Está en la página 1de 1

P¿g.

10 iítíz Madrid, 16 d e enero d é 1933

cidad. EH ideal ei^'que-c-da uno'pueda Jefatura de Obras Públicas de la pro-


EN EL T E A T R O ESPAÑOL
llegar a la acávidad profesional para Se- crea la Delega- vincia de Huísca dependerá de la De-
EN OVIEDO
la que sirve en las mejores condicio- legación del Circuito Pirenaico, la cual
La Junta Municipal nes para él y para la actividad.
Lo que inicia el Ayuntamiento es
ción del Circuito podrá igualmente reclamar los auxilios
que estime indispensables de las Jefa-
Una conferencia del
de Becas de Madrid una atención a los niños para que pue-
dan ensayar la adquisición de profe-
Pirenaico turas de Lérida y Ge^rona, en tanto
subsistan éstas, y ponerse de acuerdo Sr. Ossorio Y Gallardo
siones a las que muchos renunciarían para la mejor coordinación de las ca-
Con asistencia da casi todos los maes- previamente por falta de medios, aun Hoy publica la "Gaceta" la siguiente rreteras coa las Diputaciones de Gui- OVIEDO, 16.—Ayer noche pronunció
tros y maestras da esta capital se C3- en los de msyor voluntad y excelente dls'posioión: f púzcoa y Navarra, y en su día con la una conferencia el Sr. Ossorio y Ga-
lebró ayer el acto ajiunciado para dar disposición. Que lo hag>an protegidos "El diputado a Cortes por Huesca Generalidad de Cataluña. llardo en el Teatro Joveiianoj.
cuanta del carácter, funcionamieato y por una Junta que cuidará de selec- D. Casimiro Lana Sarrate ha entrega- ( Art. 5." El cargo de delegado será La conferencia versó sobre temas po-.
espíritu de esta nueva entidad. cionarlos y ayudarlos moral y material- do en el ministerio de Obras Públicas • honorífico, no pudisrido asignársele re- Uticos del momento, tan primer término
Presidió el alcaide, D. Pedro Rioo, mente. un m&ritíaimo estudio sobre las carre- t-ribucionas ni dietas. Solamsnte perci- dice el Sr. Ossorio que en España se
que pronuncié breves palabras iniciales Diciéndolo en frase grráfica, quiere teras pirenaicas como elemento de ri- birá los gastos de viaje que realice co- está tramitando una .' . olución que no
para saludar a loa presentes y explicar que se seleccione al niño capaz de ser queza turística, estudio en el cual su mo consecuencia de ordenas del minis- es ni un motín, ni una crisis, ni la
el objeto de esta reunión. ' fábrica antes que al niño que ya es autor propone la terminación de la que tro, y los cuales serán abonados con sustitución de una forma de gobierno
Hizo uso da la palabra el Sr. Val- almacén. él denomina "Ruta de los Pirineos". El cargo al capítulo primero, articulo cuar- por otra, sino el conjunto de tres re-
cárcel, que relató brevemente la labor Hace resaltar la obra del Municipio Sr. Lana Sarrate, oon entusiasmo y to, conc&pto primero del presupuesto vi- voluciones: una social, otra política y
que el Municipio madrileño viene rea- en relación con la enseñanza, y de ma- desinterés dignos de gratitud por par- ' gente del ministerio de Obras Públicas. otra Individual.
lizando en favor de la Infancia. Come- nera especial la del concejal Sr. Sa- te de'I Poder público, ha entregado el Art. 6.* Se nombra delegado del Go- La revolución social. Estamos ante el
dores, colonias, servicio médlcoescolar, borit. Culmina con esta idea, a cuya ante.proyecto en planta y parñl, al que bierno en el Circuito Pirenaico a don empuja del colectivismo que propugna
etcétera, que culmina en esta nueva colaboración llama a los maestros. Sa- acompaña abundante material fotográ- Casimiro Lana Sarrate. la abolición de la propiedad privada.
