
como lugares de reunión.
• Organiza cruzadas/reuniones de confraternidad en
tu barrio.
• Deja que tu vida sea de testimonio (Mateo 5:13-14)
• Invita a aquellos que no conocen de Dios a la iglesia
(Juan 1:46)
53
• Haz amigos fuera de la iglesia (Mateo 11:19; Lucas
7:34)
• Organiza actividades para alcanzar almas con
objetivos concretos, para gente de negocios, para
médicos y enfermeras, para contables, para
militares, etc

TAREA: (1) Forma grupos


• Aquellos que pueden dar sus casas
• Aquellos que pueden enseñar y predicar
• Aquellos que pueden orar
• Aquellos que pueden proveer fondos
(2) Ten reuniones regulares
(3) Organiza cruzadas / actividades para alcanzar almas
con objetivos concretos.’

SEGUIMIENTO
• Haz siempre seguimiento en aquellos que has
invitado personalmente, especialmente si él o ella
dio su vida a Cristo.
• Haz seguimiento inmediatamente y entonces
confirma y anima.
• Haz un tiempo para orar con ellos y mantente en
contacto aunque sea por teléfono.
• Llévales a enseñanzas en tus células, en sus casas
o anímales a unirse a las reuniones de la iglesia.
• Anímales a hacerse obreros a la mínima
oportunidad.

Ser testimonio para Cristo – Lucas 24:49; Hechos 1:8


El latido del corazón de Dios es la expansión de Su Reino
aquí en la tierra como fue establecido a través de la obra
de salvación cumplida por nuestro Señor Jesucristo. Por
54
lo tanto, no nos ha de sorprender cuando Jesús mandó a
todo creyente a “Id vosotros entonces…” (Mateo 28:19) y
“…así como mi Padre me envió, de la misma manera yo
os envío” (Juan 20:21).

Tenemos que tener en cuenta que Jesucristo


primeramente aconsejó a sus discípulos que se quedaran
en Jerusalén hasta que fueran dotados con el poder
desde lo alto, antes de proceder. (Lucas 24:49). Es, por lo
tanto, de suma importancia el buscar el empoderamiento
desde cielo antes de que vayamos por Cristo.

También en Hechos 1:8 “pero recibiréis poder, cuando


haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis
testigos…” Esta promesa se cumplió cuando nació la
Iglesia en el día de Pentecostés y la manifestación del
poder como se demostró en las vidas de los discípulos.
Somos una continuación de los Hechos de los Apóstoles,
no podemos continuar este acto sin el poder que
comisiona y sustenta la Iglesia. Debemos de igualmente
buscar ser dotados con el poder.
“Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en
poder.” (1 Corintios 4:20)

Conclusión
El ganar almas y el hacer seguimiento tiene sus
beneficios. Lucas 15:1-10 – Gozo en el cielo, Hechos 8:5-
6 – Gozo en la tierra, Juan 15:16 – Gozo en tu vida (Juan
16:24). “El fruto del justo es árbol de vida; Y el que gana
almas es sabio.” (Proverbios 11:30).

PREGUNTAS DE REPASO

55
✓ ¿Quién es alguien que da testimonio?

✓ Discute 1 Corintios 9:16

✓ La esencia del Espíritu Santo y el Poder es que uno


pueda ser un testimonio efectivo para Cristo. ¿Has
experimentado esta verdad? Por favor comparte tu
experiencia

✓ El evangelismo y el ganar almas, ¿Cuál es más


importante? Discútelo.

✓ ¿Cuáles son las razones por las cuales los


Cristianos no predican el evangelio como están
obligados a hacerlo?

LECCION NUEVE
MATRIMONIO, ESTAR SOLTERO, CORTEJO Y
DIVORCIO

¿Qué es el Matrimonio?
El matrimonio es una institución establecida por Dios
para el beneficio de las personas, para cumplir el
propósito de Dios para el hombre. El matrimonio se hizo
para que el hombre sea feliz y cumplir lo que fue
establecido en el Edén. El interés de Dios en el
matrimonio está en el crecimiento de la semilla de piedad
(Cristo). El matrimonio es más antiguo que la iglesia o el
gobierno humano. Un buen matrimonio es un beneficio a
la hora de ganar guerra espiritual. Un matrimonio
Cristiano es un testimonio de tu batalla para victoria.

56
Propósito del Matrimonio
• Para darle una ayuda idónea al hombre (Génesis
2:18)
• Para la procreación (Mateo 2:15)
• Para hacerse compañía (Génesis 2:18)
• Para sentirse realizado sexualmente en pureza (1
Corintios 7:2)
• Para fortalecimiento espiritual (Eclesiastés 4:9)
• Para criar semillas con el temor de Dios (Mateo
2:15)

Vida familiar
Esposo y Esposa – Esta es una relación de pacto, no es
sólo una promesa. Se requiere lealtad para cumplir la
condición del pacto para obtener toda la bendición del
matrimonio.

Responsabilidades del esposo:


➢ Ser la cabeza del hogar (Efesios 5:25-27)
➢ Educar a los hijos (1 Timoteo 3:4-5)
➢ Amar a su esposa (Efesios 5:25)
➢ Proveer para la familia (1 Timoteo 6:8)
➢ Tener y ser fiel a una sola esposa (1 Corintios 4:2)

Las responsabilidades de la esposa:


➢ Someterse al esposo (Efesios 5:22-24)
➢ Amar a sus hijos (Tito 2:4-5)
➢ Educar a sus hijos y el hogar (Deuteronomio 6:6-7;
proverbios 22:6)
➢ Disciplinar a los hijos – enseñándoles el temor del
Señor, marcando la línea con consistencia, con
amor, y con firmeza (Efesios 6:4; Hebreos 12:5-11;
Proverbios 13:24, 19:18).

57
➢ Nutrir y proveer un ambiente de apoyo constante,
aceptación, afecto, y amor incondicional (Tito 2:4;
2 Timoteo 1:7; Efesios 4:29-32).

Estar Soltero
Estar soltero en el contexto del matrimonio significa no
estar casado. Estar soltero no es una maldición. Algunas
personajes de la Biblia fueron solteros toda su vida. La
Biblia explica la ventaja que una ventaja de estar soltero
es la mayor concentración en tu relación con Dios (1
Corintios 7:31-35).

El Cortejo
Este es el periodo entre cuando un hombre y una mujer
acuerdan casarse y el momento en el que se casan.
• Como hijo de Dios, tu compañero/a en el cortejo tiene
que ser identificado/a, a través de oraciones a Dios.
Cuando viene la revelación, el pastor a cargo debe ser
informado – no la persona a la que quieres cortejar.
• El Pastor a cargo en oración te conducirá y te guiará y
hablará con el/la compañero/a que ha sido
revelado/a.
• El cortejo es el período en el que entenderse el uno al
otro y confirmarse el uno al otro como verdadera
elección de Dios.
• El cortejo no debe ser ni muy corto ni muy largo. En
la ICRD, se aconseja un mínimo de seis meses.
• Una relación que es evidente, no resultará en un buen
matrimonio, debe de ser terminada porque el
matrimonio es un pacto y Dios odia el divorcio.

Divorcio
El divorcio no estaba en el plan original de Dios para la
humanidad. El matrimonio es un estilo de vida
58
contractual o de acuerdo de pacto. Dios odia el divorcio
(Malaquías 2:13-16). Las parejas deben de agotar todas
las posibilidades para resolver sus diferencias. El divorcio
solo puede ser la salida en casos de inmoralidad sexual,
incluso el adulterio puede ser perdonado (Juan 8:1-11).

Confiesa hoy: Estoy caminando en el pacto, estoy


programado para tener una familia exitosa.

HOMOSEXUALIDAD - ¿UNA TENDENCIA ACTUAL?

La homosexualidad es vista ahora como una de las


tendencias más comunes en la sociedad de hoy en día.
Es una atracción romántica, una atracción sexual, o una
actividad sexual entre miembros del mismo sexo o
género.