institución, cuya finalidad describe. JLA be que la prestarán por fervor profe- fico—también obra personal suya—, re- Dado en Madrid, a 14 de enero de No cree que ésta desaparezca íntegra-
Junta confia en la colaboración de los sional y por patriotismo, ya que se tra- velador da las bellezas maravillosas que 1933.—NIoeto Aloalj Zamora y Torres. mente en un futuro, pero sí cree que
maestros para esta obra escolar. ta de realizar una obra de indiscutible el paisaje ofrece en aquella cordillera. El ministro de Obras Públicas, Indale- ha terminado la época del capitalismo
El Sr. Verdes Montenegro habló de justicia social. Una clamorosa ovación Todo aconseja la pronta realización de cio Prieto Tuero." hermético.
lo qflie es la gratuidad en la enseüanza acogió sus últimas palabras. este plan: la más fácil comunicación En cuanto a la revolución política,
primaria y describió el esfuerzo que es de pueblos importantes, el acceso a co-
marcas dueñas de considerables rique- Para los damnificados por esencial. Estima que en la Monarquía
estima que la trasformación ha sido
necesario realizar para que lo sea la
secundaria. Razonó la importancia y £1 ex conde de Vallellano, zas naturalas, el enlace de cajrreteras los temporales se gobernaba con Parlamentos que no
necesidad de ir abriendo a todos el
paso a todos los grados de la enssñan-
en la cárcel actualmente interrum-pidas por solucio-
nes de continuidad, y, sobre todo, la
eran Parlamentos, con Gobiernos que
za, sin otras limitaciones que la de la apertura al turismo, tan útilmente apro- BARCELONA, 16. — Una numerosa no eran tales Gobiernos, con Justicia
que no se parecía nada a K Justicia.
ca.pacidad intelectual d3 c~.da uno. En el rápido de Asturias llegó ano- vechado en el mediodía da Francia, de Comisión de obreros y obreras de una Todo estaba podrido.
Hizo un detenido examen del aspecto che, procedente de Gijón, donde ha es- bellos caminos por la vertiente pirenai- fábrica de Hospitalet visitó al presiden-
Llegó un momento en que los libe-
moral de lo estatuido por la Junta. tado preso, como procesado y a las ! ca española. Procede, pues, estudiar los te de la Generalidad, haciéndole entre-
La señorita Rodrigo leyó unas bien resultas del sumario que se le sigue proyectos definitivos de la mencionada ga de 310 pesetas que han reunido en rales se separaron del régimen, y lo
documentadas cuartillas referentes al por injurias al régimen y al Gobierno, ruta y, previo aoue^rdo con Francia, los suscripción para aliviar la situación de mismo ocurrió con los Intelectuales. Y
tecnicismo de la selección de alumnos, D. Fernando Suárez de Tangil Alvarez pasos intarnacionalss por carr&tera ya los damnificados por los temporales en llegaron las elecciones municipales de
Ángulo, ex conde de VallsUano, a quien indicados en el anteproyecto referido. la provincia de Gerona.—(Fulmen.) abril, las más honrosas que se han co-
dando cuenta a los maestros de la teo- nocido, y con estas rñodestas elecciones
ría pedagógica, que hoy tiene un va- esperaban sus familiares y algunos Y para ello nada más práctico que vin- se derrumbó el régimen monárquico.
lor positivo en- relación con este pro- amigos. cular a la dirección de esos estudios
blema. ZPué muy aplaudida. Eln un auto de la Dirección de Segu- al propio iniciador de la idea, quien, Una niña herida por una Dentro de la República la política se
hace por todos. Existe un Jefe de Es-
ridad, custodiado por dos agentes, fué encariñadlsimo con ella, podrá contagiar
El Sr. Correas comenzó señalando la conducido a la Cárcel '•lodelo. de su fervor a los organismos y fun-
raía tado que es como Presidente algo ex-
obra del Municipio madrileño como cionarios oficiales encargados de inter- cepcional. La elección de Jefe de Es-
ejemplar no sólo para los demás Mu- venir en su realización. En virtud de SEVILLA, 16.—^Procedente de Algo- , tado fué uno de los grandes aciertos
nicipios, sino para el Estado mismo.
La concesión de bacas iniciada por Reformas en la Casa los precedentes consideraciones, de dónales ha ingresado en el hospital la | del régimen republicano.
a-'.uerdo oon el Consejo de ministros, I niña de catorce meses María Torralba; El Sr. Ossorio pidió una ovación para
el Estado haca algunos años se ha des-
arrollado hasta ahora con escaso acier- de Campo y a propuesta del m'listro de Obras presentaba heridas en la nariz (que le el Sr. Alcalá Zamora, y el público,
Públicas, vengo en decretar lo si- dejaban al descubierto el hueso), en los puesto en pie, la tributó entusiasta. El
to. Estudia la forma acordada por esta guiente: ' glóbulos de ambos ojos y erosiones en orador nabla a continuación de la obra
Junta. i Por la misma Comisión se acordó I varias partes de la cara, pronóstico da la .Hapública y de la obra de! Go-
Examina diversos errores que es pre- te ibién autorizar al ministro de Obras Artículo 1.* Se crea la Delegación grave. ,, bierno, al que elogia calurosamente.
del Circuito Pirenaico.
ciso desterrar del pensamiento general Públicas para que realice las obras en
Art. 2." Corresponden al Circuito Estas lesiones ^é^^peron producidas Aunque algunas veces el Parlamento
sobre este tema. Quiere la ensañanza la carretera de Castilla en el perímetro y el Gobierno se equivoquen, hay que
Secundaria para todos, separando por de la Casa de Campo. Pirenaico todas las carreteras construi- por haberle mordidó^iía rata.- resaltar su honradez.
aptitudes las diversas enseñanzas pro- das, en estudio o por proyectar, que
Al mismo tiempo se interesa del (Go- quedan comprendidas entre la ruta do Niega que los católicos hayan sido
los Pirineos, trazada en la Memoria que El Sx. Azaña, en Toledo perseguidos como tales católicos, y les
fesionales y selección para la cultura bierno la construcción de una verja de
«uperíor. cerramiento y de unos pasos subterrá- D. Casimiro Lana Sarrate elevó al rfti- pregunta si su conciencia ciudadana ha
Termina señalando la necesidad de neos qu efaciliten la circulación, por nisterio de Obras Públicas, y la linea sido arrollada por la República.
servir cultura al proletariado que ha- cuenta del Estado. TOLEDO, 16.—Eüi la Fábrica Nacio- El orador, que fué muy aplaudido
fronteriza con Francia. nal de Armas se verificó ayer tarde la durante su discurso, escuchó al final
brá de regir la futura sociedad. También se practicarán Importantes
El Sr. Ovejero empieza aludiendo a reformas en el lago de la Casa de Cam- Art. S." La Delegación del Circuito distribución de los juguetes regalados una gran ovación.
los dos actos de hoy, éste y el de la pe donde se instalará un gran anfitea- Pirenaico dependerá directa y exclusi- por los proveedores del esta/blecimien-
Facultad que ss inaugi'ra. Examina I tro para espectáculos púWicos y se em- vamente del ministro de Obras Públi- to con destino a los hijos du loa jefes,
valor de cada uno. Es necssario saber prenderán las obras en dicha i>osesión cas, y ejercerá todas las facultades que oficiales y em.pl€ado8 y obreros de la
lo que scm los distintos grados de la para realizar -' circuito de carreteras. éste le confiera.