Preguntas populares sobre la homosexualidad - ¿Es la


homosexualidad de Dios? ¿Cómo ves el matrimonio entre
personas del mismo sexo? ¿Cuál es el estándar de Dios
para el matrimonio?

Diferentes puntos de vista sobre la homosexualidad

El Punto de Vista Políticamente Correcto


El punto de vista políticamente correcto y la sabiduría
convencional argumentan que la homosexualidad es algo
natural para los que sienten inclinación por ella y que no
hay nada malo con el amor erótico entre dos personas.
También es de sabiduría convencional que el gobierno y
la sociedad deben de promover la completa igualdad
entre las parejas heterosexuales y las homsexuales.

59
El Punto de Vista de Dios
La escritura es muy clara sobre las relaciones
homosexuales. Tanto el Antiguo como el Nuevo
Testamento hablan abierta y claramente sobre la
homosexualidad, y Dios denuncia este comportamiento
consistentemente.
• Dios estableció el estándar para el matrimonio y
estableció las reglas que gobiernan el matrimonio
antes de que el gobierno empezara a regular esta
institución. Génesis 2:24
• La palabra hebrea para “esposa” de acuerdo con el
Diccionario expositivo de Vine de las palabras
Bíblicas, hace connotación en uno que es un ser
humano hembra.
• Jesús confirmó que aquellos que se unen en
matrimonio deben ser “hombre y mujer” (Mateo 19:4).
• Dios pretendió que el matrimonio fuera una unión
permanente e íntima entre un hombre y una mujer.
• El hombre y la mujer están diseñados para
complementarse el uno al otro, para que puedan ser
capaces de satisfacerse el uno al otro sus necesidades
y deseos emocionales, espirituales y sexuales.
• El tan conocido registro de Sodoma y Gomorra revela
los sentimientos de Dios sobre la homosexualidad
(Génesis 18:20)
• El alcance de su depravación pecaminosa en ese
tiempo fue evidente cuando los dos invitados visitaron
al hombre justo llamado Lot (Génesis 19:4-5).
• Dios también desaprueba a las personas que
“consienten con aquellos que lo practican” Romanos
1:32
• El matrimonio no puede dar al homosexualismo un
manto de responsabilidad.
• Dios dicto que el matrimonio fuera honorable sobre
todas las cosas, descarta las uniones homosexuales
las cuales considera detestables (Hebreos 13:4
60
Qué hace la homosexualidad
Romanos 1:26-27; 1 Corintios 6:9-10; 1 Timoteo 1:9-10;
Levítico 18:22; Levítico 20:13; Judas 1:7; 2 Pedro 2:6-10;
Génesis 2:24

• Promueve un estilo de vida que Dios describe como


“sin principios” e “impío”.
• Niega las leyes de Dios sobre la sexualidad al
consentir deseos sexuales básicos y corruptos.
• Provee un ambiente en el que la gente puede
abiertamente despreciar y resistirse a la autoridad,
viviendo de una manera dominada por su propia
voluntad y desafiando a Dios.
• Promueve lo que Dios describe como un acto
pecaminoso detestable y gravemente inmoral, que
no es natural, es indecente y es abominación a los
ojos de Dios.
• Desafía el “adecuado” diseño heterosexual para la
unión entre humanos y las relaciones aprobadas
por Dios.
• Menosprecia la unidad familiar básica de esposo y
esposa, la forma ordenada por Dios para la
procreación.
• Falla en proveer un ambiente en el cual los hijos
pueden ser concebidos de forma natural.
• No es adecuado para alabar y honrar. Esta
veneración está reservada para los matrimonios
entre sexos opuestos.
• Menosprecia las bases del orden creado por Dios,
dónde Dios hizo a Adán, un hombre, y a Eva, una
mujer – no dos hombres, no dos mujeres – para
llevar a cabo su mandamiento de poblar y gobernar
la tierra Génesis 1:2. La homosexualidad no puede
llevar a cabo este mandamiento.

61
• También es peligroso para la sociedad y para la
supervivencia de la sociedad.

Juicio
Al contrario de otros pecados, la homosexualidad tiene
un pesado juicio administrado por Dios mismo sobre
aquellos que lo cometen y lo apoyan. Este juicio es simple
en que aquellos que lo practican son entregados a sus
pasiones – lo que significa que se permite que sus
corazones se endurezcan por causa de sus pecados
(Romanos 1:26-27).
¿Qué necesitamos hacer?
El amor no puede estar equivocado? Dios instituyó el
matrimonio entre el hombre y la mujer e hizo que éste
fuera la expresión del amor. Si la homosexualidad es
correcta para expresar el amor, entonces Dios debe estar
equivocado cuando la prohíbe. Porque Dios no está
equivocado, como obreros Cristianos y soldados de Dios,
¿Qué se supone que debemos hacer?

• Todo hijo de Dios debe investigar y entender la


posición de Dios sobre este asunto de los
matrimonios del mismo sexo y declarar su propia
posición.
• Se la voz que declara la inminente llegada de una
segunda Sodoma – el estado respalda los
matrimonios del mismo sexo.
• Enseña a nuestros hijos los caminos correctos y
demanda que sus profesores se abstengan de
darles enseñanzas contrarias.
• Tú tienes el Lot de tu generación. Al final de todo,
salvarás así, a ti y a tú familia.
• Así como Jesús odiaba el pecado, pero amaba a los
pecadores. Los homosexuales no son el objetivo, el
pecado es el objetivo.

62
• Ora y predica la pureza del poder y el propósito de
la palabra de Dios por todas partes y a todo el
mundo.
• Tenemos una responsabilidad de orar por todos en
la tierra y por aquellos en autoridad.
• Tenemos la responsabilidad de dar buenos
consejos Bíblicos a todos, especialmente a aquellos
en autoridad.

PREGUNTAS DE REPASO

✓ ¿Cuál es el propósito del matrimonio?

✓ ¿Es un pecado estar soltero?

✓ ¿Cuál es la forma correcta de cortejo?

✓ ¿Cómo debemos relacionarnos con aquellos que


puede que sean homosexuales?

63
LECCION 10
TRABAJAR EN LA IGLESIA

Introducción
Trataremos el tema de trabajar en la iglesia bajo las
siguientes categorías:
1. La Iglesia
2. Tipos de Autoridad
3. El Ministerio de la Iglesia
4. Conocer la Iglesia Cristiana Redimida de Dios
5. Departamentos en la Iglesia

1. LA IGLESIA

La Iglesia no es un edificio ni una denominación. Hay


varias imágenes usadas en la Biblia para describir la
Iglesia. Un buen entendimiento de éstas imágenes nos
ayudará a reconocer nuestro rol, como debemos de
comportarnos como individuas y como relacionarnos los
unos con los otros como creyentes y miembros del cuerpo
de Cristo. Esto también nos ayudará a funcionar con
efectividad.

64
Abajo tenemos algunas imágenes comunes usadas para
describir la verdadera Iglesia de Cristo.
• El pueblo de Dios (1 Pedro 2:9 y Apocalipsis 21:31)
• El cuerpo de Cristo (Romanos 12:5)
• La novia de Cristo (Jeremías 31:32, 2:2; Isaías
54:5-8, 62:5)
• La familia de Dios (Hogar). (Efesios 2:19; Gálatas
2:10; Juan 1:12; Oseas 11:1)
• El rebaño de Dios (Salmos 80:1, 95:7; Juan 10:1-
30; 1 Pedro 5;4, 2:25; Hebreos 13:20)
• Semejante a un edificio (Mateo 16:18; 1 Pedro 2:5)
• Semejante a un Gobierno (Hebreos 13:17; Hechos
15:6,28; 1 Corintios 7:17, 11:34; 1 Timoteo 3:5)

2. TIPOS DE AUTORIDAD

La Biblia habla de dos tipos diferentes de autoridad a las


cuales nos tenemos que sujetar, puesto que son
representantes de Dios sobre nosotros. Autoridad en este
contexto simplemente significa aquellos que han sido
posicionados para gobernarnos. Estos son hombres y
mujeres que tienen posiciones designadas y son
ordenados por Dios para el propósito de mantener la ley
y el orden. Como obreros, cuando fallamos en someternos
a estas autoridades, mostramos una actitud impía o de
rebeldía.