Art. 4.» A los efectos de las finali-
casa. La Comisión rusa
enseñanza, y para ello hay que acudir Al acto asistió «1 jefe del Gobierno,
a su origen y slgnificaao histórico. dades perseguidas por este decreto, la acompañado del subsecretario de Comu-
EL FERROL, 15.—Ayer llegó a ésta
La Universidad nació con las Monar- Nueva Agrupación local nicaciones y diputado por Toledo señor
qnias absolutas. El Instituto nació de Palomo; del Sr. Rivas Cherif y de su la Comisión soviética que, acompañada
del capitán de corbeta D. Pablo Ruis
la pedagogía de la Compañía de Jesús. de Acción Republicana Terapia de la gota ayudante, comandante Sr. Aixa.
La escuela popular nace con la Revo- Despus de ser cumplim.entado el señor yBergareche, del ingeniero industrial D. Manuel
efectuó una visita a los
Azaña, se trasladó al edificio reciente-
lución francesa. La escuela avanza con
las democracias.
PUEBLA DE ALMORADIBL (Tole- o manera de com- mente construido para taller de roda- astilleros, recorriendo todas las depen-
do), 16.—Se ha constituido una Agru-
La escuela con que ahora nos cacon- pación local de Acción Republicana. miento de bolas, que estaba ocupado dencias. Llamó extraordinariamente su
atención el taJler da herreros, concep-
tramos es imperfecta, como lo scm los Con gran entusiasmo unos cuantos
postulados de aquella revolución. La republicanos han eclíido sobre ETUS hom-
batirla por más de tres mil personas, siendo
recibido con vivas y aplausos, y, tras tuado como uno de los mejores del
mundo.
fraternidad necesita de la cooperación, bros la tarea de rf ablicamizar de una LiOS eminentes doctores WoUaston y de iniciar el reparto, recorrió todas las
Terminada la visita se les dio uaa
como la libertad de la disciplina. Disci- manera eficaz y cor iewte la población. Tennant noa han ensefiado que las con- secciones acompañado del director co- comida íntima, durante la cual los ru-
plina escolar, no cuartelera. La igual- creciones gotosas constituyen verdade- ronel, Sr. Soto, y de los obreros.
Al constituir el n ; svo partido, ae ha sos hicieron grandes elogios de todo
dad necesita el aditaínento de la jerar- hecho y repartido p: :.-"usam*Bte un ma- ros depósito» de uratoa sódicos, que por Los regalos distribuidos fueron en to- lo visto.
quización por la cultura. Jerarquía por nifiesto. causaui varias «e forman en el organis- tal 2.S00, algunos muy valiosos.
£ln la sala de exposiciones el jefe Más tarde visitaron el arsenal y «1
superioridad da valores morales e inte- Va dirigido a la c .ise media, la que mo en el curso de los afios. Factores del Gobierno fué obsequiado con un crucero en construcción "Canarias", es-
lectuales que hay qut crear desde la si adquiere la oonse^jnoia debida, debe principalísimos son los excesos alimsn-
escuela. lunch, y el coronel Sr. Soto le ofreció timando en lo que vale la perfección
constituir el fundamento de la Repúbli- tieíos, y sobre todo los abusos de be- para su señora una preciosa arqueta de la mano de obra.
Este es el fin de la obra que se ca y de la democracia. bidas alcohólicas, que dejan en el or- damasquinada yxm magnifico ramo d« Esta mañana continuaron «1 estudio
inicia. Examina y destruye Isus obje- Deseamos a la nueva Agrupación re- ganismo materia de desecho. Por Garrot flores. de la factoría.
ciones que S3 hacen a esta idea de se- publicana, en sus propagandaiS y des- A continuación el Sr. Azaña fué cimi- Hoy mismo marcharán los comisio-
lección, y confía en la prestación de los envolvimieoto, la suerte que merecen hemos aprendido también que la sangre ¡dimentado por el presidente de la Di- nados a Madrid en el expreso.
maestros para que la idea vaya tenien- SU8 bu'inos propósitos republicanos. de los gotosos contiene siempre una Se cree que la gestión que realizas
do feliz realidad. Fué ovacionado va- pr(q>orción anormal de ácido úrico, y putación Provincial, Sra. Fister, quien tendrá un resultado satisfactorio.—(Ful-
que esta sustancia, depositándose en di- le reiteró la Invitación al acto Inaugu-
rias veces y al final de su excelente ral del nuevo hospital, que tendrá lugar men.)