Los dos tipos de autoridades que Dios nos ha dado son:


• Autoridades Civiles o Seculares.
• Autoridades de la Iglesia o Autoridades
Espirituales.

Las dos principales razones que se nos dan para obedecer


a las autoridades que gobiernan son para evitar el castigo

65
y por carga de conciencia, esto es, en obediencia a los
mandamientos de Dios.

Como obreros, cuando hay un conflicto entre las dos


autoridades, debemos usar la palabra de Dios como
estándar para determinar qué autoridad es más alta.
Dios es la más alta autoridad y si cualquier autoridad que
Él a puesto sobre nosotros entra en conflicto con Sus
leyes, debemos de buscar el rostro de Dios en oración
para que nos de dirección y elegir Sus leyes sobre
cualquier otra autoridad. El Señor Jesús, mientras
estuvo en la tierra, estaba sujeto a ambas autoridades,
pero dentro de unos límites (Mateo 17:24-27, 26:59-67;
Juan 17:4)

Autoridad Civil o Secular – 1 Pedro 2:13-18:


La Autoridad Civil o Secular incluye el gobierno civil y
nuestros empleadores. Como obreros, se espera de
nosotros obedecerles y guardar sus instrucciones. Sin
embargo, cuando estas contradicen las ordenanzas de
Dios, entonces debemos de mantener las ordenanzas de
Dios sobre las de ellos (Daniel 6). El mantener las
ordenanzas de Dios sobre las de los hombres puede
acarrear castigo y debemos de estar preparados para
soportar esto en el Nombre de Cristo (Daniel 3).

La Autoridad de la Iglesia o Autoridad Espiritual


Se nos ha mandado obedecer a nuestros líderes en la
iglesia a media que cuidan de nuestras lamas. Obedecer
a nuestros líderes les permite liderar con gozo, lo cual es
para nuestro propio beneficio.

1 Tesalonicenses 5:12-13 – Debemos de reconocer,


apreciar y respetar a nuestros líderes y tenerlos en alta
estima. 1 Timoteo 5:17 – Debemos mostrar aprecio por
66
nuestros pastores. Así como a la Autoridad civil, habrá
limitaciones para obedecer la autoridad de la iglesia
(Hechos 5:29-42). Ten cuidado de aquellos que enseñan
las tradiciones de los hombres, en vez de la palabra de
Dios (Mateo 15:1-9).

La obediencia a la autoridad es de suma importancia, sin


embargo, debemos de buscar siempre el obedecer a Dios
y Sus mandamientos a través de las autoridades de la
iglesia.

3. EL MINISTERIO DE LA IGLESIA (MINISTERIO


INTERNO Y EXTERNO)

• Ministrar a Dios en Alabanza (Juan 4:23-24)


Colosenses 3:16; Efesios 1:12. Lo que podemos dar a
Dios. La iglesia es una compañía de Sacerdotes para
Dios, que le traen un sacrificio de alabanza. Hebreos
13:15; 1 Pedro 2:5; Romanos 12:3-19 Santiago 1:27

• Ministerio de los Creyentes. – Responsabilidad


de mostrar el amor e Dios. De compartir juntos
(Koinonía), 1 Juan 1:3-7. De nutrir y construirse
los unos a los otros. Colosenses 1:28, Efesios 4:11-
12.

• Ministerio del Mundo – Mateo 5:16. Evangelismo


Mateo 28:19 y Ayuda.

4. CONOCER LA IGLESIA CRISTIANA REDIMIDA


DE DIOS

En la Iglesia Cristiana Redimida de Dios, tenemos una


jerarquía por el bien del buen orden (1 Corintios 15:41).
Abajo están los diagramas que muestran la jerarquía de
67
liderazgo en diferentes regiones con el Pastor Presidente
como cabeza común. Puedes encontrar más información
en las páginas web de cada región que se enumeran más
abajo:

• ICRD pagina a nivel mundial: www.rccg.org


• ICRD Reino Unido: www.rccguk.org
• ICRD Europa: www.rccgmainlandeurope.org
• ICRD Norte América y Canadá: www.rccgna.org

Categorías de ordenación: Hay solo tres categorías de


ordenación en la ICRD que son:

• Diácono o Diaconesa
• Asistente Pastor y
• Pastor

Los criterios para pasar de una categoría a otra varían


dependiendo de la región pero generalmente, están
basadas en el carácter Cristiano, mínimo de años de
servicio a la Iglesia, y crecimiento de la parroquia.

ICRD MUNDIAL

68
PASTOR DIPUTADO DEL P.P
PRESIDENTE

MADRE ASISTENTE DEL P.P

ANCIANOS NACIONALES

EN
ASITENTE ESPECIAL

PASTORES PROVINCIALES / REGIONALES

ISRAEL
PASTORES DE ZONA

PASTORES DE AREA

PASTORES DE PARROQUIA

MINISTROS ORDENADOS (A.P, DIACONOS/ESAS)

MINISTROS NO ORDENADOS

OBREROS

ICRD REINO UNIDO


PASTOR CONSEJO EJECUTIVO / JUNTA DIRECTIVA

DIRECTOR
PRESIDENTE
PASTORES REGIONAES

ICRD PASTORES PROVINCIALES

PASTORES DE ZONA

REINO PASTORES DE AREA

UNIDO
PASTORES DE PARROQUIA

MINISTROS ORDENADOS (A.P,


DIACONOS/ESAS)
MINISTROS NO ORDENADOS

OBREROS

ICRD EUROPA

69
PASTOR PASTORES PROVINCIALES
PRESIDENTE COORDINADOR
REGIONAL
COORDINADORES NACIONALES

EUROPA PASTORES DE ZONA

PASTORES DE AREA

PASTORES DE PARROQUIA

MINISTROS ORDENADOS (A.P,


DIACONOS/ESAS)

MINISTROS NO ORDENADOS

OBREROS

ICRD NORTE AMERICA Y CANADA


PASTOR
PASTORES PROVINCIALES

DIRECTOR
PRESIDENTE
PASTORES DE ZONA

ICRD PASTORES DE AREA

NORTE PASTORES DE PARROQUIA

AMERICA MINISTROS ORDENADOS (A.P,


DIACONOS/ESAS)
MINISTROS NO ORDENADOS

OBREROS

70
5. DEPARTAMENTOS DE LA IGLESIA
La Iglesia Cristiana Redimida de Dios es una
organización modelo con unos objetivos claramente
definidos los cuales constantemente se esfuerza en
actualizar a través de una jerarquía bien estructurada,
de autoridad, una administración piramidal y una
división de las tareas equitativa. Todos aquellos que
tengan la intención de ser obreros deben entender la
visión de la ICRD, la estructura administrativa, el
organigrama, la jerarquía de autoridad, las actividades y
como todo esto funciona en conjunto para conseguir un
objetivo común.

Normalmente en una parroquia local, hay departamentos


con roles específicos, algunos de los cuales se mencionan
más abajo:

• Ministerio de Niños
• Coro
• Consejería
• Evangelismo
• Hospitalidad
• Teatro del Reino
• Librería
• Departamento de Misiones
• Grupo de Oración
• Publicaciones
• Educación Cristiana – Escuela Dominical
• Clases de Bautismo
• Técnicos (Instrumentos/ Audiovisuales / Media)
• Jóvenes y Ministerio de Jóvenes
• Ujieres
• Equipo de Bienvenida
• Equipo de Seguimiento

71
• Y muchos más.

PREGUNTAS DE REPASO

✓ Entre las imágenes usadas para describir la Iglesia,


por favor, describe que es la Iglesia desde tu propio
entendimiento.

✓ ¿Cómo afecta la desobediencia a las autoridades


seculares en nuestra relación con Dios?

✓ Discute en detalle lo que entiendes tú en cuanto a


las tres vertientes de ministerio de la iglesia.

✓ ¿Cuáles son los posibles impedimentos en cuanto


a la sumisión a la autoridad y como debemos tratar
con ellos?

✓ Veamos los fundamentos de la iglesia descritos en


la pagina web a nivel mundial. Di tres de las
doctrinas con las que estás particularmente
complacido como miembro de la iglesia.

72
LECCION 11

A. IDENTIFICANDO TU MINISTERIO
GENESIS 12:1-4; ROMANOS 12:6-8; EFESIOS 4:11-14

1 CORINTIOS 12:4-11
Nuestro viaje en Cristo es un viaje que nos lleva
gradualmente de la salvación a la santificación, y la
consagración, hacia un lugar de servicio. ¿Cuál es tu
ministerio? Un ministerio es un departamento u oficio
para la realización de una tarea divina, que se llama “el
llamado”. No es necesariamente un título sino un lugar
de servicio en la viña de Dios. Merece la pena destacar
que nuestro servicio o ministerio es aceptable en tanto en
cuanto está en línea con la voluntad de Dios para
nuestras vidas. En este capítulo, profundizaremos en el
ministerio al que Dios nos ha llamado, el llamado de Dios
en nuestras vidas, y los cinco ministerios fundamentales.

73
Hay varios ministerios en el cuerpo de Cristo, pero no
todos los obreros están llamados al mismo ministerio (1
Corintios 12:27-39). Lo importante es ser excelente en
aquel en el que el Señor te ha llamado (1 Corintios 14:12-
13). Como obreros, debemos entender que:
• Es peligroso para un obrero funcionar en un
ministerio al cual no ha sido llamado por Dios.
(Números 10:1-2; 1 Samuel 13:8-14).
• Sólo puedes edificar al cuerpo de Cristo, cuando
estás en el ministerio correcto (1 Corintios 14:2; 1
Samuel 3:19-21).
• El que tú crezcas en un ministerio depende de que
estés en el ministerio que Dios te ha llamado a
estar, y en hacer lo correcto en tu ministerio.
(Génesis 2:15-18).
• Si eliges el ministerio de otra persona, o vas a un
ministerio en el que Dios no te ha llamado, por
motivos personales, o para satisfacer las
necesidades o peticiones de otras personas,
entonces estarás obedeciendo y complaciendo a
alguien, y al mismo tiempo desobedeciendo a Dios,
y además estarás creando un espacio vació en el
lugar en el que estás obligado a estar.

¿Cómo puedo pues, identificar mi ministerio?


• Esencialmente, éste es revelado por Dios (Jeremías
1:4-10; Ezequiel 1:1-3, 3:1-4).
• La revelación puede venir a través de una visión
(Isaías 6:1-8).
• La revelación puede venir a través de un sueño
(Hechos 16:5-10).
• La revelación puede venir a través de un encuentro
divino (Hechos 9)

74
• La revelación puede venir a través de un líder
espiritual (pero esto debe ser una confirmación de
lo que tú ya has recibido) 1 Reyes 19:19-21
• También puede venir a través de los dones y
talentos que Dios te ha dado (Romanos 12:6-8; 2
Corintios 12:4-11; 1 Corintios 12:28).

Es posible que lo percibas a medida que trabajas en la


iglesia en áreas en las que tienes un don para hacerlas,
pero definitivamente, Dios debe de llamarte y poner en ti
el ministerio. (Hechos 13:1-2).

¿Cómo puede crecer en mi ministerio?


➢ Dedica todo tu ser a la oración y al estudio de la
Palabra.
➢ Pídele al Espíritu Santo que te enseñe y te guie.
➢ Escucha mensajes y lee libros Cristianos
Inspiradores continuamente.
➢ Asegúrate de que tienes un buen mentor – una
relación con un mentor que sea un siervo de Dios
que tú respetas.
➢ Hazte disponible para cualquier oportunidad de
entrenamiento como por ejemplo Escuela Bíblica,
Escuela de Discipulado, etc.

B. EL LLAMADO DE DIOS
Esta es la misión divina o tarea con la que naciste que
tienen que ser realizada para el crecimiento y el
desarrollo del Reino de Dios en la tierra – Jeremías 1:5;
Gálatas 1:15. Tu llamado es proporcional a tus dones y a
tu potencial.

75
Dios nos ha llamado para Su propósito y nos ha escogido.
Juan 15:16. Que sentimiento más glorioso es saber que
somos llamados y escogidos por Dios.

Cuales son las características del llamado de Dios -


¿Es débil? ¿es divertido? ¿Cómo es?
1. Es un llamado Divino/Soberano
El llamado no viene de nadie más que Dios. Gálatas 1:15;
Juan 4:34; Juan 9:4; Romanos 9:14-17

2. Es un llamado Autoritario
Juan 18:37-28; Juan 14:6; Juan 1:4; Romanos 1:25

3. Es un llamado Personal /de Separación


Cada llamado es único y personal. 1 Samuel 3:3-8;
Génesis 12:1-4. Dios no busca el permiso de la persona
antes de darle el llamado. Éxodo 3:4. El llamado de Dios
separa a la persona de la multitud. Salmos 119:115; 2
Corintios 6:17. El llamado de separación de Dios
normalmente causa un cambio dramático en la vida de la
persona. Ejemplos en Génesis 17:1-5; Hechos 13:9, su
actitud, sus estándares y su comportamiento,
normalmente cambian cuando Dios llama a una persona
para que se separe de la multitud.

4. Es un llamado que da Poder


Dios equipa y da poder a aquel que Él llama. Éxodo 4:10-
12. Los dones de poder son normalmente sin
arrepentimiento. Romanos 11:29. Sólo Dios equipa y los
dones no son por poder o fuerza. Zacarías 4:6

Qué NO ES el llamado de Dios


El llamado no está centrado en un evento definitivo. El
llamado no es siempre como el llamado Macedonio de
76
Pablo en Hechos 16:9-10, o como la experiencia de la
zarza ardiente de Moisés. El llamado no viene siempre, a
través de una experiencia mística. No es una garantía de
éxito o fracaso. No se da exclusivamente a personas
especialmente dotadas. No es algo que sucede solo desde
Dios directamente a la gente, Dios puede hablar a través
de otros.

Quédate donde Dios te ha puesto


• No huyas de la diversidad y las diferencias. Estas
diversidades no nos llevan a confusión, sino que
más bien son de provecho. 1 Corintios 14:33
• Que todas las cosas sean hechas con diligencia y
orden. 1 Corinitos 14:26-33; Marcos 6:39-40
• Dios está interesado en el más mínimo detalle. Él
sabe donde te ha puesto y quiere que estés ahí.
Mateo 10:29-31; Génesis 6:14; Éxodo 25:10-22
• No des excusas. Efesios 4:11-12
• Dios nos encuentra y nos habla en el lugar dónde
nos ha puesto.