discurso. EN SOBRESCOBIO ferentes regiones de los órganos más el próximo día 19; el Sr. Azaña pro-
Se levanta a hablar el Sr. Saborit, vitales y en las articulaciones, es la metió asistir acompañando al Presi-

RADIO
que empieza agradeoi«ndo a los maes- causa más próxima que provoca los ex- dente de la República.
tros la asistencia a este acto. Quiere
aue éste sea el principio de una cola-
Arrojan de su despa- cesos de gota. En resumen, apoyados Conversando con los periodistas el
en la opinión de tan celebrados maes- jefe del Gobierno, refiriéndose a loa re-
boración que habrá de continuar cada
día más estrecha por el interés que pa-
cho al alcalde tros, podemos atestiguar que el cau- cientes casos, dijo que ya estaba todo
sante de la gota y sus derivados es el tranquilo, y como un informador le pre- N o v í s i m o s r e c e p t o r e s S A I V I F O N ,
ra el MuiBicipio y los maestros tiene la guntara si aquéllos tendrían deriva-
cultura del pueblo. OVIEDO, 16.—^Un grupo de vecinos ácido úrico. SI eliminamos este veneno ciones, contestó: construcción americana, blinda-
Habla de] problema de la. falta de de Sobrescobio se presentó en el despa- desaparecerá la enfermedad. ¿ C ó m o
—Esperemos. dos, m u e b l e l u j o s o , a l t a v o z i n t e -
escuelas y de la enorme dificultad que cho del alcalde y arrojaron a éste a la conseguirlo T Los diputados a Cortes toledanos se- r i o r , m a n d o g r a d u a d o l u m i n o s o ,
ofrece su solución. calle, alegando q«e ellos eran el pueblo La clínica, asociada a la qulmicaí, ha ñores Palomo, Ballester, Díaz y Riera,
Ha de ser breve y se concreta a pi?- y les corre^ondía mandar directa- estudiado un conglom'í-^do de sustan- que asistían al acto, pidieron al Presi- c t m t r o l a d o r e s p e c i a l d e v o l u m ^ a
dir a todos que el reglamento «labora- mente. cias, cuyo nombre es Uromll, por .as dente que haga io posible por que To- y dispositivo p a r a pick-up
do por la Junta, que habrá de mejorar- Los amotinadois iban dirigidos por un cuaJea, coadyuvando el tratamiento con ledo sea incluido en, los beneficios de
se, sea interpretado con un gran res- amigo del secretario del Ayuntamiento, M.* 3 AP.—Modelo de lujo, tres
la ley de 28 de agosto de 1931, sobre válvulas, pentodo, para alter-
peto a la conciencia de todos. Nace al que recientemente «e le formó expe- un régimen alimenticio moderado, se preferencia en obras públicas, alegando na. Ptas
puro de toda modalidad política o re- diente por cacique. En el Ayuntamiento consiguen c u r a cienes verdaderamente preterición de que se le ha hecho objeto
ligiosa. Que no se aaistifique coa inje- tienen mayoría los radicales socialiaptas, prodigiosas. El Uromil es adoptado por el estado social de la provincia y la (Modelos análogos valen 350 pssetas eo
rencias extraaas es lo que qul«re de- y parece ser que lea asaitaates son re- la generalidad de los médicos más emi- al conceder créditos preferentes a otras. todas partes.)
fender y para lo que pide la franca formistas. nentes de Europa y América. Tomado E!l Presidente prometió a p o y a r la M.* 3 RP.—Modelo da lujo, tres 4 n g%
ayuda de todos, sean cualesquiera las Al recibir el gobernador OITU a los en diferentes períodos del año, la san- pretensión ante el Consejo d« minis- válvulas, pentodo, para cooti- | Jj ¡ I
difer-^clas de idearios de los llamados periodistas, les manifesté que el caf- gre se purifica, las concreciones goto- tros. Bua. Ptas t %* V
a pojierle en práctica. Fué muy aplau- tán de los guardias de a;salto de La sas ss disuelven arrastradas hacia la Alredsdor de las cinco y media, el (Modelos análogos valen 275 pesetas.)