Porque no permanecemos en nuestro llamado


• Orgullo. Romanos 12:3; Proverbios 16:18; Santiago
4:6
• Complejo de inferioridad. 2 Corintios 10:12-13; 2
Corintios 3:1; 1 Corintios 12:4-7.
• Falta de conocimiento (ignorancia). Oseas 4:6;
Proverbios 19:2
• Ansias de poder, arrogancia, y egocentrismo
• 1 Pedro 4:10
• Hipocresía, complacer a nuestros ojos. Efesios 6:6-
7
• Prisas e impaciencia. Eclesiastés 8:3
• Pereza y vagancia. Mateo 25:1-13; Eclesiastés
10:18
77
C. LOS CINCO MINISTERIOS FUNDAMENTALES

Hay cinco ministerios fundamentales (oficios de


administración) bajo los cuales, otros ministerios o
departamentos pueden ser categorizados. Estos son los
que se describen en Efesios 4:11

1. Ministerio de los Apóstoles


2. Ministerio de los Profetas
3. Ministerios de los Evangelistas
4. Ministerio de los Pastores
5. Ministerio de los Maestros

APOSTOLES
La palabra griega traducida como apóstol es “apostolos”
que significa delegado, enviado con total poder para
decidir y actuar en lugar de otro, el que envía se queda
detrás para apoyar al que ha sido enviado.
Para los Cristianos, significa que Dios es el que envía y
los Cristianos los enviados Hebreos 3:1; Mateo 28:19-20;
Marcos 3:14-15; Lucas 6:13. Podemos ver cómo funciona
este ministerio en Misioneros, Plantadores de iglesias, y
en Pastores Presidentes. Hay veinticuatro apóstoles
registrados en la biblia, algunos de ellos son nuestro
Señor Jesucristo – Hebreos 3:1, los doce discípulos,
pablo, Barnabas, Andronico, Santiago, etc.

PROFETAS
La palabra hebrea traducida como profeta es “navi” y
hace connotación en aquel que es la persona que habla
por Dios (Hebreos 1:1). Los profetas son, principalmente
predicadores de justicia (Hechos 15:32), pero algunas
veces pueden decir el futuro (Hechos 11:28, 21:10). La
profecía es uno de los dones del Espíritu (1 Corintios
12:4-11, 28) y aquellos que tienen y ejercitan este don
78
continuamente son llamados profetas, otros portadores
de este ministerio son los ministros de canto (coristas) y
los intercesores. Sin embargo, ser un profeta va más allá
de simplemente mostrar un don o profetizar (1 Corintios
14:5). Conlleva señales sobrenaturales (visiones, sueños,
y trances), una voz interior y visitaciones inusuales de la
presencia y el poder de Dios. Hay alrededor de setenta y
ocho verdaderos profetas y profetisas mencionados en la
Biblia. Algunos ejemplos son: Jesús, Moisés, Samuel,
Elías, Eliseo, Daniel, Hageo, Debora, Jonás, Agabus, etc.

EVANGELISTAS
La palabra griega “evangelistes” traducida como
evangelista significa uno que anuncia y propaga las
buenas nuevas del reino de Dios. Aunque todos estamos
mandados a hacer la obra de evangelismo (2 Timoteo 3:5;
2 Corintios 5:18), hay creyentes llamados con el
ministerio y el don de un evangelista. Los evangelistas
son ministros que se mueven. No están confirmados en
el servicio en un solo lugar, sino que se mueve por
diferentes localizaciones, predicando las buenas nuevas,
de Jesucristo a aquellos que no han escuchado el
mensaje antes. Los evangelistas mueven masas por
causa de su gran fe que hace descender señales y
milagros.

PASTORES
Las palabras hebrea y griega traducidas como “pastores”
en las escrituras son “ra´ha¨y ¨poimen¨ respectivamente,
que significa ¨cuidador de ovejas¨. El llamado de un
pastor es el de un cuidador de ovejas: dar cobijo,
alimentar, y mantener a salvo a las ovejas o rebaño de
Dios. Un pastor supervisa un número de personas de
Dios. Los pastores dan la atención adecuada a la gente y
79
están accesibles para las ovejas. Hacen mucha
consejería, oración, y restauración de almas perdidas
(Jeremías 3:15). Los pastores deben poseer, entre otros,
las cualidades que se destacan en 1 Timoteo 3:1-7, y vivir
una vida ejemplar. El rol pastoral también se desarrolla
en Líderes de Células de Hogares y líderes de niños/
jóvenes.

MAESTROS
La palabra griega “didaskalos¨ significa “maestro” y es
usada para destacar a un maestro en las escrituras. A
Jesús fue descrito así en Juan 3:2. Un maestro es una
persona especialmente llamada para impartir instrucción
y comunicar conocimiento de la palabra de Dios, como si
él o ella fuera el autor/a de la Biblia. Un maestro ilumina
las escrituras con un montón de revelación y
descubrimientos verdaderos. Es un científico/a de la
Biblia que descubre y clarifica verdades escondidas y
poderes latentes detrás de la palabra de Dios. Nunca te
cansas de escuchar a un maestro.

MEZCLA DE DONES
Puede existir lo que llamamos mezcla de dones (por
ejemplo, una combinación de dos o más de los
ministerios de los dones). Uno puede dominar sobre los
otros. Es mejor descubrir cuál es el don de ministerio
dominante, para que no estés poniendo toda tu energía
en el que dominas menos, causando así que tu don de
ministerio más notable sea disminuido. Cuanto más
efectivo/a seas al operar tus dones de ministerio, más
relevante te volverás para el cuerpo de Cristo y el mundo
entero.

80
D. OTROS MINISTERIOS QUE SE ENCUENTRAN EN
LA BIBLIA
La Biblia claramente habla de algunos otros dones de
ministerio y oficios en los que operar. 1Corintios 12:4-6
nos dice que hay “diversidad de dones” dados por el
mismo Dios. Otros dones de ministerio son:

Hacer milagros: Este es un poder sobrenatural en


intervenir en el curso normal de la naturaleza y
contrarrestar las leyes si es necesario – Hebreos 2:3-4;
Mateo 17:20. Hay creyentes que están ungidos de forma
divina y designados a ocupar este oficio, sus palabras,
acciones, y fe, tren señales visibles y milagros. Este don
puede ser complementario o no, a cualquiera de los
ministerios fundamentales que hemos discutido
anteriormente. La fe es la clave condicionante aquí.
(Marcos 11:22-24).

Dones de sanidad: Este es un poder sobrenatural para


sanar toda forma de enfermedad sin medicinas o ayuda
humana – Marcos 16:18; Hechos 3:6. Algunos creyentes
están ungidos de forma divina y designados para operar
el ministerio de sanidad. Quizás no sean capaces de
predicar o enseñar como los otros ministerios, pero
simplemente imponiendo las manos hace que el enfermo
se recupere inmediatamente. Sin embargo, el don puede
manifestarse y complementar a los otros dones
fundamentales (Hechos 19:11-12).

Don de ayuda/ de ministrar: La palabra griega


traducida “ayudas” en 1 Corintios 12:28, es “antilepsis”
que significa apoyo, asistente o protector. Se refiere a la
habilidad sobrenatural para realizar y practicar trabajos
de ayuda con una gracia atípica. Este oficio incluye a
aquellos que son diáconos, diaconisas, ujieres, los que
81
guardan y mantienen la iglesia (santuario), equipo
técnico, conductores, médicos, cuidadores de niños, etc
– Romanos 16:3-9; 1 Corintios 16:16. Estos son los
“Arones” y “Urs” que se necesitan para sujetar las manos
de Moisés (el pastor – Éxodo 7:10-13). Su lugar en el
cuerpo de Cristo y el ministerio no debe ser subestimado.
También se preocupan por los enfermos y los
necesitados, por ejemplo, Dorcas – hechos 9:36-39; Febe
– Romanos 6:1-2. Aquellos dotados con los dones de
dádiva, y el de mostrar misericordia pueden también ser
agrupados en el ministerio de ayudas. (Romanos 12:7-8).

Gobernar / Dirigir/ Administrar: Esta es una habilidad


personal para organizar, administrar y coordinar los
varios asuntos de la iglesia local. La palabra griego
“kubernesis” significa una dirección, pilotaje o liderar. Se
refiere a la responsabilidad divina de todas las formas de
liderazgo y administración de la iglesia – Tito 1:4-5. Esto
no connota necesariamente poder para dirigir o controlar,
sino es el don de una sabiduría extraordinaria,
conocimiento y discernimiento para guiar a la iglesia en
su liderazgo y administración. Son consejeros en
administración especialmente dotados para organizar a
gente y organizar eventos. Una iglesia local no crecerá
más allá de cierto punto, a no ser que contrate los
servicios de estas personas a las que se les ha dado este
don.

Don de Exhortación: Romanos 12:8, menciona la


habilidad divina para exhortar. La palabra raíz en griego
es “parakaleo” también traducida como “llamar aparte”,
apelar a modo de súplica, instruir para comodidad.
Personas como Barnabás llamado hijo de consuelo o
ánimo, están dotados de forma sobrenatural para
aconsejar y dar fuerzas a los hermanos para el viaje de la
82
vida. Los consejeros que son llamados y entrenados
muestran este don y lo operan de forma efectiva, en el
departamento de consejería de la iglesia. Los músicos de
alabanza pueden también poseer este don. Este don
puede ser clasificado bajo el ministerio de los profetas.

Otros dones o ministerios que no han sido registrados en


las escrituras
Con el crecimiento y la expansión del cuerpo de Cristo,
hay otros dones y ministerios que han sido identificados
en la iglesia. Entre estos están: drama o teatro, música,
instrumentación, oratoria, escribir y otras formas de arte.
Aunque nos podemos referir a estos dones como simples
talentos, su crecimiento y lugar en el área de evangelismo
y ganar almas nunca será lo suficientemente enfatizado.

PREGUNTAS DE REPASO

✓ ¿Qué es un ministerio?

✓ Si se nos da Proverbios 19;2a y Oseas 4:6a.


Enumera los paso prácticos que tomarías para
crecer en tu ministerio.

✓ ¿Piensas que Dios te ha llamado? ¿Por qué?

83
LECCION DOCE
CODIGO DE CONDUCTA DE LOS OBREROS

Para funcionar como obrero de forma efectiva en la casa


de Dios, necesitas guardar ciertos códigos de conducta,
que se esperan en los obreros.

Más abajo está una lista, discutiremos más


detalladamente tres códigos de conducta que son
relevantes en la cultura postmoderna de hoy en día
“Música, Vestimenta, Inclusividad, y Adaptabilidad.

• Sumisión total a la autoridad que ha sido


constituida – Filipenses 2:5-11; Santiago 1:16; 1
Pedro 5:5; Juan 13:2-15.
• Asistencia a todas las reuniones de la Iglesia, la
Zona, la Provincia, y otras reuniones. Debe
notificar a las autoridades si no puede asistir.
Josué 1:16; Hebreos 10:25
• Obedecer al pastorado y a los ministros cuando
dan instrucciones que no contradicen la biblia. 1
Pedro 5:5
• Ser un ejemplo para la congregación en su
sometimiento a la doctrina de la iglesia. Tito 2:7; 1
Timoteo 4:12
• Deseo de ser usado por Dios y de servirle – 2
Corintios 12:15; Gálatas 2:20
• Higiene – Isaías 52:11; Efesios 5:3-5

84
• Caminar, adorar y crecer en el Espíritu siempre.
Gálatas 5:16; Juan 4:23-24; Salmos 117:12;
Colosenses 3:16.
• Estar listo para hacer buenas obras – Tito 2:7-8;
Gálatas 6:10
• Estar listo para defender tu fe y el bueno nombre
de la iglesia – 1 Timoteo 3:7; 1 Timoteo 6:12-14; 1
Pedro 3:15-17; Tito 1:10-13
• Alguien que disfruta tener una vida de santidad y
santificación, viviendo con rectitud tanto
públicamente como en lo privado, y habitando en
amor. – 2 Pedro 3:18; 2 Timoteo 3:14-17; Efesios
5:25-27; Mateo 5:13-16´Hebreos 12:14; 1 Timoteo
3:2
• Los domingos son para dedicarlos por completo al
servicio de Dios.
• Trata a todas las personas con las que te relacionas
con respeto. Romanos 12:3-10
• No debe de emanar de ti ninguna conversación
inmunda. – Romanos 12:14-17.

A. La actitud de los obreros hacia la música de hoy en


día.
¿De Dios, del mundo, demoníaca? Un estudio
evangélico de la dimensión espiritual de la música del
siglo 21.

¿Qué es la Música?
La música es una herramienta maravillosa creada
exclusivamente para la adoración a Dios. Sus orígenes
están en el cielo, mucho antes de que la tierra fuese
creada. Ezequiel 28:11-19; Job 38:7.

También es:
85
• Arte en forma de sonidos, cuando expresa ideas y
emociones de formas significativas a través de
elementos rítmicos, melodías, armonías y colores.
• Normalmente se describe como el lenguaje del
amor.
• Es una herramienta de comunicación poderosa.

¿Dónde podemos encontrar música?


• Las obras maravillosas de la creación de Dios – la
naturaleza hace la mejor música, la vida de las
plantas, los animales, la tierra física, el viento, las
olas, todos llevando música.
• De bebes e inocentes – música pura: Mateo 21:15-
16
• La naturaleza inanimada y otras creaciones alaban
a Dios: Lucas 19:40; Habacuc 2:11
• Hombres y mujeres

Hemos entendido que la música fue creada por Dios para


que ele hombre adore y sea un instrumento de alabanza.
Él nos dio voces para cantar y hacer música con
instrumentos musicales. Sin embargo, muchos
Cristianos debaten con la pregunta de que si deberían
escuchar música secular, ya que puede ser muy
entretenida.’

¿Debe un Cristiano escuchar música secular?


Hay muchas canciones seculares con melodías que
enganchan, buenas reflexiones y mensajes positivos.
Para determinar si debemos escuchar música secular o
no, hay dos factores principales a considerar:

86
El propósito de la música
¿Está la música diseñada para adorar únicamente, o Dios
también tuvo la intención, de que fuera tranquilizadora
y/o entretenida?

• El músico más famoso en la biblia, el Rey David,


usó la música primeramente para el propósito de
adorar a Dios. Salmos 4:1, 6:1, 54, 55, 61:1, 67:1,
76:1
• Sin embargo, cuando el Rey Saúl se sentía
atormentado por espíritus malignos, llamaba a
David para que tocara el harpa para que le
tranquilizara. 1 Samuel 16:14-23
• Los israelitas también usaron los instrumentos
para avisar del peligro. Nehemías 4:20 y para
sorprender a los enemigos. Jueces 7:16-22
• En el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo les dice a
los Cristianos que se animen los unos a los otros
con música. Efesios 5:19

El contenido de las letras


Esto dirige el tipo de música que debemos escuchar. La
pregunta que debemos preguntar como obreros será ¿las
letras de una canción secular, pueden ser verdaderas,
nobles, correctas, puras, bonitas, admirables, excelentes,
y dignas de ser alabadas?

• Muchas de las canciones seculares no reúnen el


estándar de Filipenses 4:8
• La música secular a menudo, promueve la
inmoralidad y la violencia.
• Menosprecia la pureza y la integridad.

87
• Si una canción glorifica lo opuesto a Dios, un
Cristiano no debería escucharla.
• Cualquier cosa que una persona permite que ocupe
su mente, tarde o temprano, determinará su forma
de hablar y de actuar. Filipenses 4:8 y Colosenses
3:2, 5 nos aconsejan que establezcamos patrones
de pensamiento saludables.
• 2 Corintios 10:5 dice que “debemos de tomar
cautivo todo pensamiento y hacerlo obediente a
Cristo” Esto da una imagen clara del tipo de música
que deberían de escuchar.
• El mejor tipo de música es aquella que alaba y
glorifica a Dios. Son las letras las que determinan
si una canción es “aceptable” para ser escuchada
por un Cristiano. Si algo te incita a pensar o
involucrarte en algo que no glorifica a Dios, debes
evitarlo.