dido. Felguera le ha comunicado que acaba- orina y, perseverando, una ráfaga de presidente del Gobierno regresó a Ma- M * 2 CP.—Modelo da lujo, dos <l f A
Habló í;-nalme*te D. Pedro Rico. Ol- ban de regresar las fuerzas del pueblo nueva Tlda r ^ e n e r a todo el orgaiüsmo. drid, siendo despedido con vivas y válvulas, pentodo, para coatí- 1 I IJ
ee que está anunciado que él ha de ha- de Sobrescobio, donde los vecinoa se aplausos.—(Fiüm«n.) nua. Ptas II*»
cer el resumen. Examina lo que suele habían apoderado del Ayuntamiento. (Modelos análogos valaa 250 pesetas.)
significar esta palabra en ocasiones co- La.s fuerzas detuvieron a ocho de los LA MASCOTA Una fábrica destruida por
mo la pre»mte. No es necesario en esta cabecillas del motín, que fueron tras- PRESERVATIVOS Gato, 4 M.* S BA.—Modelo Baby, tres 4 t* n
válvulas, para alterna. Pe»<- I l l IJ
ocasión aclarar ni cementar nada d« ladados a la cárcel de Laviana. Ebtre
lo dicho por los oradores. No hará re- los detenidos figura el secretario del
el iuego
sumen de s"3 discursos, sino d« la idea Ayimtamlento destituido. Los revoltosos Lea usted los j u e v e s y sába- (Modelos anáioffoi valca 250 pesetas.)
Tie movió al Ayuntamteato eo la crea- habían precintado las cerraduras del d o s aue<;tra p á g i n a e « p e c i « i SEVILLA, 15.—En la fábrica de don
ción de esta Junta. Ayuntamiento. de películas Juan Alvarez, situada en la calle de M.* 2 BC—Modelo Baby, do» A
válvulas, para continua. Po- I
Se comete un error general. La ca- Hueste, número 1, se produjo una ex- setas '
rrera la hace hoy no el que vale, sino plosión y luego un incendio que se ge-
ej que tiene medios. Ello ha motivado MOTORES DIESEL
dificultad para los capaces. Es nece- Sin culatas.—Sin vit</ulas.— Émbolos dobles.—Fácii n-ansjo.—Reducido consumo
JUNKERS neralizó rápidamente.
Bl bombero Tomás Cornil se produjo
(Modelos análogos valen 20'^ pesetas.)
Garantizamos todos los receptores
sario combatir el ciror de opinión y EXISicNCIAS EN ESPAÑH lesiones de importancia. Ventas sólo al contado
facilitar medios a los que tengan capa- PABLO Z E N K E R . - MADRID. — MARIANA PINEDA, 6 Se ignoran las causas del suceso. LEGANITOS, 47, 1 . ' MADRID

150 plazas. Preparación cargo funcionarios Cuerpo Técnico, enseñanza por grupos de siete horas diarias cla-
Gomas higiénicas
CORREOS se cada grupo, con intervención cinco profesores. Grandes éxitos convocatorias anteriores, entre ellos número
1 (en penúltima), Sr. Maestre. Admitimos oyentes uno o dos días sin compromiso. Magnificas Contestaciones
de DERECHO. CONTABILIDAD y REDACCIÓN DE DOCUMENTOS EN FRANCÉS, que remitimos contr- La inglesa Montera, 35. (Pasaje. 6). Pi-
reembolso. Recralamos instniocioaes programas. Magnifico internado. ACADEMIA MURO. Desengaño, 12. MADRID dan catálogos. Envíos provincias.

También podría gustarte