Caso de estudio en la Biblia - Piensa en el caso de


Herodes, Herodías y Juan el Bautista, en marcos 6:17-
29. Herodes le tenía miedo a Juan el Bautista pero le
respetaba como santo y un profeta. Sin embargo, su
mujer Herodias odiaba a juan y quería verle muerto.
¿Qué le paso a Herodes después de ver a su hijastra
bailar con la música?
• Herodes se sintió abrumado por sus emociones.
• Él descuidadamente prometió que daría cualquier
cosa a su hijastra, incluso la mitad de su reino.
¿Sólo por una pequeña canción y un baile?
• Se dejó llevar por sus emociones y su espíritu por
u momento y para cuando volvió a recobrar el
sentido común, ya se había provocado un daño
irreversible.
• Toma nota de la relación entre la cultura y la
música de hoy en día, alcohol, drogas y otras cosas.

88
La música como atmósfera de actividades espirituales
1. 2 Samuel 6:12-13 – Las canciones de David y su
baile al traer el arca a su sitio fue otro caso de
música creando la atmósfera para actividades
espirituales.
• La música tiene la habilidad de abrumar y
tomar el control de las emociones – de forma
divina y de forma demoníaca.
• La música crea la atmósfera para transacciones
y cambios espirituales.
2. Saúl y David en el Harpa – 1 Samuel 16:13-23
• El Rey Saúl estaba maníaco y afligido con
depresión.
• David fue reclutado por sus habilidades y su
unción tocando y liderando música que calma y
sana, lo cual trajo sanidad y calma a Saúl.
• Los ungidos de David tocando invitaron la
presencia del Señor y crearon una atmósfera
demasiado molesta para que continuaran los
demonios.

¿Qué es lo que te puede robar la Música Secular?


• La Obra del Espíritu Santo
• El poder de Dios en tu vida
• El tiempo de comunión entre Tú y Dios.
• Tu meditación personal
• La verdad
• Una ciudadanía celestial y eterna verdadera para
ti, tus hijos, tus amigos, etc.
• El consejo de Dios en tu vida.
• Atraerte hacia el alcoholismo y la inmoralidad.
(Isaías 24:9). ¿Has estado alguna vez en un pub o
un club en el que no haya música o alcohol?
89
• Algunas de tus herencias eternas.
• Las alabanzas de Dios y la gloria que es para Él,
que viene de nosotros y de otros.

La música secular es el arma de Satanás más grande en


estos tiempos. Puede ser un ladrón en tu vida, en tu
hogar y en tu ministerio. Antes de escuchar cualquier
música, sería razonable preguntarte a ti mismo ¿Qué es
lo que escucharía Jesús?

B. La Actitud del Obrero con la Vestimenta

Puede haber gran discusión en como un Cristiano


debería de vestirse hoy en día. Los Cristianos tienen
dificultades con preguntas como:

• ¿Tiene la Biblia un código de vestimenta?


• ¿Es bueno llevar ropa corta y ajustada en la
iglesia?
• ¿Deben las mujeres llevar pantalones o leggins en
la iglesia?
• ¿Deben las mujeres llevar sombreros o velos?
• ¿Qué vestimenta es la apropiada para la iglesia?

Muchas personas se preguntan cuál es el consejo que da


la biblia a estas preguntas.

El origen del vestirse. Génesis 3:21


Dios fue el primer diseñador de moda en el mundo y
cuando hizo los primeros vestidos que hayan existido, fue
para cubrir la desnudez y la vergüenza del hombre. Su
diseño de vestiduras no tenía como función revelar la

90
forma del cuerpo o atraer la atención a las partes del
cuerpo; más bien tenían la intención de apartar la
atención del cuerpo.

La manera del Antiguo Testamento. Deuteronomio


22:5
La vestimenta que se llevaba en los tiempos de la biblia
es muy diferente de la que llevamos ahora. Tanto el
hombre como la mujer llevaban túnicas sueltas o mantos
como prendas exteriores normalmente atadas a la
cintura con un cinturón o una faja. También llevaban
túnicas largas o capas con sandalias en sus pies. Dios,
exhorta específicamente de la distinción de géneros y
advirtió de que los hombres y las mujeres no deben de
vestirse de la misma manera. Que una mujer se vista
como un hombre o viceversa, es ofender la distinción
natural entre el hombre y la mujer.

La manera del Nuevo Testamento. 1 Timoteo 2:9-10; 1


Pedro 3:2-5
Muchas de las cartas del Nuevo Testamento abordaron
cuestiones específicas, comunes para la iglesia primitiva.
Una de esas cuestiones debió ser los estilos de vestir
ofensivos, los cuales Pablo abordó en su carta a Timoteo.
Los pasajes mencionados arriba indican que la verdadera
belleza de una persona viene de dentro y se expresa de
forma adecuada con buenas obras, más que con
vestimenta vistosa y joyas.
Esto nos dice que como obreros Cristianos, debemos de
vestirnos de forma modesta y con buen gusto, de acuerdo
con los estándares de la iglesia hoy en día.

¿Cómo deben de vestirse los Obreros Cristianos?

91
1. La forma de vestirse del Antiguo Testamento no
puede ser aplicada directamente a la situación de
hoy en día. Atender a la iglesia con una capa,
túnica, turbante o un velo podría causar bastante
confusión en la mayoría de las iglesias. Pero
siempre debemos aplicar los principios generales
de modestia y decoro, y vestirse de una manera que
se considera generalmente apropiada.
2. Un obrero debe siempre de preguntarse a sì mismo,
antes de llevar cualquier look, las siguientes
preguntas:
• ¿Es pecado o pecaminoso?
• ¿Promueve la rebelión, el estilo de vida, las
prácticas o ideologías en contra de Dios?
• ¿Levanta pasiones y prácticas pecaminosas 1
Tesalonicenses 5:22?
• ¿Hace que los demás me vean menos Cristiano?
• ¿Mi vestimenta tiene como intención atraer la
atención a mi persona o hacerme destacar?
• ¿Mi vestimenta se opone a los valores de la iglesia?
• Si has contestado SI a cualquiera de las preguntas
mencionadas, entonces NO deberías llevar ese
look.

La palabra clave que debe guiar la forma de vestir de un


obrero es modestia, decencia y decoro. ¿Qué significa
vestirse de forma modesta, decente y con decoro? Aunque
los estilos han evolucionado a lo largo de los siglos, de
generación a generación, la modestia nunca ha cambiado
y nunca cambiará.

Modestia, Decencia y Decoro – 1 Timoteo 2:9

92
La modestia es un principio Bíblico eterno que podemos
ver a lo largo de toda la biblia. Pertenece tanto a la actitud
interior como la vestimenta exterior. La modestia debe
guiar la forma en la que un obrero Cristiano debe vestirse
en cualquier momento. Los principios para entender el
vestir modestamente son:

1. No Ostentoso o Pretencioso
• Un obrero no debe de vestirse para impresionar
otros.
• No debe ser vistoso o vulgar al exhibirse o
llamativo. no debe explotar el cuerpo o las
características físicas del obrero. No debe enfatizar
las formas del cuerpo del obrero innecesariamente
o con falta de modestia, con ropa ajustada. La ropa
está hecha para ocultar, no para revelar.

2. Debe de ser Decoroso y Decente


• Un obrero debe de vestirse con dignidad y decoro
en conducta, maneras, apariencia, conforme con
los estándares reconocidos de decoro, buen gusto
y los estándares de la iglesia.
• Debemos de vestir de forma que no hagamos
tropezar al sexo opuesto, y caigamos en pecado
sexual y tentación.

¿Cómo ve Dios la vestimenta?


Dios detesta la vestimenta inmodesta y la ostentosidad.
Si Dios pudo vestir adecuadamente a Adán y Eva para
cubrir su desnudez, él espera de nosotros que sigamos
su ejemplo.
• Cuando nos vestimos de manera inapropiada, no
cualificamos para presentarnos delante de Dios o
servir en su iglesia.

93
• En Éxodo 20:26, Dios habló a través de Moisés y
ordenó que nadie podía subir por las escaleras
hacia Su altar, para que nuestra desnudez no fuera
descubierta.

El efecto de la vestimenta ofensiva.


• Podemos ofender al Espíritu Santo y al hombre a
través de nuestra vestimenta. En Romanos 14:21
se nos ordena no comer carne, no beber vino, no
hacer nada que pueda hacer a nuestro hermano
tropezar o sentirse ofendido, o hacerle débil.
• Una de esas cosas que haría que un hermano o un
hombre tropezar u ofender, es la vestimenta
indecente; provocando lujuria, enfado y otras
emociones negativas peligrosas que nos llevan al
pecado.
• Cuando ofendemos, sin pelos en la lengua,
Jesucristo dice en Mateo 18:7 “!!Ay del mundo por
los tropiezos! ¡porque es necesario que vengan
tropiezos, pero !!ay de aquel hombre por quien viene
el tropiezo!”
• Nuestro cuerpo es precioso para Dios, así como
nuestras vidas son preciosas para Él, ya que hemos
sido comprados con un precio – la sangre de Jesús.
Así pues, 1 Corintios 6:20 nos aconseja que
glorifiquemos a Dios en nuestro cuerpo, y en
nuestro espíritu, que son de Dios.

La influencia de nuestra vestimenta como testigos


para Cristo.
Vístete de la manera que quieres ser tratado, es un dicho
popular.

94
• Un obrero no puede predicar a Cristo si se viste de
manera inapropiada. El mundo no te tomará en
serio si no eres modesto en el vestir. Que testigo
tan falso para Cristo.
• Cuando nos vestimos de forma decente y hermosa
tanto por dentro como por fuera, Jesucristo es
glorificado.
• Si perdemos nuestra credibilidad al vestirnos de
forma indecente, ¿cómo la recuperaremos?.

Código de Vestimenta recomendado para el Hombre y


la Mujer
• Las mujeres no deben de ponerse ropa ajustada,
tops y mini minifaldas.
• Las faldas deben ser justo por encima de la rodilla.
• Los tops y los vestidos no deben exponer o revelar
cualquier parte del escote.

Hombres
• Los hombres no deben de llevar pantalones
ajustados o camisetas muy ajustadas o tops.
• Los hombres no deben de llevar pantalones bajos.
• No se permite que los hombres lleven pendientes o
se alisen el pelo o lleven rastas.

Un obrero Cristiano es un candidato para el cielo y su


compromiso en cómo se viste debe ser un compromiso de
Pureza y Santidad. Un Cristiano debe de abstenerse de
llevar accesorios que promuevan algo distinto de la virtud
Cristiana. Recuerda que somos la sal de la tierra y
nuestro cuerpo es el templo de Dios. 1 Corintios 6:19.

95
C. Inclusividad y Adaptabilidad

¿Qué es la Inclusividad?

Inclusividad en la Iglesia, significa reconocer y proteger


los derechos de todas las personas como iguales y el
acceso ilimitado a Dios y la plenitud de Su Pacto con
nosotros como creyentes (y todos los que vendrán a creer
en Él). Irrespectivamente de su pasado o sus
circunstancias actuales. Juan 1:12; Mateo 11:28;
Romanos 8:14-15

No podemos ser selectivos en la forma en la que recibimos


a la gente en el Reino ni tampoco podemos juzgar o
estipular quien es aceptable para Dios en nuestras
iglesias. Hechos 10:23-48.

Una iglesia inclusiva debe de tener planes para incluir a


todos los grupos étnicos, reconocer todas las edades. Es
responsabilidad de todos los obreros el promover esto.

Adaptabilidad
Esto es simplemente proveer facilidades en nuestras
iglesias para hacer que la adoración sea propicia para
todas las categorías de personas que vienen a nuestras
reuniones. Por ejemplo: adoración/enseñanza apropiada
para todas las edades, un acceso para personas
discapacitadas y modelos de enseñanza aplicados a estas
personas. Si somos inclusivos, seremos capaces de
adaptarnos a las necesidades de aquellos que atienden a
nuestras reuniones.

1. Políticamente correcto e inclusivo

96
Aunque somos llamados a ser abiertos y dar la
bienvenida a todos, no somos llamados a ajustarnos a los
estándares de todos. Ser políticamente correcto puede
requerir compromiso. 2 Timoteo 2:19; Colosenses 1:28.

2. La Iglesia y el Gobierno Español

La iglesia debe prestar atención y tener en cuenta la Ley


de la tierra donde estamos, cumpliendo con toda la
legislación relevante. En España algunas de las políticas
y necesidades de cumplimiento son:

- Política de Salud y Seguridad y prácticas generales


para los edificios de uso público.
- Política de Protección de Niños y Normativa para
todos los Profesores de Niños.
- Política de Primeros Auxilios y procedimientos
(devolución de impuestos para las donaciones de
miembros de la iglesia).
- Seguro para Lugares Públicos de eventos y
reuniones.
- Normativa Acústica en lugares de reunión y
eventos.

PREGUNTAS DE REPASO

✓ ¿Por qué es importante para los obreros, adherirse


al código de conducta?

97
✓ Se dice que la música hace nacer una atmósfera
para transacciones espirituales. ¿Estás de acuerdo
con esto? Por favor, da razones para tu respuesta.

✓ ¿Por qué tú, como obrero, debes de cuidar como te


vistes?

✓ ¿Cómo influencia nuestra forma de vestir en


nuestro testimonio para Cristo?

✓ ¿Qué puedes hacer como obrero para ser más


sensible a la inclusividad como se define más
arriba?

✓ Por favor, sugiere formas en las que podemos hacer


que la adoración sea más apropiada para todas las
categorías de personas que vienen a reunirse con
nosotros, sin comprometer el mensaje de salvación.

LECCION TRECE
LA VISION DE LA IGLESIA LOCAL
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO E IMPARTICION

98
• La visión de tu iglesia local será compartida por tu
Pastor.
• El Bautismo del Espíritu Santo y la Impartición será
hecha en el Viernes Especial de Vigilia para los
obreros
• El Pastor de tu Iglesia y todos los ministros en la
iglesia ayunarán y atenderán la vigilia.
• Conforme el Espíritu Santo guie, puede haber una
Santa Cena especial durante la vigilia.
• Es obligatorio para todos los obreros que han sido
entrenados, que atiendan a la vigilia.

EXAMENES: Se realizarán al final de este entrenamiento.


La nota de corte es 80%.

PUESTA EN MARCHA

Al final de cada Programa de Equipamiento de Obreros,


éste nombrado, sin embargo, el entrenamiento y la
enseñanza continua. El nombramiento otorga la
autoridad para funcionar como obrero.

Aunque Pablo escuchó el llamado de Dios mucho antes,


no fue hasta que fue nombrado que empezaron sus viajes
misioneros. (Hechos 13:1-3).

El SEÑOR nombró a los doce y entonces a los setenta,


antes de enviarlos fuera (Lucas 10:1-3; mateo 10:1-3).
Aquel que nombra es el Espíritu Santo. Él simplemente
usa las manos del Pastor para confirmar el
nombramiento. (Hechos 13:2-3; 1 Timoteo 4:14).

Ahora que has sido equipado para llevar la obra del Señor
y del ministerio, te encomendamos al Espíritu Santo para

99
que te siga enseñando, darte poder y levantarte hasta la
venida de nuestro SEÑOR Jesucristo (Hechos 20:32)

OTROS ENTRENAMIENTOS RECOMENDADOS


• Escuela de Discípulos; adéntrate en las bases de
ser un discípulo, conoce a nuestro Señor
Jesucristo, a tu enemigo y las armas de nuestra
batalla para poder seguir a Cristo de forma
correcta.
• ICRD Escuela Bíblica: Un año dedicado a las
enseñanzas en teología de la biblia.
• Entrenamiento para Equipar en el Liderazgo:
Sigue los pasos para el liderazgo de John Maxwell,
método probado en el tiempo, y se parte del
mandato para liderazgo del milenio.
• Invierte en Literatura Cristiana, CD´s y DVD´s
de mensajes y música para levantar el espíritu
y desafiarte con a niveles espirituales más altos.

100

También podría gustarte